Policiales
Condenan a misionero que llevaba chicas a Santa Cruz para explotación sexual

Un misionero fue condenado en Santa Cruz por trasladar jóvenes hacia esa provincia patagónica para ser explotadas sexualmente en un local nocturno que era administrado por su pareja.
El implicado se trata de Néstor Dos Santos, de 49 años y oriundo de San Pedro, que ahora fue condenado a la pena de 4 años de prisión al ser declarado “coautor” de los delitos de “trata de personas con fines de explotación sexual, bajo la modalidad de traslado y acogimiento (respecto a una víctima) y ofrecimiento (respecto a otra muchacha).
El fallo fue firmado hoy por el Tribunal Oral Federal de Santa Cruz, que de esta manera avaló el acuerdo de juicio abreviado que el imputado había firmado anteriormente, admitiendo así los delitos que le endilgaban.
En su resolución, además, el Tribunal, en coincidencia con lo planteado por la Fiscalía, dispuso que el condenado cumpla su condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria en un domicilio de San Pedro, en virtud de que se encuentra a cargo de un adolescente que es hijo de su pareja, acusada en la misma causa pero ya fallecida.
Según pudo reconstruir La Voz de Misiones, la investigación comenzó a mediados de 2014, tras una denuncia que alertaba sobre el caso de una joven en condiciones de extrema vulnerabilidad que había llegado desde la tierra colorada para trabajar como niñera en Ríos Gallegos, pero terminó siendo explotada sexualmente.
Los investigadores determinaron que esa muchacha se trataba de una media hermana de Dos Santos, que justamente había viajado a esa ciudad patagónica bajo los engaños de su pariente.
Al ser entrevistada, la muchacha relató que Dos Santos le había ofrecido un trabajo como niñera en Ríos Gallegos, donde iba a cobrar 10.000 pesos mensuales e incluso le aseguró un viaje sin gastos, ya que iban ir desde San Pedro hasta el sur en la camioneta del hombre.
La joven, seducida por la oportunidad que podía significarle un mejor modo de vida, aceptó, pero nada se dio como lo imaginaba.
Una vez en la ciudad austral, la joven misionera quedó alojada en la casa de Dos Santos y su pareja, Iracema De Olivera -más conocida como Graciela-, lo cual fue otro motivo de seducción ya que le ofrecían alojamiento y protección.
Sin embargo, al poco tiempo las verdaderas intenciones de la pareja captadora quedó expuesta. A la joven le dijeron que no tenían el dinero acordado y que debía comenzar a prostituirse en un local nocturno para poder devolverle los gastos del traslado y de su estadía en el lugar.
Tras este testimonio, los investigadores avanzaron con más medidas prueba y pudieron establecer que habían más víctimas. Las chicas eran “ofrecidas” en un bar que se llamaba El Vencedor, el cual era administrado por Graciela.
Allí se daban las denominadas “copas”, mientras que los “pases” se daban en moteles o domicilios particulares de la zona.
Una vez recolectada todas las pruebas, los instructores de la causa emitieron órdenes de allanamiento tanto en el local nocturno como en las viviendas de los imputados. En los procedimientos se incautaron dinero, libros con registros de anotaciones, preservativos y geles íntimos.
En el bar, además, rescataron a otras tres chicas en similares condiciones a la denunciante que disparó el caso, una era dominicana y otra también era de Misiones. Algunas de ellas declararon haber sido contactadas por Dos Santos y otros por Graciela, que incluso les pagó boletos de avión y colectivo para el viaje.
“Se pudo establecer que los investigados contactaban a las presuntas víctimas, abonaban sus traslados, las acogían en su casa, las hacían contraer deudas con ellos, para luego hacerlas trabajar en el Bar “El Vencedor”, siendo explotadas bajo la modalidad de comercio sexual, recaudando y “guardando” el dinero que obtenían porque era más seguro”, concluyen los magistrados en la sentencia publicada hoy en el Centro de Información Judicial (CIJ).
La investigación también determinó que la propietaria del local era Sara Irene Andrade Hernández, que fue declarada “partícipe secundaria” del delito de “trata de personas con fines de explotación bajo la modalidad de recepción, agravado por el número de víctimas” y recibió 3 años de prisión de cumplimiento condicional, es decir, no irá a prisión.
Para la fiscalía que llevó adelante el acuerdo de juicio abreviado, era Graciela (actualmente fallecida) la principal administradora del prostíbulo, mientras que respecto al misionero Dos Santos sostiene que “no hubo constancias que el encartado tuviera intervención en la explotación comercial del bar”.
Al momento de evaluar los montos de las penas, los funcionarios judiciales tuvieron en cuenta la falta de antecedentes en los implicados como atenuantes y en el caso de Dos Santos pesó la situación del adolescente que tiene a su guarda para poder ser beneficiado con la prisión domiciliara en San Pedro.
De igual manera, al misionero el Tribunal le aplicó una serie de restricciones. Por ejemplo, no salir de su casa bajo ninguna circunstancia, no beber alcohol ni consumir estupefacientes, ni estar relacionado a nuevos delitos. En caso de incumplir alguno de estos requisitos, el beneficio será revocado y deberá cumplir su pena en una unidad penitenciaria.
Para el control, además, los jueces santacruceños solicitaron una tobillera electrónica para el detenido y dispusieron que los efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) se encarguen de efectuar visitas sorpresivas y periódicas a la casa de Dos Santos para verificar el cumplimiento de su arresto domiciliario.
Judiciales
Recuperó la libertad el último ex policía acusado de intento de sedición

Finalmente, esta mañana recuperó la libertad Diego Correa, el último ex policía que permanecía detenido en el marco de la causa por conspiración e intento de sedición iniciada al año pasado tras el descubrimiento del chat Solo Cola, donde para la Justicia se orquestaba un plan para desestabilizar a la cúpula de la institución.
Apenas cruzó las rejas de la Unidad Penal VIII de Cerro Azul, el ex uniformado se fundió en un abrazo con sus hijos, su esposa, familiares y allegados que fueron a esperarlo fuera del penal.
Su excarcelación se dio por un cese de la prisión preventiva dispuesta por el Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, a cargo de Fernando Verón, misma medida que se tomó con los restantes siete involucrados Lisandro Ramón Canteros, Adolfo Guirula, Horacio Coutto, los hermanos Iván y Alejandro Arrieta y el ahora electo diputado provincial Ramón Amarilla.
En sus primeros minutos como hombre libre, Correa grabó un video en el que consideró que su detención como “injusta, arbitraria, violando derechos a la defensa y a los derechos humanos”.
“Pero después de la tormenta sale el sol y hoy estoy acá, desde el penal de Cerro Azul, donde acabo de recuperar mi libertad”, celebró.
Y agregó: “Tampoco quiero dejar pasar la oportunidad para decirle algo a las personas que me metieron ahí adentro. Soy un oficial de policía, no soy un delincuente, delincuente son esas personas que hoy ocupan cargos públicos, políticos y jefes de policías”.
“Nosotros solo luchamos por causas justas, mejoras salarial, buena obra social. Incluso luchábamos contra cualquier forma de opresión de este gobierno de turno. Pareciera que en Misiones vivimos en el mundo del revés, donde la verdad se considera mentira. La corrupción se disfraza de justicia”, apuntó y cerró: “La justicia divina siempre prevalecerá”.
Policiales
Buscan desde el sábado a joven con discapacidad que desapareció en Oberá

Por estas horas, la Policía de Misiones intensifica el operativo de búsqueda de Jorge José Alberto Prestes (39), un obereño con discapacidad que el último sábado salió de su casa ubicada en el paraje La Reserva y hasta el momento no fue ubicado.
La madre de Prestes radicó la denuncia en la comisaría local y precisó que su hijo tiene retraso madurativo, “lo que le provoca desorientación del tiempo y espacio“, según consta en el documento policial.
A raíz de la denuncia, desde el sábado 26, uniformados de la Unidad Regional (UR) II activó un operativo de búsqueda con rastrillajes por zonas urbanas, suburbanas y áreas rurales en la localidad de Oberá, principalmente cercanas al domicilio de Prestes.
En tanto, este martes la fuerza intensificó las tareas de búsqueda para ubicar al joven con discapacidad.
El operativo es supervisado por el jefe de la UR II y participan aproximadamente 70 policías, con el apoyo de efectivos de las Divisiones Comando Radioeléctrico Villa Bonita, Infantería y Drogas Peligrosas.
Ante la desaparición del obereño, la Policía de Misiones solicita que ante cualquier dato que pueda aportar a la localización de Jorge Alberto Prestes, se solicita comunicarse de inmediato con la línea de emergencias 911, o acercarse a la dependencia policial más cercana.
Policiales
Simularon estar en la calle, pidieron refugio y desvalijaron una casa en Oberá

Un acto de solidaridad terminó de la peor manera para una joven obereña. La muchacha aceptó dar refugio en su casa a una madre e hija que simularon estar en situación de calle, pero resultaron ladronas que le desvalijaron la casa: se llevaron ropa, joyas y dinero en efectivo.
El caso ocurrió el lunes a la madrugada, minutos después de las 1, cuando una joven de 25 años atendió un llamado a la puerta de su casa sobre la calle Resistencia de Oberá.
Al abrir se encontró con una mujer de 50 años y una muchacha de 21, quienes manifestaron encontrarse en situación de calle, solicitando refugio para pasar la noche.
La dueña de casa creyó en el relato y con alma solidaria brindó ayuda, pero resultó cayendo en el engaño porque cuando regresó a su casa horas después descubrió que las mujeres a las que había dado cobijo le despojaron de todas sus pertenencias.
Entre lo robado hubo una valija con ropa, mochilas, carteras, peluches, zapatillas, joyas de acero quirúrgico y hasta 147.000 pesos en efectivo.
La misma muchacha luego salió en búsqueda de las estafadoras, ubicándolas en la estación de servicios Axion del centro obereño, tras lo cual agentes de la comisaría Primera acudieron al lugar para aprehender a las implicadas.
Durante el procedimiento la Policía además encontró los objetos robados en una vivienda abandonada sobre la avenida Picada Vieja. Todo fue recuperado y devuelto a su propietaria.
Las dos detenidas quedaron alojadas en la comisaría Segunda, donde permanecerán a disposición de la Justicia.
-
Política hace 5 días
La diputada Heidy Schierse, de cumple con su esposo Diego Sartori en Venecia
-
Política hace 1 día
Repudian a concejal electa por LLA en Montecarlo por posteo de un Falcon verde
-
Historias hace 4 días
Kevin Bogado, de Garuhapé al mundo como comunicante en la fragata Libertad
-
Policiales hace 6 días
Un detenido por hurtar mercaderías en diferentes comercios de Posadas
-
Policiales hace 4 días
Hallaron 14 kilos de marihuana entre las rocas a la vera del río en Acceso Sur
-
Política hace 8 horas
HCD de Montecarlo repudió expresiones de la edil Buckmayer sobre Falcon verde
-
Judiciales hace 9 horas
Recuperó la libertad el último ex policía acusado de intento de sedición
-
Policiales hace 1 día
Falsa gestora ofrecía descuentos en boletas de servicios y terminó detenida