Cultura
La Murga ganó el Encuentro Provincial de Teatro con “El Herrero y la Muerte”

Por primera vez en sus 25 años y entre 18 obras en competencia, La Murga de la Estación se presentó y ganó el primer lugar en el Encuentro Provincial de Teatro que cerró ayer, domingo, su 34ta edición. Por su obra “El Herrero y la Muerte”, el grupo de teatro comunitario se alzó con el premio mayor, lo que le permitirá presentarse en el Encuentro Nacional de Teatro del 2024, una instancia que todavía no tiene fecha ni lugar designados.
El jurado del encuentro provincial que llevó el nombre del comediante “Fer Rosa” estuvo integrado por Nora Alicia Mouriño, Armando Ramón Dieringer y Alejandro Benjamín Barboza, quienes después de la medianoche de hoy también distinguió al niño Ciro Paoli (10) por su “composición escénica” en distintos personajes con la Murga de la Estación, grupo que lo vio crecer desde su nacimiento.
En “El Herrero (…)”, Ciro se luce como uno de los angelitos principales del cielo donde todo es aburrido, debido a que en la Tierra está atrapada La Muerte, a causa de una especie de poder permitido por Jesús a Miseria, el protagonista de este relato popular adaptado por Adhemar Bianchi (de Catalinas Sur, Buenos Aires) y Liliana Daviña, quien dirigió esta puesta en su primera versión estrenada en 2001, cuando La Murga nació en la exestación de trenes, sobre tablas que colocaban encima de las vías del tren abandonadas y con el cielo como techo para multitudes que coparon sus gradas.
Sin embargo La Murga no pudo continuar representando la misma obra porque alguien causó un incendio en el vagón donde guardaban gran parte de la telonería, títeres y utilería, entre ellas las narices de goma que utilizaban todos los personajes en escena.
Pero como el ave fénix, en noviembre del año pasado, luego de trabajar en la reposición de elementos indispensables de la puesta, y tras la actualización de los textos acordes a la coyuntura, se reestrenó “El Herrero y la Muerte” de entre las cenizas, con dirección de Sara Motta.
Porque “siempre que haya vida habrá esperanza” cantan los más de 70 integrantes de un grupo integrado por debutantes en el teatro; otros con mayor experiencia -incluso académica en el arte-, pero que en el escenario comparten un espacio igualitario en un contexto donde el individualismo resurgió fuerte como para poner en duda los valores colectivistas de la solidaridad, algo marcado en el grupo desde su fundación y que también se halla como concepto en la dramaturgia.
Otro dato histórico es que “El Herrero y la muerte” tuvo su antecesora versión hace 40 años atrás en la plaza Malvinas de Buenos Aires, bajo dirección de Bianchi, quien -como en Posadas-adaptó el relato popular de Jorge Curi y Mercedes Rein en un momento delicado para el país, poco tiempo después del regreso de la democracia.

Daniela López Giménez. Recibió la mención especial por su actuación en “Archivo Elena”.
Las Menciones Especiales del Jurado
El jurado destacó la presencia de las mujeres en las 18 obras que compitieron en este encuentro provincial de teatro. Tal es así que la segunda en orden de mérito, elegida como “Suplente” del “Herrero y la Muerte”, resultó “Archivo Elena”, protagonizada por Daniela López Giménez, un unipersonal enternecedor sobre la abuela de la actriz, que -si bien tiene mucho humor-cuenta con un final conmovedor y por el cual también recibió una Mención Especial por su actuación.
“El jurado celebra el acompañamiento entusiasta del público misionero en todas las salas y actividades propuestas, la sólida representatividad del territorio teatral de Misiones (con elencos provenientes de distintos puntos de la provincia) y el acentuado compromiso social de las propuestas artísticas”, expresó el jurado durante el acto de cierre, donde también expusieron sus criterios de evaluación: construcción de las propias voces desde el territorio; el abordaje de las temáticas desde una perspectiva respetuosa de los derechos; la conformación de un sistema que integrase los múltiples dispositivos de la puesta en escena; y la obra en su carácter de experiencia como suceso en el encuentro con el público.
Lo cierto es que los espectáculos contaron con butacas repletas en todas las salas y hasta hubo casos en que sumaron funciones, tal como decidió La Murga del Monte que repitió el sábado su obra “Canal del monte”.
Por otra parte, el jurado también entregó una mención especial a la obra “El abrazo del río”, del grupo Agua de Río, por su “propuesta estética destinada a la primera infancia”. La técnica de Mariano Cachú Orellano y así como la dirección de Carolina Gularte en “Naranja y verde” recibieron también sus respectivas Menciones especiales.
Además, el jurado del encuentro destacó el “notable vínculo escénico de desempeño actoral” de las actrices Liliana Suárez Holze y Stella Oxandaburu en la comedia “Más liviano que el aire”. En tanto, la intérprete Lorena Larrondo recibió su especial mención por sus destacadas intervenciones en las obras “Comedia sin título”, “Naranja y verde” y “Paraná Porá” que compitieron en el encuentro que terminó ayer y que comenzó el jueves pasado.

