Política
Motte con Schiaretti en Caba: “Necesitamos un salto económico productivo”
![Schiaretti](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2023/09/schiaretti-abel-motte.jpg)
El empresario cárnico posadeño, Abel Motte, se volcó de lleno a la campaña del candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, para las elecciones del 22 de octubre próximo, y acompaña al gobernador de Córdoba en sus contactos con el empresariado argentino.
Ayer, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), Motte participó del encuentro del candidato presidencial con la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima), que preside el misionero Román Queiroz, donde Schiaretti escuchó las inquietudes de los industriales y expuso su programa de gobierno.
El empresario posadeño, que fuera precandidato a diputado nacional por el espacio del mandatario cordobés en Misiones, puso el acento en las manifestaciones de los industriales presentes en la reunión, relacionadas con la carga impositiva, la competitividad, capacitación, y acceso a los mercados.
“El país está extremadamente destrozado y la verdad no es absoluta, y necesitamos un rumbo económico claro”, afirmó Motte, consultado por La Voz de Misiones.
“Yo calculo que todos (los candidatos) tienen buenas ideas, pero si no hacemos un consenso y marcamos un rumbo económico hacia adelante, no solo administrativo sino productivo, las empresas que estuvieron ayer no van a invertir dinero para que salgamos de la crisis porque esto es una completa inseguridad”, remarcó.
Motte sostuvo que en el escenario actual, “los inversores no sabemos dónde podemos poner nuestro esfuerzo porque mañana nos cambian las reglas”.
El empresario misionero se incorporó al equipo de campaña de Schiaretti como asesor en temas asociados a la industria y la producción.
El déficit
Schiaretti, relató a los industriales madereros su experiencia como gobernador, y señaló que “con equilibrio fiscal y recortando el gasto de la política”, en Córdoba hizo obra pública por U$S 8.100 millones, el 80% con recursos propios de la provincia.
“Los últimos gobiernos nacionales han destruido la Argentina, la inflación de agosto fue la más alta de los últimos 32 años y septiembre viene igual o peor que agosto”, expuso, y agregó: “Eso es lo que complica la vida de mucha gente porque la plata no les alcanza para llegar al fin de mes, se les escurre como arena entre los dedos”.
Señaló que “a esto hay que sumar la cantidad de tipos de cambio que perjudica al que produce y confunde más a la población”.
“Argentina está con una inflación descontrolada, nadie sabe cuánto va a valer el kilo de pan o el litro de leche al día siguiente; los comerciantes no saben a qué precios tienen que reponer la mercadería, y los que producen no saben cuánto le van a costar los insumos porque no lo conocen por la gran cantidad de cambios que hay”, argumentó.
“Cuando uno mira la historia de la inflación argentina, hay un hilo conductor que es el eterno déficit fiscal”, explicó Schiaretti, y resumió: “Todos los gobiernos nacionales gastaron más de lo que ingresaba”.
“En los últimos 60 años, hubo sólo tres o cuatro años en los que se gastó menos de lo que ingresaba”, afirmó, y sentenció: “Gastan más porque en vez de dedicarse a atender y resolver los problemas de la gente, se dedican a ver cómo se perpetúan en el poder y nunca se quieren ir”.
“Cuando me preguntan por qué los ex presidentes argentinos no piensan en jubilarse, siempre digo que es porque no quieren, no se dan cuenta que en democracia uno tiene un ciclo y después se termina”, reflexionó.
Festival
El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, criticó las medidas anunciadas en la última semana por el ministro de Economía y presidenciable oficialista, que caracterizó como “festival de anuncios electoralistas”.
“En el país se está deteriorando aún más la situación fiscal con todo este festival de anuncios que hace el ministro candidato Massa, que en definitiva son para intentar tapar el nivel de inflación que está golpeando y mucho a los argentinos”, argumentó.
“Para disimular este nivel de inflación hace ese festival de anuncios electoralitas y para ver si consigue mejorar la intención de voto”, agregó.
Fin de ciclo
Schiaretti analizó también la performance en las elecciones primarias del libertario Javier Milei, y opinó que el resultado obtenido por el economista ultraliberal “significa un final de ciclo”.
“El triunfo de Milei significa un final de ciclo, que la gente se cansó de la grieta que expresan el kirchnerismo y el macrismo”, reflexionó, y lanzó: “Significa que está harta de los dirigentes políticos que se dedican a pelearse entre ellos, a ver cómo van en una lista de candidatos, en vez de resolver los problemas de la gente”.
Contra la dolarización de Milei, Schiaretti propuso “un Banco Central independiente, que no emita espuriamente para el gobierno de turno y que tenga como misión cuidar la moneda”.
“Todos los países tienen su moneda”, afirmó, y explicó que “el problema se resuelve teniendo equilibrio fiscal, y yendo a un tipo de cambio libre y único”.
Política
Horacio Loreiro del PRO Misiones: “Adrián Núñez es Renovación”
![Loreiro](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/01/loreiro-nunez.jpg)
El diputado provincial y presidente del PRO Misiones, Horacio Loreiro, cargó contra el armado político del partido de los hermanos Milei en la provincia y descalificó a Carlos Adrián Núñez, el hombre del presidente en la tierra colorada, a quien tachó de “renovador”.
En diálogo con La Voz de Misiones, Loreiro adelantó que el partido amarillo busca la conformación de una frente o alianza para las elecciones legislativas de este año en la provincia, aunque se encargó de aclarar que el armado en ciernes no incluye al equipo político de su colega Núñez.
“Para nosotros, Adrián Núñez es Renovación”, disparó el legislador macrista contra el abogado tributario posadeño y titular de La Libertad Avanza (LLA) Misiones.
“Estamos armando un frente con distintos actores de la política y la sociedad misionera”, comentó el legislador. “Creemos que es el momento para enfrentar realmente al modelo renovador, claramente agotado”, agregó.
Tibios
Loreiro contó que la idea del PRO Misiones es conformar la alianza electoral con los espacios libertarios críticos del misionerismo y dejar afuera a las fuerzas del cielo de Núñez.
“Con éstos últimos, que fueron bendecidos por Menem, no”, apuntó y lanzó: “Ellos son parte de la Renovación”.
“Vamos a trabajar con las otras líneas que están en contra de este gobierno provincial”, afirmó. “Hay varios grupos, estamos indagando al respecto”, anunció.
“Nosotros estamos apoyando al gobierno nacional, pero queremos y necesitamos ganar en la provincia”, reflexionó Loreiro y sentenció: “Los tibios o indefinidos no nos sirven para las elecciones provinciales”.
Política
Cacho Bárbaro a Karina Milei por la yerba: “Bastante mentirosa la tarotera”
![Bárbaro](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/01/cacho-karina.jpg)
El ex diputado nacional del Partido Agrario y Social (PAyS), Héctor Cacho Bárbaro, se volvió tendencia por unas horas en X, por unos videos donde expone la situación de los productores yerbateros por la caída del precio de la hoja verde casi a mínimos históricos, y despotrica contra el gobierno de La Libertad Avanza.
“Vino Karina Milei y dijo que Milei cumplió las promesas de la campaña”, arrancó Bárbaro el clip que subió a sus redes sociales y donde aparece vestido con ropa de trabajo. “¡Mentirosa!”, bramó.
“Dijo que íbamos a cobrar en dólares, no cobramos en dólares; dijo que iba a mejorar los salarios, no mejoró los salarios; dijo que no iba a aumentar las tarifas hasta tanto no mejoren los salarios, que no iba a aumentar el combustible hasta tanto no mejoren los salarios; todo aumentó, todo; y nos bajó la yerba a todos los yerbateros”, enumeró el ex legislador kirchnerista y productor del norte provincial.
“Así que, Karinita, bastante mentirosa, por ser la repostera, tarotera”, se burló el líder del PAyS de la hermana del presidente Javier Milei, que visitó Posadas a fines de diciembre, junto a sus lugartenientes, los primos Martín y Eduardo Lule Menem, para el lanzamiento del partido del gobierno en la provincia.
En otro video de la misma serie, el ex legislador del PAyS comparó los valores de la hoja verde durante la década menemista y en la actual gestión libertaria, con la cotización que alcanzó la materia prima en la gestión de Alberto Fernández.
“Con Menem, precio de la yerba durante cuatro años, 0,03 centavos de dólar; precio Milei – Menem, porque son lo mismo, 0,10 (centavos de dólar)”, apuntó Bárbaro y disparó: “La época de la yegua, del putañero de Alberto, de Massa, el que llevó la inflación a no sé cuánto, 50 centavos de dólar, valía”.
“Y después, dicen que como pedo de buzo nos vamos los yerbateros, pedazos de pelotudos”, arremetió.
Tsunami
Este martes, entrevistado por la radio porteña AM750, Bárbaro describió la crisis del sector primario misionero que lo tiene como uno de los productores golpeados por la desregulación, y comparó la situación con lo vivido en los años ’90.
“Esto es como un terremoto“, ilustró el ex diputado nacional del Frente de Todos y explicó que, mientras que en septiembre de 2023 el kilo de hoja verde se pagaba $170, hoy cayó a $80.
Bárbaro sostuvo que como contrapartida los costos de producción se dispararon. “Fijate que el gasoil valía a $450 y ahora sale $1.450”, graficó y sentenció: “Con eso basta, eso mata el relato”.
“Un kilo de yerba que uno compra en el supermercado va con tres kilos de yerba verde”, explicó el ex legislador misionero sobre el contenido de los paquetes destinados al consumidor final. “En góndola no bajó nada, sigue $3.000 el kilo”, señaló.
“En Misiones estamos todos destruidos los productores”, afirmó Bárbaro y remató: “Fue un tsunami”.
🧉 Mientras tomás mate, escuchá cómo le están robando a los yerbateros en la Argentina, y encima vos pagas cada vez más caro el producto. Pasó en los 90′, y les resultó a los pocos que se llenaron de guita y dejaron la Argentina en ruinas. pic.twitter.com/0hqDHVC2gL
— La Pobreza Avanza (@PobrezaAvanza) January 13, 2025
Política
Libertarios de Sosa especulan alianza electoral con LLA Misiones
![Sosa](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/01/libertarios-sosa-3.jpg)
El presidente del Partido Libertario (PL) provincial, el abogado posadeño Nicolás Sosa, reveló que su espacio busca una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) Misiones que conduce su colega Carlos Adrián Núñez.
Sosa contó que el acercamiento de su espacio con el partido de los hermanos Milei en la provincia, se inició ni bien Núñez fue ungido por la hermana del presidente para liderar las fuerzas del cielo en la tierra colorada.
“Somos partidos hermanos”, definió el político libertario en diálogo con La Voz de Misiones, aunque se encargó de distinguir a su espacio del de su colega Núñez.
“La Libertad Avanza es un partido nuevo, recientemente creado; el Partido Libertario se creó con el nacimiento de la tribuna política del presidente”, explicó y sentenció: “Nosotros venimos defendiendo las ideas de la libertad desde 2018, somos puros”.
“La idea es acordar un frente para las elecciones provinciales que creo serán en junio”, afirmó Sosa y anunció que “próximamente retomaremos las conversaciones que están muy avanzadas”.
Límite moral
Sin embargo, y más allá del promisorio escenario que pintó sobre la relación de ambos espacios políticos, Sosa condicionó la alianza electoral a lo que llamó “límite moral”.
“Nosotros defendemos las ideas de la libertad”, estamos en contra del aumento del gasto, de los impuestos, de nuevas tasas que compliquen la vida de los privados”, señaló.
“El estado se tiene que correr, hay que reducir y quitar impuestos, regulaciones, que le complican a la actividad privada para comerciar hacia adentro y fuera de la provincia”, argumentó.
“Nosotros defendemos el verdadero liberalismo”, apuntó Sosa y disparó: “Si vemos que, a la hora del armado de la propuesta electoral, hay principios y valores que no se tienen en cuenta, nos damos vuelta y nos vamos”.
Casta
Sosa recordó que lo de retirarse de una negociación electoral “ya lo hicimos con Ninfa Alvarenga en la campaña de 2021” y contó las razones que llevaron a su espacio a abandonar el frente que llevaba a la libertaria como candidata a la Legislatura provincial, y que, ahora, podrían hacer fracasar la sociedad política con las fuerzas del cielo de Núñez.
“Ninfa pregona las ideas de la libertad, pero no tiene bien en claro la cuestión de la competencia: no distingue entre un legislador provincial y un diputado nacional, y tampoco el límite moral”, lanzó Sosa.
“Nosotros veíamos que ella tenía vínculos estrechos con funcionarios del gobierno provincial, que le daban recomendaciones de qué tenía que hacer”, apuntó sobre los motivos de aquella ruptura que su partido coronó con un video explicativo de “los lazos que Alvarenga tiene con el oficialismo provincial”.
“Nosotros no podemos trabajar con personas así, va en contra de nuestros principios”, apuntó Sosa y arremetió: “Nosotros no queremos saber nada de la casta”.
Curvas
Sosa afirmó a LVM que de caerse la negociación con LLA Misiones, “el Partido Libertario está organizándose para concurrir con lista propia en las legislativas provinciales, que por lo que se escucha, aparentemente, serán en junio”.
“Si nos toca ir solos, también es algo que estamos trabajando”, indicó el abogado libertario y contó: “Estuvimos muy activos en 2024 y la semana pasada ya empezamos de nuevo a activar las reuniones, sumando gente nueva”.
Entre estas incorporaciones a su espacio para la campaña electoral en ciernes, Sosa destacó a ex ninfos de distintos puntos de Misiones y los yaguaretés liderados por el gomero y tiktoker de Eldorado, Ramiro Quito Barrionuevo, que ya anunció su candidatura a la Legislatura provincial por los libertarios.
“Estamos organizándonos muy bien en San José, Candelaria, Eldorado, y en localidades de la ruta 14, como Salto Encantado”, reseñó.
“El fortalecimiento del partido que estamos haciendo nos sirve para el caso del frente con LLA y también en el caso de que terminemos yendo solos”, explicó Sosa y pidió “no traumatizar” el fracaso de la alianza.
“Si hay dos partidos y deciden no ir juntos, por qué tendría que haber problemas con la oferta”, preguntó el libertario y razonó: “No hay ningún problema porque el electorado ya mostró que no se come las curvas”.
-
Policiales hace 1 día
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 5 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 4 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 4 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 1 día
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 4 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá
-
Policiales hace 6 días
Asesinaron a puñaladas a un contratista de Esperanza y hay dos detenidos