Policiales
“Kolyno” Jara: “En el penal nunca fui a misa porque no maté a nadie”

Recuperó la libertad, tras 17 años en prisión. Fue condenado con Cristina Vázquez y Cecilia Rojas. Pero la Corte los absolvió.
“Mientras estuve en prisión, nuca fui a la iglesia a rezar porque no tengo de que arrepentirme, no maté a nadie”, afirmó Ricardo Omar “Kolyno” Jara durante una entrevista, al recuperar su libertad luego de pasar 17 años en un presidio.
Fue el principal acusado por el crimen de Ersélide Dávalos, ocurrido el 27 de julio de 2001 en su casa del barrio El Palomar, en Posadas, con Cristina Vázquez y Cecilia Rojas, y este miércoles se decidió a hablar con la prensa.
Vázquez se suicidó el pasado 26 de septiembre y Rojas trabaja en la Comisión Provincial por la Prevención de la Tortura. La primera pasó once años en prisión y la segunda, 14, por la misma causa que Jara.
Las dos mujeres salieron en libertad a fines de diciembre del año pasado por un fallo de la Suprema Corte de Justicia que dejó sin efecto sus condenas por gruesos errores en el proceso judicial en su contra y en la intervención de la Corte provincial
Insólitamente, el pronunciamiento del máximo órgano judicial del país, no tuvo en cuenta a Jara en su decisión, ya que el trámite se había iniciado únicamente a nombre de sus compañeras de causa.
Ahora, por los antecedentes mencionados, él también se vio beneficiado, aunque el beneficio le llegó recién al segundo día de una huelga de hambre que comenzó para reclamar que su situación fuera contemplada en el mismo marco y que le otorgaran la libertad.
“No tuve nada que ver”
En una entrevista con el canal Noticias del Seis, por primera vez “Kolyno” habló del caso, de la condena y de sus vivencias en prisión, pero en reiteradas ocasiones durante la charla se preocupó por negar toda vinculación con el hecho.
“Yo tuve una relación con una de las chicas, con Cecilia Rojas. Éramos como novios. Fui varias veces a buscarle; vivía del Comando (Radioeléctrico policial) hacia adentro, por Félix Aguirre. Cuando me di cuenta de las cosas, me estaban buscando por un robo calificado y un homicidio”, dijo.
Fue el comienzo de sus penurias. “No entendí nada. Yo tengo antecedentes por robo, no voy a negar nunca, pero que haya ejercido violencia o haya lastimado a una persona, no”, señaló.
Puso distancia entre sus andanzas marginales con que “acá se trata de un crimen; la alarma no fue forzada y ningún lugar de la casa fue violentada. Tengo causas menores, pero no soy una persona peligrosa. Inclusive no tengo una condena hasta ese momento que me relacionan con el homicidio, me detienen y me condenan”.
Con relación a las joyas de la víctima que supuestamente él se había encargado de intentar venderlas, dijo en forma tajante que no era verdad. “La causa fue armada. En realidad, no hay una prueba científica que me vincule con el hecho” en el crimen, dijo en tiempo presente, como en toda la entrevista.
En el expediente “no hay algo que diga que entré o salí (del escenario del crimen). No son mis huellas, no es mi sangre, no es mi ADN, ni de las chicas porque los tres fuimos a las pruebas”, expresó. Luego admitió haber visto “unas cuantas veces” a Vázquez, pero “no conocí a su familia, ellos no me conocen ni yo tampoco”.
Días de detención
En otro tramo, Jara fue consultado acerca de los lugares de detención donde estuvo en las tres ocasiones en que perdió la libertad, en el mismo proceso, como la Alcaidía de Prevenidos, al lado de la comisaría Seccional Primera, hasta que lo derivaron condenado al penal de Loreto.
En los 17 años que estuvo detenido “he visto cambiar al Presidente (de la Nación) cuatro veces, he visto cuatro Mundiales (de fútbol). Cuando ingresé, solamente había cartas (como medio de comunicación)”, recordó.
Después llegaron los adelantos como los celulares con mensajes y llamadas, Internet, WhatsApp, Facebook, citó, todo lo cual “fui viviendo y me actualicé”. Pero dio muestras de entereza al señalar que no había pasado por momentos de desolación.
“A pesar de que mi madre se enfermó, mi familia siempre me apoyó en forma incondicional. Le decía: ‘Mamá, algún día se va a saber esto y voy a salir; yo duermo tranquilo porque en esta causa no tengo nada que ver”, recordó que le decía s su progenitora.
Al final, jara fue preguntado si sintió la necesidad espiritual de acercarse a la religión, a Dios, y afirmó sin dudarlo: “Soy una persona inocente. Cómo voy a ir a la iglesia a arrepentirme si yo no hice nada. Soy inocente. Durante todos los años no tengo registros de que haya ido a la iglesia dentro de la cárcel, pero este fin de semana lo voy a hacer porque lo siento. Voy a dar gracias”, dijo.
Policiales
El hijo de un criminal paraguayo abatido está detrás del robo de $120 millones

La figura del criminal paraguayo Carlos Cabrera Carrera (43) atemorizó a toda la zona norte de Misiones desde su fuga de una comisaría de Puerto Iguazú en 2022 hasta su asesinato a manos de la policía paraguaya en 2024. Un año más tarde, es la sombra de su hijo la que aparece detrás de un millonario atraco registrado el mes pasado en Wanda.
Es Kevin Rolando Cabrera Segovia, hijo de Triple C, como se era apodado su padre, el que ahora aparece como uno de los tres paraguayos bajo sospecha del asalto perpetrado contra un empresario de Wanda, al que despojaron de 120 millones de pesos el pasado 21 de mayo.
Los demás extranjeros bajo la lupa son Iván “Kiki” Ávalos y Yonathan Manuel Mongelos. Todos ellos cuentan con antecedentes por asaltos cometidos en su país e incluso varios registran pedidos de captura vigente por otros casos.
La figura del Kevin Cabrera cobró notoriedad en abril de 2024, un mes después del asesinato de su padre, quien cayó abatido durante un enfrentamiento a tiros con la Policía Nacional paraguaya, que lo tenía como una de sus prioridades dado los constantes golpes que le atribuían, la mayoría de ellos asaltos o voladuras de cajeros automáticos en localidades próximas a la Triple Frontera.
En aquella ocasión, el joven paraguayo utilizó su cuenta de TikTok para publicar una selfie con lo que parecía una pistola 9 milímetros en mano y una promesa de venganza: “Para el que mató a mi papá, recuerden que su hijo sigue vivo”.
Para ese entonces Kevin ya tenía antecedentes, dado que meses antes, en agosto de 2023, había sido detenido por haberle asaltado y robado el celular a una mujer en su pueblo natal Domingo Martínez Irala, ubicado a la misma altura que Puerto Libertad en Misiones.
La figura de este joven es la que ahora aparece detrás del planificado y certero atraco cometido el mes pasado contra un empresario de Wanda, quien fue interceptado a plena luz de día por cuatro delincuentes armados.
La investigación trazada por la Policía de Misiones ubica a Kevin Cabrera como uno de los tres ciudadanos paraguayos que cruzaron la frontera para cometer el asalto y que luego regresaron a su país con gran parte del botín.
En la tierra colorada la Policía detuvo a otros tres hombres sospechados de ser parte de la banda transfronteriza. Uno es apuntado como el “entregador”, otro como “colaborador” y el tercero sería el “nexo” entre ambas partes. Todos ellos fueron detenidos durante cuatro operativos simultáneos ejecutados en las localidades de Puerto Libertad, Wanda, Puerto Esperanza y Posadas.
Líder de banda robacamionetas en Misiones volvió a huir a los tiros en Paraguay
Policiales
Golpe a banda transfronteriza acusada del atraco por $120 millones en Wanda

La Policía de Misiones arrestó a tres integrantes de una banda transfronteriza acusada de perpetrar el millonario asalto de mayo pasado contra un empresario en la localidad de Wanda y emitió alerta internacional para otros cuatro sospechosos, entre ellos tres paraguayos con pesado prontuario que habrían regresado a su país tras cometer el atraco.
Las detenciones se concretaron hoy, tras cuatro operativos simultáneos ejecutados en Wanda, Puerto Libertad, Puerto Esperanza y Posadas, donde además se secuestraron armas de fuego y uno de los vehículos utilizado en la logística del certero golpe delictivo efectuado el 21 de mayo pasado, a plena luz del día, sobre la avenida Los Inmigrantes de Wanda, donde el damnificado fue interceptado por cuatro asaltantes armados.
Según detallaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, los procedimientos fueron producto de una ardua investigación trazada por la fuerza provincial, con apoyo e intercambio de información clave con el Comando Tripartito, integrado por agentes de seguridad de Argentina, Paraguay y Brasil.
Con los datos obtenidos, los pesquisas misioneros lograron identificar a los sospechosos del asalto y ubicar los inmuebles que esta mañana fueron objeto de los allanamientos ordenados por el Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites.
Entre los detenidos en esta redada está Fabricio V. (22), un empleado del empresario asaltado, quien aparece como el “entregador” y que fue arrestado mientras realizaba repartos en Posadas.
En Wanda, por su parte, cayó Cristian Emanuel A. (39), sindicado como “colaborador” o encargado de la logística, dado que en su propiedad incautaron un Volkswagen Vento que fue señalado como “vehículo de apoyo” en el atraco.
El tercer sospechoso fue capturado en Puerto Libertad. Se trata del ciudadano paraguayo Jubelli Yanderson P. (43), cuyo rol habría sido facilitar tanto el ingreso como la fuga de sus compatriotas asaltantes en lanchas a motor que son de su propiedad.

En la casa del prófugo Pipoca incautaron una escopeta, cartuchos y municiones.
Mano de obra paraguaya
Los datos señalan que los criminales paraguayos entraron a Misiones un día antes del atraco y escaparon tras repartir una parte de los 120 millones de pesos que ese 21 de mayo fueron sustraídos a punta de pistola.
La pesquisa trazada por los detectives misioneros es tan precisa que también tiene identificado a los tres extranjeros sospechados de ejecutar el golpe y mediante el Comando Tripartito ya se emitieron las correspondientes alertas internacionales.
LVM pudo averiguar que entre los atracadores buscados aparece el hijo de otro peligroso delincuente que registraba antecedentes delictivos en ambos lados de la frontera y que fue abatido por la Policía de su país en marzo del año pasado durante una balacera registrada en Villa Alta, localidad paraguaya ubicada a la misma altura que Puerto Libertad.
Además de los foráneos, entre los sospechosos buscados aparece otro misionero, sobre el cual también recae un pedido de captura y por estas horas continúa siendo buscado. En su casa ubicada sobre la ruta provincial 19, en Wanda, la Policía secuestró una escopeta, cartuchos y municiones para armas de diverso calibre.
El prófugo es conocido como Pipoca y registra prontuario por hechos delictivos en la zona norte de la provincia, ampliaron voceros del caso a LVM.
Los tres detenidos en la tierra colorada quedaron alojados en diversas dependencias de la fuerza provincial y en las próximas horas serán trasladados para comparecer en audiencia de declaración indagatoria ante el juez Brites.
Mientras tanto, las labores policiales continúan activas en ambas fronteras y no se descarta que la misma banda esté detrás de otro grandes golpes delictivos cometidos en Misiones.
Asaltantes armados interceptan a empresario en Wanda y roban $120 millones
Judiciales
Acusado de violar a su hija y a su sobrina admitió su culpa antes del juicio

Estaba todo listo en el Tribunal Penal Uno de Oberá para iniciar esta mañana el debate oral contra un hombre acusado de abusos sexuales perpetrados contra una hija y una sobrina en la localidad de Arroyo del Medio, pero a último momento el implicado aceptó reconocer su culpabilidad y firmar un acuerdo de juicio abreviado por 12 años de prisión.
El imputado se trata de J. M. V. -su nombre completo se preserva para proteger la identidad de las víctimas-, quien debía ser juzgado por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante agravado por la convivencia” en perjuicio de una sobrina y “abuso sexual con acceso carnal varios hechos en concurso real gravemente ultrajante y agravado por el parentesco” contra su propia hija.
Los hechos salieron a la luz en agosto de 2022 tras la denuncia radicada por la sobrina del acusado, lo cual animó a que la hija del imputado también relevara los vejámenes que venía sufriendo desde hace años.
Según consignaron fuentes de La Voz de Misiones, la denuncia que destapó el caso la joven contó que el 7 de agosto de 2022, a la madrugada, regresaba a casa junto a su tío en una motocicleta que ella conducía.
La muchacha narró que por el camino su familiar comenzó a manosearla insistentemente, hasta que la obligó a detenerse y ella aprovechó para huir hacia un monte de la zona, pero fue perseguida y al ser alcanzada se produjo la violación, tras lo cual fue amenazada de muerte.
La joven de igual manera radicó la denuncia y meses después el hombre sumó otra acusación, esta vez de parte de su hija, de 16 años en ese entonces, quien reveló que el hombre abusaba de ella desde que tenía 10 y que siempre la tuvo bajo amenazas de muerte.
Los hechos ocurrían en montes de la zona o hasta en la vivienda en la que residían, a escondidas de la madre de víctima.
Por todas estas acusaciones el hombre hoy debía sentarse en el banquillo y enfrentar al Tribunal Penal Uno de Oberá, integrado por los magistrados Francisco Aguirre, Horacio Paniagua y Jorge Villalba.
Estaba todo listo para el inicio del debate oral, incluido los testigos que ya aguardaban en una sala de espera, pero a último momento el imputado aceptó reconocer su culpabilidad y firmar un acuerdo de juicio abreviado con la fiscalía.
-
Política hace 14 horas
Ramón Amarilla propone derogar la ley de lemas y recortar dietas a diputados
-
Ambiente hace 5 días
Ganadero de Wanda grabó a yaguareté en su chacra: “Ya me mató novillos”
-
Información General hace 1 día
Rige alerta amarilla por tormentas desde esta noche hasta el jueves
-
Política hace 5 días
Por la Vida y los Valores anuncia la liberación de Ramón Amarilla
-
Política hace 4 días
Amarilla libre, con caravana y acto en la plaza: “La dignidad no se negocia”
-
Información General hace 6 días
El CGE sancionó al docente de la Comercio 8 acusado de abuso
-
Policiales hace 6 horas
El hijo de un criminal paraguayo abatido está detrás del robo de $120 millones
-
Política hace 5 días
Esta tarde liberan a Ramón Amarilla y habrá caravana hasta Posadas