Posadas
Socios serán querellantes en denuncia del Iplyc contra el Jockey Club

El abogado Alejandro Jabornicky, jefe del bufete que patrocina al sector de socios del Jockey Club Posadas que gestionó en la Dirección de Personas Jurídicas y Registros Públicos de Misiones la impugnación de la asamblea del 30 de agosto, adelantó que sus representados se sumarán a la denuncia penal presentada esta mañana por el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (Iplyc) contra la entidad hípica posadeña.
“Vamos a presentarnos en carácter de particular damnificado de todos los socios reales del Jockey club, y vamos acompañar la investigación y la búsqueda de los culpables de todo lo sucedido el fin de semana en el hipódromo del club”, señaló Jabornicky a La Voz de Misiones.
“Básicamente, el querellante es el que acompaña al fiscal en la investigación”, explicó el letrado y detalló: “Vamos a aportar las pruebas necesarias para encontrar a los responsables de todos los delitos que se cometieron durante los días que se realizó la Copa Challenger”.
“Vamos a acompañar la tarea del fiscal, para poder esclarecer los hechos, como la muerte del caballo, los juegos ilegales, las mesas de dinero sin declarar, y todas y cada una de las normas de seguridad que se vulneraron en el evento”, argumentó Jabornicky.
El abogado posadeño señaló que “justamente, lo que el Iplyc está proponiendo es que no haya este descontrol” y remarcó: “Acá se cometieron delitos por parte de la comisión directiva, los organizadores y los participantes”.
Pugna
La denuncia oficializada por el ente regulador de los juegos de azar en la provincia en contra del club hípico local, por lo ocurrido el fin de semana en el hipódromo, donde murió un caballo, un jinete resultó herido y funcionó un garito clandestino para apuestas en juegos propios de un casino, se mete de lleno en la puja por la elección de las nuevas autoridades de la institución entre “los dos bandos en pugna”, tal como ilustró a La Voz de Misiones ayer el presidente interino Víctor Martínez, que aparece en la denuncia del Iplyc de esta mañana.
El lunes, en una comunicación con LVM, Martínez había acusado a la contraparte representada por el bufete de Jabornicky, de instrumentar políticamente lo sucedido en el hipódromo durante la Copa Challenger, un evento que, según indicó, es organizado por terceros a los que el Jockey solamente les arrienda las instalaciones.
Es más, como titular del club, Martínez, contestó la disposición de Personas Jurídicas que anuló la asamblea del 30 de agosto, que eligió a Gustavo Mussi como nuevo presidente por un período de dos años, y dejó todo en manos del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, a quien el presidente interino del Jockey le pidió: “un manto de justicia”.
De hecho, el anuncio de Jabornicky y la manera en que el abogado exaltó el tema en sus redes sociales, puede interpretarse como otra vuelta de tuerca del sector de socios opositores, que se proclaman a sí mismos como “lo más granado de la institución”, en la disputa por el control del club con un oficialismo al que tachan de “corrupto”, “prebendario” y “vendido a sectores vinculados a la partidocracia y la Renovación”.
Titanic
Para los representados de Jabornicky, entre los que resuenan nombres de profesionales y empresarios locales, como Juan Marcelo Benitez Vigo, Jorge Octavio Duran, Juan y Ramón Barrufaldi, Pedro Adolfo Vera, Julieta Racca, el grupo de Mussi aglutina a un sector vinculado a peronistas como Juan Manuel Irrazábal, el ex diputado menemista Luis Alberto Viana, y Héctor Balero Torres, antiguo titular del IPLyC; y radicales del ex gobernador Maurice Closs, devenido en kirchnerista en su último mandato en el Senado; y el ex intendente Joaquín Losada.
De hecho, Juanchi Irrazábal, ex presidente del PJ Misiones, es socio del Jockey y participó de la asamblea impugnada por Personas Jurídicas y cuya resolución quedó en manos del ministro Pérez. Votó a Mussi, según confiaron a LVM fuentes que estuvieron en la elección.
Los asociados opositores plantean, además, que el oficialismo, representado por Martínez y su continuidad con Mussi, “ha desvirtuado la identidad del club, concediendo el uso de grandes predios del club para actividades ajenas al propósito de la institución, que nació enfocada en los deportes hípicos”, argumentó Jabornicky.
La referencia se relaciona, entre otras cosas, con el alquiler del predio donde funcionan ocho canchas de fútbol de la Asociación Civil Interprofesionales Amateur de Deportes (Aciadep), una organización que germinó entre aficionados al fútbol a mediados de los años ’80 en el ya desaparecido Rowing Club Posadas y que en 2005 firmó el convenio con el Jockey vigente hasta hoy.
No obstante, los socios opositores no censuran la presencia de la asociación de deportistas amateur en el club, aunque observan que abonan “un canon irrisorio, no equivalente a la superficie que ocupan y las instalaciones que les ofrece el club”, y reclaman su “renegociación y actualización”.
“Que la Aciadep que pague lo que tiene que pagar y se encargue de sus actividades; y que el club recupere disciplinas que se han perdido por el desquicio de quienes manejan el club, como el polo, hockey, equitación, turf”, señaló Jabornicky.
“No queremos que vuelva a pasar lo que pasó el fin de semana, que se vivió un descontrol total”, apuntó el abogado y disparó: “Lo sucedido en la Copa Challenger es la punta de un iceberg gigantesco, como el del Titanic”.
Excelente ¡¡¡ vamos a constituirnos en querellantes ¡¡¡ https://t.co/zkkTelvoIn
— A. Jabornicky (@jabornicky) October 8, 2024
Posadas
Jóvenes con discapacidad y su primer trabajo: “Tienen mucho compromiso”

Recientemente, la empresa posadeña Alquimia Producto de Limpiezas sumó a su equipo de trabajo a dos jóvenes con discapacidad, otorgándoles así la oportunidad de adquirir su primera experiencia en el mundo laboral.
“Tienen muchísimas ganas de todo, de trabajar, de venir, de formar parte y, principalmente lo que noté, de sentirse útil”, expresó Cristian Perganini, dueño del comercio, en conversación telefónica con La Voz de Misiones.
La incorporación de los posadeños al mundo laboral se enmarca en políticas de inclusión que impulsan en conjunto el Consejo Provincial de Discapacidad, la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Posadas, la Red de Empresas Inclusivas y diferentes comercios que se sumaron a la iniciativa.
Perganini contó que se enteró del proyecto por medio de una amiga y decidió involucrarse: “Me preguntaron qué tipo de puesto podrían ocupar y como la empresa es de venta al público de los productos que elaboramos propuse reposición de mercadería y de atención y recepción al público”.
Una vez definido el rol que podrían cumplir los jóvenes con discapacidad dentro de la empresa de productos de limpieza, los organismos intervinientes planificaron las entrevistas que realizarían con el dueño del comercio.
“Me sorprendió porque fue todo tan sencillo y ameno. Hicimos ocho entrevistas y fue muy divertido, los chicos estaban totalmente preparados. Me sorprendió de tal manera, porque uno no está sabiendo, no está en el tema, y estaba preocupado por cómo se iba a desarrollar, pero fue totalmente distinto a lo que uno se imagina”, recordó Perganini al tiempo que destacó el trabajo de los profesionales que capacitan y acompañan a los jóvenes para afrontar los desafíos del mundo del trabajo.
Sobre ese punto, el empresario se explayó: “Cada chico que vino a la entrevista lo hizo con un profesional del instituto donde ellos se están capacitando todos los días. Todos fueron maravillosos, nos hubiese gustado contratarlos a todos, pero teníamos el espacio para dos personas, de inicio”.
Apostar por la inclusión
Entre las ocho personas entrevistadas para incorporarse a la compañía posadeña, quedaron seleccionados Carmen, una joven con retraso madurativo, y Gabriel, un muchacho sordomudo.
“Ellos están comprometidos y tienen muchas ganas, lo que realmente queremos hacer es que ellos puedan trabajar y demostrar lo que pueden hacer”, resaltó el dueño de Alquimia Productos de Limpieza a LVM sobre el desempeño de los jóvenes que comenzaron la etapa de prueba y después, si todo marcha bien, serán oficialmente trabajadores del negocio.
En cuanto a la jornada laboral, Perganini contó que todo se va dando con paciencia y aprendiendo con los dos nuevos integrantes de su equipo de trabajo: “La verdad que se desarrolla de una manera increíble, enseguida se incorporaron. También, nuestro personal fue capacitado previamente por el área de discapacidad, en lenguaje de señas, por ejemplo, las palabras básicas, saludarse, y eso fue un gran paso, igual los chicos es increíble como se comunican, creo que ellos hacen todo el trabajo, es re fácil”.
Al empresario la iniciativa le resultó “muy emotiva” por la predisposición de los jóvenes durante su turno en el trabajo: “Carmen hace dulces que aprendió en el instituto y los trae, mientras que Gabriel, que es sordomudo, hizo cursos de reposición de mercadería, son unas máquinas de trabajar, re contra suma”.
Y, en esa línea, añadió que el objetivo del comercio es que sus clientes: “Sepan que estamos trabajando con chicos con discapacidad, que por ahí es una recepción distinta”.
Pero lejos de que la iniciativa quedé puertas adentro de Alquimia Productos de Limpieza, Perganini alienta a sus colegas a que apuesten por incorporar a sus empresas personas con discapacidad.
“Le comentaba a un amigo que tiene un supermercado y está interesado en la iniciativa, que uno por ahí tiene otra idea, pero cuando te das cuenta son gente que las cuatro horas que están, están generando, sumando, acomodando, limpiando, ordenando, cuidando el local, la verdad todos se van a sorprender”, comentó a este medio.
Por último, el dueño del negocio posadeño enfatizó: “Tienen que apostar a tomar chicos con discapacidad porque en realidad ellos tienen muchísimo compromiso con el trabajo, les encanta, se sienten orgullosos de lo que están haciendo, se ponen literalmente la camiseta, son cumplidores. Tener gente así, que del primer momento se sienta orgulloso de formar parte del equipo, es espectacular, hay solo cosas positivas realmente”.
Posadas
El Black Friday en Posadas se realizará del 31 de julio al 3 de agosto

La decimoquinta edición del evento comercial y turístico Black Friday se llevará a cabo a partir del jueves 31 julio hasta el domingo 3 de agosto en la capital provincial.
Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del evento acompañado del intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán, de Cultura, Joselo Schuap, de Turismo, José María Arrúa, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Carlos Amores.
“Es una buena oportunidad para aprovechar y movilizar la economía local, hay tiempo hasta el 14 de julio para que los comercios se adhieran para vender en todos los rubros del Ahora Misiones en 1 o 6 cuotas sin interés, algunas en 12 y 18 cuotas, íntegramente por el Banco Macro. Es un evento completo y esperamos que lo disfrutemos entre todos”, precisó el ministro Safrán durante la conferencia de prensa.
Los comercios que adhieran a la iniciativa ofrecerán promociones especiales, descuentos y opciones de financiación con tarjetas sin interés.
En tanto, la plaza San Martín de la capital provincial será el epicentro del Black Friday posadeño con una feria gastronómica y cervecera, con shows en vivo programados para los cuatro días del evento.
“Es un día festivo anunciar esta 15° edición, habla de una política provincial de acompañar el consumo y el empleo misionero, estamos muy contentos de lanzar este evento con promociones y cuotas sin interés del Banco Macro. Que los posadeños se acerquen a disfrutar”, celebró el presidente de la CCIP, Carlos Amores.
Posadas
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss

Profundo pesar generó en la administración pública y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Gabriel Gustavo Beilfuss, comunicador, docente y padre de familia. Sus restos serán velados hasta las 14.30 de hoy en Casa Cuneo de Posadas.
Beilfuss era egresado de la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs) y profesor de Educación. Trabajaba en el Instituto Misionero de Estudios Superiores (Imes) y en el Instituto de Formación para la Gestión Pública (Infogep), dependiente de Vicegobernación, donde se suspendieron todas las actividades por duelo.
La noticia se conoció esta mañana, a partir de diversas publicaciones de despedida que inundaron las redes sociales. Desde el propio Infogep emitieron un comunicado en el que destacan a Beilfuss por su “dedicación, profesionalismo y calidez humana”.
A continuación, expresan: “Gabriel siempre estará en nuestros corazones y será recordado con amor y gratitud por todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo”.
Desde la carrera de Comunicación Social también dedicaron unas palabras para su graduado.
“Con profundo pesar despedimos a nuestro graduado Gabriel Gustavo Beilfuss, a quien recordaremos siempre por su calidez humana, su compromiso y su compañerismo durante su paso por nuestras aulas”, resaltan.
Oriundo de Santa Rita, Beilfuss estaba en pareja con Yanina Denis, también comunicadora, con quien tuvo una hija.
“Su memoria quedará entre nosotros como testimonio de una vida vivida con integridad y generosidad”, cierra el comunicado publicado desde la cuenta del Laboratorio de Producción Multimedial.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 6 días
Accidente en Candelaria: un retirado del SPP y su esposa fueron los fallecidos
-
Judiciales hace 3 días
El después al femicidio de Batista: “Queremos la tenencia de los chicos”
-
Policiales hace 7 días
Dos muertos por el choque entre una moto y una camioneta en Candelaria
-
Policiales hace 2 días
Motociclista de 19 años despistó y murió en el Acceso Sur
-
Judiciales hace 1 día
El represor Carlos Carvallo accedió a dos salidas transitorias por mes
-
Frontera hace 6 días
Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas
-
Política hace 5 días
Sin el voto de los misioneros, el Senado aprobó el aumento a los jubilados
-
Política hace 21 horas
Jorge Rial cruzó a Diego Hartfield: “Levantate de la cama, parásito”