Nuestras Redes

Política

Con un tuit, Rodríguez Larreta oficializó su precandidatura presidencial

Publicado

el

precandidatura
El reventón ElectroMisiones Express Barrios Computación Compartí la nota:

Con una frase posteada en sus redes sociales a las 20:23, en referencia al año electoral, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, oficializó este miércoles su precandidatura presidencial del PRO, en Juntos por el Cambio (JxC). 

“Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”, escribió Larreta, publicando una fotografía del kilómetro 0 de la ruta nacional 40, en la localidad de Cabo Vírgenes, a 133 kilómetros de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, gobernada por el kirchnerismo y donde vive la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.  

Se trata del primero de los posteos, de una serie que incluye un spot grabado en la misma provincia, que según informó su comando de campaña se conocerá mañana, y del que forma parte la fotografía que acompañó este primer tuit para anunciar la precandidatura.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

El lanzamiento del jefe de Gobierno porteño como precandidato presidencial, se produjo en medio del fuego cruzado con su principal rival en la interna del PRO, la ex ministra de Seguridad y titular del partido, Patricia Bullrich, en la polémica por el uso de las pistolas taser por parte de la policía de Caba.  

A la par, se coló también el ex presidente Mauricio Macri, quien se mostró junto a la diputada nacional y ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que inauguró su comando de campaña en el barrio porteño de Retiro. 

La reaparición de Macri en un evento que puede interpretarse también como la oficialización de la precandidatura presidencial de Vidal, fue leído a la vez como un posicionamiento del ex presidente en una interna caldeada, que lo tiene por el momento como convidado de piedra. 

“Gracias Mauricio por acompañarnos hoy y por confiar siempre SÉ QUE SE PUEDE, porque creo en nuestro equipo, creo en mi país y creo en los argentinos. Vamos a recuperar el futuro”, escribió la diputada con una fotografía que retrata el momento. 

En Misiones

En la tierra colorada, el diputado nacional del PRO Misiones, articulador de la campaña del alcalde porteño en la provincia, Alfredo Schiavoni, replicó en su cuenta de Twitter la publicación de su jefe político. 

El menor de los Schiavoni no retuiteó el posteo original de Larreta, sino que descargó y volvió a subir la imagen, con la frase original. 

El legislador fue el organizador y anfitrión de las dos visitas que el jefe de Gobierno de Caba hizo a la provincia, el 28 de octubre de 2022 en Posadas, y el 23 de enero en Puerto Iguazú. 

En esta última ocasión, en una visita donde estuvo escoltado por Schiavoni y radicales como el diputado nacional Martín Arjol, quien también se mostró muy cercano a Larreta e incluso grabó un spot en la costanera posadeña, el alcalde porteño hizo polémicas afirmaciones sobre la Triple Frontera que provocaron reacciones encontradas en ámbitos políticos y económicos de la provincia. 

 

Comentarios

Política

Alcohol cero y Ley Lucio: Schiavoni justificó falta de quórum de JxC en Senado

Publicado

el

Lucio

El senador nacional del PRO Misiones, Humberto Schiavoni, justificó el abandono de los parlamentarios de Juntos por el Cambio de la sesión de hoy del Senado, que iba a tratar las leyes de alcohol cero al volante y de cardiopatías congénitas en la niñez, y la denominada “Ley Lucio” sobre maltrato infantil, y apuntó contra el bloque del Frente de Todos.

“En la sesión de hoy, 38 senadores que conforman mayoría en la Cámara, impidieron que el kirchnerismo perpetúe su práctica de violentar el reglamento del Senado y arbitrar su funcionamiento de acuerdo a sus intereses”, descargó Schiavoni en su cuenta de Twitter.

“Como no se respetó la convocatoria a una sesión especial que @CambiemosSenado había pedido decidimos enfrentar ese acto de autoritarismo y dejarlo al descubierto”, explicó.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

“Pero queremos dejar en claro que tenemos el compromiso de intentar que en la próxima sesión se debatan los temas que quedaron en la agenda”, prometió.

“No se vayan”

En la sesión, que terminó abruptamente con la salida de los senadores de JxC y Unidad Federal, iban a tratarse los proyectos de ley de alcohol cero al volante, que ya tiene media sanción de Diputados; la ley sobre cardiopatías congénitas, para atender patologías detectadas en la niñez; y la llamada “Ley Lucio”, inspirada en la historia del niño Lucio Dupuy, que fue abusado y golpeado hasta la muerte por su madre y la pareja.

JxC y los peronistas disidentes de Unidad Federal acusaron al oficialismo de “alterar” el temario de la sesión, que incluía los temas solicitados por sus bloques y el FdT, ayer en la reunión de Labor Parlamentaria.

El orden del día contemplaba los acuerdos para completar vacantes en la Justicia Federal de Santa Fe y de Córdoba, impulsados por el PRO; la “Ley Lucio”, para capacitar al personal del Estado sobre los derechos de la niñez y prevenir casos de abuso y violencia; y la renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD), entre otros.

La oposición, sin embargo, acusó al oficialismo de incluir temas no pedidos por ninguna de las bancadas, como el proyecto que prohíbe el consumo de alcohol para conducir en todo el país, y lo esgrimió como argumento para dejar sin quórum el recinto.

La salida de los parlamentarios opositores se produjo en medio de gritos y acusaciones al oficialismo, y los cánticos que llegaban de las tribunas del Senado, donde los familiares de víctimas de conductores alcoholizados y los abuelos del pequeño Lucio Dupuy clamaban porque se quedaran, al son de: “No se vayan”.

 

Comentarios

Seguir Leyendo

Política

Presidente de la Corte denunció registro de teléfonos a su nombre en Misiones

Publicado

el

nombre

El presidente de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti denunció que le aparecieron cuatro líneas telefónicas a su nombre, registradas en Misiones y con prefijos de la tierra colorada.

El magistrado realizó la presentación judicial el miércoles en los tribunales de Comodoro Py, informó el portal de noticias Infobae.

Según el diario porteño, las líneas fueron habilitadas en enero pasado, y Rosatti se enteró cuando comenzaron a llegarle a su casa reclamos de una empresa de telefonía de la que ni siquiera es cliente, exigiendole el pago de facturas adeudadas, por lo que el magistrado le envió una carta documento.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

“Estimado Horacio Rosatti, estamos procesando su pedido, cuando tengamos novedades lo contactaremos”, fue la respuesta de la empresa, según publicó el medio porteño.

El juez plantea en su presentación judicial que el registro de las cuatro líneas telefónicas falsas a su nombre puede guardar relación con la lucha contra el narcotráfico que lleva adelante la Corte Suprema de Justicia.

La denuncia recayó en el juzgado de federal a cargo de Marcelo Martínez Giorgi, y el delito penal que pudiera desprenderse del hecho que se investiga es el de falsificación de documento de identidad, que prevé de uno a seis años de prisión.

Gurises

La denuncia de Rosatti se produjo en medio de investigación del hackeo del teléfono celular del ex ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, que también se efectuó desde la tierra colorada, más precisamente desde Eldorado.

Esta semana, uno de los cinco misioneros acusados del hackeo del ex funcionario de Horacio Rodriguez Larreta, varios jueces federales, un fiscal y un diputado del PRO, confesó haber cobrado $15.000 por cada objetivo.

Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro, de 22 años, relató los pormenores de los ataques a los teléfonos móviles de D’Alessandro, los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos; el fiscal general de Caba, Juan Bautista Mahiques, y el diputado nacional del PRO Diego Santilli.

Indagado por la fiscal especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, Daniela Dupuy, y la jueza Araceli Martínez, del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°29 de Caba, el jóven contó que lo contactaron por Telegram, que le pagaron $15.000 por cada ataque, y que el pago se efectivizó con criptomonedas.

Nuñes Pinheiro dio a entender que por “la terminología” que manejaba quien lo contactó, a través de un perfil registrado como “ElJuanxd”, sería misionero. “Utilizaba la palabra ‘gurises’”, indicó.

El joven desligó al resto de los acusados por el hackeo de los teléfonos de los funcionarios porteños, su padre Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro, Antonio Aquino, Julio César Escobar y Cecilia Mercado, cuyos domicilios en la capital del trabajo fueron allanados por Dupuy.

Hackeo misionero

Según fuentes de la investigación, la banda de hackers de Eldorado venía intentando violar los teléfonos del funcionario porteño, y los jueces y fiscales federales, desde mayo de 2022.

En septiembre, irrumpieron en los celulares de Basso, Hornos y Giménez Uriburu; y más tarde, en octubre, concretaron el hackeo a Santilli y D’Alessandro.

El hackeo del teléfono del ministro porteño se registró en la tarde del 19 de octubre, a través de un ataque conocido como “sim swap”, la duplicación del chip del celular, que a la vez aparece como la técnica más común.

Entre los chats filtrados se cuentan conversaciones del ex funcionario de Rodríguez Larreta con Silvio Robles, mano derecha de Rosatti.

En las conversaciones filtradas hablaban de cómo encubrir con facturas truchas el viaje “secreto” a la mansión del magnate británico Joe Lewis, en Lago Escondido, Río Negro, de jueces, fiscales y Ceos del grupo Clarín en los primeros días de octubre de 2022.

Comentarios

Seguir Leyendo

Política

Ocho fórmulas competirán por la gobernación de Misiones el 7 de mayo

Publicado

el

fórmulas

Cumplido el plazo para la inscripción de candidaturas en el Tribunal Electoral de Misiones, son, finalmente, ocho las listas a gobernador y vicegobernador, y diputados provinciales que pugnarán en las elecciones del 7 de mayo próximo.

Los frentes Renovador de la Concordia, Amplio, La Fuerza de Todos y Juntos por el Cambio (JxC), y los partidos Obrero, Integración y Militancia, Demócrata y Por la Vida y los Valores, concretaron anoche, al cierre del plazo, la inscripción de sus listas.

El oficialismo registró la fórmula integrada por los diputados provinciales Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli. El Frente Amplio, del líder del Movimiento Evita Martín Sereno, anotó a la parlasuriana Julia Argentina Perié y el cooperativista Aurelio Torres. La Fuerza de Todos, que conducen los diputados kirchneristas Cristina Brítez y Héctor Bárbaro, inscribió el binomio Isaac Lenguaza – Santiago Mansilla; y JxC Misiones anotó la chapa Martín Arjol – Natalia Dorper.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

El Partido de Integración y Militancia inscribió la fórmula Ninfa Alvarenga – Julio César Peralta; el Partido Obrero a Virginia Villanueva y Eduardo Cantero; el Partido Demócrata a Jorge Ramón Pelinski y Marilene Esmeralda Re, y Por La Vida y Los Valores inscribió a Débora Solange Mangone y Alejandro Emilio Abal.

Diputados por los frentes

En cuanto a las listas para la Legislatura provincial, el oficialismo inscribió la nómina encabezada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, seguido de Anazul Centeno, Carlos Rovira, María Del Carmen Mendez, Alejandro Arnhold, Silvia Rojas, Juan José Szichowski, Sara Butvilofsky, Enio Lemes, María Schierse, Héctor Ricardo Llera, Blanca Núñez, José Luis Pastori, Alicia Zalesak, Rudi Samuel Bundziak, Lilian Tartaglino, Roberto Benítez, Adriana Besold, Federico Fachinello, y Marlene Abrile.

La lista de suplentes de la Renovación está encabezada por Gastón Arriola, seguido de Rosa Olivera, Ceferino Martínez, Mercedes López, Rolando Olmedo, Jimena Sanabria, y Darío Kauffman.

El Frente Amplio anotó a Martín Aníbal Sereno, María Itumelia Torres, Jorge Páez, Silvina Gómez, Nicolás Acosta, Karina Wilcke Rodríguez, Rodrigo Agüero, Celeste Barberán, Leandro Marquez, Andrea Ramírez, Bernardo Acosta, Gloria Del Carmen Pro, Lautaro Sosa, Noelia Correa, Diego Vallaro, Genara Beatriz González, Pablo Almada, Paola Acosta, José Estevez, e Ivana Florencia Fraga.

Como suplentes figuran Miguel Angel Duarte, Cindy Tamara Schieffer, Johnatan Carlos Borghardt, Dalila Valenzuela, Orlando Flores, Yésica Itatí Melnechenko, y Diego Yonatan Ferreyra.

La Fuerza de Todos inscribió la lista encabezada por Cristian Gabriel Castro, junto a Marcela Irene Crechuska, Víctor Rosenfeld, Mónica Gurina, Fernando Samudio, Paula Vega, José Gileno, Yénifer Marisela Núñez, Rogelio Cordero, Gladis Mabel Acosta, Jorge Omar González, Elena Rodríguez, Virgilio Dublesse, Iris Bettiana Espínola, Mario Santiago Agnello, Dora Brizuela, Juan José Giménez, María Elisabet Rodríguez, Rubén Martin y Emilce Maricel Olivera.

La lista de suplentes se conforma con Roberto Armando Vera, María Belén Zarza, Marcos Nicolás Smañotto, Mel Berenisse Rodríguez Brousse, Sergio Omar Cuña, Mónica Gladis Santos, Anastasio Mendoza.

Por su parte, JxC Misiones anotó a Pedro Puerta, Analía Bibiana Labandoczka, Francisco Fonseca, Rosa Margarita Kurtz, Miguel Orlando Núñez, Pamela Elizabeth Encina, Juan Alberto Ahumada, María Antonia González, Federico Raúl Brítez, Camila Rodríguez, Carlos Roberto Alvez, Verónica Graciela Lunardi, Fernando Silvero, Lorena Soledad González, Raúl Alberto Pelinski, Camila Inés Lattes, Gonzalo Martín Acuña, Cristina Haydee Oppermann, Fernando Millares González y Alicia Estela Aguirre.

En la lista de suplentes van José Javier Vera, Andra Goichik, Abelardo González, Ramona Blanco, Nicolás Borgmann, Lucrecia Rebiski y Sixto Fernández.

Diputados por partidos

El Partido de Integración y Militancia anotó la lista encabezada por Ariel Bello, seguido de Rita Flores, Alejandro Jabornicky, Melisa Ruíz Díaz, Fernando Aguilera, Dora Schmiedel, Sergio Ríos, Mónica Benítez, Ariel Untersteiner, Estefanía Zakovicz, Ricardo Hereter, Ramona Pereira Riquelme, Juan Caraballo, Noelia Martínez, Jorge Stiegler, Cunha De Avila, Guillermo Fries Romero, Claudia Fassa, Juan Pedro Cunha De Avila y Alicia Fonceca

Los suplentes son Juan Barboza Da Silva, Yesica Peralta, Luis Rosbelke, María Luisa Fonceca, Roque Aquino, Viviana Da Silva y Julio César Peralta.

El trotskista Partido Obrero anotó a Anibal Zeretzki, Rocío Rodríguez, Benigno Bogado, Gabriela Giménez López, Ramón Borjas, Raquel Osorio, Gustavo Detke, Wilma Marlene Rivas, Juan Carlos Lovera, Daniela Daporta, Víctor Alvez, Nancy Villalba, José Luis Pereyra Gómez, Rosana Aranda, Héctor Trinidad, Olga Aponte, Sergio Andrade, Claudia Baéz, Cristian Dos Santos y Romina Cáceres.

Como suplentes están inscriptos Andrés Villegas, Silvia Lemes, Cristian Waijer, Marta Velázquez, Andrés Vera, Beatriz Pereira y Dionisio Mallorquín.

El Partido Demócrata inscribió a Nelly Zart, Jorge Barúa, Elvira Rigo de Andrade, Elvio Villalba, Carmen Maier, Alejandro Valenzuela, Paula Bóbeda, Héctor Zelichowski, Ana María Soto, Carlos Cubilla, Analía Borges, Miguel Villalba, Solange Pelinski, Denis Gallardo, Claudia Kinjuk, Rolando Morales, Ramona Jara, Rubén Becker, Carmen Mazurek y Juan Aguilera.

La lista de demócratas suplentes se conforma con Julia López, Pedro Cabaña, Ramona Wolfart, Pablo Pelinski, Nilda Susana Bogado, Matías Cabral y Angélica Duarte.

Por la Vida y los Valores anotó a Walter Ríos, Aida Vaztique, Cesar Pérez, Zulma Marquez, Roque Ríos, Angélica Gómez, Anibal Romero, Florencia Brizuela, Mariano Sequeira, Rosa Mabel Sánchez, Marín Mieres, Ivana Montenegro, Carlos Flamig, Ruth Mascarino, Alberto Antúnez, Nancy Benítez, Fernando Sosa, Natalia Peralta, Antonio Sánchez Negrete y Laura Backes.

En las suplencias están inscriptos Maximiliano Abal, Mirta Vanesa Aponte, Carlos Ricardo Ranalli, Ramona Patiño, Sergio Camargo, Luisina Griselda Ayala y Néstor Aníbal Méndez.

 

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto