Nuestras Redes

Política

Karina Milei y Patricia Bullrich apoyaron candidatos de LLA Misiones

Publicado

el

karina

La secretaria general de la Presidencia y la ministra de Seguridad, Karina Milei y Patricia Bullrich, encabezaron la caminata de esta tarde en Posadas, como parte de la agenda de La Libertad Avanza en Misiones, de cara a las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.

De la actividad, participaron también el diputado riojano Martín Menem, segundo en la conducción nacional del partido; los candidatos a legisladores provinciales Diego Hartfield y Adrián Nuñez; y los influencers libertarios Iñaki Gutiérrez, que administra la cuenta de TikTok de Javier Milei, y su novia la instagramer Eugenia Rolón.

La previa de la caminata se cumplió frente al hotel de San Lorenzo y Entre Ríos, que LLA Misiones parece haber adoptado como búnker de campaña y donde a esta hora se está cerrando la gira de Karina a la tierra colorada con un mitin exclusivo para manifestantes del espacio.

Mientras se aguardaba la llegada de Bullrich, con la gente apostada sobre Entre Ríos, se vivió uno de las perlitas de la jornada libertaria misionera, cuando desde una de las ventanas del hotel un huésped asomó un parlante y sonó la marcha peronista.

“Perón, Perón; mi general cuanto valés”, retumbaba sobre la calle. “No vuelven más”, comenzaron a gritar los libertarios y la voz de Hugo Del Carril terminó apagándose en el aire.

Miedo

La comitiva partió pasadas las 18:00 del hotel de San Lorenzo y Entre Ríos, y subió por Colón hacia Bolívar, continuó hasta la esquina del Shopping y desde allí retomó de nuevo hacia el hotel.

En todo el trayecto, Karina, Bullrich y las demás figuras nacionales del espacio que en Misiones preside el abogado Nuñez, se movieron arropadas por una columna de medio centenar de manifestantes que, con banderas, carteles y cánticos, le pusieron ritmo a la recorrida libertaria por el centro posadeño.

A los conocidos estribillos de “Hartield es Milei”, que se instaló como eslogan de campaña para el 8J, y “la casta tiene miedo”, se le sumó el “Rovira tiene miedo”, que tuvo su inesperado retruco cuando la columna pasó frente a uno de los bares de San Lorenzo y Rioja, donde casualmente estaba el titular del Imac y espada de la Renovación, Roque Gervasoni.

El funcionario provincial no se aguantó y se mandó a la vereda. “Aguante Rovira”, gritó Gervasoni y el coro libertario volvió a sonar: “Rovira tiene miedo”.

Perros

La caminata fue bastante rápida, con un anillo de seguridad integrado por efectivos de civil de la Policía Federal, que se abrió algunas veces para permitir que transeúntes o empleados de los comercios pudieran tomarse una selfie con Karina y la ministra Bullrich.

En un tramo del trayecto, con la columna bajando por San Lorenzo, la hermana del presidente protagonizó el momento más conmovedor del recorrido, cuando un vecino que paseaba a sus mascotas consiguió abrirse paso y logró una foto con Karina acariciando a sus perritos.

Mezclado entre la gente se lo vio también al segundo de Karina en el gabinete y armador político de LLA en las provincias, Eduardo Lule Menem, que acompañó la gira de El Jefe a Misiones y se mantuvo en todo momento alejado de las cámaras.

La caminata concluyó donde había empezado. Karina y Bullrich saludaron desde la escalera y entraron. Resultó un paseo, comparado con lo de esta mañana en Oberá, que tuvo un arrebatado cierre, por el choque de la comitiva con un grupo de pequeños productores de yerba mate y jubilados que reclamaron contra el ajuste y la desregulación.

Mañana, a las 8,45, Bullrich, Menem, Hartfield y Nuñez ofrecerán una conferencia de prensa, como cierre del periplo misionero.

Política

UCR Misiones presentó candidatos para octubre: “Ni Milei, ni Rovira, ni CFK”

Publicado

el

candidatos

La Unión Cívica Radical (UCR) Misiones presentó esta mañana, en el comité provincial de la avenida Bouchardo, la lista de candidatos a diputados nacionales para las elecciones del 26 de octubre próximo, encabezada por el ex legislador provincial de Eldorado, Gustavo González.

“Queremos una política pública que, además de acomodar la macroeconomía, ponga en desarrollo políticas públicas que protejan la producción nacional, que este gobierno no tiene”, lanzó González.

“Este año hemos decidido participar con la histórica Lista 3 de la UCR, porque queremos traer mucha claridad al elector, ante tanta confusión”, explicó, flanqueado por quienes lo escoltan en la oferta electoral partidaria: Guadalupe Kolodziej y Nicolás Godoy, como titulares; y Susana Wendt, Hernán Damiani y Gladys Varga, como suplentes.

“Somos el radicalismo defendiendo sus postulados históricos que creemos que, hoy por hoy, son lo más presente que nunca”, argumentó González.

“Nos preocupa mucho observar que los siete diputados por Misiones hoy están acompañando sin ningún tipo de cuestionamiento al gobierno de Milei”, disparó.

“Nos preocupa porque, además, ese paradigma de la Renovación, de que gobernabilidad con gobernabilidad se paga, le ha costado mucho a la provincia”, arremetió y aseguró: “No ha habido ninguna señal que apueste al desarrollo de Misiones”.

“Hace falta una voz en el Congreso que pueda defender con constancia, formación y contenido al pueblo misionero”, arengó González y remarcó: “No tenemos nada que ver con Milei, ni con el rovirismo y mucho menos con el kirchnerismo”.

“Ni Milei, ni Rovira, ni Cristina Fernández; el radicalismo viene a plantarse con sus propuestas, que traigan sentido común y contenido al Congreso”, sentenció.

En otro tramo de su alocución, González pidió “no hay que caer en las trampas, chicanas, o estafas electorales” y cargó contra los candidatos Héctor Cacho Bárbaro, del PAyS, y Diego Hartfield, de La Libertad Avanza (LLA).

“Hay dos candidatos que se presentan ahora, que fueron elegidos hace dos meses como diputados provinciales”, dijo González, sin nombrar a ninguno de los dos.

Seguidamente, cuestionó al postulante de la Renovación, el ex gobernador y actual titular de la Legislatura provincial, Oscar Herrera Ahuad.

“Votarlo a Herrera es votarlo a Rovira”, señaló el candidato radical y sumó: “El que se va a sentar (en el Congreso) no va a ser Herrera, va a ser Rovira, y ya vimos cómo se han comportado sus diputados nacionales”.

González criticó al gobierno de Javier Milei por no contar con una ley de presupuesto nacional en dos años de mandato.

“Es una barbaridad”, afirmó y señaló que la falta de una ley presupuestaria “le da mayor discrecionalidad en el uso de los recursos sin ningún control”. “El Congreso tiene que sancionar una ley de presupuesto”, reclamó.

“La retirada del Estado ya la vimos en los años ‘90. Vimos lo que pasó en el país, cuando imperaron las políticas que hoy se están replicando. Vimos cómo sufrió la chacra misionera, cómo se concentró la riqueza”, advirtió González.

Seguir Leyendo

Política

Candelaria: un cartel y denuncias cruzadas entre un diputado y un funcionario

Publicado

el

Candelaria: un cartel y denuncias cruzadas entre un diputado y un funcionario

La disputa por un cartel de campaña instalado en cercanías del ingreso al Barrio del Lago de Candelaria terminó con denuncias cruzadas y “amenazas” entre el diputado provincial Miguel Núñez y el secretario de Gobierno del municipio, Aníbal Lujan Fariña.

Todo comenzó el último miércoles, cuando el legislador y dirigente del partido Algo Nuevo, que integra la alianza libertaria para las elecciones de octubre, junto a colaboradores colocaron un cartel de campaña a la vera de la autovía de la ruta nacional 12, a la altura del acceso al Barrio del Lago.

En diálogo con La Voz de Misiones, el diputado Núñez relató que cuando estaban culminando la colocación del cartel “pasó el secretario municipal de Candelaria, el señor Fariña, y amenazó a las personas que estaban trabajando. Dijo que si no paraban, él iba a venir con una motosierra e iba a tirar todo”.

En esa línea, el referente continuó contando: “Después vino la Policía en el mismo sentido, no diciendo que iban a tumbar ni nada, pero que teníamos que parar. Ahí le dije que ellos no tenían jurisdicción, que era una ruta nacional y que ya teníamos actas cruzadas con Vialidad Nacional y se fueron”

“Sin el campo no hay futuro”, rezaba el cartel proselitista instalado en el lugar, del cual horas después solo quedaban restos de la pancarta y pedazos de troncos, señaló Núñez a LVM.

“A la tarde, cuando pasé por el lugar no estaba más el cartel. Habían cortado con motosierra, como había dicho el señor Fariña. Rompieron todo, tiraron todo y llevaron todo, cuando no tienen jurisdicción, eso es una ruta nacional”, apuntó el legislador provincial contra el secretario de Gobierno de Candelaria.

A raíz de lo sucedido, el diputado radicó una denuncia por la desaparición del cartel y contra el funcionario Aníbal Lujan Fariña, a quien después ubicó en su “despacho” y le cuestionó el “robo” del elemento propagandístico.

“Voy a su despacho y le preguntó por qué robo el cartel. Primero me lo negó y después me dijo que fueron los policías los que se llevaron mi cartel y que vaya a hablar con ellos”, explicó Núñez a este medio.

Seguidamente, el diputado reconoció una discusión en tono elevado con el funcionario de Candelaria: “Como él me insultó, yo no podía dejar pasar esto porque es un atropello a la democracia lo que estaban haciendo y ellos son patoteros también. Discutimos en la vereda y ahí él me denunció”.

“Amenazas”

Desde el gobierno municipal, la respuesta no tardó en llegar. El propio Fariña se refirió al asunto durante una entrevista al programa de streaming Dólar Blue, donde denunció amenazas de muerte por parte de Núñez.

“Yo no tenía intenciones de nada. Yo la verdad no lo conocía. Salgo y lo saludo como buen vecino. Y comienza a propinarme amenazas”, relató el funcionario, que contrario al relato de Núñez, sostuvo que todo ocurrió frente a su domicilio personal.

El funcionario también reveló que radicó una denuncia penal contra el diputado por el tenor de las amenazas. “Uno en la función pública puede tener algún tipo de problema, pero no en este sentido. La amenaza en el hogar me parece descabellada y por eso actué en consecuencia”, cuestionó.

Según Fariña, los dichos de Núñez fueron de mayor tenor y recordó haber escuchado: “Te voy a hacer boleta, a tu familia y a vos, te voy a buscar en la municipalidad”.

Todas estas amenazas habría presenciado su hijo menor de edad, añadió Fariña.

El funcionario de Candelaria reconoció en su denuncia que el cartel de campaña “fue extraído por cuestiones de seguridad vial por personal de obras públicas de la Municipalidad en forma conjunta con la policía jurisdiccional”.

Además, el funcionario municipal aportó un video de su cámara de seguridad donde quedó registrada la discusión y como el diputado provincial en un momento lo empuja.

El cartel de la disputa.

Seguir Leyendo

Política

La Cámara aceptó la renuncia del diputado de Activar Pedro Puerta

Publicado

el

Puerta

La Cámara de Representantes de Misiones aceptó este jueves la renuncia del legislador de Activar, Pedro Puerta, que el yerbatero presentó a principios de julio pasado.

La renuncia de Puerta tuvo un trámite express, que no ocupó debate y fue aceptada por unanimidad de los 36 legisladores presentes en el recinto.

La moción fue presentada por la diputada renovadora Mabel Cáceres, y el yerbatero será reemplazado por el también apostoleño Juan Ahumada, dirigente de Activar, que completará el mandato de Puerta.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto