Nuestras Redes

Cultura

La Feria Internacional del Libro, con programa virtual hasta el 18 de mayo

Publicado

el

Debido a la pandemia de Covid-19 y la continuación de la cuarentena dispuesta por el gobierno, la Fundación El Libro ofrece una serie de propuestas culturales y de servicio a través de las redes.

 

BUENOS AIRES. La programación cultural se extenderá hasta el 18 de mayo, día en que debiera cerrar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Desde el pasado sábado 2 de mayo, La Fundación El Libro (FEL), organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, ofrece una serie de propuestas diarias a través de su web, en formato de video o de podcast, mediante los cuales se puede disfrutar de material de archivo o bien producido especialmente para la ocasión.

Ya se han compartido videos de grandes entrevistas, del Festival Internacional de Poesía que se realiza en forma virtual, de actos y presentaciones de libros, o bien podcasts con narraciones especialmente realizadas y también entrevistas memorables inéditas hasta ahora, a grandes personalidades como Bioy Casares y Félix Luna.

El viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de mayo se ofrecerán propuestas relacionadas con la cultura de la diversidad sexual -recordemos que la Feria tiene un espacio único para esta temática, “Orgullo y Prejuicio”-, el feminismo y la movida juvenil.

El viernes podrá verse la entrevista que, en la Feria 44, Magalí Tajes le realizó a la poeta española Elvira Sastre, ocurrida a sala llena y que obligó a la poeta a cuatro horas posteriores de firmas de libros y fotos con sus lectorxs.

El sábado se pondrá online la presentación del libro La revolución de las hijas, en la Feria 45, con la presencia de la autora, Luciana Peker, acompañada por Estela de Carloto, Ofelia Fernández, Julia Mengolini y Thelma Fardín. Además, ese mismo día, se expondrá virtualmente la muestra de fotografías de Sebastián Freire Orgullo en marcha, con casi un centenar de fotografías tomadas en la Marcha del Orgullo Gay desde 2008 a 2019.

El domingo habrá otra oportunidad especial para los lectores jóvenes, ya que se podrá ver un video, producido hace dos semanas, de una charla entre Vicky Bayona, Tiffany Calligaris y Anna Franco, coordinado por Cris Alemany, sobre la “cocina” de la escritura: bloqueos de escritor, rutinas de trabajo, tipos de narradores, construcción de personajes, son algunos de los temas desarrollados. Además, y para demostrar la importancia de la Movida Juvenil que se concentra en la Feria, el domingo 10 a las 18 los jóvenes lectores están siendo convocados a compartir sus fotos en redes usando la etiqueta #BBBFILBuenosAires.

Con el fin de mantener viva la memoria de la Feria, desde el miércoles 6 de mayo se lleva a cabo en las redes la acción La Foto del Día, que resalta a escritores y escritoras que marcaron la historia del gran acontecimiento cultural de Latinoamérica. Ya se destacó a Leopoldo Brizuela y Ricardo Piglia, en los próximos día se revelarán nuevos nombres.

Otra de las iniciativas lanzadas por la Fundación en estos momentos es el mapa “Libros Viajeros”, de librerías argentinas que tienen venta online, disponible en la home de la institución. Tiene incorporadas ya más de 550 librerías y ha superado las 11 mil visitas.Desde que se anunciara el aplazamiento de la Feria, la Fundación El Libro comenzó a diseñar distintas estrategias de corto, mediano y largo plazo para suplir la tradicional presencia en el predio La Rural, con que cumpliría la edición 46.

 

Cultura

Arrancó el Festival Teatral “Ta que arde” con ocho obras y hasta el domingo

Publicado

el

Comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo 12 de octubre el segundo Festival Teatral InternacionalTa que arde”, que incluye ocho obras entre las salas de Río Mío, el Galpón, el Cidade y Mandové Pedrozo.

En ese contexto se abrirá mañana, miércoles, la escuela de espectadores “Miradas del Paraná”, una membresía para la formación del público teatral, con descuentos y un conversatorio. Además, el festival contará con un seminario de actuación y otro de dramaturgia.

El “Ta que arde” ofrece descuentos importantes por la cantidad de espectadores o de funciones elegidas: La anticipada individual cuesta $10.000, y hay combos para tres a $24.000, para cuatro a $30.000 y para cinco a $35.000 al 376 4762016.

La mayoría de los elencos presentes del “Ta que arde” son misioneros y se suman funciones del grupo Concertado, de Santa Fe; y Teatro del Bardo, de Entre Ríos.

El primero contará con el actor Pablo Tibalt y presentará la obra “Hamlet, bueno para nada” el viernes, a las 21.30, en el Galpón. En el mismo espacio y a la misma hora pero el sábado, el intérprete enterriano Walter Arosteguy pondrá en escena “El rastro de la canela”.

La loca de la familia. Con actuación de Dañela López Giménez y dirección de Juan Kohner.

Asimismo, el grupo binacional integrado por técnicos y artistas de Paraguay y Argentina, ofrecerán la función de “Paraná Porá” en la sala Mandové Pedrozo (Beethoven 1762) este jueves, a las 21, con actuaciones de Dañela López Giménez y Katia Acosta.

Ayer, lunes, comenzó el festival con “Ancestras-te duele? Sí, poquito” en el Cidade; y hoy seguirá con “Criaturas”, espectáculo que tiene entre sus actores a Maximiliano Scheibe y Danilo Olivera, con dirección de Andrés Toneatto y que se verá en Río Mío, por Belgrano 1771.

Por su lado, mañana se llevará a escena “Las impros de la B” más invitados del taller que se llevó adelante en Río Mío. El espacio será el Galpón de la Murga, a las 21. Actúan Belén Quintana, Dañela López Giménez y Marilyn Melo Fajardo, con dirección de Maximiliano Scheibe.

Por último, el domingo a las 20.30, el Grupo Sicarios Teatro pondrá en escena “La loca de la familia”, con interpretación de Dañela López Giménez, bajo dirección de Juan Kohner. Será en el galpón de la murga.

Más tarde, en el mismo espacio y a las 21.30, se realizará el homenaje a los trece años del Grupo Al lado del Sol vivo, con fragmentos teatrales de un grupo diverso.

Hamlet, bueno para nada. Con Pablo Tibalt, desde Santa Fe. Este viernes en el Galpón de la Murga

Talleres y la Escuela de espectadores

El viernes, de 10 a 13 horas, en Estudio IP Artes del Movimiento (Santa Fe 2319), Walter Arosteguy llevará adelante el Seminario intensivo de actuación y montaje escénico. El valor de la cursada es de $ 15.000.

En tanto que, el sábado y el domingo de 9 a 13, Pablo Tibalt estará a cargo del Taller intensivo de escritura dramática “Cuenta esa historia”, con un valor de $30.000, en el Cidade.

Asimismo, también en el marco del festival “Ta que arde”, Lucía Veliz se encargará del seminario Dramaturgias escénicas contemporáneas, con la idea de analizar y crear teatro. Será este viernes, de 17:30 a 19:30, en Río Mío.

En el mismo contexto festivalero, mañana miércoles, a las 19, la comunidad cultural “Miradas del Paraná” inaugura oficialmente su Escuela de Espectadores, un espacio abierto a toda la comunidad que busca formar nuevos públicos para el teatro y promover la experiencia compartida de ver obras en grupo.

La modalidad es inscribirse para luego recibir una invitación con la idea de asistir a funciones teatrales junto a otros espectadores. A partir de esa experiencia, se conforma una red de intercambio y reflexión colectiva. Al finalizar cada función del segundo “Ta que arde”- con descuentos de 50%–  habrá un conversatorio destinado a los miembros.

Las personas interesadas deben realizar su inscripción on-line a la Escuela de Espectadores “Miradas del Paraná”. El Espacio de cita es en Río Mío y los conversatorios se llevarán adelante el viernes y el domingo, a las 19. El cierre del primer ciclo, en tanto, será el martes 14 de octubre, en el mismo espacio.

Ancestra-Te duele? Un poquito. Abrió ayer el festival, con Diego Acuña y Pamela Whelan.

Seguir Leyendo

Cultura

El Maestro Ricky Pashkus busca nuevos talentos para becas en teatro musical

Publicado

el

El Maestro Ricky Pashkus llegará el sábado 11 de octubre al auditorio de la Fundación Grillos (Comandante Miño 2418) para audicionar a los aspirantes a las becas del Instituto Argentino de Musicales (IAM). La convocatoria es para mayores de 18 años o quienes cursen el último año del secundario.

Para ello, se deberá presentar un número artístico en canto, danza, teatro o una combinación de todas esas disciplinas. No es indispensable tener experiencia previa sino contar con la vocación, la responsabilidad y el deseo de aprender, según el comunicado de la convocatoria.

El IAM en Buenos Aires es un referente en la formación de artistas integrales para el género del teatro musical. Por eso, el sábado a las 15 horas será una buena oportunidad para intentar formar parte de una expresión artística por excelencia en el país, con la presencia del director, coreógrafo y docente Ricky Pashkus, quien llega de gira en la búsqueda de nuevos talentos.

Pashkus es director de la versión porteña de “La ballena”, que tiene en su protagónico a Julio Chávez. En su larga trayectoria ha dirigido musicales como “A Chorus Line”, “Kinky Boots”, “Hairspray”, “Mamma Mia!” y “Pretty Woman”. El director y coreógrafo también fue creador de los Premios Hugo al teatro que todos los años entrega distinciones a lo mejor de la escena.

La inscripción a la audición de Posadas es gratuita y se realiza de manera on-line al enlace: https://bit.ly/BecasIAMMisiones2026

 

Seguir Leyendo

Cultura

Rata Blanca celebrará en Posadas 35 años del disco “Magos, Espadas y Rosas”

Publicado

el

Rata Blanca tocará el viernes 24 de abril de 2026, en Umma, y la preventa limitada de las entradas para el recital de 90 minutos cuestan $45.000.

El concierto será por el 35 aniversario del disco “Magos, Espadas y Rosas”, que contiene “La leyenda del hada y el mago” y “Mujer amante”, los mayores éxitos de la agrupación que tiene a Adrián Barilari en la voz y a Walter Giardino en la guitarra.

Además, la banda de heavy metal argentino que nació hace 40 años atrás está compuesta actualmente por Alan Fritzler (batería), Danilo Moschen (teclados) y Juan Pablo Massanisso (bajo).

La última visita de Rata Blanca a Posadas sucedió en el mismo espacio de avenida Maipú al 2260, el 19 de mayo de 2023. En ese momento, por diferencias en costos e inflación, las entradas generales costaban $6.000, es decir un aumento de 650% desde entonces al presente.

A Posadas vendrán particularmente el día que lanzaron “Magos, Espadas y Rosas” hace 35 años atrás, precisamente el 24 de abril de 1990. Se trata del disco de heavy metal más exitoso de la argentina, con medio millón de copias vendidas.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto

Director: Fernando Rumi | Contacto: administracion@lavozdemisiones.com | Notas: redaccion@lavozdemisiones.com | Dirección: Colón 1311 | Teléfono: +54 376 4 809060 | Posadas- Misiones.