Nuestras Redes

Política

JxC salió a respaldar la pena pedida por fiscales contra CFK

Publicado

el

CFK

La dirigencia de Juntos por el Cambio (JxC) se encolumnó detrás de los fiscales que pidieron 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa que investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz.

Uno a uno, los principales referentes del macrismo salieron a manifestarse por los medios y las redes sociales.

“No hay golpe de puño, amenaza e insulto de la vicepresidenta que tuerza el valor que tiene la Justicia independiente para los argentinos”, tuiteó la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri, y titular del PRO Patricia Bullrich.

“Es un momento histórico entre un país con justicia independiente o un país con impunidad”, dijo Bullrich al diario porteño Infobae.

“Dejen de apretar con presidentes, ministros e intendentes”, agregó, en referencia al amplio respaldo político que recibió la ex presidenta apenas conocida la pena pedida por el fiscal, en una causa que el oficialismo considera parte del “lawfare” judicial para proscribir a CFK en 2023.

Unos 500 intendentes respaldaron a la Vicepresidenta en una nota hecha pública mientras Luciani pronunciaba su alegato. También, ministros, como Sergio Massa, Juan Manzur, Eduardo De Pedro, Santiago Cafiero; parlamentarios como Leopoldo Moreau; y dirigentes sociales y sindicales.

Desde la cama

Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica (CC), opinó que “la acusación contra Cristina Kirchner es contundente: quedó detallado minuciosamente el mayor latrocinio vivido en nuestra historia y asociación ilícita que sometió al país durante muchos años” y destacó que “las pruebas son demoledoras y escandalosas”. “Hecha luz y verdad inapelable a lo que Elisa Carrió, Paula Oliveto, Mariana Zuvic y la Coalición Cívica denunciaron en soledad en 2004 y 2008″, agregó.

“El daño no es sólo económico: es moral e inmaterial -señaló-. Por eso es un “delito constitucional” en los términos del artículo 36º de la Constitución Nacional. En tiempos de “erosión democrática” es fundamental que la verdad salga a la luz. Este país se fundó sobre la frase “el pueblo quiere saber de qué se trata”, ahora que ya lo sabemos, es hora de que la Justicia actúe de manera firme y haya condena en defensa del estado de Derecho”.

La ex diputada y fundadora del espacio, Elisa Carrió, eligió el sarcasmo y se mostró en Twitter siguiendo el alegato de Luciani desde su cama. “Será justicia. Amén”, escribió “Lilita” sobre un video donde se la ve entre almohadones, señalando un cuadro con la imagen de la Virgen María.

“Contundencia”

El jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, sostuvo que “es un día histórico porque finalmente se está haciendo justicia pese a la enorme presión de la que es objeto el Poder Judicial por parte de actores del oficialismo”.

Resaltó que “los fiscales Luciani y Mora llevaron adelante una tarea ejemplar y con mucho profesionalismo: los hechos y datos expuestos revelan la asociación ilícita que armó el kirchnerismo de espalda a los intereses de la Nación”.

“Cristina Kirchner, quien se cree por encima de la Ley, acaba de escuchar las palabras más temidas: “12 años de prisión”, tuiteó Mario Negri, titular del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR).

“¡El pedido de condena efectuado por el fiscal Luciani es ejemplar! ¡12 años para Báez y 10 para De Vido y López!”, festejó.

Federico Angelini, vicepresidente del PRO y diputado nacional por Santa Fe, resaltó que “hoy es un día muy importante para el país para los que defendemos los valores republicanos”, y “por eso, es lógico que el kirchnerismo esté alterado y Cristina Kirchner buscando volver a declarar porque ellos no creen en una República”.

“Excelente el fiscal Luciani. Contundente e impecable. Habrá un antes y un después de este juicio por corrupción. Al igual que lo fue el Juicio a las Juntas por la violación de los Derechos Humanos. Condena, inhabilitación y decomiso. Será Justicia”, escribió el senador nacional de la UCR Alfredo Cornejo, jefe del interbloque de JxC en el Senado.

Campaña 2025

LLA Misiones presenta candidatos de sublemas para el Concejo posadeño

Publicado

el

LLA Misiones presenta candidatos de sublemas para el Concejo posadeño

Con tres eventos diferentes, La Libertad Avanza (LLA) Misiones presentará oficialmente a sus candidatos que encabezan las listas de los sublemas que competirán por una banca en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas en las elecciones del 8 de junio.

Con  los resultados recientes de los sufragios en Salta y Chaco, el partido La Libertad Avanza se prepara para dar una “gran elección” en la tierra colorada. Este martes 13 brindará dos actos políticos y uno el jueves en la capital provincial para dar a conocer a sus candidatos a concejales de la ciudad.

Mañana a la 17, LLA Misiones presentará a la candidata a concejal María Elena Fernández, que va como cabeza de lista en el sublema Viva La Libertad. La cita partidaria se realizará en una sede elegida por el espacio, ubicada en la avenida Marconi al 4006.

Más tarde, a las 18 será el turno del aspirante a concejal Pablo Alvez Correa, por el sublema Neo Libertad, en el Hotel Julio Cesar, salón Vitraux, situado sobre la calle Entre Ríos 1951.

Otro acto espacio político en Posada será la presentación del tercer sublema Libertad y Progreso encabezado por Diego Benito Zayas, el jueves. Aún queda confirmar el horario y el lugar.

Los eventos contarán con la presencia de los tres primeros candidatos a diputados provinciales de LLA Misiones, el ex tenista Diego Hartfield, cabeza de lista; Samantha Stekler, segunda aspirante a la Legislatura; y el presidente del partido Adrián Nuñez, que ocupa el tercer lugar.

Seguir Leyendo

Política

Pianesi festejó triunfo de radicales peluca y libertarios en Chaco

Publicado

el

Pianesi

El diputado provincial de la UCR Misiones y candidato a concejal de Posadas por un sublema del frente Unidos por el Futuro, Ariel Pepe Pianesi, se mostró en sus redes sociales en los festejos de la victoria electoral de ayer en Resistencia, de la alianza de radicales peluca y La Libertad Avanza, que le sacó más de 10 puntos de diferencia al frente Chaco Merece Más, del ex gobernador Jorge Capitanich.

“En el Chaco, el gobernador Leandro Zdero lidera la esperanza que muchos creían perdida, una vez más le ganó a los que por muchos años creyeron que su poder era imbatible”, escribió Pianesi en una publicación de Instagram, donde subió una foto junto al mandatario chaqueño.

“Gracias Leandro por recibirnos, por acompañarnos y por apostar a que los misioneros también abramos el camino de una provincia más justa, transparente y con un gobierno honesto que dé respuestas”, finalizó el legislador misionero, que en la tierra colorada rompió con los correligionarios peluca que lidera Martín Arjol, forzándolos a armar listas por afuera de la UCR Misiones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pepe Pianesi (@pepe_pianesi)

Batacazo

Junto a San Luis, Salta y Jujuy, Chaco estuvo entre las provincias que tuvieron elecciones legislativas el domingo, y donde el partido de Javier Milei pudo darse el gusto de dar un batacazo a su adversario natural, el kirchnerismo.

La coalición del gobernador radical peluca y los libertarios obtuvo el 45,2% de los votos, contra el 33,4% del frente liderado por Capitanich, y se aseguró ocho de las 16 bancas que se renovaban en la Legislatura provincial. En tercer lugar, se ubicó Primero Chaco, una diáspora del PJ encabezada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, que cosechó el 11,3%.

 

Seguir Leyendo

Política

Milei negó llamada con Rovira: “Es peor que un chisme de peluquería”

Publicado

el

Milei

El presidente Javier Milei negó, entrevistado por la periodista de Telefé Mariana Brey, haber llamado al ex gobernador de Misiones y conductor político de la Renovación, Carlos Rovira, para hacer caer Ficha Limpia en el Senado el jueves pasado, tal como publicaron el viernes los diarios porteños La Nación y Clarín.

Eso es mentira”, contestó, categórico, Milei, la pregunta de Brey, quien arrancó el reportaje al presidente consultándolo sobre la veracidad de la versión de los diarios porteños sobre la llamada a Rovira por los votos de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

“¿Si vos me permitís yo le puedo pedir a mi edecán que me traiga el teléfono?”, pidió Milei y, enseguida, entró en la escena el uniformado acercándole el aparato. “Así te lo muestro para que vos misma chequees la mentira”, agregó el presidente.

Acá tenés mi WhatsApp, podés revisarlo”, le dijo Milei a Brey y le pasó el celular. “Revisá todo lo que quieras, yo no tengo problemas; los verdes son los llamados que yo hice”, le indicó a la periodista, que, visiblemente, desconcertada por la situación, balbuceó: “Me incomoda”.

“Te lo pido por favor, Mariana; así podés dar testimonio de lo que estás viendo”, insistió el presidente y Brey, por fin, se dispuso a indagar en la aplicación.

Decime si hay un llamado a Rovira”, le requirió Milei. “Acá, agendado no veo ninguno”, contestó Brey. “Entonces, miremos si lo tengo en agenda”, propuso el presidente.

“¡Estos mentirosos de Clarín, me tienen podrido con sus mentiras!”, lanzó al instante, subiendo el tono de voz. “Porque esto no es algo que dijo Rovira”, afirmó y analizó: “El periodista dice que alguien le dijo que alguien que había estado reunido con Rovira dijo que Rovira le había dicho”.

“No es ninguna declaración en on y tampoco ninguna declaración en off”, apuntó Milei y disparó contra el diario de la familia Noble y el PRO: “Es peor que un chisme de peluquería y los impresentables de Clarín, además, lo ponen en tapa y se suman a la campaña negativa que hacen los amarillos”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto