Nuestras Redes

Provinciales

Misiones: “Donde se desarrollen los contagios, se restringirán actividades”

Publicado

el

Carlos Arce, vicegobernador de la provincia de Misiones, dijo que habrá restricciones de actividades donde se detecten un crecimiento significativo de casos, de manera focalizada.

“Donde se desarrollen los contagios, se empezarán a restringir las actividad. Si detectamos contagios, cuya trazabilidad del foco es en determinado lugar o actividad, habrá que empezar a restringir, la gente debe saber eso”, dijo.

Además Arce aclaró que: “No hablar de fases, porque la fuente de contagios no es la misma en Salto Encantado, en Posadas o Iguazú. Se darán las restricciones aunque signifique volver atrás y con todo lo que hemos logrado. No podemos hacer que toda la provincia retroceda sino donde se encuentra la fase del contagio”.

“La mayor cantidad de actividades liberadas como comercio, turismo, actividades físicas no aparecen entre las principales fuentes de contagio en la trazabilidad de los casos. Creemos que la fuente de contagio se genera en no respetar las medidas de prevención”, añadió el vicegobernador, según lo informado por Primera Edición.

Pidió que: “Se respeten los protocolos y contagiar a familiares, con las consecuencias sanitarias que eso puede significar, en especial en los adultos mayores que son un grupo de riesgo. Debemos tomar muy en serio esta situación”.

Arce opinó que “Hay que ser convincentes a través de las fuerzas de seguridad, apelamos a la educación ciudadana que es mejor a inducir al miedo”, sobre el regreso a los mensajes de los patrulleros policiales advirtiendo sobre las medidas preventivas.

“El contacto estrecho sin protección como el tapaboca se considera en encuentros de más de 15 minutos. Mientras haya riesgo de contagio, el virus no ha respetado estaciones. Miremos el verano europeo donde pensaron que iban a tener menor cantidad de casos y no fue así. Tampoco en EEUU. Por eso decimos que hay que cuidarse en cualquier época del año hasta que llegue la vacuna”.

Provinciales

Yerbateros marcharán a Posadas el 24 de mayo por un presidente para el Inym

Publicado

el

Yerbateros marcharán a Posadas el 24 de mayo por un presidente para el Inym

En una asamblea celebrada ayer en Campo Grande, productores yerbateros de la zona Centro acordaron realizar una caravana el 24 de mayo con rumbo a Posadas, en reclamo de la designación de un presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) y un precio “justo” para la materia prima.

Los colonos agrupados en el Movimiento Agrario de Misiones (MAM) y la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones  (Apam), reunidos este último domingo, definieron “estrategias a seguir” y una serie de actividades colectivas en el “marco del 215° aniversario de la Semana de Mayo”.

De acuerdo a lo que comunicaron en sus redes, la primera medida que realizarán será una concentración el 22 de mayo en el ex kilometro 43, actualmente km 908, de la ruta nacional 14, entre las localidades Campo Grande y Campo Viera.

En ese punto de encuentro, los yerbateros se organizarán para el 24 de mayo salir a la ruta nacional con sus tractores y camiones con el objetivo de llegar el día 25 a la capital provincial, fecha patria en la que se recuerda la Revolución de Mayo y se conmemora el primer gobierno patrio de la Argentina.

Como aquella movilización social histórica del sector en mayo del 2002, los colonos plantarán sus reclamos en la plaza 9 de Julio y participarán de los actos patrios del 25 con “consignas reivindicativas del sector yerbatero”.

Estas medidas acordadas entre productores autoconvocados y referentes de organizaciones de Colonia Guaraní, Apóstoles, Concepción de la Sierra, Campo Grande, Campo Viera, Aristóbulo del Valle, San Vicente, Oberá, 25 de Mayo, Posadas y Jardín América, buscará que las autoridades del gobierno provincial gestionen “con urgencia” el nombramiento de un presidente para el Inym y la restitución al organismo de sus facultades “plenas”.

Durante la asamblea en Campo Grande, también se “consensuó continuar con las asambleas de acopio de voluntades en cuanto al precio justo de la hoja verde de la yerba mate, afianzando el criterio de continuar la lucha del petitorio y reivindicar al INYM con todas sus facultades establecidas en la ley”, expresaron desde MAM.

El libre mercado y una nueva crisis yerbatera a casi 23 años del tractorazo

Seguir Leyendo

Provinciales

Paro de 48 horas en el Baliña en defensa de convenido “franco doble”

Publicado

el

Paro de 48 horas en el Baliña en defensa de convenido “franco doble”

Con un paro de 48 horas, iniciado este lunes, los trabajadores del Hospital Dr. Pedro Baliña reclaman la continuidad de un convenio firmado en 1994 que establecía un franco doble por prestar servicio los fines de semana y feriados.

“El mes pasado tuvimos una reunión informativa de parte de Zona capital, que es el encargado de los hospitales de nivel I y los Caps, donde los representantes nos dijeron que no íbamos a contar más con ese beneficio”, contó Mario Funes, enfermero del nosocomio, en diálogo con La Voz de Misiones.

En esa línea, el tabajador explicó que este beneficio consistía en que “sí un enfermero trabajaba un sábado, domingo o feriado, durante la semana se le otorgaba un franco doble. Esa quita ocurrió a partir de este mes. No hay que olvidar que el Baliña es un hospital infectocontagioso y referente en la provincia”.

El convenio conocido como “franco doble” fue firmado el 19 de julio de 1994 por el sector sindical, representantes del Ministerio de Salud Pública de Misiones y la Dirección General del Trabajo, como resultado de medidas de fuerza que ejecutó el sector.

“Eso beneficiaba a los enfermeros más que nada, que actualmente son 18 en el sector internación. Los representantes de Zona capital no nos dieron ningún documento que explique los motivos, ni la decisión de dejar sin efecto ese convenio que data desde hace 31 años”, señaló el enfermero Mario a LVM.

Consultado por este medio si el acuerdo también fijaba alguna remuneración por trabajar días inhábiles, Mario precisó que “no se cobra el doble, no sé si llega a cubrir un 10% de lo pagado por las guardias. Es un pequeño porcentaje en el sueldo de los días trabajados en fin de semana y feriados que no compensa”.

En esa línea, el trabajador relató que junto a sus colegas resolvieron tomar la medida de fuerza en defensa del franco doble en una asamblea de la cual participaron las autoridades del Baliña, entre ellas la directora Laura Bogado.

“Nos reunimos para ver de qué manera podíamos resolver este tema que está afectando al hospital y desde su lugar ellos no podían hacer nada, ya que es una orden que viene de arriba, de Zona capital o ministerial, no supieron decir con claridad el tema, es por eso que hoy estamos haciendo el paro porque no tenemos respuesta”, cerró el enfermero Mario.

El paro inició este lunes 5 de mayo y continúa mañana con asistencia del personal al lugar de trabajo. Los trabajadores piden que se restablezca el régimen de cómputo por los días inhábiles trabajados. En caso de que su reclamo no sea escuchado, resolverán en asamblea si mantendrán la medida de fuerza.

Seguir Leyendo

Provinciales

Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil

Publicado

el

El diputado provincial Pedro Ramón Puerta y su ex colega Karen Fiege celebraron su historia de amor en una fiesta que incluyó dos ceremonias religiosas y un ritual mbya guaraní; mientras esperan el próximo turno disponible en el juzgado de paz de Apóstoles -donde reside la pareja- para formalizar el matrimonio, también, ante la ley.

El sábado, en un evento que convocó a unos 400 invitados en el Iguazú Grand Resort y Casino de la ciudad de las Cataratas, Pedro y Karen coronaron sus más de siete años de noviazgo.

Como estaba previsto, hubo ceremonias de tipo religioso, musulmana y católica, y también un ritual indígena guaraní.

Los novios ingresaron por el lobby del hotel, tomados de la mano y envueltos por un coro mbya guaraní, para recibir la bendición del opigua y cacique de la comunidad Jasy Pora, de Puerto Iguazú.

Seguidamente, tuvo lugar la ceremonia islámica, donde la novia lució el hiyab, el tradicional velo utilizado por las mujeres musulmanas para cubrirse la cabeza y el pecho, que estuvo a cargo del imán Marwan Gill, presidente de la comunidad musulmana Ahmadía en Argentina.

¿Ya puedo besarla?

Por último, se realizó la ceremonia católica, en la que la pareja se colocó las alianzas de boda, y donde el novio sorprendió al sacerdote con una pregunta que hizo reír a todos.

“¿Ya la puedo besar, padre?”, preguntó Pedro y, antes que el cura pueda responder, tomó a Karen de la cintura y ambos se confundieron en un largo beso que selló la unión.

Hubo aplausos, vítores y de nuevo se escuchó la voz de Pedro: “Es la primera vez que nos casamos, así que tengan paciencia”, soltó el novio y volvieron a estallar las risas y los aplausos.

A las ceremonias y ritos, le siguió la actuación de la orquesta encarnacena Los del Sur, una banda paraguaya famosa por animar eventos del Partido Colorado en la vecina orilla, que interpretó una selección de polcas y guaranias.

El show del conjunto paraguayo fue el anticipo del baile y acompañó la degustación de platos regionales, como mbeju, chipa guazu, reviro con ticueí y croquetas de mandioca.

Pasajeros y aeropuertos

Tal como adelantó LVM, la boda estuvo conceptualizada y ambientada como un viaje aen avión, el “Vuelo KP 2604 IGR”, que hacía referencia a los nombres de Karen y Pedro, la fecha elegida y el lugar del evento.

Las mesas en el gran salón del Iguazú Grand Resort eran cada una un aeropuerto del mundo, y los invitados eran pasajeros en una terminal aérea. Cada uno recibía una bolsa con la inscripción: “Karen y Pedro, gracias por volar en nuestra compañía”, con una mantita como la que suelen ofrecer las aerolíneas; una cajita con un jabón y una toallita; un llavero con motivos alusivos a la fauna y flora de la selva misionera, y stickers de viajes.

Carnaval carioca

Los novios ingresaron al salón al compás de la canción La copa de la vida, del puertorriqueño Ricky Martin, interpretada por Taissir Ghalyoun, un cantante árabe originario de la ciudad siria de Homs, ubicada en el oeste país, a orillas del río Orontes.

Se sirvió un menú de tres pasos, también diseñado como sabores del mundo y que se anunciaba previamente a través de pantallas, a la manera de los avisos que hacen las aerolíneas a los pasajeros.

Luego del primer plato, los novios fueron agasajados con un show de danza árabe, y después del plato principal, Karen arrojó su ramo y la invitada que lo recogió se hizo acreedora, también, a un juego de valijas.

Proyectaron un video de una fábula de amor entre una cascada de los Saltos del Tabay y una planta de yerba mate de Apóstoles.

A la cena, le siguió el baile; primero, con DJ Vaca, y pasada la medianoche con el carnaval carioca y la actuación de Yerba Brava y la banda obereña de cumbia Doble Cinco.

Esta parte de la fiesta tampoco se quedó afuera de la temática y se repartieron remeras con frases alusivas a los viajes, como la que se leyó en la historia de Instagram subida por un invitado: “Si vas a tirar la toalla, que sea en la playa”.

SOUVENIR. Los invitados también recibieron regalos.

Los invitados a la fiesta KP 2604 IGR se llevaron algunos presentes, entre los que se destacó un mate que venía con una bolsa que contenía un blend de hierbas aromáticas elaborado por emprendedores misioneros, al que pusieron por nombre: “Yuyito del amor para el mate”.

Próximo turno

Luego de los festejos por el enlace entre Karen y Pedro, La Voz de Misiones pudo confirmar que todavía no se produjo la unión civil entre los novios.

Este medio tampoco pudo obtener declaraciones de la pareja, aunque desde el entorno más cercano aseguraron que “tienen todo listo y, en el primer turno disponible, pasan por el registro con los testigos”.

La misma fuente explicó que la unión civil no pudo concretarse en Puerto Iguazú, por el domicilio de los novios, radicado en la ciudad de Apóstoles.

La situación sería saldada por la pareja en los próximos días, cuando finalmente firmen ante el juez y obtengan su libreta matrimonial.

FELICIDAD. Los novios celebraron el amor.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Karen Fiege (@karenfiegeok)

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto