Policiales
Pasan a disponibilidad al jefe del cabo asesinado en Infantería de Eldorado

Mientras la investigación por el asesinato del cabo Leonardo Mauricio Miñarro (35) continúa abierta con la teoría de un intento de robo de una avioneta como hipótesis más potable, la Jefatura de Policía dispuso el pase a disponibilidad del subcomisario que estaba a cargo del destacamento de Infantería donde se produjo el crimen.
Según confirmaron fuentes de la fuerza provincial, la institución dirigida por Sandro Martínez dispuso el pase a disponibilidad del subcomisario Ricardo Andrés Arrúa (43), quien se encontraba a cargo de la base de Infantería desde hace varios años y la medida obedece a las severas irregularidades de funcionamiento que quedaron expuestas en la unidad luego del homicidio de Miñarro.
Entre las irregularidad detectadas sobresale el hecho de que Miñarro se encontraba solo al momento del hecho cuando, en realidad, debía estar acompañado por otros dos agentes policiales, entre ellos el propio Arrúa.
Pero no fue lo único. También quedó al desnudo que Miñarro prácticamente residía en el lugar y es por ello que se encontraba vestido de “entrecasa” cuando encontró la muerte a manos de delincuentes sin identificar, quienes aparentemente tenían como objetivo robarse una de las avionetas guardadas en el hangar del Aeroclub de Eldorado, ubicado en el mismo predio y solo unos metros de la base policial.
Para la Justicia, esa línea investigativa continúa siendo la principal hipótesis del caso, aunque los vecinos más próximos de la zona declararon no haber escuchado disparos ni vehículos circulando y las autoridades provinciales, entre ellas el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, se encargaron de descartar la participación de un grupo comando integrado por criminales extranjeros.
Lamentamos profundamente el fallecimiento del Cabo 1° de Policía Mauricio Miñarro. Desmentimos categóricamente las versiones que sugieren un golpe comando. El hecho está siendo investigado por las autoridades competentes y pedimos respeto para la familia en este difícil momento.
— Marcelo Pérez (@mgmisiones) December 30, 2024
Quienes se apoyan sobre esa tesis sostienen que, ante la imposibilidad de robar la avioneta, los delincuentes asesinaron a Miñarro para disuadir su intervención y para no irse con las manos vacías decidieron robar las armas.
Sin embargo, a más de 72 horas del hecho, la sustracción de las armas tampoco pudo ser plenamente corroborado y esto se asocia a otra anomalía en la administración de la base.
Es que, los registros del depósito de armas se encontraban fraguados o sin el seguimiento establecido en el reglamento. La versión inicial apuntaba a la faltante de cuatro armas de fuego, dos fusiles FAL y dos escopetas, pero el número final ascendería a nueve, aunque debido a la falta de documentación fiable no se puede determinar si ese armamento desapareció el mismo día del crimen de Miñarro o días, semanas, años, antes.
Este cúmulo de situaciones decantaron en el pase a disponibilidad de Arrúa, lo cual será oficializado en las próximas horas, instancia en la que también se designará un reemplazante.

Miñarro murió de un balazo en el pecho. Tenía el brazo lesionado con el roce de otro proyectil.
Mientras tanto, la jueza María Laura Rodríguez, titular del Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado desde septiembre, continúa con la investigación del caso y ahora contará con el apoyo de un grupo de agentes de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic).
La autopsia estableció que Miñarro falleció como consecuencia de un disparo en el pecho, aunque hasta ahora no se pudo determinar el calibre de la munición, lo que a su vez ayudaría a identificar qué tipo de arma fue utilizada por él o los asesinos.
El cuerpo del cabo asesinado fue entregado a sus familiares e inhumado ayer en el cementerio de Roca Chica, de la localidad de Gobernador Roca, de donde era oriundo.
Policiales
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado

La Policía de Misiones investiga un siniestro registrado este viernes en Salto Encantado, donde una camioneta chocó contra un acoplado y sus dos ocupantes abandonaron la escena tras el accidente.
El hecho ocurrió minutos después de las 14.40 de hoy, sobre la ruta provincial 9, donde un camioneta Toyota Hilux despistó e impactó en forma violenta contra el acoplado de un camión, sufriendo severos daños en su parte delantera.
Las primeras averiguaciones efectuadas por la Policía consignan que en el rodado viajaban dos personas quienes después del accidente escaparon del lugar y dejaron la Hilux abandonada.
Por estas horas, los investigadores trabajan para, por un lado, determinar las causales del siniestro, y por el otro para identificar a los ocupantes, como así también los motivos que los llevaron a huir.
Policiales
Detienen a gitana que se realizó una cirugía estética y pagó con una joya falsa

Una mujer gitana de 44 años que fue acusada de estafa al realizarse una cirugía estética y pagar con una joya falsa fue detenida anoche en pleno microcentro posadeño.
De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, la aprehensión de la sospechosa identificada como Mónica “Lira” T. (44) se concretó ayer, minutos después de las 20, mientras la mujer caminaba por calle Colón 1847.
La gitana fue localizada por agentes de la División Investigaciones de la Unidad Regional I de la Policía de Misiones, quienes de esta manera dieron cumplimiento con una orden de detención por estafa y amenazas que pesaba en contra de la mujer.
El caso fue denunciado el pasado 9 de mayo, cuando un médico relató que días atrás le había realizado una cirugía estética a una mujer de la comunidad gitana, quien abonó el millón de pesos que valía la intervención con collar de oro que más tarde se comprobó que era falso.
La cuestión no quedó allí, dado que a partir de los reclamos efectuados comenzó a recibir amenazas de parte de otros integrantes de la misma comunidad y ante tal situación decidió denunciar lo ocurrido.
El caso quedó en manos del Juzgado de Instrucción Uno de Posadas, a cargo del magistrado Marcelo Cardozo, que ordenó la detención de la mujer apuntada, procedimiento que finalmente se concretó anoche.
Policiales
Vecino de 66 años murió al ser embestido por una camioneta en Montecarlo

Doribal Álvez (66) falleció anoche tras ser embestido por una camioneta Volkswagen Amarok cuando cruzaba la calzada de la ruta nacional 12, a la altura de la localidad de Montecarlo.
El vehículo al mando de un hombre de 55 años, acompañando por una mujer de 55, circulaba por la arteria nacional en sentido Norte – Sur cuando, por motivos que son materia de investigación, chocó al peatón que cruzaba la ruta.
Producto de las graves lesiones ocasionadas por la colisión, Doribal Álvez perdió la vida en el lugar del siniestro vial.
En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría jurisdiccional, junto a peritos de la División Criminalística y el médico policial, quien certificó como causa de muerte politraumatismos graves.
-
La Voz Animal hace 3 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
En Redes hace 5 días
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Policiales hace 2 días
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Judiciales hace 5 días
Liberaron a tercer ex policía detenido por la causa de intento de sedición
-
Policiales hace 5 días
Cayó en Posadas un paraguayo buscado por abuso en Encarnación
-
Policiales hace 2 días
Detienen a gitana que se realizó una cirugía estética y pagó con una joya falsa
-
Provinciales hace 4 días
Aumentó la VTV: un auto particular paga $54.600 y motos arrancan en $16.200
-
Policiales hace 5 días
Investigan como homicidio la muerte de un pastor tras una discusión en Fracrán