Política
La Legislatura creó el municipio Nº 79: Dos Hermanas

La Cámara de Representantes de Misiones convirtió este jueves en el municipio Nº 79 de la provincia al paraje Dos Hermanas, que dependía de la Municipalidad de Bernardo de Irigoyen.
El proyecto fue aprobado por 33 votos a favor, de la Renovación, la UCR y el PAyS, y cuatro en contra, del PRO y el bloque unipersonal “Compromiso con la Libertad”, del ex radical Javier Mela.
La presentación del proyecto estuvo a cargo de la diputada renovadora Blanca Núñez, quien nació y reside con su familia en Dos Hermanas, y que sirvió de nexo con la Comisión pro Municipio, integrada por vecinos y vecinas de la localidad que estuvieron presentes en la sesión.
En su presentación, Núñez destacó “el valor cultural, educativo y disruptivo” de la separación de Dos Hermanas de Irigoyen, y “el significado que tiene esta ley en el desarrollo de una zona, que cuenta con una infraestructura básica y una población de cerca de 15.000 habitantes”.
“Dos Hermanas dejó de ser un pueblo de paso para convertirse en un lugar para vivir”, afirmó la legisladora.
El PRO y el bloque de Mela cuestionaron el proyecto, y mientras el diputado peluca adelantó que votaría en contra, desde el partido amarillo la legisladora Micaela González Coria pidió al presidente de la Cámara permiso para abstenerse, lo que fue rechazado por amplia mayoría en una votación previa.
“Desde el PRO no nos oponemos al progreso, pero sí cuestionamos con firmeza la creación de un nuevo municipio”, afirmó González Coria. “Crear un municipio no es dibujar una línea en el mapa, es comprometer recursos, modificar el gasto público y crear cargas fiscales insostenibles”, argumentó.
En el mismo sentido se expresó el ex radical Mela, quien alertó sobre “la multiplicación de super estructuras cuyo peso de sostenimiento cae en las espaldas de los contribuyentes”.
“Solo el 12% de los recursos de la provincia van a parar a los municipios”, indicó Mela y señaló: “Sin ánimo de agraviar a los presentes, no creemos que la creación de nuevos municipios sean la solución para los problemas de cercanía, y por ello adelanto mi voto negativo”.
La ley establece que hasta tanto se formalice la elección de autoridades en el flamante municipio, se nombrará un interventor normalizador y una comisión asesora de la Legislatura que estará integrada por dos representantes de la mayoría y uno de la minoría.
Campaña 2025
La Libertad Avanza Misiones presenta hoy su tercer sublema en Posadas

El pasado martes 13, simpatizantes y afiliados a La Libertad Avanza (LLA) Misiones acompañaron en la ciudad de Posadas la presentación de dos nuevos sublemas del presidente Javier Milei: Viva La Libertad, con María Elena Fernández a la cabeza, y Neo Libertad, con Pablo Alvez Correa. El espacio se prepara para esta tarde lanzar la tercera lista para el Concejo de la capital provincial.
Los encuentros fueron encabezados por los candidatos a diputados provinciales Diego Hartfield, Samantha Stekler y Adrián Nuñez; con un festivo cierre a cargo de los primeros candidatos a concejales de cada sublema.
En ese marco, el candidato Diego Hartfield, quien afirma ser la cara del presidente en la tierra colorada, destacó: “Posadas se merece un futuro mejor y ese futuro viene de la mano de La Libertad Avanza. Confíen en mí, en este equipo y en cada una de las personas que estamos hoy acá representando a Karina y a Javier. Vamos a llevar las ideas de la libertad a todo Misiones para que el 8 de junio hagamos una gran elección”.
Por su parte, la primera candidata a concejal por Viva La Libertad, María Elena Fernández recordó que “desde 2023 venimos colaborando con Milei en este mismo local que hoy nos reúne para seguir defendiendo las ideas de la libertad, ahora con un partido consolidado gracias al trabajo de Adrián Nuñez y todo el equipo”.
Finalmente, Pablo Alvez Correa, primer candidato a concejal por el sublema Neo Libertad, señaló: “No vinimos a hacer más de lo mismo. Queremos una nueva forma de hacer política para llevar la voz de quienes trabajan, producen y sostienen la ciudad al Concejo Deliberante. Para eso La Libertad Avanza en Misiones ofrece una alternativa pensada por y para quienes trabajan”.
Según anunciaron, con el objetivo de hacer una gran elección el próximo 8 de junio, las presentaciones de los candidatos de LLA Misiones continúa hoy, jueves 15, con la presentación del sublema Libertad y Progreso, encabezado por Diego Zayas, a partir de las 19.30 en la sede ubicada en Tambor de Tacuarí al 7114 de la capital provincial.
Política
Franco Insaurralde, el libertario que se sumó a Lalo Stelatto

El candidato libertario a concejal de Posadas por el sublema Fuerza Liberal, del Frente Renovador de la Concordia (FRC), Franco Insaurralde, valoró la gestión del ingeniero Leonardo Stelatto y lo calificó entre “los mejores intendentes del país”.
“Creció muchísimo Posadas con él”, afirmó Insaurralde. “Con transparencia, todo el tiempo trabajando, con mucho control y una administración eficiente de los recursos”, destacó el libertario y señaló: “Va por el mejor camino”.
Cercanía
Insaurralde se mostró en los últimos tiempos muy cercano a Stelatto, un vínculo que el intendente posadeño correspondió con su participación en reuniones y actos políticos del sublema libertario de la Renovación, que funciona en el búnker de la calle Salta, desde donde Fuerza Liberal acompañó la campaña presidencial de Javier Milei en 2023.
El candidato de Fuerza Liberal y quienes lo acompañan en la lista, la docente Agustina Paz, el contador Darío Benítez, la aduanera y docente Mariel Olivera, y el abogado Ariel Ángelo Bello, provienen de una militancia libertaria que se remonta a la época dorada de la ex jefa del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, hasta que rompieron con ella, hace un año, acusándola de “actitudes despóticas” y “decisiones inconsultas”, y se rearmaron en Fuerza Liberal.

Leonardo Stelatto en el lanzamiento de campaña del sublema Fuerza Liberal, en el local libertario de la calle Salta.
En 2021, fue candidato a concejal por el partido Libertad, Valores y Cambio, que llevaba a Alvarenga como candidata a diputada provincial; y después trabajó en el armado del Partido Libertario Distrital, que obtuvo su personería provisoria en la Justicia Electoral Federal en octubre de 2024, al cabo de una larga disputa por el nombre con el Partido Libertario del abogado Nicolás Sosa, que todavía se tramita en el juzgado de María Verónika Skanata.
Insaurralde y su equipo también se anotaron entre los fundadores de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, que hoy preside el abogado tributario posadeño Carlos Adrián Núñez, y se estrena en las elecciones provinciales del mes que viene.
Opción liberal
Después de la ruptura con el universo libertario de la ex jefa del Pami local, el grupo de Insaurralde se reorganizó en Fuerza Liberal y resolvió cerrar filas con la Renovación, una decisión que, según contó el candidato libertario a LVM, tuvo como articulador al intendente Stelatto.
“Nosotros queremos agradecerle por abrirnos las puertas a los libertarios, que pasamos al Frente Renovador a sumar voces a una amplia gama de ideologías, donde los liberales libertarios podemos también aportar ideas”, afirmó Insaurralde.

Franco Insaurralde y Lalo Stelatto en una recorrida por Posadas.
“Y hoy estamos, con mucho respeto, trabajando con compañerismo con otros sublemas, con la idea de sumar para que el gobierno provincial tenga garantizada la gobernabilidad en la provincia”, argumentó.
“En Fuerza Liberal creemos que los misioneros que votaron a Javier Milei y al gobierno provincial, con un amplio margen de casi 63%, tiene en estas elecciones la opción clara de votar un sublema liberal libertario dentro del Frente Renovador de la Concordia”, señaló Insaurralde.
Desburocratizar
Como propuestas de campaña, Insaurralde apuntó a la desburocratización y la descentralización de la gestión municipal.
“La gestión para obtener la habilitación de comerciantes y emprendedores es un tema puntual”, indicó Insaurralde. “La idea es que el trámite demore, como mucho, 48 horas para una habilitación provisoria”, señaló.
El candidato de Fuerza Liberal propuso, asimismo, “seis meses de gracia, de impuestos y demás aranceles a los comerciantes” y que, además, la comuna “los pueda capacitar en ventas, ventas online; cómo comercializar sus productos, incluso con capacitaciones impositivas, sobre monotributo”.
“Todo eso, además de quitar burocracia, sirve para mantener a la gente en la formalidad”, reflexionó.
“La descentralización de la atención al público me parece otro tema que hay que trabajar”, afirmó Insaurralde e indicó: “Agregar más centros de atención al vecino en lugares claves, como los barrios Itaembé Miní e Itaembé Guazú”.
“Vos te vas a renovar tu carnet de conducir y no tenés la opción de pagar ahí; tenés que salir a buscar afuera y volver al mismo lugar”, ejemplificó y propuso: “Hay que estudiar más opciones dentro de lo que es descentralizar la municipalidad”.
Campaña 2025
LLA Misiones presenta sublemas en Montecarlo y Puerto Rico

El partido La Libertad Avanza (LLA) Misiones continúa con la presentación de los candidatos que encabezan las listas de los sublemas del interior de la provincia para las elecciones del 8 de junio.
Luego de los actos en Eldorado y Posadas, el partido de Javier Milei en la tierra colorada desembarcará este sábado 17 de mayo en Montecarlo y Puerto Rico.
En la Capital de las Orquídeas, a partir de las 9, el espacio realizará la presentación de los sublemas La Libertad en tu Ciudad, con Patricia Natalia Buckmayer como cabeza de lista, y En Libertad, con Jonathan Daniel Kirilinko como primer candidato al Concejo.
La sede para el evento en Montecarlo elegida por LLA Misiones está ubicada sobre la Avenida El Libertador al 2290 de la ciudad.
Ya para las 11, el partido llegará a la localidad de Puerto Rico, donde presentará a cuatro sublemas que buscarán una banca libertaria en el Concejo. El acto se realizará en local Santa Marta, situado sobre la Avenida Comandante Andresito al 179, casi San Martín, y contará con la presencia de la candidata local a diputada para la Legislatura, Rosana Mondino.
Los sublemas de LLA Misiones para la localidad de Puerto Rico son: Libertad es Fortaleza, con Marcelo Sebastián Schuster; Avanza en Libertad, con Gladis Mabel Corach; Rugido de Libertad, con Fernando Ezequiel Aguilera; y Con Libertad hacia el Futuro, encabezado por Fabio Bernardo Graef.
Tanto el evento de Montecarlo como de Puerto Rico contarán con el acompañamiento de toda la lista de candidatos a diputados provinciales: Diego Hartfield, Samantha Stekler, Adrián Núñez, Nelli Guerrero, Osvaldo Manzoni, Melisa Skrauba, Santiago Pérez Hancherek e Isauro Daniel López.

Candidatos de Montecarlo.

Candidatos de Puerto Rico.
-
Policiales hace 7 días
Joven arquitecta falleció en el despiste de una camioneta sobre la ruta 103
-
Policiales hace 5 días
Corridas, piñas y tiros en La Placita: un comerciante herido de un disparo
-
Cultura hace 5 días
Mirkin, “la leyenda” de una tienda en Posadas y el camino a los lujos en Dubai
-
Policiales hace 18 horas
Hallan a niño que estuvo desaparecido en Garupá
-
Judiciales hace 3 días
Directora del IPS imputada en una causa por incumplimiento de los deberes
-
Política hace 2 días
Rita Flores se disculpó con policías y prometió sortear su sueldo de diputada
-
Política hace 6 días
El PRO expulsó a Miguel Núñez por hacer campaña por Ramón Amarilla
-
Policiales hace 4 días
Ex policía Guirula inició huelga de hambre: “No integraba el grupo Solo Cola”