Nuestras Redes

Policiales

Hay un sospechoso detenido por el crimen del cabo Miñarro en Eldorado

Publicado

el

Miñarro

Un sospechoso de identidad reservada hasta el momento fue detenido ayer en el marco de la investigación por el asesinato del cabo de la Policía Leonardo Mauricio Miñarro (35) y los primeros datos consignan que habría actuado como “entregador” de la banda que irrumpió en el predio del Aeroclub de Eldorado con fines de robo, una de las hipótesis que continúan abiertas.

La aprehensión se concretó ayer a la tarde en el barrio Elena III y por disposición de la magistrada María Laura Rodríguez, titular del Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado, en base a una serie de datos recolectados por los distintos grupos de investigadores que trabajan en el caso, entre ellos agentes de la Dirección Homicidios y de la División Investigaciones de la UR III. 

La identidad del presunto involucrado no fue revelada a fin de no entorpecer la continuidad de la pesquisa, pero se trataría de un hombre con antecedentes que era buscado hace algunos días. 

Sobre el detenido, se cree que habría sido quien se encargó de realizar tareas de inteligencia en el predio del Aeroclub, donde también se encuentra el destacamento de Infantería de la Unidad Regional III de la Policía, para luego entregarle esa información a los delincuentes interesados en perpetrar un robo en el lugar, presuntamente de una avioneta.

Durante el procedimiento los pesquisas además secuestrados teléfonos celulares que serán peritados por el personal de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic).

Se espera que en breve el detenido sea llevado a declarar para poder avanzar en la pesquisa.

El crimen

El crimen del cabo Miñarro se descubrió el 30 de diciembre a la mañana, cuando un agente que debía estar de guardia con él regresó al lugar para realizar el relevo de personal.

El hecho dejó expuesto una serie de irregularidades de funcionamiento en la dependencia, cuestiones que le terminaron costando el cargo al jefe de Miñarro, el subcomisario Ricardo Andrés Arrúa (43), quien fue pasado a disponibilidad por la Jefatura de la Policía y es objeto de un sumario interno dentro de la institución.

En un principio se barajó la posibilidad de un “golpe comando”, teoría que fue descartada ese mismo día. Luego surgió la hipótesis de que Miñarro fue asesinado al intervenir ante la posible participación de un grupo delictivo que pretendía robarse una avioneta, línea que continúa abierta.

La víctima recibió dos disparos. Uno le rozó el brazo y el otro que impactó en el pecho y le ocasionó la muerte.

Si bien restan pericias, una posibilidad es que el cabo haya sido ultimado con su propia arma reglamentaria, pistola que no fue hallada en la escena del crimen. Del depósito también faltaban un par de fusiles y otras armas largas, aunque dicha faltante no se pudo comprobar que hayan desaparecido ese mismo día porque los registros estaban desactualizados o fraguados, una de las fallas de funcionamiento que derivó en el apartamiento del jefe Arrúa.

“Yo creo que mi hermano se enteró de algo que le iba a perjudicar a los jefes y lo callaron para que no caigan los otros. Por la memoria de mi hermano se tiene que saber qué pasó”, expresó esta mañana Ana Miñarro, hermana del fallecido, en diálogo con el FM Show.

Policiales

Niño de 4 años murió atropellado mientras iba a la escuela en Apóstoles

Publicado

el

Apóstoles

La tragedia tuvo lugar este martes en Apóstoles, donde un niño que se dirigía a la escuela junto a su madre falleció al ser impactado por una camioneta en la esquina del casino local.

El hecho ocurrió minutos después de las 7 de hoy, en la intersección de las avenida Humada Ramella y 9 de Julio, donde el niño intentó trasponer la calzada y fue embestido por una Ford Ranger al mando de un hombre de 32 años.

Según informó la Policía, el menor fue alcanzado por una rueda trasera del rodado y producto de las graves lesiones falleció minutos después de ser trasladado al hospital local.

La víctima fue identificado como César Ledesma (4) y en el lugar trabajó el personal de la División Científica, quienes realizaron los peritajes correspondientes para esclarecer las circunstancias del siniestro.

Seguir Leyendo

Policiales

Santo Pipó: vecinos marcharon por medidas de seguridad por muertes en ruta 12

Publicado

el

Santo Pipó: vecinos marcharon por medidas de seguridad por muertes en ruta 12

La comunidad de Santo Pipó realizó una caminata para exigir alumbrado público, señalización y radar las 24 horas sobre la ruta nacional 12, a la altura del arroyo Apepú, sitio en donde el último viernes ocurrió un siniestro vial entre un colectivo de larga distancia y una motocicleta, dejando tres víctimas fatales, entre ellas, un niño de 4 años.

El viernes a las 20, un colectivo larga distancia perteneciente a la empresa Singer embistió a una moto Gilera 110, en la que circulaban Priscila Erika Venegas (22), su hijo Gael Zárate (4) y su hermana Yamila Venegas (15).

A raíz del siniestro, Priscila y su pequeño de 4 años perdieron la vida en el acto, mientras que Yamila quedó gravemente herida, siendo trasladada de urgencia al Hospital Madariaga en Posadas, donde permaneció dos días internada hasta que en la tarde-noche del domingo el nosocomio comunicó su deceso.

Conmocionados por el hecho, esta mañana los vecinos de Santo Pipo se dieron cita en la ex terminal de la localidad y realizaron una caminata hasta la Municipalidad. Luego se dirigieron a las oficinas de Emsa y Vialidad Nacional, para reclamar medidas y acciones concretas sobre la arteria nacional a la altura de los kilómetros 1.415 y 1.416.

“Necesitamos con urgencia alumbrado público y radar 24 horas. Es impresionante cómo andan los vehículos, camiones y colectivos, a todo lo que da”, expuso Emilce Correa, una joven de Santo Pipó que convocó a los vecinos a movilizarse a raíz de lo ocurrido con la familia Venegas y por haber perdido a su hermano en iguales circunstancia hace ocho meses.

En su posteo en redes, el sábado 21, antes de que se conozca el fallecimiento de la tercera víctima del último siniestro, la vecina de la localidad contó lo que vivió su familia: “Lastimosamente, yo también perdí a mi hermano mayor hace justamente 8 meses, duele, duele el alma… porque va más allá del corazón”.

En esa línea, Emilce clamó a los vecinos que acompañaran la movilización de este lunes bajo la consigna “Todos unidos”: “Necesitamos evitar más accidentes y pérdidas, por favor. Hoy es mi cumpleaños, el día más triste de mi vida, sin mi hermano, y lo peor es que sigue sucediendo”.

Y, en otra publicación, la vecina añadió: “Podemos evitar más accidentes y perdidas irreparables, seamos empáticos. Hace poco me paso a mí, ahora la familia Venegas con una importante pérdida, nadie está a salvos. Ojalá que nuestro pedido sea escuchado”.

Finalmente, alrededor de 50 vecinos de Santo Pipó asistieron a la convocatoria esta mañana y se movilizaron para exigir medidas de seguridad sobre la ruta nacional 12 y evitar “más muertes” en accidentes de viales.

Vecinos de Santo Pipó marcharon por las víctimas del siniestro sobre la ruta 12.

Falleció la tercera víctima del siniestro entre un micro y una moto en Santo Pipó

Seguir Leyendo

Policiales

Boqueteros roban caja fuerte con $20 millones de un aserradero en Eldorado

Publicado

el

boqueteros

Boqueteros ingresaron al aserradero El Fundador de Eldorado, desactivaron el sistema de alarmas y sustrajeron una caja fuerte con al menos 20 millones de pesos en su interior.

El ilícito se descubrió esta mañana, cuando los primeros trabajadores arribaron al establecimiento maderero ubicado sobre la ruta nacional 12, poco antes de llegar a la rotonda de la avenida El Fundador, y se toparon con una de las oficinas del área administrativa completamente revuelta.

Según detallaron, los delincuentes ingresaron a ese sector a través de un boquete realizado en la pared y una vez dentro cortaron las conexiones del sistema de alarmas instalado en el predio, lo que les permitió operar sin ser advertidos.

En la denuncia se dejó asentado que los malvivientes se llevaron consigo una caja fuerte con código manual y llave, en cuyo interior se guardaban unos 12 millones de pesos, 5.600 dólares y 1.000 reales, lo que eleva el botín a unos 20 millones de pesos en total.

Dentro del cofre también habían títulos de documentos varios, registros administrativos y títulos de propiedad, tanto de terrenos como de vehículos.

El hecho fue denunciado por el propietario del lugar y en el caso interviene el personal de la comisaría Primera, dependiente de la Unidad Regional III de Eldorado.

En el lugar trabajaron los agentes de la División Cibercrimen y División Científica, quienes realizaron las pericias de rigor, mientras que el personal de la División Investigaciones encabeza la pesquisa para dar con los responsables del ilícito.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto