Nuestras Redes

Internacionales

Tras dejar atrás lo peor, Europa reabre fronteras, comercios y escuelas

Publicado

el

Los principales países del Viejo Continente reabren las fronteras para el turismo entre ellos y avanzan en la reanudación de clases y apertura de lugares de ocio.

 

MADRID (TÉLAM). Los principales países de Europa iniciarán mañana una fase de integración, caída de barreras fronterizas, reaperturas de comercios y paulatino retorno a clases que pareciera ser la vuelta de página al doloroso y desastroso padecimiento de la pandemia del nuevo coronavirus, un capítulo en la historia que en el Viejo Continente provocó cientos de miles de muertes y millones de pérdidas de puestos de trabajo.

El panorma europeo sobresalió hoy con una agenda positiva frente al avance imparable del virus en Asia y América, que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) volvió a marcar una cifra récord de casos en las últimas 24 horas, con más de 142.000, mientras el acumulado global ascendía a 7,69 millones.

Los fallecidos sumaban 427.630, de los que 4.925 se reportaron en la última jornada.

Irán se sumó hoy a India y Rusia con gravosos registros de muertes (en el caso del país persa, 107 en el último día), mientras en Sudamérica, Chile, Perú y Brasil mantenían altas cifras de contagios y fallecimientos, con Estados Unidos fluctuante entre los índices positivos que desde hace varios días exhibe Nueva York, y un crecimiento sostenido de decesos y contagios en Florida.

España abrirá sus fronteras a los países de la Unión Europea (UE) el domingo próximo, nueve días antes de lo previsto, anunció hoy el presidente Pedro Sánchez, quien recordó que a partir de entonces desaparecerá también la obligación de cuarentena para los viajeros.

España lleva registrados 243.605 casos (396 nuevos) y 27.136 muertos, según la OMS.

Alemania, en tanto, abrirá sus fronteras con el resto de la UE a partir de mañana mediante la eliminación de los controles fronterizos instaurados hace tres meses.

Aunque las restricciones se habían ido levantando progresivamente en las últimas semanas, los controles se mantenían en las fronteras terrestres con Austria, Francia, Suiza y Dinamarca, aunque en algunas de ellas ya sin carácter sistemático.

En el caso de los controles aeroportuarios, a partir de la medianoche quedarán eliminados para los países para los que aun existían (Austria, Francia, Suiza, Dinamarca e Italia), confirmó el vocero del Ministerio alemán del Interior, Markus Lammert, citado por la agencia EFE.

El levantamiento general de las restricciones significa que a partir de ahora ya no será necesario acreditar una razón de peso para acceder a Alemania y que, junto con objetivos como el turismo y las visitas, será posible por ejemplo cruzar la frontera desde el país vecino para realizar compras.

Alemania acumulaba 8.787 muertes sobre 186.269 casos (247 en las últimas 24 horas).

En la misma dirección de impulsar reaperturas luego de largos meses de confinamiento, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció hoy que los colegios del país deberán prepararse para recibir a partir del lunes 22 a “todos los alumnos de manera obligatoria y en condiciones normales” hasta el final del curso.

En un discurso a la nación, Macron dijo que mañana Francia “pasa la página del primer acto” de la lucha contra el coronavirus, y que para ello hay que acelerar el retorno a la normalidad y reactivar la economía.

Por lo tanto, desde mañana también abrirán con normalidad los bares y restaurantes de la región de París -hasta ahora sólo podían hacerlo las terrazas- y volverán a ser autorizadas las visitas a las residencias de ancianos.

Francia sumó en las últimas 24 horas 393 casos para un total de 152.460, con 29.335 fallecidos.

En el mismo sentido, y con una baja en las cifras de muertos, el Reino Unido avanzará mañana en la reapertura de comercios y vuelta a clase de algunas escuelas secundarias.