“El abrazo del río”. Obra que fue distinguida por el jurado por su aporte a la primera infancia
Cultura
Cristian y La Ruta engalanará hoy la Fiesta de San Patricio en La Cascada

La Fiesta de San Patricio nucleará a 17 productores cerveceros en la cascada de la costanera posadeña hoy, 15 de marzo, desde las 18 y hasta las 2.00, con prometedores conciertos de Cristian y La Ruta y de Bacana. Para el encuentro tradicional en el que se viste de verde en honor a San Patricio, también se contará con food trucks repartidos en trece locales gastronómicos y música de los DJ’s Sofía Espósito y Maxi Vargas.
En esta edición, los organizadores dispondrán de un espacio para acercar donaciones destinadas a los afectados por el temporal de Bahía Blanca que ayer cumplió una semana y se cobró la vida de 16 personas, cientos de desaparecidos y más de mil personas desplazadas por las inundaciones.
En el mismo espacio de La Cascada, el programa “Conductor Designado” ofrecerá un stand especial para sorteos destinado a quienes no beban alcohol. Asimismo, el acceso vial de la costanera se cerrará al tránsito, aunque habrá un sector para el ascenso y descenso de pasajeros de coches de alquiler.
Por su parte, el City Tour La Jangada trasladará a los pasajeros al Festival Cervecero y Gastronómico desde la plaza 9 de julio, a las 18 horas. Es un viaje que se reserva por Whatsapp al 3764167538, con una tarifa de $2.000 en efectivo, aunque menores de 5 años no abonan.
Ver esta publicación en Instagram
Cultura
Fiesta de San José: Marcela Morelo, Lázaro Caballero y La Delio en La Cascada

El Santo Patrono de Posadas tendrá una gran fiesta de tres días en La Cascada de la costanera. La Fiesta de San José se celebrará el 21 y el 22 de marzo con la actuación de Marcela Morelo, Maggie Cullen, Blas Martínez Riera Grupo y Lázaro Caballero.
En tanto que el 11 de abril, en el mismo espacio, se presentarán La Delio Valdez, El Indio Lucio Rojas y Los Núñez, según pudo confirmar La Voz de Misiones con fuentes de la Dirección de cultura posadeña.
Todos los espectáculos programados para los tres días serán a partir de las 19.30, con entrada gratuita y contará con un patio cervecero, sector gastronómico y de artesanos, según prevé la municipalidad de Posadas.
Los artistas citados para la Fiesta de San José son los mismos que no pudieron presentarse en el 55to Festival Nacional del Litoral debido al mal clima de por entonces. Aunque se intentó reprogramar la fecha, los músicos no pudieron coincidir en febrero pasado.
De esa manera, el cronograma de cada fecha en la Fiesta de San José quedará así:
Viernes 21 de marzo: Marcela Morelo, Maggie Cullen, Los Mitá, Los Encina y Moni, Orquesta Folklórica Municipal y Ballet Folklórico Municipal.
Sábado 22 de marzo: Lázaro Caballero, Blas Martínez Riera Grupo, Rulo Gravovieski, Toko C4stro, Batería Legal, Patricia Gaona y el Ballet Municipal de Adultos Mayores.
Viernes 11 de abril: La Delio Valdez, El Indio Lucio Rojas, Los Núñez, Gabriela Faviero, Ballet Oficial y Grupo Sapukay.
Cultura
Mancha de Rolando vuelve a Posadas siete años después, con tickets desde $ 12.000

Mancha de Rolando tocará en la Fun Fest el 10 de mayo en Umma, a las 23 horas, con los Djs Chappa Enríquez, Aldo Maidana y Matías Bareiro. El show tiene entradas generales a $12.000, ultravip a $25.000 y camarotes para diez personas a $ 350.000.
La última presentación de Mancha de Rolando en Posadas sucedió hace siete años, cuando tocaron en Dynamo, con El Rito en lo Secreto de teloneros, en 2018. Previamente estuvieron en agosto de 2011, para un recital que tuvo lugar en la costanera y en el marco del concurso de bandas “Maravillosa música”.
Hace un año atrás, Mancha de Rolando se presentaba en el bar Galway, de Encarnación, para el St. Patrick Day, tal como lo informó por entonces La Voz de Misiones. Ahora será el turno de Posadas para una banda que tiene a Manuel Quieto como frontman en una larga historia cosechada desde 1991 en Avellaneda, Buenos Aires, y una serie de canciones que son todo un clásico, como “Arde la ciudad” y “Calavera”.
Esos temas forman parte del disco “Viaje”, el más exitoso de Mancha de Rolando y que el año pasado cumplió veinte años de su publicación.
Por otra parte, Mancha de Rolando es una de las bandas del Quilmes Rock 2025 y estará tocando el domingo 13 de abril, para el “Día extra” que se desarrollará en Tecnópolis, Buenos Aires, con Los Piojos como cabeza de cartelera. Ese día también tocarán Caballeros de la Quema, La Delio Valdez, Bersuit, Cruzando el Charco y Massacre, entre varias otras bandas más.
-
Provinciales hace 6 días
Joven yerbatero murió al despistar en ruta 14 camino al acampe en San José
-
Provinciales hace 6 días
Yerbateros de luto: levantan acampe tras muerte de un productor en la ruta
-
Judiciales hace 3 días
Acusado por el homicidio de Josías Galeano firmó un juicio abreviado
-
Provinciales hace 5 días
Accidente de yerbateros en la ruta: dos sobrevivientes continúan en terapia
-
Policiales hace 5 días
Concejal de Apóstoles fue filmado a las piñas afuera de un boliche
-
Provinciales hace 2 días
Continúan graves dos de los sobrevivientes al accidente de yerbateros en ruta
-
Policiales hace 1 día
Demoraron a una mujer por el feto hallado en un contenedor de Villa Cabello
-
Política hace 4 días
Comparín, presidenta del PJ Misiones: “Lucas Romero tiene ADN peronista”