Nuestras Redes

Comercial

Tormentas y cortes de luz: cómo prevenir daños en dispositivos electrónicos

Publicado

el

Cortes de luz y tormentas: cómo prevenir daños en electrodomésticos

Luego de elaborar diez recomendaciones para cuidar la vida útil de las baterías de las notebooks, ahora la empresa posadeña Barrios Comunicación explicó cómo salvaguardar los dispositivos electrónicos durante tormentas y cortes de luz.

“Las tormentas eléctricas y los cortes de luz son eventos comunes que pueden causar estragos en nuestros equipos electrónicos e informáticos si no tomamos las precauciones adecuadas”, comentó la compañía y detalló: “Desde daños por sobretensión hasta la pérdida de datos, es fundamental entender la importancia de proteger nuestros dispositivos durante estos eventos climáticos”.

Seguidamente, Barrios Comunicación relató de qué manera los eventos climáticos pueden dañar los aparatos tecnológicos y brindó sugerencias de cómo prevenirlos.

En primer lugar, el comercio sostuvo que durante las tormentas “las descargas atmosféricas pueden generar sobretensiones en la red eléctrica, lo que puede dañar seriamente los equipos electrónicos”.

Al mismo tiempo, indicó que si en ese momento están conectados a la corriente eléctrica, los dispositivos, tales como computadoras; televisores; routers y electrodomésticos:  “Están especialmente en riesgo de sufrir daños si no están protegidos adecuadamente”.

Por otro lado, comentó que un corte de luz repentino durante las tormentas pueden ocasionar “la pérdida de datos y la corrupción del sistema en nuestras computadoras y dispositivos de almacenamiento”. Por lo cual, si no se cuenta con una protección adecuada, se podría “perder información valiosa y enfrentarnos a costosos procesos de recuperación de datos”.

Ante esta explicación, la empresa posadeña detalló que para proteger de estos eventos a los aparatos “es crucial utilizar dispositivos contra sobretensiones y picos de energía“. Y se explayó argumentando que “los protectores contra sobretensiones, como los interruptores y las regletas de enchufes con supresores de pico, pueden ayudar a desviar el exceso de energía lejos de nuestros dispositivos, salvaguardando así su integridad”.

En esa línea, desde Barrios Comunicación recomendaron “desconectar” equipos electrónicos de la corriente de energía y apagarlos correctamente durante una tormenta eléctrica. “Esto ayuda a prevenir daños causados por sobretensiones y protege nuestros dispositivos de posibles fallas de energía”, indicaron.

Por último, sostuvieron que para “mitigar” el riesgo de pérdida de datos durante tormentas y cortes de luz: “Es fundamental realizar copias de seguridad periódicas de nuestros archivos importantes. Utilizar servicios de almacenamiento en la nube y dispositivos de respaldo externos nos permite proteger nuestros datos contra pérdidas catastróficas”.

El comercio de Posadas, especialista en computación, gaming, telefonía y sistemas, ofrece una amplia gama de dispositivos de protección contra sobretensiones y picos de energía para “salvaguardar tus dispositivos durante tormentas y cortes de luz”.

Está ubicado en el centro capitalino, en la intersección de las calles Salta y Buenos Aires. Además, cuentan con atención online a través de la web: barrioscomputacion.com.ar

Comercial

Windows 10 llega a su fin en octubre y Barrios Computación ofrece alternativas

Publicado

el

Luego de que Microsoft anunciara oficialmente que el soporte para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025, Barrios Computación recordó que cuenta con un servicio técnico especializado para evaluar la compatibilidad de PC’s con Windows 11, asesorar, ofrecer equipos y migrar datos de forma segura.

Puntualmente, a partir de mediados de octubre el sistema operativo de Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad gratuitas y correcciones de errores, lo que implica un riesgo para la seguridad y el rendimiento de cada computadora.

Desde la compañía alertaron que usar un sistema sin soporte puede dejar a una PC expuesta a virus y ciberataques, fallos de compatibilidad con programas nuevos y problemas de rendimiento a mediano plazo.

Para evitar estos inconvenientes sugieren actualizar a Windows 11, si el equipo en cuestión cumple con los requisitos, o bien adquirir una nueva computadora lista para ese sistema operativo.

Previamente, se puede realizar una suscripción al programa de soporte extendido (ESU) para ganar tiempo extra con Windows 10 y aconsejan “no esperar hasta último momento” ya que “cuanto antes revises tu equipo, más fácil será planificar la mejor solución”.

En Posadas, sobre calle Salta 1706, Barrios Computación cuenta con un servicio técnico especializado que puede revisar si la PC es compatible con Windows 11, asesorar sobre la mejor opción según cada presupuesto, ofrecer equipos nuevos listos para trabajar o jugar y migrar datos de forma segura.

Los interesados podrán consultar en la sede mencionada o comunicarse a través de los teléfonos 3764 69-4006 o 3765 01-8399. También, a través del correo [email protected]

 

Seguir Leyendo

Comercial

González Automóviles presentó el auto eléctrico Chevorlet Spark EUV

Publicado

el

Chevrolet Spark

El futuro llegó a Misiones con el nuevo Chevrolet Spark EUV, el primer vehículo eléctrico que la firma automotriz lanza en el país y en la tierra colorada el encargado de su presentación al público fue González Automóviles S. A.

El lanzamiento del novedoso vehículo se dio en el marco del mega evento denominado Chevrolet 360, donde también se presentaron los renovados modelos del Onix y de la Tracker.

En Posadas la velada de presentación se realizó el miércoles en la nave principal de González Automóviles, concesionaria oficial de Chevrolet en la provincia. El evento contó con la presencia de referentes de la industria, representantes de medios de comunicación, influencers y clientes, entre ellos el primer adjudicado de un Spark en Misiones.

El Spark es el primer vehículo eléctrico que Chevrolet lanza en la Argentina.

“Nosotros estamos muy contentos, porque primero que es una marca a nivel de las primeras, de las mejores y más grandes a nivel mundial, que pone un vehículo eléctrico en el país y en la provincia, con todo el respaldo y la garantía que eso implica, con una red de concesionarias en todo el país para brindarle asistencia técnica y mecánica a estos vehículos”, resaltó Rodolfo González, propietario de la reconocida agencia y uno de los anfitriones. 

La jornada comenzó con la presentación de los renovados Onix -en sus dos versiones- y de la Tracker, pero el momento más esperado ocurrió cuando corrieron el velo que cubría a los modelos de la Spark, el flamante vehículo eléctrico que ahora podrá formar parte del paisaje urbano de la provincia.

Sustentabilidad

“El Spark es un vehículo urbano, con capacidad para cuatro personas, con una autonomía de 350 kilómetros, con una carga rápida. En una casa en 12 horas repone la batería total, en 3 horas repone un 85%. Es un vehículo amigable con el medio ambiente y con un costo operativo muy muy bajo”, destacó González en diálogo con La Voz de Misiones.

Sin dudas, las características de este vehículo representan toda una novedad para la provincia y es por ello que los experimentados asesores de venta de González Automóviles se encargaron de responder cada una de las consultas de los invitados a la velada.

Uno de ellos fue Gabriel Pawluszek, quien profundizó respecto a las modalidades de carga que presenta el Spark, detallando que la primera opción comprende una carga lenta, preparada para una red doméstica, con un tiempo de entre 10 y 12 horas para completar la batería, siempre y cuando esté en cero. Diferente sería enchufarlo con un 30%, ya que ahí la batería regresa a 100% en solo tres o cuatro horas.

El Spark tiene capacidad para cuatro personas y ofrece una visión 360 como otra novedad.

El segundo método consiste en cargadores Nivel 2 que se venderán como accesorios en concesionarias habilitadas y que requieren de una conexión adicional en el domicilio de cada cliente. Con esta opción, la carga de 0 a 100% de la batería se logra en un período de entre 3 y 5 horas.

La última opción sería a partir de cargadores súper rápidos que estarán disponibles en puntos de carga especialmente preparados y habilitados. Esto podría darse en concesionarias o en estaciones de servicio.

“Ya hay estaciones de servicio que tienen, donde vos estacionás y podés cargar. Aún no está definido cómo lo van a vender, pero por lo pronto se espera que se venda como una membresía, con un costo por mes que te permite cargar tu vehículo las veces que quieras. Se espera que en la provincia de Misiones halla un lugar así cada ciertos kilómetros, ubicados estratégicamente para que el usuario del Spark pueda recorrer la provincia teniendo los cargadores rápidos a su disposición”, explicó Pawluszek.

Seguridad y modernidad

Su definición como vehículo sustentable y amigable con el medio ambiente no es lo único que ofrece el Spark. También sigue la tendencia de Chevrolet en cuanto a seguridad, modernidad y tecnología.

“Es un vehículo que aporta mucha seguridad: seis airbags; frenos a disco en las cuatro ruedas; frenado autónomo de emergencia. Cuenta control crucero adaptativo, por ahí muchos vehículos tienen control crucero, pero no adaptativo. Además, la novedad de la visión 360°, que nos va a permitir movernos en espacios reducidos con una visión periférica completa del auto”, enumeró Pawluszek.

Martín Rodríguez fue el primer cliente en adquirir un Spark en Misiones.

El momento más emotivo de la velada fue cuando se produjo el acto de entrega del primer Spark a Martín Rodríguez, quien se definió como un “fanático de la tecnología y de lo sustentable” y mencionó que “ya tuve otro eléctrico y el Spark me convenció por su diseño, la relación precio-calidad y la confianza que nos dio el concesionario. Es un auto accesible y de lujo a la vez”.

“No le tengan miedo al auto eléctrico. Todo lo que se dicen son mitos. Son cómodos, económicos y andan una bala”, dijo entre risas y aplausos el flamante dueño del primer Spark que saldrá a las calles de Posadas.

“Las expectativas son las mejores, sabemos que esto va a ser gradual, porque lleva un tiempo acomodarse, nosotros a vender un vehículo eléctrico y al cliente a comprar un vehículo eléctrico, pero cuando venzamos ese primeros temores, las expectativa son las mejores, porque tenemos un buen auto con un buen precio y con una garantía espectacular”, cerró Rodolfo González.

González Automóviles es concesionaria oficial de Chevrolet en la provincia y cuenta con 30 años de trayectoria. Tiene dos sucursales: Posadas en ruta nacional 12 y calle 166; y en Oberá en avenida Beltrame 1386.

Para contactarse con un asesor de ventas puede comunicar al +54 9 3764 165800 o bien ingresar a su web oficial: https://www.chevroletgonzalez.com.ar/

Seguir Leyendo

Comercial

Nosotras Mayorista lanza descuentos, ofertas y regalos por el Día del Padre

Publicado

el

Nosotras Mayorista

Nosotras Mayorista, la tienda de ropas emblema de Posadas, se prepara para celebrar el Día del Padre con promociones, descuentos, regalos y un amplio stock de vestimentas para renovar el placard de invierno.

La firma que es propiedad de la emprendedora textil Pamela Silva tiene acostumbrado a brindar a sus clientes a un amplio abanico de prendas a precios más que accesibles, así como también obsequia “mimos” especiales.

En esta ocasión, en consonancia con el Día del Padre, Nosotras Mayorista ofrece 10% de descuento y más de 100 regalos extra, como billeteras, bóxer y accesorios masculinos, para los primeros clientes que se acerquen al local el día sábado.

“Lo más lindo de todo son los precios de locos que tenemos. El posadeño, además, entre el viernes y sábado va a poder acceder a un 10% de descuento y sobre todo van a poder llevarse un regalito con su compra”, resaltó Pamela Silva.

La emprendedora además hizo un repaso de las prendas que están a punto de ingresar: “Van a entrar sueters de hombre de lana doble hilo a $13.000, conjuntos deportivos de hombre a $24.000, pantalones deportivos a $9.500, que es una locura. También habrá medias y bóxer de algodón de calidad a $2.900”.

A todos esos, precios, además, habrá que aplicarle el 10% de descuento especial por la celebración del Día del Padre.

Invierno y tendencia

De igual manera, el local está preparado para continuar con todos sus ofrecimientos de siempre, especialmente para mujeres, con toda la ropa de tendencia para este invierno.

“Para mujeres tenemos chalecos, camperas, pantalones baggies. Hay sueters también, por ejemplo, grandes y con diversidad de estampado, a $10.500, y jeans baggies a $13.000”, ofreció.

Nosotras Mayorista es una cadena de tiendas de indumentaria para toda la familia que viene marcando tendencia en el NEA. Abrió su primera sucursal en Posadas en junio de 2023 y desde ese entonces ya suma locales en Corrientes, Chaco, Santa Fe y Córdoba.

“Recientemente abrimos un local en Córdoba. Este año me sorprendió, no estaba en mis planes ya que también abrimos una sucursal en Santa Fe. Yo siento que no tengo competencia porque siempre me enfoco en lo mío y en no aburrirle a la gente con la misma ropa, siempre trato de traer algo nuevo, de ofrecer novedades”, destacó Silva.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto