Sin categoría
Black Mirror: La cuarta temporada se estrena el 29 de diciembre

La temporada 4 de Black Mirror se estrenará a nivel global en Netflix el próximo 29 de diciembre.
Black Mirror ya es una serie antológica que indaga en la inquietud colectiva del mundo moderno con episodios que exploran la paranoia que nos genera el panorama tecnológico actual y cómo interviene en la transformación de nuestras vidas.
Black Mirror regresa con seis nuevos episodios en los cuales el uso de los adelantos tecnológicos nos adentra en lugares muy oscuros: el exceso de control, la protección de la intimidad, la entrega a una causa o las aplicaciones éticamente cuestionables volverán a remitirnos a los orígenes de la ficción televisiva y nos van a hacer reflexionar sobre qué futuro deseamos y qué uso queremos hacer de las herramientas que deberían hacernos la vida más fácil sin convertirla en una pesadilla.
Distintas localizaciones de rodaje, voces y tonos muy diferenciados y un nivel altísimo tanto en la realización como en la interpretación. El director y guionista Brooker ya había concedido unas declaraciones en este sentido:
“Si te imaginas cada temporada como un álbum, esto es como un single punk de dos minutos. Cada episodio nuevo es muy distinto a lo que hemos hecho antes y es muy difícil explicarlo antes de que se emita”.
Arkangel
Sinopsis Oficial: Marie haría cualquier cosa para proteger a su hija. Cuando se crea un dispositivo que hace justo eso, es difícil que se resista.
Reparto: Rosemarie Dewitt (La La Land, Mad Men) interpreta a Marie (la madre), Brenna Harding (A Place to Call Home) a Sara (15 años de edad) y Owen Teague (Bloodline) a Trick (19 años de edad).
Dirigido por: Jodie Foster
Escrito por: Charlie Brooker
Rodado en: Toronto (ambientada en los Estados Unidos)
Cocodrilo
En este episodio en concreto la ciencia-ficción queda relegada a un segundo plano para darle todo el protagonismo a la cuestión de la protección de la intimidad. Es un episodio más reflexivo e intimista en el que las interpretaciones lo son prácticamente todo. Puede que sea el episodio menos evocador de esta nueva tanda, puesto que no busca partir un melón sino más bien explorar otro tipo de emociones.
Sinopsis Oficial: En un futuro cercano en el que las memorias ya no son del todo privadas, Mia debe guardar un secreto inconfesable.
Reparto: Andrea Riseborough (Birdman, Bloodline) interpreta a Mia, Andrew Gower (Outlander) a Rob y Kiran Sonia Sawar (Murdered By My Father) a Smitri.
Dirigido por: John Hillcoat (Triple 9, Sin Ley)
Escrito por: Charlie Brooker
Rodado en: Islandia
Black Museum
Hablan de “El episodio estrella” de la temporada 4 de Black Mirror. Puede que sí: contiene tres historias en su interior y varias referencias a episodios anteriores de la serie, así que los fans se van a deleitar.
Sinopsis Oficial: Un viajero solitario descubre un museo sobre el crimen abierto para turistas con una impactante atracción principal.
Reparto: Douglas Hodge (El infiltrado, Catastrophe) interpreta a Rollo, Letitia Wright (Humans, Ready Player One) a Nish y Babs Olusanmokun (Raíces, Los Defensores de Marvel) a Clayton
Dirigido por: Colm McCarthy
Escrito por: Charlie Brooker
Rodado en: Reino Unido/España
Hang the DJ
En esta versión macabra de First Dates todo se deja en manos de una red de contactos que es capaz de predecir el tiempo que durará una relación… En el fondo late un mensaje muy claro: deja el móvil y prueba el contacto humano.
Sinopsis Oficial: Frank y Amy se han suscrito a un sistema de citas en el que podrán conocer desde el primer momento cómo será su relación.
Reparto: Georgina Campbell (Flowers, Broadchurch) interpreta a Amy, Joe Cole (Peaky Blinders, Green Room) a Frank, George Blagden (Versailles, Vikingos) a Lenny
Dirigido por: Tim Van Patten (Los Soprano, Juego de tronos)
Escrito por: Charlie Brooker
Rodado en: Reino Unido
Cabeza de metal
Es el único episodio hasta la fecha rodado en blanco y negro íntegramente y plantea una distopía cruenta. Puede, en ocasiones, trasladarnos mentalmente al mundo Mad Max. Original y atrevido, es un viaje al abismo con una interpretación principal fabulosa.
Sinopsis Oficial: Un acosador sin piedad empuja a un trío de carroñeros hasta los límites más insospechados.
Reparto: Maxine Peake (La teoría del todo, El bosque) interpreta a Bella, Jake Davies (The Missing, X+Y) a Clarke y Clint Dyer (Hope Springs) a Antony.
Dirigido por: David Slade (Hannibal, American Gods)
Escrito por: Charlie Brooker
Rodado en: Reino Unido
U.S.S. Callister
El homenaje estético que propone este episodio a Star Trek es muy claro pero en este cuaderno de bitácora nos emplazamos al futuro… pero no tan lejano como el que propone la serie sino al inmediato.
Sinopsis Oficial: Como capitán de la nave U.S.S. Callister, Robert Daly recorre el universo junto a los miembros de su tripulación. Por su parte, éstos deberán demostrar su máxima lealtad.
Reparto: Jesse Plemons (Black Mass: Estrictamente criminal, Fargo) interpreta al capitán Robert Daly, Cristin Milioti (El Lobo de Wall Street, Fargo) a Nanette Cole, Jimmi Simpson (Westworld, House of Cards) a James Walton y Michaela Coel (Chewing Gum, Monsters: El continente oscuro) a Shania Lowery.
Dirigido por: Toby Haynes (Dr.Who, Sherlock)
Escrito por: Charlie Brooker y William Bridges
Rodado en: Reino Unido.
Cultura
Marcia Majcher filmó con una premiada cineasta y viaja a competir en Polonia

La misionera Marcia Majcher terminó de filmar en Córdoba la película “Paisajes del fin del Mundo” que co-protagoniza junto a Miranda Di Lorenzo. La mitad de la historia dirigida por la premiada Paula Markovitch se terminará de rodar en México, a comienzos del 2026.
Por otra parte, el sábado, Majcher tomará un vuelo a Polonia, donde su cortometraje “La Navidad de Marga” está seleccionado para competir con otras 31 obras de ese país. La joven artista viajará con la también misionera Delfina Draganchuk, la protagonista del corto y quien con su mamá reunieron el dinero para costear los pasajes aéreos para participar del 50mo Festival de Cine de Gdynia.

Miramar de Ansenuza. La pequeña localidad cordobesa fue el lugar elegido para el rodaje
Con una cineasta laureada
Paula Markovitch “es una directora que admiro mucho desde que vi ‘El premio’, que ganó El Oso de Plata en Berlín”, remarcó Majcher, quien interpreta a Laura en el largometraje que se rodó en Miramar de Ansenuza, del 17 de agosto hasta el 12 de septiembre.
Marcia vio “El premio” cuando tenía 14 años y en ese momento se planteó muchas interrogantes sobre la historia que narró Markovitch, quien con “Paisajes del fin del Mundo” concretará su quinto filme.
“Siempre admiré mucho el trabajo de la escritura de Paula. Me parece una persona que escribe de una manera muy poética, pero además por la forma de construir el drama que tiene, que es muy particular”, añadió Marcia a La Voz de Misiones.

Markovitch Marcia y Martín Paolorosi, productor de “Paisajes del fin del Mundo”
La actriz y directora misionera se enteró del casting a través del director de fotografía “Paisajes del fin del Mundo”, el polaco Wojciech Staron. Le dijo que tenía el perfil para una de las protagonistas. Entonces Marcia se presentó y terminó siendo elegida por la directora.
“Había leído el guion. Me parecía un personaje profundo y tenía muchos miedos porque había escuchado mucho sobre las formas de dirigir de Paula. Es una persona que rompe las estructuras a lo que estamos acostumbrados al cine un poco tradicional. Trabaja mucho con la improvisación. Tiene una forma de re-escriturar el guion en escena que es muy particular y muy interesante, y muy riesgosa. Porque de repente muchos actores tienen que funcionar muy bien en esa improvisación”.
De esa manera, Marcia se unió a Di Lorenzo, que interpreta a Elena en una historia que transcurre a en Argentina, a partir de 1978, y años después continúa en Veracruz, México.
“Me desafié a trabajar con memorias un poco personales, como para ir a lo más oscuro de la memoria emocional para interpretar a este personaje en el drama que está pasando. No en la trama sino lo que está sucediendo con los personajes”, explicó Marcia.

Delfina . La protagonista de “La Navidad de Marga”, que compete en el festival de cine polaco
Con destino al Festival de Cine en Polonia
Por otra parte, Marcia viajará este sábado a Polonia, adonde su cortometraje “La Navidad de Marga” competirá con otras 31 obras seleccionadas para el 50mo Festival de Cine de Gdynia, que se realizará del 22 al 27 de septiembre. La actriz y directora viajará con Delfina Draganchuk (14), la protagonista de su corto, quien junto a su mamá reunieron el dinero para costear los pasajes aéreos.
Un gran porcentaje del dinero se reunió entre una colecta y la venta de comidas caseras que realizó la mamá de Delfina. Otra parte se cubrió gracias al apoyo distintas empresas locales, el Gobierno de la Provincia de Misiones, la Municipalidad de Azara y la Municipalidad de Concepción de la Sierra.
La obra de 21 minutos que aún no fue estrenada se rodó de manera independiente a fines de 2023 y comienzos del siguiente año, entre Apóstoles y Puerto Azara con actores locales y la mitad de un equipo técnico polaco, bajo la producción de Staron Film, del conocido documentalista Wojciech Staroń.
Seleccionan en Polonia corto que Marcia Majcher filmó en Apóstoles y Azara
Cultura
Ilán Amores cantó con Manu Chao en Madrid antes de iniciar su “Eurotour”

El posadeño Ilán Amores cantó ayer con Manu Chao en Madrid antes de comenzar su primera gira solista por Europa, que además de España incluye a Inglaterra, Irlanda, Suiza, Francia, Alemania, Países Bajos, Italia y Bélgica.
El recital de Manu Chao tuvo lugar anoche, en el Autocine de Madrid, con localidades agotadas, y además contó con la presencia del rapero mexicano Santa Fe Klan.
Manu Chao ofreció en la capital española un concierto “Ultra acústico”, un espectáculo similar que trajo en noviembre pasado a Posadas. Justamente fue tras ese concierto cuando Manu Chao conoció a Ilán, con quien compartieron unas canciones y luego se encontraron nuevamente para la serenata que le dieron a la antigua vivienda de Diego Armando Maradona en el barrio bonaerense de Villa Fiorito.
Ver esta publicación en Instagram
En paralelo a la actuación de ayer, Ilán está recorriendo Europa tal como adelantó La Voz de Misiones hace tres meses. Llegó para arrancar la gira por España, precisamente el 3 de agosto en San Vicente do Mar.
Al otro día seguirá por Madrid, dos días después por Barcelona y el 8 de agosto en Aranda de Duero, para el Festival Sonorama Ribera, donde también estarán sus compatriotas argentinos Bestia Bebé, Fin del Mundo y Sol Pereyra en un encuentro que será protagonizado por los escoceses Franz Ferdinand.
El último recital que dará Ilán en España será el 9 de agosto, en Donosti, para luego seguir, el 13 de agosto, por Dublín, en Irlanda. Luego quedará por seguir el “Eurotour” por Londres y Berlín, además de otras ciudades europeas.
Ilán ya tocó varias veces en Europa junto a su antigua banda punk Argies, aunque esta es la primera vez que llega en plan solista para dar a conocer su propia música.
Ilán Amores: del barrio Patotí al Luna Park para cantar con Pablo Lezcano
Cultura
Bafici estrenó “Caían del cielo”, producido por la posadeña Mónica Amarilla

El documental “Caían del cielo” tendrá mañana, sábado, su tercera función oficial en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), donde se estrenó el pasado 3 de abril. La película de 78 minutos está coproducida entre Santa Fe y Misiones y trata sobre la búsqueda del Equipo de Antropología Forense (EAAF) en el Campo San Pedro.
El equipo es coordinado por Valeria Silva, nieta de Otilia, la Madre de Plaza de Mayo que también protagoniza el filme y que falleció el año pasado, a sus 104 años. “Caían del cielo” tiene dirección de Rubén Plataneo y producción de la misionera Mónica Amarilla, quienes estarán presentes en Buenos Aires para la función de mañana, sábado, a las 21.50, en la sala Cacodelphia de la edición 26 del Bafici.
La película tiene inversión del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (Iaavim) y el Espacio santafesino, el programa de estímulo a la producción cultural del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe.
La colimba y el campo de exterminio
Plataneo hizo la colimba en el “Campo San Pedro”, en la provincia de Santa Fe, y sus recuerdos del ex campo militar se combinan con el que luego fue señalado como un lugar de enterramientos y asesinatos clandestinos durante la última Dictadura militar.
En 2010, el EAAF halló una fosa común con los restos de 8 personas, identificando posteriormente a 6 desaparecidos: Oscar Federico Winkelmann, María Esther Ravelo, María Isabel Salinas de Bosso, Carlos Alberto Bosso, Gustavo Adolfo Pon y Miguel Ángel D’Andrea. Eran militantes políticos secuestrados en Rosario, y que estuvieron cautivos en 1977, en el centro clandestino de detención conocido como “La Calamita” en la localidad de Granadero Baigorria.
Ver esta publicación en Instagram
Por su lado, la película también narra el trabajo incansable de Otilia, la primera Madre que declaró en un juicio de lesa humanidad en Santa Fe, en 2014, a los 92 años. “A mi hija no la fueron a buscar, la fueron a matar”, dijo al Tribunal Oral que juzgó a Víctor Brusa y a tres policías por el “fusilamiento” de Nilda Elías de Silva.
Su hija fue asesinada en su casa del barrio Santa Rosa de Lima, donde además vivía con sus tres nietos, el más chiquito de cuatro meses que quedó protegido debajo de una cama el 11 de abril de 1977, hace exactamente 48 años atrás.
“Lo que me pasó a mi no se lo puedo desear ni a mi peor enemigo, porque te maten una hija delante tuyo es un dolor muy grande”, expresó frente a los acusados.
Nilda era docente, militante social y política; su esposo Luis Ismael Silva, fue desaparecido en noviembre de 1976, tras ser secuestrado en Buenos Aires. En tanto que Silva era un alto dirigente del Movimiento Villero Peronista y militante de la organización Montoneros, al igual que Nilda, su esposa.
El Bafici estrenó “El Creador”, un documental filmado en El Soberbio
-
Policiales hace 5 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 7 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 4 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 2 días
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 1 día
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Policiales hace 5 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 3 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 14 horas
Investigan si madre e hija abusaban de una niña y vendían los videos por redes