Nuestras Redes

Posadas

Piden anular asamblea de socios del Jockey Club Posadas

Publicado

el

Jockey

Un grupo de socios del Jockey Club Posadas pidió a la Dirección General de Personas Jurídicas y Registro Público de la provincia la anulación de la Asamblea del 30 de agosto pasado que eligió a las nuevas autoridades de la entidad, y la realización de otro llamado.

La Voz de Misiones accedió a la nota dirigida a la titular de Personas Jurídicas, Camila Millares, el 25 de septiembre, donde el grupo de socios impugna el acto asambleario que eligió a Gustavo Mussi como presidente, y detalla “vicios de procedimiento” desde la convocatoria misma a la asamblea.

Según los firmantes del escrito, que tiene el patrocinio de la abogada Roxana Tamara Ramírez Moll, del bufete del abogado Alejandro Jabornicky, los socios del club “nunca tuvieronacceso al padrón electoral de la entidad, el orden del día no era el mismo al publicado en la convocatoria a la asamblea, se eligió un presidente que “no figura en el padrón” y entre los presentes hubo “personas que no eran del club”.

“Ya en el inicio de la asamblea se verificó que el orden del día de la misma difirió del publicado por Edictos; por lo cual, ya apenas iniciada ésta hubo un retiro masivo de asistentes”, relata el escrito.

“A esto siguió la elección de una persona como ‘presidente’ que, de la lectura del padrón que fue acompañada a esta entidad, no figura en éste; siendo que esa calidad de presidente requiere requisitos especiales conforme el Estatuto, como ser la antigüedad como socio”, agrega.

La nota sostiene que tampoco se presentaron “los ejercicios económicos, ni rendición de cuentas o estado patrimonial de la entidad”, necesarios para “poder evaluar la labor previa” y “realizar una toma de decisiones sobre sus futuras autoridades”.

Asimismo, apunta que de la Asamblea “surgió que hay deudas por honorarios profesionales que habrían sido satisfechos con la entrega de bienes inmuebles de la institución”, y que “falta información de arrendamientos de espacios del club (ocupaciones dentro del predio a personas ajenas al mismo”, entre otras cuestiones.

Posadas

Posadas aprueba ordenanza que prohíbe comercialización de mascotas

Publicado

el

Posadas aprueba ordenanza que prohíbe comercialización de mascotas

En la última sesión ordinaria del año, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas aprobó una ordenanza que prohíbe la instalación, funcionamiento, promoción, publicidad o explotación de criaderos de animales de compañía (perros y gatos) en toda la ciudad capital.

“Es un proyecto en el cual trabajamos más de un año y marca un precedente en los municipios de todo el país”, afirmó la concejal Laura Traid, impulsora de la iniciativa, este jueves en el recinto.

En esa línea, la edil renovadora destacó que la importancia de “hablar de esto porque marca un cambio de escenario donde ya no se considera a estos animales como un objeto o intercambio de valor. El concepto de ir a comprar a un integrante nuevo de la familia para nosotros fue ridículo”.

Además, Traid valoró que con la sanción de la ordenanza, que obtuvo el acompañamiento de sus pares, “ponemos sobre la mesa que los animales no son un objeto que simplemente se pueda  comprar o vender”.

Durante la sesión N.º 35, que marcó el cierre del año legislativo en Concejo posadeño, también se sancionaron ordenanzas de género, compostaje comunitario, transporte y actualizaciones de normativas.

Seguir Leyendo

Posadas

Muni de Posadas no adhiere al asueto por el natalicio de Andrés Guacurarí

Publicado

el

La Muni de Posadas no adhiere al asueto por el natalicio de Andrés Guacurarí

La Municipalidad de Posadas decidió no trasladar al lunes 1 de diciembre el asueto administrativo por el natalicio del prócer misionero Andrés Guacurarí, que se conmemora cada 30 de noviembre.

Este jueves, el Ejecutivo municipal informó que no adherirá al decreto firmado por el gobernador Hugo Passalacqua, que dispuso mover la “fiesta cívica provincial” al lunes. En consecuencia, todas las dependencias de la Municipalidad de Posadas trabajarán con normalidad.

Una postura similar adoptó el Poder Judicial de Misiones, que comunicó que su personal también prestará funciones el lunes, con el objetivo de “honrar la labor del Prócer Misionero trabajando”.

Si bien el aniversario Nº 247 es el domingo 30 de noviembre, el cese de actividades en la provincia se hará efectivo el día lunes 1 de diciembre.

El Poder Judicial de Misiones no adhiere al asueto del 1 de diciembre

Seguir Leyendo

Posadas

Influencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”

Publicado

el

influencer valeria solange

El espíritu emprendedor de la influencer misionera Valeria Solange sufrió un fuerte golpe a mediados de año, cuando una antigua socia la apartó de un negocio gastronómico que iniciaron juntas y ahora busca recuperar parte de su inversión en una contienda judicial que puede derivar en una denuncia por estafa.

Acompañada de su abogado Miguel Cassettai, la influencer que acumula casi 200.000 seguidores en Instagram expuso el caso durante una entrevista en vivo con La Voz de Misiones, conversación donde tuvo que evitar mencionar a la otra parte involucrada debido a que como respuesta a su reclamo recibió una denuncia por “calumnias e injurias”.

Valeria Solange contó que conoció a su antigua socia a partir de una relación laboral, donde ella promocionaba las viandas que elaboraba la otra persona involucrada, hasta que surgió la idea de emprender juntas.

De la ilusión a la tristeza

“Esto le puede pasar a cualquiera por confiar en una persona equivocada y yo confié en la persona equivocada”, introdujo Solange, como mensaje de concientización. “Conozco a esta persona hace dos años. Se contacta conmigo para ofrecerme un servicio de viandas, para crear publicidad. Así fuimos forjando un vínculo y hace un año me ofrece esta idea que me pareció maravillosa y yo soy súper emprendedora”, narró.

Y siguió: “Empezamos el proyecto de manera conjunta. Todo iba bien hasta que se abrieron las puertas del local. Ahí empezaron a salir a luz un montón de mentiras y yo las fui descubriendo también. Resulta que todo lo que había dicho antes era una farsa. Era una persona con un montón de deudas, quejas y reclamos de otras personas. Pero en la ilusión uno deja de lado el sentido común, enfoca toda su energía en su dueño y deja de ver otras cosas”.

La joven explicó que ella no solo se dedicaba a la parte de relaciones públicas del negocio, sino que también tenía labores administrativas, área desde donde empezó a “reclamar mayor transparencia”, lo cual agigantó los conflictos, a tal punto de llegar a sufrir violencia física y a su apartamiento total del negocio.

Tenemos una SAS firmada donde nos correspondía el 50% a cada una. Yo puse muchísimo de parte mía, los moviliarios, todo lo que está a la vista lo puse yo, pero cuando empiezo a ver que los números se ponen cada vez peor y pido más transparencia llegó un punto en que me atacó frente a testigos y la denuncia está hecha. Ahí fue la última vez que la vi”, repasó.

Después de esa secuencia, Solange afirma que la otra persona le bloqueó los accesos a todas las cuentas del negocio e incluso cambió los candados de ingreso para impedir se presentara en el lugar. “Se apropió, se adueñó de lo que pusimos en conjunto”, graficó.

El letrado Miguel Cassettai representa legalmente a la influencer Valeria Solange.

Contienda judicial

La situación continúa de esa misma manera, aunque la influencer pretende recuperar su inversión y por eso es parte de una contienda judicial donde es representada por el letrado Cassettai.

“Ella tuvo la intención de hacer un emprendimiento que comenzó con color de rosas pero a lo largo de los días la cosa se puso más turbia y cuando empezó a reclamar lo que le correspondía recibió una denuncia por calumnias e injurias y para tratar de callarla ahora le pusieron una medida cautelar para que no pueda mencionar ni a la persona, ni al local“, resumió el letrado.

Cassettai consideró que “la denuncia tiene pruebas insostenibles que no van a servir para que el proceso avance” y en ese contexto señala que “nosotros vamos a recabar nuestras pruebas para y en caso se que nuestra clienta salga sobreseída vamos a iniciar acciones por daños y perjuicios”.

Pero no sería lo único, el abogado penalista agregó que en paralelo irán recolectando el mayor número de pruebas posibles para responder en los próximos días con una denuncia por estafa en contra de la otra parte involucrada. “Nuestra denuncia va a estar fundamentada, no la vamos a hacer sin pruebas como lo hicieron desde la otra parte”, alegó.

De igual manera, Solange expuso que su intención también es generar un llamado de atención a todos los emprendedores. “Cuando decido hacer pública esta situación es para tratar de ayudar a todo aquel que quiera emprender y que no caiga en una estafa. Si logro evitar que una persona sea estafada, yo siento que ya gané”, cerró la influencer.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto