Nuestras Redes

Cultura

Ganaron los cuatro misioneros que estaban nominados a los Premios Gardel

Publicado

el

Los cuatro misioneros que estaban nominados a los Premios Gardel 2024 fueron anunciados como ganadores esta tarde, en la gala que se realizó en el Teatro Vorterix, de Buenos Aires.

Florencia Bobadilla, el Chango Spasiuk, Ramón Ayala -postmortem-y Chowy Fernández ganaron en sus respectivas ternas en la pre-gala de la ceremonia que arrancará a las 21 horas en el Movistar Arena, de Buenos Aires, y donde se conocerán los otros 20 ganadores de los Premios Gardel 2024 que organiza la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif).

De esa manera, Flor Bobadilla Oliva con su dúo Bote -que comparte con Abel Tesoriere- se alzó con el Premio Gardel en “Chamamé” por su disco “Aromas del tiempo“, una categoría en la que competía con Diego Arolfo- cantante del Chango Spasiuk- por “Volver en guitarra”; y con las Guaynas, por su placa homónima.

“Es un honor para nosotros representar al litoral argentino con este gesto, el premio es que sea posible lo que nos atraviesa. Sigamos escribiendo las páginas de nuestra historia y revisando el cancionero que nos trajo hasta acá”, escribió Flor Bobadilla Oliva en su cuenta de Instagram.


Por su lado, el Chango Spasiuk subió al escenario para alzar la estatuilla que ganó en la sección Álbum instrumental – Fusión – World Music  por “Eiké(Entrar en el alma)”, álbum con versiones de sus obras grabadas en plena pandemia junto a varios invitados como los argentinos Gustavo Santaolalla, Marcelo Dellamea y Sergio Tarnoski, el español Carlos Núñez, el paraguayo Sixto Corbalán, el francés Erik Truffaz y el noruego Per Einar Watle (Noruega), entre otros.

El acordeonista apostoleño competía en la misma terna con Martín Liut, por “Semillas de milonga”; y con Ecléctica por su placa homónima.

El Chango acumula varios premios Gardel en su trayectoria. El último que ganó ocurrió en 2021 como Mejor disco de Chamamé, por “Hielo Azul Tierra Roja” que grabó junto al noruego Per Einar Watle.

En su momento, al anunciarse a Ramón Ayala como el ganador de la terna Colección de catálogo, Teresa Cuenca se encargó de recibir de recibir la estatuilla -como expareja y más allegada- en nombre del cantautor misionero que falleció el 7 de diciembre pasado.

El creador de “Posadeña linda” obtuvo el premio por “El hombre que canta al hombre“, su disco debut de 1964 que fue reeditado el año pasado. Competía en la misma categoría con Banana, por “Grabaciones completas en Music Hall 1969-1972”; y con Litto Nebbia, por “Muerte en la catedral 50 aniversario”.

Asimismo, el guitarrista Chowy Fernández con su banda Barro ganó en la sección “Álbum de rock Pesado/Punk” por “Constimordor”.

“Yo cuando era chico sacaba los solos del Tano Romano y el Tano Marciello”, dijo Chowy en el escenario cuando subió a buscar el premio sobre el escenario de Vorterix junto a los demás integrantes de Barro.

Es porque Malón -donde toca el Antonio El Tano Romano-y Claudio el Tano Marciello estaban compitiendo con Barro por “Oscuro plan de poder” y “Emergencia”, respectivamente.

Barro es la banda que tiene al polifacético Ca7riel como cantante pero que, para esta ceremonia, no pudo estar. Aunque todavía resta saber si Barro será la banda que ganará la estatuilla por Nuevo Artista.

Esa categoría es compartida con solistas y bandas como Evlay, Milo J, Winona Riders, Mujer Cebra, Julián Baglietto y Mariela Carabajal pero se sabrá quién gana en la ceremonia de esta noche que será transmitida por Star+ Star Channel, espacio donde se anunciarán en vivo a los demás laureados.

 

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Cultura

Cristian y La Ruta engalanará hoy la Fiesta de San Patricio en La Cascada

Publicado

el

La Fiesta de San Patricio nucleará a 17 productores cerveceros en la cascada de la costanera posadeña hoy, 15 de marzo, desde las 18 y hasta las 2.00, con prometedores conciertos de Cristian y La Ruta y de Bacana. Para el encuentro tradicional en el que se viste de verde en honor a San Patricio, también se contará con food trucks repartidos en trece locales gastronómicos y música de los DJ’s Sofía Espósito y Maxi Vargas.

En esta edición, los organizadores dispondrán de un espacio para acercar donaciones destinadas a los afectados por el temporal de Bahía Blanca que ayer cumplió una semana y se cobró la vida de 16 personas, cientos de desaparecidos y más de mil personas desplazadas por las inundaciones.

En el mismo espacio de La Cascada, el programa “Conductor Designado” ofrecerá un stand especial para sorteos destinado a quienes no beban alcohol. Asimismo, el acceso vial de la costanera se cerrará al tránsito, aunque habrá un sector para el ascenso y descenso de pasajeros de coches de alquiler.

Por su parte, el City Tour La Jangada trasladará a los pasajeros al Festival Cervecero y Gastronómico desde la plaza 9 de julio, a las 18 horas. Es un viaje que se reserva por Whatsapp al 3764167538, con una tarifa de $2.000 en efectivo, aunque menores de 5 años no abonan.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Muni Posadas (@muniposadas)


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Cultura

Fiesta de San José: Marcela Morelo, Lázaro Caballero y La Delio en La Cascada

Publicado

el

El Santo Patrono de Posadas tendrá una gran fiesta de tres días en La Cascada de la costanera. La Fiesta de San José se celebrará el 21 y el 22 de marzo con la actuación de Marcela Morelo, Maggie Cullen, Blas Martínez Riera Grupo y Lázaro Caballero.

En tanto que el 11 de abril, en el mismo espacio, se presentarán La Delio Valdez, El Indio Lucio Rojas y Los Núñez, según pudo confirmar La Voz de Misiones con fuentes de la Dirección de cultura posadeña.

Todos los espectáculos programados para los tres días serán a partir de las 19.30, con entrada gratuita y contará con un patio cervecero, sector gastronómico y de artesanos, según prevé la municipalidad de Posadas.

Los artistas citados para la Fiesta de San José son los mismos que no pudieron presentarse en el 55to Festival Nacional del Litoral debido al mal clima de por entonces. Aunque se intentó reprogramar la fecha, los músicos no pudieron coincidir en febrero pasado.

De esa manera, el cronograma de cada fecha en la Fiesta de San José quedará así:

Viernes 21 de marzo: Marcela Morelo, Maggie Cullen, Los Mitá, Los Encina y Moni, Orquesta Folklórica Municipal y Ballet Folklórico Municipal.

Sábado 22 de marzo: Lázaro Caballero, Blas Martínez Riera Grupo, Rulo Gravovieski, Toko C4stro, Batería Legal, Patricia Gaona y el Ballet Municipal de Adultos Mayores.

Viernes 11 de abril: La Delio Valdez, El Indio Lucio Rojas, Los Núñez, Gabriela Faviero, Ballet Oficial y Grupo Sapukay.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Cultura

Mancha de Rolando vuelve a Posadas siete años después, con tickets desde $ 12.000

Publicado

el

Mancha de Rolando tocará en la Fun Fest el 10 de mayo en Umma, a las 23 horas, con los Djs Chappa Enríquez, Aldo Maidana y Matías Bareiro. El show tiene entradas generales a $12.000, ultravip a $25.000 y camarotes para diez personas a $ 350.000.

La última presentación de Mancha de Rolando en Posadas sucedió hace siete años, cuando tocaron en Dynamo, con El Rito en lo Secreto de teloneros, en 2018. Previamente estuvieron en agosto de 2011, para un recital que tuvo lugar en la costanera y en el marco del concurso de bandas “Maravillosa música”.

Hace un año atrás, Mancha de Rolando se presentaba en el bar Galway, de Encarnación, para el St. Patrick Day, tal como lo informó por entonces La Voz de Misiones. Ahora será el turno de Posadas para una banda que tiene a Manuel Quieto como frontman en una larga historia cosechada desde 1991 en Avellaneda, Buenos Aires, y una serie de canciones que son todo un clásico, como “Arde la ciudad” y “Calavera”.

Esos temas forman parte del disco “Viaje”, el más exitoso de Mancha de Rolando y que el año pasado cumplió veinte años de su publicación.

Por otra parte, Mancha de Rolando es una de las bandas del Quilmes Rock 2025 y estará tocando el domingo 13 de abril, para el “Día extra” que se desarrollará en Tecnópolis, Buenos Aires, con Los Piojos como cabeza de cartelera. Ese día también tocarán Caballeros de la Quema, La Delio Valdez, Bersuit, Cruzando el Charco y Massacre, entre varias otras bandas más.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto