Nuestras Redes

Judiciales

Acusados de robar y asesinar a una anciana en Garupá seguirán presos

Publicado

el

robar y asesinar a Justina Pérez Viera
Cacho Bárbaro
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

La Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de la provincia rechazó un recurso defensivo y dejó firme el procesamiento con prisión preventiva para los tres jóvenes acusados de robar y asesinar a Justina Pérez Viera (76), un hecho registrado en agosto del año pasado en el barrio La Ripiera de Garupá.

La resolución fue firmada durante la primera quincena de este mes y alcanza a los imputados Alejandro Palacios (20) y los hermanos mellizos Pablo Antonio (20) y Pablo Alfredo Bogado López (20) -ambos de nacionalidad paraguaya-, quienes de esta forma continuarán privados de su libertad mientras avanza el proceso en su contra.

Según consignaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el dictamen se correspondió a la Sala II de la cámara, con los votos de los magistrados José Alberto López y Jacobo Mass, quienes de esta manera rechazaron los planteos defensivos y avalaron todo lo actuado en el marco de la causa por el Juzgado de Instrucción Tres, a cargo de Fernando Verón.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Con esta resolución, se mantiene el procesamiento con prisión preventiva para los tres acusados bajo una imputación por el delito de “homicidio doblemente agravado por criminis causa y por haber sido cometido por dos o más personas”, figura que prevé una de prisión perpetua.

De esta manera, la causa volverá al juzgado que dirige el magistrado Verón y la investigación podrá continuar su proceso normal hasta su elevación a juicio en caso de que así se lo requiera en los próximos meses.

El hecho se registró hace exactamente un año en el barrio La Ripiera de Garupá. FOTO: Archivo El Territorio.

Asaltada y apuñalada

El hecho que se encuentra bajo pesquisa fue descubierto el 18 de agosto del año pasado, cuando una hija de Justina Pérez Viera fue visitarla debido a que no había obtenido señales suyas recientemente y al llegar se encontró con las puertas de la casa abiertas y con su madre sin vida.

La mujer estaba rodeada de un gran charco de sangre y una primera revisión del cadáver indicó que la víctima recibió al menos siete heridas cortantes localizadas en la zona de la nuca, cuello y mentón.

Con las labores iniciales se determinó además la faltante de varios objetos, entre ellos una motocicleta Honda Wave, un celular, un revólver, un manojo de llaves y dinero en efectivo.

En principio se demoró como sospechoso al ex concubino de la mujer, pero fue liberado horas después y la investigación acorraló a los tres muchachos que actualmente permanecen detenidos en la Unidad Penal VI de Posadas.

Los implicados fueron detenidos durante allanamientos concretados un día después del hecho en viviendas cercanas a la escena del crimen.

En uno de esos inmuebles los investigadores hallaron la moto Honda Wave robada en la casa de la anciana, como así también un cuchillo de 29 centímetros con manchas que podrían corresponderse a sangre.

En otra vivienda, en tanto, dieron con el arma calibre 32 robada a la víctima.

Justina Pérez Viera tenía 76 años, hace dos meses que vivía sola en el barrio La Ripiera y tenía una despensa en su casa. Una hipótesis es que conocía a sus asesinos porque las puertas del lugar no estaban forzadas.

Comentarios

Judiciales

El Senado aprobó el pliego de Marcelo Cardozo como juez federal de Iguazú

Publicado

el

Marcelo Cardozo juez federal

El Senado de la Nación aprobó esta tarde más de 30 pliegos para la designación de diversos cargos para nuevos jueces, fiscales y defensores públicos a lo largo y ancho del país, entre los cuales se destaca el nombramiento del magistrado Marcelo Alejandro Cardozo como juez federal de Puerto Iguazú.

La aprobación de los pliegos se dio esta tarde, luego de tras horas de debate, en el que gran parte de la discusión estuvo centrada sobre la figura de Ana María Figueroa, la camarista de Casación cuyo retiro había sido confirmado por la Corte Suprema de Justicia tras cumplir su edad jubilatoria de 75 años, pero ahora podrá continuar ejerciendo como jueza.

La votación en la Cámara Alta culminó de manera favorable gracias al último voto emitido por la oficialista Claudia Ledesma Abdala de Zamora, quien presidía la sesión al momento de la votación, y desequilibró el empate a 35.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

En ese marco, entre los pliegos aprobados se destaca el de Marcelo Alejandro Cardozo, actual titular del Juzgado de Instrucción Uno de Posadas, que ahora podrá asumir al frente del Juzgado Federal de Puerto Iguazú.

Dicho juzgado fue creado en noviembre de 2011, aunque nunca pudo ser habilitado por no designarse el cargo principal, ni más ni menos que el de juez. 

Finalmente, ese día llegó hoy y para la culminación del trámite constitucional ahora solo resta el decreto de designación por parte del Poder Ejecutivo, con la respectiva publicación en el Boletín Oficial.

De acuerdo a la disposición, el Juzgado Federal de Puerto Iguazú, localidad ubicada en plena Triple Frontera, comprenderá dos secretarías, una con competencia criminal, y la otra con competencia civil, comercial, contencioso administrativa, laboral, seguridad social, tributaria, ejecuciones fiscales, así como también toda otra cuestión federal, con excepción de la materia electoral.

Hasta el momento, la jurisdicción era atendido por el Juzgado Federal de Eldorado, a cargo del magistrado Miguel Ángel Guerrero.

Comentarios

Seguir Leyendo

Judiciales

Juzgan en Posadas a acusado de violar a su hijastra en Jardín América

Publicado

el

violar hijastra juicio

Este jueves, en la sala de audiencias del Tribunal Penal Uno de Posadas, comenzará el juicio oral contra un hombre oriundo de Jardín América acusado de violar a su hijastra menor de edad.

El juicio, que se desarrollará a puertas cerradas por tratarse de un delito contra la integridad sexual, se extenderá a lo largo de cuatro jornadas, por lo cual su culminación está prevista para el próximo martes.

El hombre, identificado como A. V. -el resto de sus datos filiatorios se preservan para no revictimizar a la denunciante-, está imputado por el delito de “abuso sexual con acceso carnal a una menor de 13 años, calificado por el vínculo y por la situación de convivencia preexistente, dos hechos”.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Según señalaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, los hechos que se ventilarán en debate se registraron en la localidad de Jardín América, aunque la investigación fue realizada por el Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico.

Comentarios

Seguir Leyendo

Judiciales

Niegan domiciliaria a un preso por antecedentes de violencia de género

Publicado

el

domiciliaria violencia de género

“Los hechos investigados en estas actuaciones se vinculan con una de las temáticas más preocupantes en el universo de los Derechos Humanos, cual es la violencia de género; que impone tomar las medidas judiciales adecuadas para prevenir, sancionar y evitar la repetición de esos delitos”, con esta fundamentación -entre otras de misma índole- el Tribunal Oral Federal (TOF) de Posadas denegó la prisión domiciliaria a un hombre condenado por narcotráfico y con antecedentes de violencia de género contra su pareja.

El caso en cuestión está vinculado a J. R. (25), un changarín y tarefero oriundo de Montecarlo que en agosto de 2020 fue descubierto al despachar una encomienda con 10,450 kilogramos de flores de marihuana, lo cual más tarde le valió una condena de 4 años de prisión dictada por el TOF en febrero de este año.

Ahora, el implicado solicitó el beneficio de la prisión domiciliaria argumentando la necesidad de regresar a su casa de Montecarlo para cuidar a su hija menor de edad y que de esa manera su pareja pudiera salir a trabajar sin contratiempos para conseguir mayor respaldo económico para la familia.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

El planteo motivó un extenso debate entre las partes involucradas (fiscalía y defensa) para establecer si el otorgamiento de la morigeración de las condiciones de detención era viable o no, lo que incluyó pedidos de nulidad, de informes y de antecedentes.

Es que, en medio de los estudios socioambientales los niños que residen en la vivienda donde el implicado pretendía regresar recordaron haber observado situaciones de violencia entre el hombre y su pareja.

Ante esta cuestión, la Justicia solicitó que tanto la Policía como el Juzgado de Primera Instancia Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Violencia Familiar de Eldorado cotejen su base de datos a fin de confirmar la existencia de denuncias y lo confirmaron.

De acuerdo a los informes elevados, en contra de J. R. consta una denuncia por violencia de género radicada por su pareja, lo cual derivó en una exclusión de hogar y una restricción acercamiento.

Atento a esta información, en la resolución dictada ayer y publicada hoy en el Centro de Información Judicial (CIJ), el magistrado Fabián Cardozo, resolvió denegar el pedido de prisión domiciliaria.

Fundamentos

En el fallo, Cardozo argumentó que “es importante destacar que nos hallamos ante una situación de suma y extrema gravedad por el hecho denunciado, que tiene directa vinculación con la violencia de género, circunstancia exteriorizada mediante violencia física y psicológica hacia la señora (se preserva identidad) en el ámbito doméstico y familiar, la que debe ser tenida en cuenta a fin de evitar que se repita el conflicto, como así también, la vulneración de sus derechos y el de los menores involucrados”.

Además, en otro tramo del documento consigna que “la violencia doméstica y familiar, entre particulares, es el espacio donde más vulneraciones a los derechos de las mujeres se perpetran, porque es un lugar oculto, donde hay menos posibilidades de control, siendo de difícil prueba, donde se reproducen las escalas de dominación de los varones donde persisten los patrones machistas donde el hombre ejerce disponibilidad material sobre el cuerpo de la mujer”.

De esta manera, el juez Cardozo puso de relieve los antecedentes de violencia de familiar, pero también consideró que del informe socio ambiental surge que la “situación habitacional y económica de la familia es precaria”, aunque “se pudo determinar que los niños se encuentran escolarizados y al cuidado de su madre”, por lo cual no advierte “una situación de desamparo que amerite la aplicación” de la domiciliaria en favor del condenado.

Fue así que se resolvió denegar el pedido, aunque el TOF sí solicitó que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) arbitre los medios necesarios para que el implicado sea trasladado desde su celda en la Unidad Penal 10 de Formosa hacia un complejo carcelario más cercano a su domicilio, lo que le permite tener contacto con sus familiares más cercanos.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto