Política
Risko pide que se expulse de la Renovación a Marcelo “Turco” Rodríguez
La abogada Silvia Risko, delegada en Misiones del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), ex diputada nacional por el Frente Renovador, pidió la expulsión de la Renovación del ex presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez, por el escándalo de los chats sexuales filtrados, que desembocó en su remoción del organismo.
Risko envió este lunes una carta al apoderado del Partido de la Concordia Social (PCS), Gabriel Manitto, dirigiéndose a través de este a la conducción del espacio, para hacerle llegar sus consideraciones sobre el sonado caso que se ventiló hace una semana.
En el primer párrafo, Risko expresó su “máximo repudio“ a las acciones de Rodríguez, reveladas en las conversaciones de Whatsapp filtradas en Facebook, y pidió su expulsión de la fuerza política.
“Repudiar está bien, hacer cambios de gestión corresponde, pero no es suficiente”, escribió Risko en su carta. “La respuesta también debe ser política y contundente”, afirmó.
“Acciones reprochables como las que llevó adelante Juan Marcelo Rodríguez deben tener una sanción ejemplificadora, expulsándolo de nuestro partido, no solo aceptando su renuncia al cargo institucional”, sostuvo.
“Es por ello que solicito se expulse del Partido de la Concordia Social al mencionado (Rodríguez) por considerar que ha violado el artículo 5, inciso f; artículo 9, inciso a y b, de la Carta Orgánica del partido, y se aplique el artículo 7, inciso d, de la misma”, pidió Risko.
“De esta manera quedará claro que para pertenecer a la fuerza Renovadora hay valores éticos y morales que son inviolables, que al uso y abuso de poder lo empezamos a combatir, de la mano de Rovira, desde 2003; que violar leyes, como la 26.485, de violencia de género, es tan grave como cualquier otro delito, con el agravante que enloda lo realizado hasta ahora, no solo en conquistas de derechos sino en el respeto a los mismos”, argumentó.
Charlas y multas
En la misiva de varias páginas, en que repasa su incorporación al espacio misionerista en 2003, atraída por la idea de que “se podía hacer política de manera diferente a la conocida hasta ese momento”, Risko solicitó también capacitaciones obligatorias sobre perspectiva de género en los términos establecidos en la Ley Micaela, para todos los afiliados de la Renovación.
A la par, pidió que “se arbitren las medidas a fin de sancionar pecuniariamente a todo medio de comunicación y/o comunicadores que expongan datos de las mujeres víctimas de violencia de género, violenten públicamente la integridad de las mismas, en este y en todos los casos, violando leyes y tratados internacionales con jerarquía constitucional”.
“No podemos permitir que además de sufrir violencia física, económica, laboral, institucional y política, las mujeres suframos –impunemente- violencia mediática de parte de algunos medios y/o comunicadores que menoscaban nuestra integridad con total impunidad, los cuales, casi en su totalidad, reciben publicidad oficial de nuestro gobierno, el gobierno del Partido de la Concordia Social y Frente Renovador”, expresó.
Risko no es la primera mujer de la Renovación en requerir que el caso IFAI no quede en un mero intercambio de nombres en el organismo. La semana pasada, la diputada provincial Anazul Centeno pidió una investigación judicial a fondo de lo sucedido, y que días después fue replicada por el Colegio de Abogados de Misiones (Cademis) en un comunicado.
Política
Cacho Bárbaro a Karina Milei por la yerba: “Bastante mentirosa la tarotera”
El ex diputado nacional del Partido Agrario y Social (PAyS), Héctor Cacho Bárbaro, se volvió tendencia por unas horas en X, por unos videos donde expone la situación de los productores yerbateros por la caída del precio de la hoja verde casi a mínimos históricos, y despotrica contra el gobierno de La Libertad Avanza.
“Vino Karina Milei y dijo que Milei cumplió las promesas de la campaña”, arrancó Bárbaro el clip que subió a sus redes sociales y donde aparece vestido con ropa de trabajo. “¡Mentirosa!”, bramó.
“Dijo que íbamos a cobrar en dólares, no cobramos en dólares; dijo que iba a mejorar los salarios, no mejoró los salarios; dijo que no iba a aumentar las tarifas hasta tanto no mejoren los salarios, que no iba a aumentar el combustible hasta tanto no mejoren los salarios; todo aumentó, todo; y nos bajó la yerba a todos los yerbateros”, enumeró el ex legislador kirchnerista y productor del norte provincial.
“Así que, Karinita, bastante mentirosa, por ser la repostera, tarotera”, se burló el líder del PAyS de la hermana del presidente Javier Milei, que visitó Posadas a fines de diciembre, junto a sus lugartenientes, los primos Martín y Eduardo Lule Menem, para el lanzamiento del partido del gobierno en la provincia.
En otro video de la misma serie, el ex legislador del PAyS comparó los valores de la hoja verde durante la década menemista y en la actual gestión libertaria, con la cotización que alcanzó la materia prima en la gestión de Alberto Fernández.
“Con Menem, precio de la yerba durante cuatro años, 0,03 centavos de dólar; precio Milei – Menem, porque son lo mismo, 0,10 (centavos de dólar)”, apuntó Bárbaro y disparó: “La época de la yegua, del putañero de Alberto, de Massa, el que llevó la inflación a no sé cuánto, 50 centavos de dólar, valía”.
“Y después, dicen que como pedo de buzo nos vamos los yerbateros, pedazos de pelotudos”, arremetió.
Tsunami
Este martes, entrevistado por la radio porteña AM750, Bárbaro describió la crisis del sector primario misionero que lo tiene como uno de los productores golpeados por la desregulación, y comparó la situación con lo vivido en los años ’90.
“Esto es como un terremoto“, ilustró el ex diputado nacional del Frente de Todos y explicó que, mientras que en septiembre de 2023 el kilo de hoja verde se pagaba $170, hoy cayó a $80.
Bárbaro sostuvo que como contrapartida los costos de producción se dispararon. “Fijate que el gasoil valía a $450 y ahora sale $1.450”, graficó y sentenció: “Con eso basta, eso mata el relato”.
“Un kilo de yerba que uno compra en el supermercado va con tres kilos de yerba verde”, explicó el ex legislador misionero sobre el contenido de los paquetes destinados al consumidor final. “En góndola no bajó nada, sigue $3.000 el kilo”, señaló.
“En Misiones estamos todos destruidos los productores”, afirmó Bárbaro y remató: “Fue un tsunami”.
🧉 Mientras tomás mate, escuchá cómo le están robando a los yerbateros en la Argentina, y encima vos pagas cada vez más caro el producto. Pasó en los 90′, y les resultó a los pocos que se llenaron de guita y dejaron la Argentina en ruinas. pic.twitter.com/0hqDHVC2gL
— La Pobreza Avanza (@PobrezaAvanza) January 13, 2025
Política
Libertarios de Sosa especulan alianza electoral con LLA Misiones
El presidente del Partido Libertario (PL) provincial, el abogado posadeño Nicolás Sosa, reveló que su espacio busca una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) Misiones que conduce su colega Carlos Adrián Núñez.
Sosa contó que el acercamiento de su espacio con el partido de los hermanos Milei en la provincia, se inició ni bien Núñez fue ungido por la hermana del presidente para liderar las fuerzas del cielo en la tierra colorada.
“Somos partidos hermanos”, definió el político libertario en diálogo con La Voz de Misiones, aunque se encargó de distinguir a su espacio del de su colega Núñez.
“La Libertad Avanza es un partido nuevo, recientemente creado; el Partido Libertario se creó con el nacimiento de la tribuna política del presidente”, explicó y sentenció: “Nosotros venimos defendiendo las ideas de la libertad desde 2018, somos puros”.
“La idea es acordar un frente para las elecciones provinciales que creo serán en junio”, afirmó Sosa y anunció que “próximamente retomaremos las conversaciones que están muy avanzadas”.
Límite moral
Sin embargo, y más allá del promisorio escenario que pintó sobre la relación de ambos espacios políticos, Sosa condicionó la alianza electoral a lo que llamó “límite moral”.
“Nosotros defendemos las ideas de la libertad”, estamos en contra del aumento del gasto, de los impuestos, de nuevas tasas que compliquen la vida de los privados”, señaló.
“El estado se tiene que correr, hay que reducir y quitar impuestos, regulaciones, que le complican a la actividad privada para comerciar hacia adentro y fuera de la provincia”, argumentó.
“Nosotros defendemos el verdadero liberalismo”, apuntó Sosa y disparó: “Si vemos que, a la hora del armado de la propuesta electoral, hay principios y valores que no se tienen en cuenta, nos damos vuelta y nos vamos”.
Casta
Sosa recordó que lo de retirarse de una negociación electoral “ya lo hicimos con Ninfa Alvarenga en la campaña de 2021” y contó las razones que llevaron a su espacio a abandonar el frente que llevaba a la libertaria como candidata a la Legislatura provincial, y que, ahora, podrían hacer fracasar la sociedad política con las fuerzas del cielo de Núñez.
“Ninfa pregona las ideas de la libertad, pero no tiene bien en claro la cuestión de la competencia: no distingue entre un legislador provincial y un diputado nacional, y tampoco el límite moral”, lanzó Sosa.
“Nosotros veíamos que ella tenía vínculos estrechos con funcionarios del gobierno provincial, que le daban recomendaciones de qué tenía que hacer”, apuntó sobre los motivos de aquella ruptura que su partido coronó con un video explicativo de “los lazos que Alvarenga tiene con el oficialismo provincial”.
“Nosotros no podemos trabajar con personas así, va en contra de nuestros principios”, apuntó Sosa y arremetió: “Nosotros no queremos saber nada de la casta”.
Curvas
Sosa afirmó a LVM que de caerse la negociación con LLA Misiones, “el Partido Libertario está organizándose para concurrir con lista propia en las legislativas provinciales, que por lo que se escucha, aparentemente, serán en junio”.
“Si nos toca ir solos, también es algo que estamos trabajando”, indicó el abogado libertario y contó: “Estuvimos muy activos en 2024 y la semana pasada ya empezamos de nuevo a activar las reuniones, sumando gente nueva”.
Entre estas incorporaciones a su espacio para la campaña electoral en ciernes, Sosa destacó a ex ninfos de distintos puntos de Misiones y los yaguaretés liderados por el gomero y tiktoker de Eldorado, Ramiro Quito Barrionuevo, que ya anunció su candidatura a la Legislatura provincial por los libertarios.
“Estamos organizándonos muy bien en San José, Candelaria, Eldorado, y en localidades de la ruta 14, como Salto Encantado”, reseñó.
“El fortalecimiento del partido que estamos haciendo nos sirve para el caso del frente con LLA y también en el caso de que terminemos yendo solos”, explicó Sosa y pidió “no traumatizar” el fracaso de la alianza.
“Si hay dos partidos y deciden no ir juntos, por qué tendría que haber problemas con la oferta”, preguntó el libertario y razonó: “No hay ningún problema porque el electorado ya mostró que no se come las curvas”.
Política
Pedro Puerta rechazó sanción de Herrera Ahuad: “No es juez de los legisladores”
El diputado provincial de Activar, Pedro Puerta, rechazó el apercibimiento que le impuso la presidencia de la Legislatura provincial por sus ausencias del país y no asistir a la sesión especial del 10 de diciembre, que renovó la mesa directiva y juramentó al radical Javier Mela en la banca del expulsado Germán Kiczka, antiguo compañero de bloque del yerbatero.
Puerta contestó la notificación que dice haber recibido el 20 de diciembre pasado, con una nota dirigida al presidente del Poder Legislativo misionero, donde descalifica los argumentos en su contra y acusa al ex gobernador Oscar Herrera Ahuad de haberse extralimitado en sus funciones.
“El presidente del Poder Legislativo tiene un rol administrativo y de coordinación, sin facultades para imponer juicios de valor sobre los demás legisladores”, señala el diputado de Activar en el documento al que accedió La Voz de Misiones.
Puerta cita el Manual de la Constitución Argentina, de Joaquín V. González, y remarca que “el presidente del Poder Legislativo no es un juez, ni un crítico de los actos de los legisladores”.
“El Reglamento de la Cámara tampoco contempla la figura del ‘apercibimiento’ como sanción aplicable a los legisladores”, señala y apunta: “Las únicas medidas sancionatorias previstas se limitan al descuento en las dietas por inasistencias no justificadas o retiros injustificados que afecten el quórum”.
“La introducción de una figura no contemplada en las normativas vulnera el principio de legalidad y constituye un acto arbitrario e improcedente”, advierte el legislador de Apóstoles.
Periplos
Puerta justificó su ausencia de la sesión especial del 10 diciembre, que confirmó a Herrera Ahuad en la presidencia y donde se resolvió la vacante dejada por su ex socio político Kiczka, en el hecho de que la convocatoria no respetó el mínimo de 48 horas exigido en el Reglamento.
“Mi ausencia en las sesiones especiales del 10 de diciembre no requería justificación, dado que la convocatoria misma no cumplió con los requisitos reglamentarios”, afirma el yerbatero en el escrito.
En otro tramo de la nota a Herrera Ahuad, Puerta asegura que sus traslados y los viajes a Estados Unidos y Taiwán fueron cubiertos por él y no imputados al presupuesto legislativo.
“Es importante destacar que todos mis traslados, viajes y el sostenimiento de mi estructura legislativa fueron cubiertos íntegramente con mis recursos propios, sin utilizar fondos públicos”, afirma el legislador.
Puerta resalta, asimismo, que sus viajes al exterior fueron “fuera del período ordinario de sesiones” y le propone a Herrera Ahuad una entrevista para “informarle la naturaleza y contenido” de sus últimos periplos por el mundo.
Pedro Puerta - Respuesta Camara
-
Policiales hace 1 día
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 5 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 4 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Provinciales hace 7 días
Empresario misionero aparece en la lista de protegidos de la ex Afip
-
Policiales hace 3 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 1 día
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 4 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá