Provinciales
ONG y Unam buscan desarrollar variedad de cannabis para tratar la abstinencia

La Asociación Civil Misiones Activa y la Universidad Nacional de Misiones (Unam) trabajan en conjunto para lograr una variedad de la planta de cannabis que, por su composición, permita elaborar un aceite para tratar el síndrome de abstinencia.
La licenciada en periodismo Gladis Ferreyra, integrante de la ONG, contó a La Voz de Misiones que hace un tiempo vienen trabajando “en el tratamiento de adicciones a través del cannabis”.
Sobre la labor que realizan, opinó que es una “perspectiva bastante innovadora, ya que por lo general se estigmatiza al cannabis”, dijo y añadió que actualmente se le da a la planta un uso medicinal.
Además, relató que la asociación tiene “algunas experiencias, varios abordajes desarrollados y registrados, en relación a pacientes que mejoraron su condición de vida, a partir del consumo de aceite”.
En cuanto al proyecto, la licenciada comentó: “Queremos lograr un producto, porque estamos trabajando con productos, pero que no están estandarizados, no tienen trazabilidad, de momento”.
En esa línea, la comunicadora simplificó: “Entonces, para desarrollar ese producto, es necesario desarrollar un germoplasma, una variedad de la planta -un material genético local- que, por su composición de cannabinoide, permita tratar el síndrome de abstinencia”.
Asimismo, Ferreyra detalló que en Misiones Activa trabajan en una variedad de planta local porque “vimos experiencias similares de este tipo en otros países, pero cada país y cada región tiene su clima”.
Y se explayó: “Particularmente, Misiones tiene un clima agresivo en verano, con temperaturas muy altas. Incluso, por el cambio climático estamos viendo algunas épocas de sequía o muchas lluvias, entonces es necesario adaptar una planta a nuestro clima”.
Participación de la Unam
La Universidad Nacional de Misiones (Unam) firmó un convenio para trabajar con la ONG en noviembre del 2022.
Desde ese momento, el proceso de adaptación, “ese desarrollo de una nueva variedad”, es en lo que trabajan con la universidad, contó la licenciada.
“De parte de la Unam, hay varias cátedras involucradas que lo que proveen al proyecto son estudios, análisis de laboratorio que necesitamos para poder registrar el contenido de cannabinoide de esa planta, porque como queremos conseguir un contenido específico es necesario ir evaluando”, detalló.
Además, “ponen a disposición un conjunto de técnicas para propagar las especies, los análisis posteriormente del producto, que ya es otra etapa del trabajo”.
En ese punto, la comunicadora destacó el interés de parte de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales en el proyecto.
Recientemente, los integrantes de Misiones Activa y profesionales de la Unam se reunieron en el Centro de Investigación y Producción Jardín Botánico Alberto Roth, ubicado en Posadas, para “exponer y conocer las potencialidades y ordenar los roles, e integrar las áreas”.
En la reunión, fueron expositores el secretario de Ciencia y Tecnología de la Unam, el doctor Pedro Zapata; por el departamento de Farmacia y cátedra de Farmacobotánica, el doctor Carlos Altamirano, por el Centro de Investigación y Producción Jardín Botánico Alberto Roth, la licenciada Agostina Le Vraux; de la cátedra de Toxicología de la facultad, las bioquímicas Graciela de La Puente y Ana María Quiroga; por Misiones Activa la licenciada Gladis Ferreyra; y de las cátedras Genética de la Producción y Genética Aplicada, la doctora Manuela Ruíz Díaz.
Por otro lado, la licenciada Ferreyra comentó que también tienen un convenio con el Ministerio de Adicciones de la provincia, quienes se vieron interesados en el proyecto.
Y añadió que la Asociación Civil Misiones Activa cuenta con un banco de germoplasma, condiciones para cultivo controlado, producción de aceite de Cannabis y antecedentes de investigación en otros compuestos.
Provinciales
El CGE dispuso asueto en las escuelas el jueves 11 por el Día del Maestro

Por medio de la resolución 5638/25, el Consejo General de Educación (CGE) de Misiones decretó asueto escolar para el jueves 11 de septiembre al conmemorarse el Día del Maestro en Argentina.
Con la medida, el organismo dispuso que en la fecha de conmemoración a los educadores, en los establecimientos educativos de la provincia no se dictarán clases.
En tanto, el viernes 12 de septiembre se realizará en “todos los niveles y modalidades dependientes del CGE” el acto formal en conmemoración a los maestros misioneros.
El Día del Maestro en la Argentina se celebra el 11 de septiembre en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula” por su impulso a la educación pública y su rol fundamental en la creación de escuelas, la formación de maestros y la promoción de un sistema educativo moderno en el país.
Ver esta publicación en Instagram
Provinciales
Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica

La Policía de Misiones identificó y demoró a la auditora de la Andis que, esta mañana, atacó y destruyó los equipos de los periodistas de Crónica que cubrían el operativo del organismo nacional en el Salón Parroquial de 25 de Mayo.
Según un reporte policial al que tuvo acceso La Voz de Misiones, la mujer fue identificada como Laura Alicia Báez, domiciliada en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, quien aparece en los videos del ataque a los periodistas y discutiendo con el intendente de Aurora, Cali Goring.
El reporte indica que, tras la denuncia formulada por el corresponsal de Crónica, Enrique Ortíz, la fuerza policial dispuso un “operativo cerrojo” para localizar el Chevrolet Prisma gris señalado por el periodista, que fue interceptado en el acceso a la localidad de Campo Grande, sobre la ruta provincial 8.
Según el informe policial, en el vehículo viajaban la agresora de Ortíz y su equipo, conformado por Luciano Pedro Mangone, que iba al volante, y Andrés Rubén Báez, los tres marplatenses; Cain Camilo Iokich, de La Plata; y Guadalupe Lujan Guanes Texeira, de Posadas; todos fueron trasladados a la Comisaría de Campo Grande.
La denuncia es por amenazas, daños y agresiones físicas (lesiones leves). En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Uno de Oberá.

Facsímil de la denuncia policial del periodista de Crónica, Enrique Ortíz, por el ataque sufrido en 25 de Mayo.
Provinciales
Cali Goring sobre auditores de Andis: “Faltaron el respeto a todo el mundo”

El intendente de Colonia Aurora, Carlos Cali Goring, cuestionó la actuación de los auditores contratados por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que trabajaron ayer y hoy en 25 de Mayo, en un operativo que, a juzgar por los videos, quejas y denuncias, se salió totalmente de control.
“Vinieron de Buenos Aires, gente muy prepotente y maleducada”, describió Goring al equipo que desde hace unos días recorre la tierra colorada relevando la documentación de quienes perciben una pensión por discapacidad en la provincia.
En diálogo con La Voz de Misiones, el intendente de Aurora aseguró que “esta gente le faltó el respeto a todo el mundo” y que, incluso, desconocieron la investidura de los jefes comunales de la zona, quienes estaban colaborando para el operativo.
“Tenemos entendido que son de una empresa privada contratada por la Andis, pero si es una empresa deberían atender a la gente con respeto y de ninguna manera venir como que ellos son las autoridades ellos”, afirmó Goring y puntualizó: “No nos respetaron a los intendentes”.
“Tres intendentes estuvimos juntos”, apuntó, en referencia a sus colegas de 25 de Mayo y Alba Posse, Omar Wdowin y Lucas Gerhard, quienes arbitraron medios y recursos de sus municipios para acercar a las miles de personas hasta el salón parroquial donde se montó el operativo.
Goring contó a LVM que, en un momento dado, los tres jefes comunales querían conocer la identidad del médico del equipo de auditores, y que al intentar acercarse fueron interceptados por un guardaespaldas que les cortó el paso con “insultos y violencia”.
“Era un tipo grande, fuerte. ‘Yo soy seguridad’, gritaba”, relató Goring. “Se burló de nosotros, nos decía: ‘Ustedes qué vienen a chapear con sus cargos, no tienen nada que hacer acá’”, contó.
“¿Vos te imaginás lo que es discutir con un porteño que enseguida te levanta la voz?”, agregó.
Goring, señaló que, finalmente, el médico pudo ser identificado gracias a la intervención de la presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antunez, que se encontraba en el lugar.
Se trata de Claudio Alberto Lapetina, un médico bonaerense que se desempeña en el ámbito privado en la misma clínica de Pergamino que el cardiólogo Leandro Peñaloza, que la semana pasada denunció que su firma y sello aparecían en los certificados que los auditores entregaban a la gente auditada en San Ignacio.
Boca sucia
El jefe comunal de Aurora se refirió a las escenas de violencia que se viralizaron en las redes, donde se ve a una joven del grupo de auditores, sacada y arremetiendo a golpes contra un equipo de periodistas que cubrían la actividad para el canal porteño Crónica.
“Le agredió a la gente de Crónica y cuando yo veo que esta mujer fue derecho contra una chica que estaba filmando, intervine para separarlas”, relató Goring sobre las imágenes en las que aparece en medio de la trifulca.
“Ella fue derecho al celular de la chica, a las piñas, con la mano cerrada le atacó, y yo lo que hice es estilarle para separarlas a las dos”, explicó.
“Yo le dije: ‘Señora ubíquese, vamos a seguir trabajando’, y ella me tiró una catarata de insultos”, contó Goring y concluyó: “Por eso que le traté de ‘boca sucia’, como se ve en el video”.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 días
Un camionero misionero murió en un choque en Chaco
-
Policiales hace 4 días
Ex policía acusado de sedición ahora cayó por el robo de $50 millones en Oberá
-
Policiales hace 2 días
Niño sufrió quemaduras con tratamiento casero que su padrastro vio en internet
-
Policiales hace 1 día
Adolescente denunció que la drogaron y violaron en Villa Cabello: un detenido
-
Policiales hace 2 días
Prófugo de Puerto Rico fue recapturado cuando fue a visitar a su pareja
-
Judiciales hace 6 días
Ex prefecto fue condenado a 15 años de prisión por abusos a una subalterna
-
Policiales hace 1 día
Identificaron y reconstruyeron los últimos pasos del hombre asesinado en Iguazú
-
Provinciales hace 2 horas
Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica