Cultura
Lautaro Pérez Batalla: “Soy del Uruguay pero nací en Misiones como músico”

“Siempre en mis conciertos digo que nací dos veces. Una en Montevideo, Uruguay. Y otra en Oberá, como músico”, dice a La Voz de Misiones Lautaro Pérez Batalla desde Mogi das Cruzes, una localidad del inmenso Estado brasileño de San Pablo. Llegó allí hace cuatro años, después de una larga experiencia de formación en la música académica en Buenos Aires. Aunque su primera relación con su futuro profesional comenzó mientras era adolescente, en Oberá.
“Mi primer gran maestro y referente es Rubén Batista, con quien empecé los primeros conceptos de la guitarra y el folclore. Después, el primero de los maestros en la música clásica fue Luis Zanazzo, en Posadas. Yo viajaba para tener clases con él. Hoy por hoy somos grandes amigos pero no deja de ser mi gran maestro”, contó Lautaro.

Lautaro, se fue a Brasil por amor, después de vivir un tiempo en Buenos Aires
Guitarras del Mundo, junto a Juan Falú
En 2022, Lautaro tuvo la oportunidad de regresar a Misiones por una puerta muy grande, como invitado para el prestigioso festival Guitarras del Mundo, en el teatro Lírico, junto al gran Juan Falú. “Fue de las cosas más increíbles que me pasó en la vida, un sueño, el sueño del pibe”, estimó el concertista que, por entonces, hizo una gira con Agustín Luna que además incluyó a Corrientes y Chaco.
“El primer día fue Posadas y fue especial tocar en el lugar que nací como músico, con una energía muy fuerte, con amigos de Oberá, Posadas. Mi padre estaba ahí. Además, la sala del Centro del Conocimiento es hermosísima. Siempre quise tocar ahí. Estaba ahí mi maestro Zanazzo; de hecho estaban unas alumnas de él como las artistas locales. Yo era el artista internacional. Fue increíble para mi carrera pero a nivel sentimental fue una experiencia hermosa, de subir a un bondi para ir de una ciudad a otra. Me seduce eso de dormir poco y subir al escenario”.
El mundo en bicicleta
Lautaro estudió en la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires durante siete años hasta que se fue a Brasil. “Pero lo que me trajo acá es el amor”, confiesa. “No tanto la música porque conocí a la que hoy es mi compañera actual. Estuvimos unos años de novios a la distancia y después me terminé viniendo yo a Brasil. Hice un intercambio con la Universidad de San Pablo en el último semestre de la facultad y ya me quedé porque justo vino la pandemia. Pero era la idea venir para acá”.
Mogi das Cruzes es un lugar ideal porque queda a 40 minutos de la playa paulista y a una hora de la cosmopolita capital brasileña, habitada por más de 12 millones de personas. “La ciudad de Buenos Aires me enamoró pero algo que me hace sufrir es la pérdida de tiempo para llegar a lugares. Porque para todo el mundo, pero para el músico clásico, que tiene muchas horas de estudio diario, dos horas que perdés de ir a un lugar son dos horas de estudio. Y es terrible, es muchísima pérdida. Entonces eso me costaba bastante. Me manejaba en bicicleta. Pero igual era un tiempo perdido. Acá, en San Pablo Capital es peor, porque es más grande. Sería una locura, no soportaría vivir allá. Entones Mogi es más tranquilo, ando en bicicleta por todos lados. Pero no demoro más de quince minutos en llegar adonde quiera”.
En el país vecino, a más de 1300 kilómetros de distancia de la tierra que lo vio renacer como músico, Lautaro suele tocar “Misionerita” y otras canciones exquisitas del folclore argentino. Aunque desde hace un tiempo está maravillado por la música popular brasilera. Y si bien no se dedica al canto, comienza a despedirse de sus conciertos con alguna canción que elige para su repertorio. “Voy a empezar a darme tiempo para ir explorando en mi trabajo artístico. Me está gustando mucho el canto y ya me animé”, resume el músico.
En Redes
Gaspi entrena para la Velada de Ibai con música del posadeño Ilán Amores

El youtuber Gaspi estrenó un video de media hora en el que se muestra cómo se entrena con música del posadeño Ilán Amores para La Velada del Año 5, organizada por el streamer Ibai Llanos.
En el videoclip con más de dos millones de reproducciones y que se llama “Gaspi camino a la velada” se escucha “Tiro tiro”, canción de Ilán Amores con Pablito Lezcano, de Damas Gratis, como invitado. Por su parte, esa misma canción que se estrenó en 2023 en la cuenta de Ilán ya tiene 6,6 millones de reproducciones en YouTube.
A sus 22 años, Gaspi se está preparando para el enfrentamiento de boxeo y streaming que tendrá ante el español Perxitaa el sábado 26 de julio de 2025, en el Estadio La Cartuja de Sevilla. Hay otras peleas confirmadas, entre ellas el del también youtuber argentino Tomas Mazza con otro contendiente.
La Velada del Año 5 comenzará a las 16 (hora de Argentina) y podría finalizar a las 23. A las 15.30 comenzará el directo de Ibai, con imágenes desde el lugar de los hechos. Se podrá seguir en vivo a través del canal oficial de Ibai Llanos en Twitch.
De gira con Manu Chao
Mientras tanto, el posadeño Ilán Amores sigue de gira como uno de los Musicarios de Manu Chao, según dio a conocer la semana pasada en Instagram, una noticia que replicó La Voz de Misiones.
Por su lado, el artista posadeño que sacó el año pasado su disco “Caballo Negro” emprenderá en agosto una gira que incluye a España, Inglaterra, Irlanda, Suiza, Francia, Alemania, Países Bajos, Italia y Bélgica.
Ver esta publicación en Instagram
Cultura
“Calígula”, el musical de Pepe Cibrián que se presentará en el Teatro Lírico

El domingo 10 de agosto, a las 20, se presentará en el Teatro Lírico del Centro del Conocimiento la obra “Calígula”, un musical de Pepe Cibrián Campoy, con entradas a partir de $35.000.
Se trata de un espectáculo original de 1983 y que en esta versión de reestreno cuenta con las actuaciones de Matías Asenjo, Julieta Cancelli, Nikka Lorach, Andy Rinaldi, Guillermo de Mare, Melina Kantor, Lujo Burgos, Brisa Polanco, Abril Báez, Ignacio Pereyra, Tomás Moyano, Ignacio Fittipaldi y Denice Chacon.
Según indica la sinopsis, la obra cuenta “la historia del poder absoluto y autocrático encarnado en el personaje de Calígula. Habla sobre la locura, la miseria del pueblo, corrupción, intolerancia y opresión, sobre la búsqueda de lo imposible”.
Asimismo, “muestra la relación entre los hermanos Calígula y Lucila que detentan la autoridad máxima sobre un pueblo y un imperio doblegado por el miedo”.
Con música de Martin Bianchedi, Cibrian Campoy estrenó esta obra en 1983 en los teatros de San Telmo, con el protagónico de Cesar Pierri. Además de Posadas, “Calígula” se presentará previamente en Resistencia (7 de agosto) y Formosa (9 de agosto).
Las entradas cuestan a partir de $35.000 (Pullman), siguen las de $37.000 (Preferenciales) 7 las de $40.000 (Platea Vip). Se pueden comprar de manera virtual en Plateavip.com.ar, y de manera física en La Casa del Ángel, por Belgrano 1880.

Clásico de Cibrián. El director Pepe Cibrían, en el centro, en la presentación de “Calígula”.
Cultura
Alem recibe a competidoras de Malambo Femenino, con recital de La Callejera

Este sábado se realizará el Pre-selectivo Provincial de Malambo Femenino en el polideportivo “Ricardo Balbín”, de Leandro N. Alem. Se espera la presencia de aproximadamente 150 bailarines que competirán en 25 rubros y quienes ganen irán a competir con sedes de todo el país en octubre a Tanti, Córdoba, donde se realiza el Campeonato Nacional de Malambo Femenino.
El Pre-selectivo misionero contará con el concierto de La Callejera, grupo folklórico Consagrado en Cosquín 2015, e integrado por Chaco Andrada, Ezequiel Ledesma, Diego Leguizamón, Guillermo Vignolo y Joel Sánchez. Las entradas para el espectáculo de este viernes cuestan $20.000 y la inscripción para los bailarines tiene un valor de $15.000.
Este año la sede del Campeonato Provincial de Malambo Femenino se situará en Alem, luego de que durante cinco años tuviera lugar en El Soberbio, donde reside Silvia Amaro, delegada del festival nacional.
En la historia argentina, “el Malambo femenino estuvo desde sus inicios, pero siempre escondido. Porque imaginate en nuestra historia pasada apareciera una mujer haciendo malambo. Imaginate los disturbios que habría por celos”, reflexionó Amaro en un diálogo con La Voz de Misiones.
Desde 2018 se realiza en Córdoba el Campeonato Nacional de Malambo Femenino (CNMF), primero en Villa Carlos Paz, aunque hace dos años se mudó a la localidad de Tanti, donde llegarán en octubre las delegaciones de todo el país para competir, incluso desde Misiones.
La Tierra Colorada aportó la primera Campeona Nacional de Malambo Femenino en categoría Infantil: En 2019 quedó elegida Brenda Minuzzo, bailarina de la localidad misionera de 25 de Mayo.
“La última campeona provincial es Valentina Careaga, de Wanda, que con ella fuimos al nacional. Este año va a volver a defender el título, y seguramente habrán otras participantes que quieran competir en aspirante a malambo femenino, que es la categoría mayor”, precisó Amaro.
El jurado de este sábado estará integrado por el Maestro Luis Marinoni; Ivana Carrazco, vicepresidente del CNMF; Yanina del Arco, coreógrafa y docente; y Belén Medina, campeona nacional de Malambo Femenino 2023.

Campeona. En 2024, Valentina Careaga representó a Misiones en el Nacional de Malambo Femenino
“También nos va a acompañar el presidente del Malambo Femenino, que es José Báez”, agregó la delegada del festival.
En Misiones, “el año pasado fueron 90 participantes, y con las planillas de pre-inscripción ya están pasando los 120 – 150 bailarines”, indicó Amaro la semana pasada, respecto de los aspirantes. Por el incremento de los participantes, “es muy probable que para el año que viene tengamos que hacerlo en dos días, por la cantidad de academias que hay”, estimó la delegada.
Para esta edición se inscribieron bailarines de Wanda, San Pedro, Capioví, Eldorado, El Soberbio, Roca, Puerto Piray, San Javier, Posadas, Leandro N. Alem, Oberá y Santo Pipó. “Me interesa que el bailarín misionero tenga un lugar donde pueda mostrar su arte con toda la responsabilidad y majestuosidad que se merece”.
https://www.youtube.com/watch?v=WStqd3X9ROo
-
Judiciales hace 5 días
El después al femicidio de Batista: “Queremos la tenencia de los chicos”
-
Información General hace 21 horas
Vecinos reclaman por el despido de una secretaria en parroquia de Apóstoles
-
Política hace 1 día
Amarilla y Palavecino en el Senado, invitados por la Bicameral de Seguridad
-
Policiales hace 4 días
Motociclista de 19 años despistó y murió en el Acceso Sur
-
Judiciales hace 3 días
El represor Carlos Carvallo accedió a dos salidas transitorias por mes
-
Política hace 2 días
Jorge Rial cruzó a Diego Hartfield: “Levantate de la cama, parásito”
-
Política hace 7 días
Sin el voto de los misioneros, el Senado aprobó el aumento a los jubilados
-
Provinciales hace 7 días
Definen 5,1% de aumento para docentes y gremios en desacuerdo harán paro