Nuestras Redes

Política

Voto de Pereyra Pigerl contra CFK en la Legislatura encendió la interna del PJ misionero

Publicado

el

PJ Misiones

El voto del jueves pasado, del diputado provincial y presidente del Partido Justicialista (PJ) de Misiones, Rafael Pereyra Pigerl, contra el proyecto de declaración que pretendía un pronunciamiento institucional de la Legislatura provincial en respaldo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, reavivó una interna partidaria que el oficialismo creía haber apagado con el fallo del 11 de agosto de la Cámara Nacional Electoral, que rechazó las objeciones del kirchnerismo y convalidó las elecciones de abril pasado que le dieron la victoria a Juan Manuel Irrazábal.

Desde el kirchnerismo misionero se interpretó como una “traición” el voto negativo de Pereyra Pigerl, sobre todo porque en el transcurso de la semana, a medida que se acercaba el alegato final del fiscal Diego Luciani, el peronismo en su conjunto cerró filas en torno a la ex presidenta, y encontró a intendentes, gobernadores, ministros y al propio presidente Alberto Fernández expresando apoyo público y denunciando la causa en los mismos términos del “lawfare” judicial.

El tratamiento del proyecto de declaración N° 60.183/2022, de los diputados kirchneristas Martín Sancho y Santiago Mansilla, pidiendo el repudio de la Cámara a la “persecución judicial” contra la ex presidenta, tuvo un trámite accidentado y se definió en una votación desoladora: 4 votos a favor, el de los autores y de los legisladores Blanca Álvez y Martín Sereno, y 34 en contra.

“La compañera Cristina no está sola, el pueblo la acompaña”, gritó un asistente del público, cuando Mansilla se disponía a leer el texto.

El diputado remarcó que “esa situación que observamos que en las últimas semanas se agrava y acrecienta. El denominado Lawfare que comenzó con el gobierno de Mauricio Macri y la creación de una mesa judicial que se encargó de la elaboración y creación de causas a funcionarios relacionados con la gestión de la ex Presidenta Fernández de Kirchner”.

Mansilla señaló que “se crearon causas, algunas en estudios de tv, con la participación de diferentes sectores del poder económico y de los medios hegemónicos de comunicación. Muchas sin respetar las garantías constitucionales y sin el debido proceso se llevaron adelante prisiones preventivas bajo la conocida como la doctrina Erzurum”.

“Entendemos con mucha preocupación que se trata de avanzar e intentar proscribir, en una eventual candidatura presidencial, a la actual Vice Presidenta”, argumentó, por su parte, Sancho.

En esa dirección, instó a “manifestar nuestro repudio, desde el lugar nos toca”. “Debemos poner en consideración esta situación que atenta contra los derechos y las garantías esenciales”, resaltó.

Traición

Tras el resultado de la votación, Pereyra Pigerl se convirtió en el blanco de todas las acusaciones.

La Congresal Nacional del PJ, Soledad Gómez, fue la primera en disparar contra el legislador peronista del Frente Renovador de la Concordia.

“En la legislatura, el Presidente del PJ Misiones, @RafaelPigerl votó en contra del repudio hacia la persecución judicial-mediática que sufre nuestra compañera @cfkargentina mediante el lawfare de los jueces macristas”, escribió Gómez en su cuenta de Twitter.

La dirigente kirchnerista fue más lejos, y pidió la intervención del PJ misionero al presidente Alberto Fernández, titular nacional del partido. “¡La intervención del Partido es urgente, Presidente @alferdez!”, pidió.

La siguió la diputada nacional Cristina Brítez, la referente del Instituto Patria en Misiones, acusando a Pereyra Pigerl de “votar contra el pueblo”.

“Sin Cristina no hay peronismo y el Partido Justicialista de Misiones no puede mantenerse al margen de la hostil persecución a CFK, la conductora del movimiento nacional y popular que le dio tanto a nuestro pueblo”, tuiteó.

“Votar contra Cristina es votar contra el pueblo”, sentenció Brítez.

Campaña 2025

LLA Misiones presenta candidatos de sublemas para el Concejo posadeño

Publicado

el

LLA Misiones presenta candidatos de sublemas para el Concejo posadeño

Con tres eventos diferentes, La Libertad Avanza (LLA) Misiones presentará oficialmente a sus candidatos que encabezan las listas de los sublemas que competirán por una banca en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas en las elecciones del 8 de junio.

Con  los resultados recientes de los sufragios en Salta y Chaco, el partido La Libertad Avanza se prepara para dar una “gran elección” en la tierra colorada. Este martes 13 brindará dos actos políticos y uno el jueves en la capital provincial para dar a conocer a sus candidatos a concejales de la ciudad.

Mañana a la 17, LLA Misiones presentará a la candidata a concejal María Elena Fernández, que va como cabeza de lista en el sublema Viva La Libertad. La cita partidaria se realizará en una sede elegida por el espacio, ubicada en la avenida Marconi al 4006.

Más tarde, a las 18 será el turno del aspirante a concejal Pablo Alvez Correa, por el sublema Neo Libertad, en el Hotel Julio Cesar, salón Vitraux, situado sobre la calle Entre Ríos 1951.

Otro acto espacio político en Posada será la presentación del tercer sublema Libertad y Progreso encabezado por Diego Benito Zayas, el jueves. Aún queda confirmar el horario y el lugar.

Los eventos contarán con la presencia de los tres primeros candidatos a diputados provinciales de LLA Misiones, el ex tenista Diego Hartfield, cabeza de lista; Samantha Stekler, segunda aspirante a la Legislatura; y el presidente del partido Adrián Nuñez, que ocupa el tercer lugar.

Seguir Leyendo

Política

Pianesi festejó triunfo de radicales peluca y libertarios en Chaco

Publicado

el

Pianesi

El diputado provincial de la UCR Misiones y candidato a concejal de Posadas por un sublema del frente Unidos por el Futuro, Ariel Pepe Pianesi, se mostró en sus redes sociales en los festejos de la victoria electoral de ayer en Resistencia, de la alianza de radicales peluca y La Libertad Avanza, que le sacó más de 10 puntos de diferencia al frente Chaco Merece Más, del ex gobernador Jorge Capitanich.

“En el Chaco, el gobernador Leandro Zdero lidera la esperanza que muchos creían perdida, una vez más le ganó a los que por muchos años creyeron que su poder era imbatible”, escribió Pianesi en una publicación de Instagram, donde subió una foto junto al mandatario chaqueño.

“Gracias Leandro por recibirnos, por acompañarnos y por apostar a que los misioneros también abramos el camino de una provincia más justa, transparente y con un gobierno honesto que dé respuestas”, finalizó el legislador misionero, que en la tierra colorada rompió con los correligionarios peluca que lidera Martín Arjol, forzándolos a armar listas por afuera de la UCR Misiones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pepe Pianesi (@pepe_pianesi)

Batacazo

Junto a San Luis, Salta y Jujuy, Chaco estuvo entre las provincias que tuvieron elecciones legislativas el domingo, y donde el partido de Javier Milei pudo darse el gusto de dar un batacazo a su adversario natural, el kirchnerismo.

La coalición del gobernador radical peluca y los libertarios obtuvo el 45,2% de los votos, contra el 33,4% del frente liderado por Capitanich, y se aseguró ocho de las 16 bancas que se renovaban en la Legislatura provincial. En tercer lugar, se ubicó Primero Chaco, una diáspora del PJ encabezada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, que cosechó el 11,3%.

 

Seguir Leyendo

Política

Milei negó llamada con Rovira: “Es peor que un chisme de peluquería”

Publicado

el

Milei

El presidente Javier Milei negó, entrevistado por la periodista de Telefé Mariana Brey, haber llamado al ex gobernador de Misiones y conductor político de la Renovación, Carlos Rovira, para hacer caer Ficha Limpia en el Senado el jueves pasado, tal como publicaron el viernes los diarios porteños La Nación y Clarín.

Eso es mentira”, contestó, categórico, Milei, la pregunta de Brey, quien arrancó el reportaje al presidente consultándolo sobre la veracidad de la versión de los diarios porteños sobre la llamada a Rovira por los votos de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

“¿Si vos me permitís yo le puedo pedir a mi edecán que me traiga el teléfono?”, pidió Milei y, enseguida, entró en la escena el uniformado acercándole el aparato. “Así te lo muestro para que vos misma chequees la mentira”, agregó el presidente.

Acá tenés mi WhatsApp, podés revisarlo”, le dijo Milei a Brey y le pasó el celular. “Revisá todo lo que quieras, yo no tengo problemas; los verdes son los llamados que yo hice”, le indicó a la periodista, que, visiblemente, desconcertada por la situación, balbuceó: “Me incomoda”.

“Te lo pido por favor, Mariana; así podés dar testimonio de lo que estás viendo”, insistió el presidente y Brey, por fin, se dispuso a indagar en la aplicación.

Decime si hay un llamado a Rovira”, le requirió Milei. “Acá, agendado no veo ninguno”, contestó Brey. “Entonces, miremos si lo tengo en agenda”, propuso el presidente.

“¡Estos mentirosos de Clarín, me tienen podrido con sus mentiras!”, lanzó al instante, subiendo el tono de voz. “Porque esto no es algo que dijo Rovira”, afirmó y analizó: “El periodista dice que alguien le dijo que alguien que había estado reunido con Rovira dijo que Rovira le había dicho”.

“No es ninguna declaración en on y tampoco ninguna declaración en off”, apuntó Milei y disparó contra el diario de la familia Noble y el PRO: “Es peor que un chisme de peluquería y los impresentables de Clarín, además, lo ponen en tapa y se suman a la campaña negativa que hacen los amarillos”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto