Provinciales
Herrera Ahuad visitó a Antonella: “Impresiona un núcleo familiar armónico”
El gobernador respaldó a la familia que reclama que le devuelvan a la niña que criaron como su hija y que pretenden adoptar: “La vi integrada al ambiente y con mucho afecto”.
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, visitó a la pequeña Antonella en su casa de Eldorado. Fue el sábado por la tarde durante una visita a la Capital del Trabajo, como publicó en exclusiva el medio digital Stop en Línea.
En diálogo con La Voz de Misiones, el mandatario repasó los detalles del encuentro que se concretó en una casa del Barrio Primavera, en el kilómetro 2.
“Los visité. Noté empatía y afecto”, comenzó Herrera Ahuad, quien también es médico pediatra, en un análisis coincidente con el informe psicológico que recomendó a la Justicia no separar a la niña de sus padres del corazón, Ester Barreto y Luis Narciso.
El gesto del titular del Poder Ejecutivo con la familia de Antonella llegó en medio del reclamo continuo de la comunidad, que quiere que la Justicia -ahora la Cámara de Apelaciones– contradiga de una vez el fallo de la jueza Corina Jones, a cargo de Juzgado de Familia N°1 de Eldorado, que con su decisión arbitraria arrancó a la niña de la familia que la protegió desde recién nacida y que, desde siempre, pretende adoptarla.
Luego de una charla cercana con Ester y Luis, y de interactuar con la pequeña Antonella, el gobernador hizo su propia evaluación socioambiental, y le dijo a LVM: “Impresiona un núcleo familiar armónico”.
En un análisis breve y concluyente, el doctor afirmó: “Al a niña la vi integrada al ambiente y con mucho afecto”.
Tiro por elevación
Sin mencionar aspecto alguno de la causa judicial en torno a la adopción de Antonella, el gobernador Herrera Ahuad marcó su apoyo a la pareja que reclama la legalidad para continuar criando a su hija del corazón.
Sobre la visita del gobernador, Leandro Dávalos, tío de niña (hermano por parte de madre de Luis Narciso, el papá de Anto), repasó: “En vez de enviar a un asesor, vino él a ver cómo vive Antonella”.
La visita sirvió además para que la familia le informe de primera mano la historia de la pequeña. Le entregaron una copia del informe psicológico que recomienda dejar a Antonella con mamá Ester y papá Luis y parte del expediente que la familia cuestiona y que la Cámara de Apelaciones revisa por estos días.
Como un tiro por elevación, Herrera Ahuad marcó su apoyo a los Narciso, los Barreto y los Dávalos, la gran familia que rodea a Antonella. Mientras tanto, todas las mañanas se mantiene firme una guardia de pacíficos manifestantes con carteles en la puerta del juzgado por calle Dinamarca.

RECLAMO. Todos los días familiares, vecinos y amigos se a congregan en la puerta del Juzgado.
Provinciales
Passalacqua designó interventor para el municipio de Dos Hermanas
El gobernador Hugo Passalacqua designó a Luis Alberto Aquino como interventor organizador del flamante municipio Dos Hermanas, ubicado en el departamento de General Manuel Belgrano.
Por medio del Decreto 2323, publicado este martes en el Boletín Oficial de Misiones, el primer mandatario oficializó al interventor, de acuerdo a lo establecido en el artículo 8 de la Ley XV – N° 24, aprobada por la Legislatura el pasado 15 de mayo, la cual crea el municipio 79 de la provincia.
“Según lo establece el artículo 8° de la mencionada norma legal, es deber del Poder Ejecutivo designar a la persona que cumplirá las funciones de Interventor Organizador por el término que corresponda hasta la asunción de las autoridades municipales electas”, explica en los considerando el documento oficial.
Y continúa: “dicha designación es a los fines de articular, ejecutar y desarrollar todas las acciones necesarias para organizar jurídica, política, contable y administrativamente el Municipio de Dos Hermanas”.
De esta manera, Passalacqua dio inmediata entrada en funciones al interventor organizador Luis Alberto Aquino frente al nuevo municipio Dos Hermanas, que hasta hace muy poco formaba parte de la administración de Bernardo de Irigoyen.
Dos Hermanas: de sus primeros pobladores en 1908, a ser municipio en 2025
Provinciales
Mitre despidió a Dilan González: “Nos deja un vacío y una tristeza enorme”
Con un emotivo carrete de fotos del joven vistiendo la camiseta del club y el mensaje “Por siempre en nuestros corazones”, Mitre despidió a Dilan González (17), el futbolista que perdió la vida tras arrojarse ayer a las aguas del Paraná, a la altura de la avenida Julio Piró de Posadas, para refrescarse y no volver a salir a la superficie.
“Con profundo dolor hoy nos toca despedir a Dilan González, uno de los nuestros, parte de esta gran familia. Desde pequeño vistió los colores auriazules y llenó de alegría los pasillos de nuestra institución“, expresó el club posadeño en un sentido mensaje publicado en redes sociales.
Mitre también destacó que la pérdida del jugador “con su sonrisa característica, su bondad, humildad y sus ganas de jugar a la pelota, nos deja hoy un vacío inmenso y una profunda tristeza“.
Asimismo, agradecieron al futbolista “por defender esta camiseta con orgullo, por ser ejemplo de perseverancia y disciplina, y por demostrarnos que todo se puede lograr”.
Finalmente, la entidad deportiva envió su acompañamiento a la familia y a los amigos de Dilan “en este difícil momento, rogando por su descanso eterno”.
La trágica noticia se conoció en horas de la tarde de ayer, cuando efectivos de la Policía de Misiones, Bomberos y Prefectura Naval Argentina (PNA) iniciaron la búsqueda de Dilan en las aguas del Paraná. El adolescente se había arrojado a la altura de la avenida Julio Piró, en la zona conocida como el Montecito de Villa Cabello, y no volvió a salir a la superficie.
El cuerpo sin vida del joven de 17 años fue hallado esta mañana, cerca de las 6.30. Dilan había nacido futbolísticamente en las inferiores del Gigante de Rocamora y, apenas cinco días atrás, el club había anunciado con orgullo su pase a Vélez Sarsfield.
Ver esta publicación en Instagram
Hallaron sin vida al futbolista de Mitre que desapareció en el río Paraná
Provinciales
Comunidades mbya recibieron DNI, atención médica y nutricional
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes concretaron el operativo multiagencial en comunidades mbya guaraníes de distintas localidades misioneras del 3 al 7 de noviembre, durante el cual lograron alrededor de 940 gestiones correspondientes a Anses, Pami, atención en salud y veterinaria.
De esta clasificación, desde el organismo provincial confirmaron que realizaron 340 documentos de identidad, 400 trámites de Anses, 35 de Pami, 130 atenciones de salud; incluyendo vacunaciones y asistencia nutricional, y 35 revisiones a mascotas.
El operativo se realizó durante cuatro días de manera rotativa en las comunidades Arandú de Pozo Azul, Ysyrý de Colonia Delicia Mado, Marangatú y Virgen María de Puerto Leoni, Mbokajaty y Andresito de San Ignacio, entre otras de Ruiz de Montoya.
De esta manera, el objetivo fue “acercar servicios y garantizar derechos básicos, garantizando así la presencia del Estado en los territorios, acercando herramientas concretas a las comunidades mbya guaraníes y promoviendo su inclusión integral”.
La acción fue impulsada en conjunto por Anses, Pami, el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el Ministerio del Interior de la Nación, el Ministerio de Capital Humano y el Gobierno de Misiones, a través de la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes.

Francisco Rodríguez, director de Asuntos Guaraníes junto a delegados del Ministerio de Capital Humano
Atención de adultos mayores
Desde Pami, emitieron un comunicado confirmando que la obra social participó “asesorando y gestionando consultas de personas mayores que pertenecen a las diferentes aldeas mbya guaraní”.
De esta manera, el organismo estuvo presente con profesionales de las áreas de Mesa de Atención Personalizada y Prestaciones Sociales. A su vez, en función de las necesidades, realizaron afiliaciones, cambios de médicos de cabecera, entrevistas socioeconómicas y registro de documentación.

Pami durante la atención a adultos mayores de comunidades mbya
-
Policiales hace 2 díasJoven futbolista de Mitre se metió al río Paraná y desapareció
-
Policiales hace 5 díasDetienen y separan de la fuerza a policía investigado por una causa de drogas
-
Policiales hace 1 díaApartan a un policía que se grabó esnifando cocaína en el trabajo
-
Policiales hace 5 díasDenuncian usurpación de la casa de afiliada del Pami internada
-
Policiales hace 6 díasPolicía denunció trata y abuso contra su hija en San Ignacio
-
Judiciales hace 1 díaPedro Núñez irá 25 años a prisión por violar e intentar asesinar a una joven
-
Policiales hace 8 horasFallecido en despiste de camioneta en Mártires es un empresario obereño
-
Cultura hace 6 díasCon entrada gratuita, el Festival del Litoral se realizará en La Cascada
