Provinciales
La Unam presentó nuevas tecnicaturas en salud y emprendedurismo alimenticio




La Universidad Nacional de Misiones (Unam) sumó dos nuevas propuestas a su oferta académica 2023: la Tecnicatura en Administración de Centros y Servicios de Salud y de la Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Alimenticios.
Ambas, tendrán de modalidad interdisciplinaria entre las Facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Exactas y la Escuela de Enfermería. La primera carrera inicia este viernes y la segunda a fin de mes.
Tecnicatura en Administración de Centros y Servicios de Salud
Las inscripciones ya se encuentran cerradas debido a que el cursado comenzará este viernes 11 de agosto. Se trata de la primera carrera con modalidad híbrida y presencial que se dictará en dos facultades. Las clases se llevarán a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas y en la Escuela de Enfermería.
El profesional egresado estará capacitado para apoyar administrativamente a los clientes internos y externos y atender a usuarios en la prestación de servicios de salud. Está orientada a personas que participan en centros de salud y deseen perfeccionarse en la atención al público y en todo el circuito administrativo.
La duración de la tecnicatura es de dos años. El cursado será los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, sin mencionar los encuentros virtuales. Al momento, ya son alrededor de 400 los inscriptos a esta nueva alternativa académica.
Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Alimenticios
Por su parte, esta tecnicatura se desarrollará en conjunto entre la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Ciencias Exactas.
Está destinada a quienes asisten a emprendimientos productivos o los capacitan. Por ejemplo, producción de alimentos, frigoríficos, agro o gastronómicos.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 15 de agosto y hasta el momento son cerca de 100 los pre inscriptos. El cursado iniciará el lunes 28 del corriente mes y se dictará los mismos días que la propuesta académica anterior: viernes y sábados.
Como expresaron desde la casa de estudios, estas nuevas alternativas de formación abren nuevos campos de profesionalización en la provincia, tanto para los misioneros como para los vecinos de la región.
Comentarios
Provinciales
Prestadores de salud para personas con discapacidad reclaman pagos atrasados

Esta tarde, en la plaza San Martín, ubicada en el centro de Posadas, prestadores de salud para personas con discapacidad y familiares realizaron una “Sesión Pública” para exigir pagos atrasados a los trabajadores, entre otros reclamos.
En diálogo con La Voz de Misiones, la psicopedagoga Jazmín Kinder, quien encabezó la actividad, explicó la problemática con los honorarios de los profesionales de la salud.
“Se cortó la cadena de pago. Nosotros cuando empezamos a trabajar facturamos a mes vencido y después de tres meses empezamos a cobrar lo que se dice esa cadena, porque a partir de esos tres meses deberíamos cobrar sin falta”, comenzó.
En esa línea, Kinder expresó que a un día de terminar septiembre “todavía no se nos ha abonado lo que corresponde a los meses de mayo, junio y julio en las obras sociales que dependen de la Superintendencia de Servicios de Salud”.
Y manifestó: “Imagínense, hoy es 29 de septiembre y que no hayas cobrado tu sueldo, bueno, nosotros no cobramos el de mayo con toda la pérdida de poder adquisitivo que eso significa, que la inflación te lo come completo”.
En tanto, la trabajadora comentó que algunos prestadores decidieron hacer paro en las Obras Sociales (O. S.) que le adeudan los haberes.
“¿Qué trabajador espera tres meses para cobrar?. Nadie. Nosotros esperamos ese tiempo para cobrar. Es una realidad que pasa en todo el ámbito de la salud”, lanzó la psicopedagoga.
En cuanto a las O. S que tienen demoras de más de tres meses en pagar a los trabajadores, Kinder señaló que son las que están bajo la órbita de la Superintendencia, “que está relacionado con lo sindical, Camioneros, Osacra, entre otras”.
Por su parte, Mercedes, una mamá que se sumó a la actividad para acompañar a los prestadores, añadió que “el trabajo que hacen es sobrehumano, porque la verdad que esperar tres meses para cobrar un sueldo, no es justo, siendo que todos los materiales y el alquiler de los consultorios es mes a mes”.
Comentarios
Provinciales
Donan cunas fabricadas por presos para fundación de niños prematuros

Esta mañana, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) realizó la entrega de la primera tanda de cunas fabricadas por presos de la Unidad Penal I de Loreto a la fundación Pequeños Gigantes, que se dedica a la contención y seguimiento de niños prematuros en situación de vulnerabilidad.
La entrega se concretó hoy y las primeras camitas fueron destinadas a familias vulnerables del barrio El Porvenir II de Posadas. “Los talleres del SPP fomentan el trabajo y la capacitación en las personas privadas de la libertad, pero a su vez es un camino para colaborar desde las unidades penitenciarias con los chicos que más necesitan en nuestra provincia ¡Excelente trabajo!”, celebró en redes sociales el alcaide general Manuel Dutto, jefe de la institución.
En diálogo con La Voz de Misiones, Dutto destacó “además de la gran ayuda que esto significa para las familias de bajos recursos, también es una de las maneras que encontramos para que los internos también puedan retribuir a la sociedad. Muchos de ellos son padres y saben lo que significa que, con su mano de obra, con su dedicación, puedan construir nada menos que las camitas donde van a dormir bebés que realmente lo necesitan”.
En esa línea, el jefe del SPP explicó que las cunas son fabricadas en el carpintería de la UP I de Loreto, donde los internos trabajan bajo la supervisión y asistencia del personal penitenciario, y todo puede ser llevado adelante gracias a un plan conjunto con la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones (Apicofom) y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet).
“Más allá de la producción de las cunas destinadas a Pequeños Gigantes, también se trata de capacitar a los internos para que el trabajo que realicen sea un trabajo de calidad, con mano de obra capacitada”, resaltó Dutto.
Y agregó que “desde el SPP queremos demostrar que en el tiempo que pasan las personas privadas de la libertad no es un tiempo muerto, porque en las unidades se enseña, se aprende y se emprende también. Todo el trabajo que se realiza es para que la reinserción social sea sostenida en el tiempo y que la persona que recupera su libertad, pueda tener las herramientas necesarias para poder reinsertarse laboralmente”.
Pequeños Gigantes, por su parte, es una fundación que se dedica a la contención y seguimiento de niños prematuros en situación de vulnerabilidad de toda la provincia. Actualmente es presidida por Paula Schapovaloff.
“Más allá de este trabajo que, personalmente me llena de satisfacción, porque es colaborar con niños nacidos en situaciones de mucha vulnerabilidad. Es poder ayudar desde nuestra institución para que los chicos puedan dormir en un espacio seguro, tranquilos y como corresponde”, reflexionó Dutto.
Comentarios
Provinciales
Con más de 400 expositores y shows en vivo, comienza hoy la Expo Eldorado

Desde este jueves a las 19 hasta el domingo 1 de octubre, la localidad vivirá la gran Expo Eldorado 2023, Feria Provincial del Trabajo.
“La feria a cielo abierto más grande de la provincia de Misiones”, según su eslogan, se desarrollará en la costanera de la ciudad, y la organización espera recibir visitantes de toda la tierra colorada y el país.
La nueva edición del evento tendrá su apertura hoy en el Anfiteatro Carlos Acuña con la Noche de la Elección Reina de Eldorado, donde 24 candidatas competirán para saber quién será la soberana de la ciudad el próximo año.
Asimismo, durante los cuatro días, la expo contará con más de 400 expositores, entre los que participarán empresas, comerciantes, emprendimientos locales, patio gastronómico, entre otros.
Además, en la feria “tendremos el placer de disfrutar de artistas locales y provinciales que deleitarán al público con música regional, popular tropical, rock, alternativa y mucho más”, anunciaron desde la organización.
Y detallaron que aparte de las presentaciones musícales, “también podremos disfrutar de actuaciones de ballets, gimnasios y otras atracciones.
En tanto, explicaron que los espectáculos se llevaran a cabo en el Anfiteatro Carlos Acuña y un escenario alternativo.
También, cabe mencionar que mañana, 29 de septiembre, la localidad de Eldorado estará celebrando su 104 aniversario.
Por otro lado, hace unos días la Municipalidad de Eldorado advirtió a la comunidad sobre una aplicación falsa, alojada en Play Story, que utiliza el nombre y logo de la expo.
Comentarios
-
Frontera hace 5 días
Marino paraguayo herido en procedimiento de Prefectura en el río Paraná
-
La Voz Animal hace 6 días
Falleció Myrian Barthe, activista y rescatista de animales de Posadas
-
Policiales hace 3 días
Adolescente fue atacada por un pitbull y un rottweiler en Posadas
-
Información General hace 4 días
Orquideófilos harán expo en Posadas durante la Fiesta Nacional de la Orquídea
-
Policiales hace 4 días
San Vicente: atacó a puñaladas a su pareja y luego se suicidó
-
Nacionales hace 6 días
Pagarán un bono de $20 mil a desempleados
-
Provinciales hace 4 días
Con más de 400 expositores y shows en vivo, comienza hoy la Expo Eldorado
-
Judiciales hace 7 días
Lotocki sigue habilitado en Misiones: no notificaron al Colegio de Médicos