Tras el golpe que recibió la economía británica a raíz de las medidas para contener la pandemia, el primer ministro Boris Johnson intenta reactivar al país, por lo que instó a los británicos a salir a “comprar con confianza” frente a la reapertura de todos los comercios.

También mañana algunos alumnos de escuela secundaria retomarán las clases y se unirán a los de primaria que volvieron a clase a principios de mes.

El Reino Unido contabilizaba 41.698 muertes por coronavirus tras sumar 36 fallecidos en las últimas 24 horas, y 295.889 casos positivos, 1.514 en el último día, según datos divulgados hoy por el Ministerio de Salud.

Italia también comenzará desde mañana su fase tres de la relajación de restricciones con la reapertura de los lugares de ocio como cines, teatros, conciertos y salas de celebración de bodas, con algunas diferencias entre regiones.

Italia registró 44 muertos por Covid-19 y 338 nuevos contagiados en las últimas 24 horas, según el último balance publicado por Protección Civil.

Se trata del número más bajo de fallecidos desde el pasado 7 de marzo, mientras se mantiene la cantidad de contagios de los últimos días, que no consiguen bajar de los 300.

El número total de fallecidos en el país desde que comenzó la emergencia el 21 de febrero es de 34.345 y el de contagios totales, de 236.989.

Lisboa se sumará mañana a la “nueva normalidad” que ya se inició en el resto de Portugal.

La capital abrirá sus centros comerciales y los restaurantes que deberán limitar su capacidad al 50%, de la misma manera que ya ocurre en el resto del país.

Sin embargo, los brotes de coronavirus detectados en la periferia de Lisboa interrumpieron el optimismo de Portugal, un país de 10 millones de habitantes.

Portugal tuvo 283 nuevos contagios para un total de 36.463 y 1.512 muertes.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Internacionales

La tumba del Papa: mármol de Liguria y la sola inscripción de “Franciscus”

Publicado

el

Papa

El Vaticano dio detalles este jueves de la tumba que albergará el féretro de madera e interior de zinc del papa Francisco, cuyo sepelio está previsto para el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice argentino pidió descansar, al cabo del rito funerario en la Plaza San Pedro de El Vaticano, del que participarán líderes políticos de diversos países del mundo, entre los que se cuenta al presidente Javier Milei.

Según la información de la Santa Sede, la tumba está hecha de mármol de Liguria, una piedra natural de la región de La Spezia, en esa región de Italia, muy utilizada en esculturas y en la construcción de edificios, particularmente de templos católicos.

Tal como dispuso el Papa jesuita argentino en su testamento, el sepulcro llevará la única inscripción de “FRANCISCUS” y una reproducción en plata de su cruz pectoral, con la imagen del Buen Pastor.

El Vaticano informó que la tumba fue dispuesta en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina, la Capilla de la Salus Populi Romani y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor, cerca del Altar de San Francisco y donde está la imagen de la Virgen María favorita de Jorge Bergoglio, a quien le tenía una particular devoción.

La prensa especializada destaca el hecho de que el sepelio del papa Francisco, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano, desde León XIII en 1903.

Paso de hombre

La Santa Sede informó, asimismo, que el cortejo fúnebre del sábado recorrerá el trayecto de seis kilómetros desde la Basílica de San Pedro hasta Santa María la Mayor, “a paso de hombre, para permitir el saludo” de la gente.

Según adelantó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, habrá una transmisión televisiva en directo del cortejo, que se interrumpirá en la entrada de la basílica, dado el carácter privado del entierro.

Bruni adelantó que se instalarán pantallas gigantes en la plaza Santa María la Mayor y, detrás de ella, en la plaza del Esquilino, y que un grupo de peregrinos pobres recibirá el cuerpo del Papa frente a la basílica.

“Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios, así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos jamás”, señaló el Vaticano en un comunicado y señaló que la tumba de Francisco podrá visitarse desde el domingo, un día después del funeral.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El patrimonio del papa Francisco a su muerte: 90 euros

Publicado

el

papa francisco

El patrimonio personal del papa Francisco al momento de su muerte era de menos de 90 euros ($114.000), y el pontífice argentino tampoco registraba propiedades, cuentas bancarias, ni inversiones.

Según el diario británico Mirror, por su rol de patriarca de la Iglesia Católica, Jorge Bergoglio, tenía asignado un salario anual de unos 340.000 euros ($428 millones), que declinó por sus votos de pobreza como miembro de la Compañía de Jesús.

“Incluso antes de convertirse en Papa, Francisco se tomaba tiempo para celebrar la misa con trabajadoras sexuales y personas sin hogar en su ciudad natal, Buenos Aires, y cuando fue nombrado cardenal optó por cocinar sus propias comidas”, escribe el medio inglés.

“Francisco también sorprendió a muchos cuando regresó a su hotel, horas después de ser elegido Papa, para pagar la cuenta y recoger su equipaje, y tomó el minibús de regreso a su alojamiento con los demás cardenales en lugar de usar el Jaguar y la comitiva papal oficiales”, agrega el diario y recuerda que, en aquella ocasión, Bergoglio había dicho: “Vine en autobús, así que me voy a casa en autobús”.

Mirror señala que, como Papa, el cardenal argentino tenía autoridad sobre un patrimonio neto de unos 14 millones de euros en “bienes asociados a su cargo papal”, que incluían “cinco coches, un apartamento y ropa”, y que en lugar de fijar residencia en el fastuoso Palacio Apostólico, donde habían vivido sus predecesores, Francisco optó por unalojamiento más modesto, acorde con sus principios”, y se instaló en “una suite pequeña, de dos habitaciones”, en la Casa de Santa Marta, un edificio del Vaticano construido en 1996, que alberga a sacerdotes, personal de la curia y cardenales durante los cónclaves.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El funeral del papa Francisco será el sábado, informó el Vaticano

Publicado

el

funeral francisco

El cuerpo del papa Francisco será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el sábado, cuando se concrete su traslado hacia la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser inhumado fuera del Vaticano.

Los detalles del último adiós al papa argentino fallecido a los 88 años ayer como consecuencia de un derrame cerebral, fueron comunicados hoy por la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas de la santa sede.

La información difundida estuvo acompañada de la primera foto del cuerpo del pontífice en su féretro, donde aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La imagen fue tomada anoche, durante el acto de constatación en la capilla de la Casa Santa Marta, donde se produjo el deceso.

Los restos del papa serán trasladados mañana, a partir de las 9 (4 de la madrugada en horario de Argentina), hacia la plaza central de San Pedro, en el Vaticano, para ingresar al templo por el acceso principal.

Francisco falleció ayer, a los 88 años, como consecuencia de un derrame cerebral.

El cuerpo será colocado bajo el baldaquino del Altar de la Confesión, donde el camarlengo cardenal Kevin Joseph Farrell presidirá una Liturgia de la Palabra, para posteriormente dar inicio a una capilla ardiente abierta a la visita de los fieles.

Fiel a su estilo, caracterizado por la sencillez y la austeridad, en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, documento que regula el rito fúnebre de un obispo de Roma, el propio Francisco dispuso que su cuerpo no sea colocado sobre un catafalco, ni que porte el báculo papal.

También pidió que sus restos sean colocados en un único féretro de madera, con interior de zinc y abierto a la vista, eliminando así la tradición de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) que se utilizaban para entierros papales anteriores.

El cuerpo será expuesto hasta el sábado, cuando se inicie, a partir de las 10 (hora local), la ceremonia de su funeral, que incluirá una misa y el posterior traslado del féretro hacia la basílica Santa María la Mayor, ubicada en Roma, donde expresó su voluntad de ser inhumado en una tumba sencilla, sin ornamentación ni inscripción decorativa y solo con su nombre en latín: Franciscus.

Murió el papa Francisco a los 88 años


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto