Nuestras Redes

Política

CFK sobre el Poder Judicial: “Más mafiosos no se consiguen”

Publicado

el

CFK

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) reapareció en público para brindar una conferencia titulada: “¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política”, en la Universidad Nacional de Río Negro, donde recibió un doctorado Honoris Causa.

Ante un auditorio colmado de estudiantes, académicos e invitados especiales, la ex presidenta habló de la situación económica del país, de la necesidad de encontrar puntos de acuerdo entre la dirigencia política, y advirtió sobre los peligros de profundizar la grieta y no consensuar una revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), de manera a honrar los compromisos sin sacrificar el crecimiento de la economía.

También, le dedicó un segmento a la condena judicial, cuyos fundamentos el tribunal que intervino en la causa Vialidad hizo públicos ayer, reafirmándose en su denuncia del lawfare judicial en su contra.

“Los fundamentos de ayer, millones de palabras y adjetivos. Ninguna prueba y un solo objetivo: la proscripción”, afirmó sobre las 1.600 páginas de argumentos de la condena conocidos ayer.

La ex presidenta criticó la decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, que admitió el amparo del senador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, y anuló la designación del senador del Frente de Todos Martín Doñate como integrante del Consejo de la Magistratura.

“El partido judicial separa a Doñate y restituye al miembro impugnado: Mas mafiosos no se consiguen”, ironizó.

Habló, asimismo, de los chats filtrados de los jueces, fiscales y empresarios que se reunieron el año pasado en la mansión del magnate británico Joe Lewis en Lago Escondido, “donde por esas casualidades casuales, el mismo juez que instruyó la causa en que me proscribieron fue uno de los que hizo facturas truchas”, afirmó.

Recordó el ataque a su despacho, que había sido marcado con pintura antes de ser apedreado, y los afiches que empapelaron Buenos Aires, responsabilizándola de “35 mil muertes”.

“Tampoco se supo los autores, aunque había pruebas”, sostuvo CFK, ubicando esos hechos como la antesala del intento de magnicidio del 1 de septiembre de 2022.

“Ese primero de septiembre tuvo muchos primeros antes”, indicó. “En el ataque a mi despacho no intervino ninguna fuerza”, agregó.

“Siempre la violencia física es precedida por la violencia de las palabras y las actitudes”, señaló.

La ex presidenta afirmó que a 40 años del regreso de la democracia “no estamos ante un estado democrático constitucional”.

“En la Argentina parece que ni siquiera estos tres poderes funcionan”, aseveró.

“Lo que estamos viviendo en materia de división de poderes, cuando vemos al sector más importante de la oposición aliado al Poder Judicial para hacer lo que vemos que están haciendo, vemos que no estamos frente a un estado democrático constitucional”, señaló CFK.

Consideró que durante su gestión “el oficialismo estaba orgulloso de sancionar leyes”, y recordó que cuando asumió la presidencia “Argentina era un estado democrático y constitucional en el cual todo se enviaba al Parlamento”.

Sin moneda

La vicepresidenta indicó que “el dólar hoy es un patrón más de conducta que monetario” y sostuvo a 40 años de la vuelta de la democracia “estamos sin estado democrático constitucional y sin moneda”.

CFK consideró que la “economía bimonetaria lleva a Argentina a la inflación” y rememoró que en 2015, al dejar el gobierno, el país “tenía los salarios en dólares más altos de la región”.

Cristina Fernández reclamó “alinear precios y salarios para que el crecimiento no se lo lleven cuatro vivos” y señaló que “se crean empleos, pero de bajos” sueldos.

La ex presidenta subrayó que “no hubo catástrofe más grande que en el endeudamiento que se produjo entre 2015 y 2019”, durante el gobierno de Mauricio Macri.

Pobres dolarizados

Aseguró que “nadie dice que no haya que pagar” al FMI, y consideró que los programas económicos “son una cuestión de objetivos y eficacia”, y “no una cuestión de fe, como señalan algunos seudo analistas económicos”.

CFK consideró que “ha dado muestras de pragmatismo cuando se trató de defender los intereses del país” y recomendó “revisar las condiciones en las cuales se firmó el acuerdo con el FMI”.

La ex presidenta alertó contra quienes plantean como salida de la crisis la dolarización, advirtiendo que “una dolarización hará tributar a las clases medias argentinas, que son los grandes consumidores” de la moneda estadounidense, y provocará “un empobrecimiento sin límites”.

Campaña 2025

LLA Misiones presenta candidatos de sublemas para el Concejo posadeño

Publicado

el

LLA Misiones presenta candidatos de sublemas para el Concejo posadeño

Con tres eventos diferentes, La Libertad Avanza (LLA) Misiones presentará oficialmente a sus candidatos que encabezan las listas de los sublemas que competirán por una banca en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas en las elecciones del 8 de junio.

Con  los resultados recientes de los sufragios en Salta y Chaco, el partido La Libertad Avanza se prepara para dar una “gran elección” en la tierra colorada. Este martes 13 brindará dos actos políticos y uno el jueves en la capital provincial para dar a conocer a sus candidatos a concejales de la ciudad.

Mañana a la 17, LLA Misiones presentará a la candidata a concejal María Elena Fernández, que va como cabeza de lista en el sublema Viva La Libertad. La cita partidaria se realizará en una sede elegida por el espacio, ubicada en la avenida Marconi al 4006.

Más tarde, a las 18 será el turno del aspirante a concejal Pablo Alvez Correa, por el sublema Neo Libertad, en el Hotel Julio Cesar, salón Vitraux, situado sobre la calle Entre Ríos 1951.

Otro acto espacio político en Posada será la presentación del tercer sublema Libertad y Progreso encabezado por Diego Benito Zayas, el jueves. Aún queda confirmar el horario y el lugar.

Los eventos contarán con la presencia de los tres primeros candidatos a diputados provinciales de LLA Misiones, el ex tenista Diego Hartfield, cabeza de lista; Samantha Stekler, segunda aspirante a la Legislatura; y el presidente del partido Adrián Nuñez, que ocupa el tercer lugar.

Seguir Leyendo

Política

Pianesi festejó triunfo de radicales peluca y libertarios en Chaco

Publicado

el

Pianesi

El diputado provincial de la UCR Misiones y candidato a concejal de Posadas por un sublema del frente Unidos por el Futuro, Ariel Pepe Pianesi, se mostró en sus redes sociales en los festejos de la victoria electoral de ayer en Resistencia, de la alianza de radicales peluca y La Libertad Avanza, que le sacó más de 10 puntos de diferencia al frente Chaco Merece Más, del ex gobernador Jorge Capitanich.

“En el Chaco, el gobernador Leandro Zdero lidera la esperanza que muchos creían perdida, una vez más le ganó a los que por muchos años creyeron que su poder era imbatible”, escribió Pianesi en una publicación de Instagram, donde subió una foto junto al mandatario chaqueño.

“Gracias Leandro por recibirnos, por acompañarnos y por apostar a que los misioneros también abramos el camino de una provincia más justa, transparente y con un gobierno honesto que dé respuestas”, finalizó el legislador misionero, que en la tierra colorada rompió con los correligionarios peluca que lidera Martín Arjol, forzándolos a armar listas por afuera de la UCR Misiones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pepe Pianesi (@pepe_pianesi)

Batacazo

Junto a San Luis, Salta y Jujuy, Chaco estuvo entre las provincias que tuvieron elecciones legislativas el domingo, y donde el partido de Javier Milei pudo darse el gusto de dar un batacazo a su adversario natural, el kirchnerismo.

La coalición del gobernador radical peluca y los libertarios obtuvo el 45,2% de los votos, contra el 33,4% del frente liderado por Capitanich, y se aseguró ocho de las 16 bancas que se renovaban en la Legislatura provincial. En tercer lugar, se ubicó Primero Chaco, una diáspora del PJ encabezada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, que cosechó el 11,3%.

 

Seguir Leyendo

Política

Milei negó llamada con Rovira: “Es peor que un chisme de peluquería”

Publicado

el

Milei

El presidente Javier Milei negó, entrevistado por la periodista de Telefé Mariana Brey, haber llamado al ex gobernador de Misiones y conductor político de la Renovación, Carlos Rovira, para hacer caer Ficha Limpia en el Senado el jueves pasado, tal como publicaron el viernes los diarios porteños La Nación y Clarín.

Eso es mentira”, contestó, categórico, Milei, la pregunta de Brey, quien arrancó el reportaje al presidente consultándolo sobre la veracidad de la versión de los diarios porteños sobre la llamada a Rovira por los votos de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

“¿Si vos me permitís yo le puedo pedir a mi edecán que me traiga el teléfono?”, pidió Milei y, enseguida, entró en la escena el uniformado acercándole el aparato. “Así te lo muestro para que vos misma chequees la mentira”, agregó el presidente.

Acá tenés mi WhatsApp, podés revisarlo”, le dijo Milei a Brey y le pasó el celular. “Revisá todo lo que quieras, yo no tengo problemas; los verdes son los llamados que yo hice”, le indicó a la periodista, que, visiblemente, desconcertada por la situación, balbuceó: “Me incomoda”.

“Te lo pido por favor, Mariana; así podés dar testimonio de lo que estás viendo”, insistió el presidente y Brey, por fin, se dispuso a indagar en la aplicación.

Decime si hay un llamado a Rovira”, le requirió Milei. “Acá, agendado no veo ninguno”, contestó Brey. “Entonces, miremos si lo tengo en agenda”, propuso el presidente.

“¡Estos mentirosos de Clarín, me tienen podrido con sus mentiras!”, lanzó al instante, subiendo el tono de voz. “Porque esto no es algo que dijo Rovira”, afirmó y analizó: “El periodista dice que alguien le dijo que alguien que había estado reunido con Rovira dijo que Rovira le había dicho”.

“No es ninguna declaración en on y tampoco ninguna declaración en off”, apuntó Milei y disparó contra el diario de la familia Noble y el PRO: “Es peor que un chisme de peluquería y los impresentables de Clarín, además, lo ponen en tapa y se suman a la campaña negativa que hacen los amarillos”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto