Cultura
Sabrina, actriz de “Por tu bien”: “Emociona contar la historia de tu pueblo”

La película “Por tu bien”, dirigida en Misiones por Axel Monsú y protagonizada por la actriz obereña Sabrina Melgarejo, se preestrena mañana a las 19.30 en Posadas, en el IMAX del Conocimiento, para el ciclo “Mandioca, cine hecho acá”, aunque también se podrá ver en distintas localidades de Misiones en los próximos días, incluso en Las Tipas, de Posadas.
“Que te den la oportunidad en tu ciudad, con tu gente, y una historia que es de tu pueblo es de una hermosa emoción”, definió Melgarejo a La Voz de Misiones sobre la obra cinematográfica que cuenta con producción de la Productora de la Tierra.
Sabrina debutó en cine con “Por tu bien” en el papel de Zulma, el personaje central de la historia. Estaba a punto de cumplir los veinte años cuando en 2022 se enteró de que buscaban a una adolescente para una película a filmarse en la zona. Ella estaba estudiando la Tecnicatura en Medios Audiovisuales de la Universidad Nacional de Misiones (Unam).
@lavozdemisiones La película “Por tu bien”, dirigida en Misiones por Axel Monsú y protagonizada por la actriz obereña Sabrina Melgarejo, se preestrena mañana en Posadas, en el IMAX del Conocimiento, para el ciclo “Mandioca, cine hecho acá”, aunque también se podrá ver en distintas localidades de Misiones en los próximos días, incluso en Las Tipas, de Posadas. LaVozdeMisiones
Por eso, “la oportunidad de interpretar a Zulma fue de pura casualidad”, reconoció la joven actriz. “Dije ‘porqué no’. Vamos a probar. Si bien pedían una cierta edad, a mi siempre me decían que parezco más chica. Entonces dije ‘vamos a ver qué onda’. Mandé mis fotos, después me pidieron videos, me convocaron al casting presencial y, una vez que lo hice, a la semana me llega la noticia de que querían que interpretara a Zulma. Fue una noticia que realmente cambió mi vida, dio un vuelco de 180 grados”, admitió Melgarejo.
Porque “te dicen que para estar en una película o ser parte del cine deberías irte a otro lugar, a otra ciudad más grande. Y si bien, tiene su razón, que te den la oportunidad en tu ciudad, con tu gente, y una historia que es de tu pueblo es de una hermosa emoción. Es una sensación muy gratificante también”, reflexionó la actriz.
La película fue rodada en Colonia Alberdi, en el valle del Chapá, situado en el departamento de Oberá. Cuenta con la actuación del famoso Gastón Ricaud (“Chiquititas” y “Floricienta”), Alatiel Mulka, Camila Kreinibig, Gicela Méndez Ribeiro, Fernando Vergara y Moncho Núñez, entre otros actores.
El largometraje de 77 minutos cuenta la historia de “una niña-adolescente que va contra las costumbres, normas y reglas de su familia, de su sociedad. Porque está en una sociedad cristiana, muy machista. Entonces ella se encuentra en un punto donde se pregunta el porqué de las cosas”, resumió Melgarejo.
En abril, “Por tu bien” cosechó dos premios en el Festival de Bagé, en Brasil. En esa ciudad brasileña del Estado de Rio Grande do Sul, la ficción de Monsú fue distinguida como la Mejor Película, según el voto del público. Asimismo, el jurado del mismo festival otorgó a “Por tu bien” el premio a la Mejor Dirección de Arte.
Durante ese mismo mes, “Por tu bien” compitió con otras once películas de todo el mundo por el San Jorge de Oro, el máximo premio del 47mo Festival Internacional de Moscú, en Rusia. Según comentó Monsú después, fue votada como una de las cinco favoritas del público moscovita.
No obstante, la primera pantalla que tuvo “Por tu bien” fue en el 39no Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en noviembre pasado. “Traté un poco de disociar que era yo la que estaba en la pantalla y realmente me metí en la historia”, recordó Melgarejo.
“Al final lloré muchísimo, no solo por la película, sino porque fue como todos estos años de espera. Fue como culminar este momento que fue el festival de Mar del Plata. Verme en esa pantalla, con mucha gente alrededor, fue como sentir un vértigo”.
“Por tu bien”, situado en Misiones, se llevó dos premios en Brasil
Cultura
Misionera Sol Hierro espera en Buenos Aires su “Batalla” en La Voz Argentina

Tras pasar de las “Audiciones a Ciegas” para entrenarse con la banda Miranda como coach, la iguazuense Sol Hierro aparecerá en las “Batallas” del reality show, una etapa que comenzará a verse desde este domingo en Telefe.
“Básicamente, la siguiente instancia es que cada team va eligiendo parejas. Cantan una canción de a dos. Así que yo voy estar cantando una canción con otra persona”, confirmó Sol en una videollamada con La Voz de Misiones desde Buenos Aires.
“Ya es de público conocimiento que las batallas ya se grabaron. No sé cuándo se estrena mi programa, pero el 28 comienzan las batallas”, agregó.
Para seguir participando en el reality show que conduce Nico Occhiato, la joven cantante se mudó a Capital Federal. “Estoy en estos momentos en Buenos Aires. Vine a vivir acá un tiempo, en la casa de mi tía. Me vine acá porque me parece mucho más cómodo. O sea, el canal, los lugares donde tengo que ir a practicar. Me queda todo mucho más cómodo”, contó.
Ver esta publicación en Instagram
En Puerto Iguazú sus amigos y sus familiares expresaron su felicidad al verla participar de tan importante programa, según aclaró. “Están súper felices. Ellos siempre me apoyaron en todo. En especial mis papás. Están súper orgullosos. Por suerte me acompañan siempre”.
Sol forma parte de una banda tributo llamada Afterlife, que hace canciones de Queen, los Beatles o Abba. Para el momento donde se versiona al grupo sueco de música pop es donde justamente ella canta. “Cuando se enteraron se pusieron re-contentos por esta gran oportunidad, ya que es muy difícil llegar acá. Y por suerte recibí todo su apoyo también”, apuntó la cantante por los demás integrantes de Afterlife.
En 2019, Sol tuvo su primera experiencia en un reality show porteño: “Pequeños gigantes”, un ciclo dentro del programa de Susana Giménez, y que contó con Tini Stoessel, quien interpretaba a Violeta, un popular personaje que inspiró a las infancias.
“En ese entonces era muy fanática más de Violeta que de Tini. A Tini siempre la admiré pero yo era más fanática del personaje. Igual la amo. Pero hoy en día soy muy fanática de Harry Styles, que es ex One Direction. Muy fanática. También admiro mucho a Gustavo Cerati, que es algo más clásico. Tengo bastantes variados mis gustos”.
En el caso de pasar de ronda en las “Batallas”, Sol ingresará a la etapa de “Knock out”. Es cuando dos participantes cantan diferentes canciones y el jurado se encarga de elegir a su favorito.
Cultura
Falleció el actor y director teatral misionero Buki Rosa

Profundo pesar en la comunidad misionera generó este jueves el fallecimiento del actor, director teatral y docente Raúl Armando “Buki” Rosa, una de las figuras más importantes del ámbito cultural de la provincia.
El artista llevaba más de una semana internado en terapia intensiva como consecuencia de un cuadro de salud pulmonar y su fallecimiento fue confirmado esta tarde por allegados a la familia.
Buki Rosa nació en 1953. Terminó la secundaria en la Escuela Industrial en 1971 y primero se embarcó en estudiar Arquitectura en Chaco, pero luego la vida lo trajo nuevamente a Posadas, donde se recibió como profesor de dibujo y pintura en el Instituto Montoya.
A partir de allí inició una carrera artística que lo llevó a transformarse en uno de los más importantes impulsores de la cultura en la tierra colorada. Encontró su pasión por el teatro en un taller dirigido por Silvia González y su figura quedó marcada con un papel protagónico en una obra con el grupo Marechal.
Más tarde actuó y dirigió en múltiples obras teatrales, participó y promovió una larga lista de eventos culturales en toda la provincia. Fundó el Grupo Laberintos y, posteriormente, abrió el Centro Artístico Mandové Pedrozo en Posadas, un espacio cultural clave que se convirtió en una referencia para el teatro independiente en Misiones.
“¡Un loco!, un loco por el arte, por las artes, un soñador, un Quijote también”, se describió en una entrevista con Misiones Online en 2019. Rosa era, además, padre de Fernando Rosa, otro reconocido actor y humorista misionero que falleció en enero de 2024. Hoy la cultura lamenta la ida de otro referente.
Fernando Rosa: el adiós a una Personalidad Destacada de la cultura posadeña
Cultura
En La Voz Argentina versionó “Cosechero”, de Ramón Ayala, y pasó de ronda

En el reality show La Voz Argentina, la porteña Sofía Verna (22) cantó anoche “Cosechero”, del misionero Ramón Ayala, una versión que fue elogiada por Miranda, integrada por Juliana Gattas y Ale Sergi, quienes se dieron vuelta para ver lo que quedaba de la presentación que hacía la joven. “¡Qué bueno que hayas traído este clásico del folkclore!”, dijo después La Sole.
La cantante de Arequito admitió que no se dio vuelta porque le dio curiosidad lo que sucedería luego entre el dueto pop y Sofía, quienes -tras superar la etapa de “Audiciones a ciegas”- comenzarán a trabajar juntos en la siguiente instancia de La Voz.
“Me pareció una locura el matcheo”, remarcó La Sole que, junto a Miranda, son jurado con Lali Espósito y Luck Ra.
“Encontramos mucho matiz, en tu voz, en tu forma de cantar. Como que tenes muchos momentos. Nos pareció alucinante”, le indicó Sergi a Sofía, quien luego, a pedido del jurado, cantó el tango “Quedémonos aquí”.
“De chica siempre fui una payasa”, contó previamente Sofía en su presentación. “Siempre cantaba, bailaba. Actuaba e imitaba personajes, y a través de eso fui encontrándole un espacio a mi voz”. Además, adelantó que en el momento de cantar ante el jurado, “si giran todos me voy con Miranda”.
La presente edición de La Voz Argentina cuenta con la participación de la iguazuese Sol Hierro, quien se presentó el 8 de julio y continuará en el certamen después de convencer al jurado con su versión de “Every Breath You Take”, de The Police.
-
Política hace 2 días
La diputada Heidy Schierse, de cumple con su esposo Diego Sartori en Venecia
-
Historias hace 7 días
El médico misionero que vivió con indígenas en el Amazonas y es concejal en Eldorado
-
Policiales hace 6 días
Descargo de Holy tras denuncia de golpiza: “No se produjo dentro del local”
-
Política hace 4 días
Ramón Amarilla: “El gobierno va a buscar que no pueda asumir”
-
Cultura hace 6 días
Alfredo Abrazián celebrará 50 años de “El Show de los Impactos” en el Montoya
-
Policiales hace 3 días
Un detenido por hurtar mercaderías en diferentes comercios de Posadas
-
Historias hace 2 días
Kevin Bogado, de Garuhapé al mundo como comunicante en la fragata Libertad
-
Judiciales hace 5 días
Liberan a dos ex policías y queda un detenido por “intento de sedición”