Nuestras Redes

Frontera

Desde Aña Cuá, Alberto dijo que apertura de frontera en Ituzaingó no tiene fecha

Publicado

el

frontera


Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

En su visita de este lunes a la localidad paraguaya de Ayolas, donde participó de actividades de la Entidad Binacional Yacretá (EBY) junto a su par del vecino país Mario Abdo Benítez, el presidente Alberto Fernández comprometió la reapertura de la frontera entre ambos países a través de la represa, pero no le puso plazo.

“Es una situación que nos comprometemos a atender, toda vez que se concluyan las obras complementarias que están realizándose en el lado argentino”, dijo Fernández, sin ofrecer detalles de los trabajos y sin ponerle fecha a la reapertura del paso internacional, cerrado al comienzo de la pandemia de covid, en marzo de 2020.

Fernández y Abdo Benítez recorrieron las obras de Yacyretá en el Brazo Aña Cuá, que posibilitará ampliar la capacidad de generación de energía de la central hidroeléctrica entre un 9% y un 20%.


ElectroMisiones

Barrios Computación

El paso fronterizo entre Ituzaingó y Ayolas se abrió el 26 de agosto de 2019, durante la presidencia de Mauricio Macri, que encabezó el acto con Abdo Benítez en la nave central de la represa hidroeléctrica, en la isla de Yacyretá, en el río Paraná.

Destino común

“Argentina y Paraguay tienen un destino común que queremos profundizar, y parte de ese destino común lo estamos construyendo aquí”, afirmó el Presidente argentino, que estuvo acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez; el canciller Santiago Cafiero y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Fernández destacó que “estas obras son importantes porque suman más energía para los dos países en un mundo en el que está siendo muy demandada”, y señaló a su vez la importancia de “trabajar mucho más juntos en el Mercosur y de ese modo unirnos para poder llegar al mundo”.

“Acá no trabajamos solo para poder sacar un 10% más de energía del río, sino para que 900 argentinos y paraguayos tengan trabajo y se creen 2.100 puestos indirectos más”, expresó.

“Tras los daños causados en el sur por la guerra en Europa, es el momento en donde más fuerte tiene que ser la integración sudamericana y del Mercosur”, manifestó.

Fernández acompañó también a Abdo Benítez en el acto de entrega de 1.134 títulos de propiedad de viviendas sociales construidas por la EBY en Ayolas.

De las actividades participaron los directores argentino y paraguayo de Yacyretá, Fernando De Vido y Nicanor Duarte Frutos; el embajador argentino en el vecino país Domingo Peppo; el gobernador del Departamento de Misiones, Carlos Arrechea; el intendente de Ayolas Carlos Duarte; la primera dama de Paraguay, Silvana Abdo; y el canciller paraguayo, Julio César Arriola.

Las obras de Aña Cuá se iniciaron en junio de 2020 y suponen una inversión total de más de U$S 310 millones, de los cuales U$S 63 millones ya fueron desembolsados, y su ejecución posibilita la generación de 800 puestos de trabajo directos y 2.400 indirectos.

La maquinización del Brazo Aña Cuá aumentará la capacidad de la central hidroeléctrica.

Comentarios

Frontera

El 1 de enero habilitan Paso Rosales para el cruce de turistas

Publicado

el

El 1 de enero habilitan Paso Rosales para el cruce de turistas

A partir del 1 de enero del 2024, el cruce internacional Paso Rosales, que une la localidad de San Pedro con la ciudad brasileña Paraíso, estará habilitado para el tránsito de turistas.

El puesto para registrar el ingreso y retorno a Brasil comenzará a funcionar desde el primer día del próximo mes y, al igual que este año, como requisito para agilizar el cruce internacional, el turista deberá contar con el registro online que solicita el vecino país, informó el diario El Territorio.

A diferencia del puesto de Migraciones argentino, que está habilitado los 364 días del año, el brasilero sólo funciona desde enero hasta las primeras semanas de marzo, en el horario de 7 a 19.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Para realizar el pre-registro de migración, el ciudadano debe ingresar a la web del gobierno de Brasil, elegir el paso internacional a ser utilizado, completar los datos personales y el sistema genera una credencial con un código QR que debe ser presentados ante el personal de la Policía Federal de Santa Catarina.

El cruce Paso Rosales es considerado por los vacacionistas como la opción con menor distancia de las playas de Santa Catarina, además, de funcionar como otra alternativa al paso de Bernardo de Yrigoyen.

Comentarios

Seguir Leyendo

Frontera

Paraguayo apuntado como “pirata del asfalto” fue capturado en Wanda

Publicado

el

pirata del asfalto wanda

Un sindicado asaltante paraguayo, caracterizado por concretar atracos como pirata del asfalto, fue detenido en la zona costera de Wanda hoy durante un operativo de la Policía de Misiones.

Según consignaron fuentes de la fuerza provincial, el extranjero detenido fue identificado como Armindo Duarte Martínez (32), quien registraba pedido de captura por diversos delitos cometidos en su país.

Su detención se produjo hoy, cerca de las 11.30, en una zona costera de la localidad de Wanda, donde efectivos de la comisaría local realizaban patrullajes preventivos y dieron con el sospechoso que en primera instancia presentó con otro nombre.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Sin embargo, mediante contactos efectuados con la Policía Nacional paraguaya constataron que el implicado en realidad se trataba de Armindo Duarte Martínez, un sindicado delincuente especializado en atracos perpetrados como piratas del asfalto, teniendo como objetivo en algunos casos a vehículos transportadores de caudales.

Según consta en los archivos de medios paraguayos, en 2018 Duarte Martínez fue detenido junto a su hermano por el asalto a un transporta caudales asestado en la localidad de Hernandarias y en marzo de 2022 escapó de un allanamiento en el pretendían atraparlo por su vinculación con el atraco a tiros de una comisión de docentes que viajaban por la ruta PY 07.

La Policía de Misiones informó que esta misma tarde el sospechoso fue entregado a sus pares paraguayos a través del puente internacional Tancredo Neves, que une Foz de Iguazú con Ciudad del Este.

Comentarios

Seguir Leyendo

Frontera

Grupo comando interceptó y dinamitó un vehículo transporta caudales en Itapúa

Publicado

el

transporta caudales

Un grupo comando integrado por al menos 15 personas interceptó y dinamitó ayer por la tarde un camión transporta caudales en la localidad paraguaya de General Delgado, ubicada en el departamento de Itapúa y a unos 70 kilómetros de la vecina ciudad de Encarnación.

Según detallaron medios paraguayos, el atraco fue perpetrado cerca de las 19 de ayer, sobre la ruta Py 01, y para asegurar el éxito de la operación los delincuentes incendiaron vehículos sobre puentes cercanos para bloquear la carretera e impedir el auxilio de las fuerzas de seguridad.

El vehículo asaltado pertenecía a la empresa Prosegur y se dirigía desde Encarnación hacia Asunción, aunque por el camino fueron interceptados por el grupo comando con delincuentes equipados con pistolas, escopetas, revólveres y hasta una ametralladora calibre 50 milímetros ubicado en un trípode sobre un automóvil.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Producto del fuego cruzado, un guardia de seguridad y un asaltante resultaron muertos, mientras que otros trabajadores sufrieron heridas de gravedad.

Tras apoderarse de varias bolsas de dinero, los delincuentes utilizaron dinamita para hacer explotar el vehículo transporta caudales y huyeron en diferentes direcciones. Uno de los integrantes fue detenido poco después y fue identificado como Miguel Ángel Valiente Amarilla (32).

“Fueron diez o quince minutos de terror. Salimos del auto y nos tiramos en un tajamar porque habían muchos disparos”, narró un viajante que quedó en medio de la escena y fue testigo del atraco.

El vehículo se dirigía desde Encarnación hacia Asunción. FOTO: ABC Color

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto