Política
Daniel Scioli se anotó como presidenciable: “Cuentan conmigo”

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se anotó como precandidato presidencial del Frente de Todos (FdT), en momentos en que el oficialismo busca encarrilar su interna en la mesa política convocada por el presidente Alberto Fernández, que además parece dispuesto a resucitar su proyecto reeleccionario, y el kirchnerismo avanza con su “operativo clamor” por la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.
El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, que ya disputó la Presidencia y perdió por escaso margen ante Mauricio Macri en 2015, publicó una carta en sus redes sociales de Facebook y Twitter coronada con la sugestiva frase: “Cuentan con conmigo. Yo cuento con ustedes”.
En el texto, extenso para una red social, Scioli se mostró conciliador y se ofreció para “conciliar, descomprimir y lograr acuerdos que hagan posible consolidar un crecimiento con estabilidad e inclusión social”.
El embajador enumeró sus logros en la relación argentina con Brasil, y la presentó como resultado de su “vocación pacificadora” que le valió en su gestión para “transformar las adversidades en oportunidades”, con “resultados a la vista”.
“La relación con Brasil creció hasta recuperar el lugar de primer socio comercial y alcanzar el récord de intercambio en los últimos nueve años”, apuntó.
Argumentó que para contrarrestar “las diferencias ideológicas” del FdT con el gobierno de Jair Bolsonaro, en el que transcurrió la mitad de su gestión, llevó a cabo una “diplomacia de resultados”.
Chapa de candidato
“La distancia física me permite observar la realidad desde otra perspectiva. Representar a mi país ante una de las economías más pujantes del mundo y trabajar para facilitar la integración, reafirmó mis convicciones sobre nuestro potencial productivo, la capacidad creativa de nuestra juventud, la solidez de nuestros profesionales y la creciente puesta en valor del atractivo turístico de la Argentina”, comentó.
“También me puso en contacto con las últimas innovaciones de la economía del conocimiento, la robótica y la inteligencia artificial; el despliegue de las energías renovables, la minería y los agroalimentos, pensando al empresariado pyme como el gran agente de transformación productiva”, agregó.
En otro párrafo, Scioli chapeó con su historial político y aseguró que desde la capital brasileña aporta “con espíritu constructivo, como lo hice siendo diputado nacional, secretario de Turismo y Deportes, vicepresidente de la Nación, dos veces gobernador de Buenos Aires y candidato presidencial respaldado por el 49% de las y los argentinos”, enumeró.
Indicó que con el gobierno de Bolsonaro resolvió “controversias comerciales que afectaban las exportaciones de las economías regionales y garanticé la provisión de energía que nuestro país necesitó para afrontar el invierno pasado y la que requerirá para el próximo”.
“Aprendí que con sentido común, pragmatismo y resiliencia podemos encontrar soluciones”, sentenció.
“Generar más y mejores puestos de trabajo, empleos de calidad con mayor poder adquisitivo de los salarios y mayores inversiones para la Argentina son una prioridad”, afirmó.
Moderación y consenso
“A veces se confunde moderación con tibieza. ¡Todo lo contrario! Ser moderado es mucho más difícil que ser extremo, es ser firme y tenaz con las ideas que se llevan adelante, lo que permite construir consensos para viabilizar políticas que mejoren la vida de nuestra gente y garantice la igualdad de oportunidades”, agregó, en lo que pareció una frase dirigida al kirchnerismo.
“Quienes abrazamos este proyecto, reconocemos el esfuerzo de Alberto por mantener la unidad con un alto sentido de la responsabilidad y afrontar acontecimientos impredecibles como la pandemia y la guerra. Aun así, la Argentina está de pie y se proyecta a un futuro de prosperidad y grandeza”, ponderó.
“Creo en la necesidad de dar los debates de frente, con respeto y firmeza. Como lo hice aportando mi visión en 2015. No me equivoqué en los pronósticos ni en las formas. El tiempo resultó ser, una vez más, un gran ordenador y reinvindicador. Prioricé dar certidumbres a plantear slogans vacíos”, significó.
Sostuvo que desde que se incorporó a la vida política “hace veinticinco años, me mantuve en el justicialismo con coherencia, eligiendo la oportunidad para avanzar hacia un peronismo actualizado del siglo XXI”.
“Hoy, me siento con fuerza y energía para trabajar aún más por mi país, por el sueño de una Gran Argentina que fue el que inspiró mi vida deportiva y cada una de las responsabilidades para las que me eligieron por el voto popular. Siempre me comprometí. Nunca fui indiferente. No lo seré ahora, en la madurez de mi vida y con la experiencia a favor. La lealtad seguirá siendo mi hoja de ruta”, aseguró.
“La mitad del país tiene menos de treinta años y exige una visión de futuro, que es en definitiva lo que nos une. La otra mitad, demanda un presente que recompense sus esfuerzos. Acá estoy. Soy el Daniel de siempre, con más fe y esperanza que nunca. Cuentan conmigo. Yo cuento con ustedes”, finalizó Scioli.
https://twitter.com/danielscioli/status/1628097560681369605
Campaña 2025
LLA Misiones presenta candidatos de sublemas para el Concejo posadeño

Con tres eventos diferentes, La Libertad Avanza (LLA) Misiones presentará oficialmente a sus candidatos que encabezan las listas de los sublemas que competirán por una banca en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas en las elecciones del 8 de junio.
Con los resultados recientes de los sufragios en Salta y Chaco, el partido La Libertad Avanza se prepara para dar una “gran elección” en la tierra colorada. Este martes 13 brindará dos actos políticos y uno el jueves en la capital provincial para dar a conocer a sus candidatos a concejales de la ciudad.
Mañana a la 17, LLA Misiones presentará a la candidata a concejal María Elena Fernández, que va como cabeza de lista en el sublema Viva La Libertad. La cita partidaria se realizará en una sede elegida por el espacio, ubicada en la avenida Marconi al 4006.
Más tarde, a las 18 será el turno del aspirante a concejal Pablo Alvez Correa, por el sublema Neo Libertad, en el Hotel Julio Cesar, salón Vitraux, situado sobre la calle Entre Ríos 1951.
Otro acto espacio político en Posada será la presentación del tercer sublema Libertad y Progreso encabezado por Diego Benito Zayas, el jueves. Aún queda confirmar el horario y el lugar.
Los eventos contarán con la presencia de los tres primeros candidatos a diputados provinciales de LLA Misiones, el ex tenista Diego Hartfield, cabeza de lista; Samantha Stekler, segunda aspirante a la Legislatura; y el presidente del partido Adrián Nuñez, que ocupa el tercer lugar.
Política
Pianesi festejó triunfo de radicales peluca y libertarios en Chaco

El diputado provincial de la UCR Misiones y candidato a concejal de Posadas por un sublema del frente Unidos por el Futuro, Ariel Pepe Pianesi, se mostró en sus redes sociales en los festejos de la victoria electoral de ayer en Resistencia, de la alianza de radicales peluca y La Libertad Avanza, que le sacó más de 10 puntos de diferencia al frente Chaco Merece Más, del ex gobernador Jorge Capitanich.
“En el Chaco, el gobernador Leandro Zdero lidera la esperanza que muchos creían perdida, una vez más le ganó a los que por muchos años creyeron que su poder era imbatible”, escribió Pianesi en una publicación de Instagram, donde subió una foto junto al mandatario chaqueño.
“Gracias Leandro por recibirnos, por acompañarnos y por apostar a que los misioneros también abramos el camino de una provincia más justa, transparente y con un gobierno honesto que dé respuestas”, finalizó el legislador misionero, que en la tierra colorada rompió con los correligionarios peluca que lidera Martín Arjol, forzándolos a armar listas por afuera de la UCR Misiones.
Ver esta publicación en Instagram
Batacazo
Junto a San Luis, Salta y Jujuy, Chaco estuvo entre las provincias que tuvieron elecciones legislativas el domingo, y donde el partido de Javier Milei pudo darse el gusto de dar un batacazo a su adversario natural, el kirchnerismo.
La coalición del gobernador radical peluca y los libertarios obtuvo el 45,2% de los votos, contra el 33,4% del frente liderado por Capitanich, y se aseguró ocho de las 16 bancas que se renovaban en la Legislatura provincial. En tercer lugar, se ubicó Primero Chaco, una diáspora del PJ encabezada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, que cosechó el 11,3%.
Política
Milei negó llamada con Rovira: “Es peor que un chisme de peluquería”

El presidente Javier Milei negó, entrevistado por la periodista de Telefé Mariana Brey, haber llamado al ex gobernador de Misiones y conductor político de la Renovación, Carlos Rovira, para hacer caer Ficha Limpia en el Senado el jueves pasado, tal como publicaron el viernes los diarios porteños La Nación y Clarín.
“Eso es mentira”, contestó, categórico, Milei, la pregunta de Brey, quien arrancó el reportaje al presidente consultándolo sobre la veracidad de la versión de los diarios porteños sobre la llamada a Rovira por los votos de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.
“¿Si vos me permitís yo le puedo pedir a mi edecán que me traiga el teléfono?”, pidió Milei y, enseguida, entró en la escena el uniformado acercándole el aparato. “Así te lo muestro para que vos misma chequees la mentira”, agregó el presidente.
“Acá tenés mi WhatsApp, podés revisarlo”, le dijo Milei a Brey y le pasó el celular. “Revisá todo lo que quieras, yo no tengo problemas; los verdes son los llamados que yo hice”, le indicó a la periodista, que, visiblemente, desconcertada por la situación, balbuceó: “Me incomoda”.
“Te lo pido por favor, Mariana; así podés dar testimonio de lo que estás viendo”, insistió el presidente y Brey, por fin, se dispuso a indagar en la aplicación.
“Decime si hay un llamado a Rovira”, le requirió Milei. “Acá, agendado no veo ninguno”, contestó Brey. “Entonces, miremos si lo tengo en agenda”, propuso el presidente.
“¡Estos mentirosos de Clarín, me tienen podrido con sus mentiras!”, lanzó al instante, subiendo el tono de voz. “Porque esto no es algo que dijo Rovira”, afirmó y analizó: “El periodista dice que alguien le dijo que alguien que había estado reunido con Rovira dijo que Rovira le había dicho”.
“No es ninguna declaración en on y tampoco ninguna declaración en off”, apuntó Milei y disparó contra el diario de la familia Noble y el PRO: “Es peor que un chisme de peluquería y los impresentables de Clarín, además, lo ponen en tapa y se suman a la campaña negativa que hacen los amarillos”.
-
Policiales hace 7 días
Misionera fue agredida a golpes por dos hombres en Dionisio Cerqueira
-
Policiales hace 6 días
Misionera y su novia atacadas a golpes en Brasil: “Tenemos miedo de salir”
-
Política hace 5 días
Cambios en la lista de Amarilla: “La Renovación bajó a los opositores”
-
Policiales hace 4 días
Joven arquitecta falleció en el despiste de una camioneta sobre la ruta 103
-
Policiales hace 7 días
Dos misioneros se alzaron con USD 350.000 con el cuento del tío en Entre Ríos
-
Policiales hace 2 días
Corridas, piñas y tiros en La Placita: un comerciante herido de un disparo
-
Cultura hace 2 días
Mirkin, “la leyenda” de una tienda en Posadas y el camino a los lujos en Dubai
-
Política hace 6 días
Tribunal Electoral oficializó candidatura a diputado provincial de Ramón Amarilla