Frontera
Vicegobernador Arce: “El río Uruguay está bajo y se puede pasar fácilmente”
El médico se expresó además sobre la polémica en torno a los “dudosos” y dijo que, en el contexto actual, “decir que hay circulación viral comunitaria es un término inadecuado”.
POSADAS. El vicegobernador Carlos Arce se refirió a la situación epidemiológica de Misiones, más precisamente a la situación de los “grises“, es decir, aquellos que dieron positivo por el gen E, común a varios tipos de coronavirus, y que requieren de un segundo testeo para confirmar si son o no positivos por la enfermedad Covid-19.
Además, puso el ojo sobre la complicada situación fronteriza de Misiones con Brasil, el país más afectado por la pandemia en Latinoamérica.
En este sentido, el vicegobernador explicó: “Los coronavirus son siete tipos, de los cuales cuatro corresponden a la gripe común. Después, está el Covid (Sars), que originó una epidemia 2002-2003, el Sars Covid (Mers), que hizo una epidemia en 2012 y éste, que es el Sars-Covid2, que causa la enfermedad Covid-19”, dijo Arce en diálogo con Misiones Cuatro.
“La prueba más sensible que tenemos para detectar infecciones Covid es por el método PCR (reacción en cadena de la polimerasa)”, añadió.
“El tema es que este gen E es común a otros coronavirus, al Sars, al Mers y al Sars-Cov2. Es un gen de la cobertura proteica del virus. No es suficiente prueba para decir que (el paciente) tiene la enfermedad. Se necesita la confirmación del gen N o Rdrp, que son del interior del virus”, indicó el vicegobernador.
Asimismo, Arce se expresó sobre las controversias que giran en torno a los “dudosos”: “En esta pandemia, a veces 2 más 2 es 5. Hubo un poco de ruido porque la OMS lanzó un comunicado que decía que en lugares donde hay una alta circulación viral, el gen E puede ser considerado portador del Covid-19″, dijo, y contrastó: “Pero otro artículo dice que no”.
“En los pacientes que detectamos el antígeno E, no se han negativizado. Simplemente tiene el gen E que es común a los siete Covid que nosotros conocemos. Y cuatro son resfriados comunes. Pero en la medicina, no se puede basar un diagnóstico sólo en el examen de laboratorio”, insistió Arce, en referencia a los 19 casos entre empleados del hospital Madariaga.
“La mayoría dieron negativo y son asintomáticos. Independientemente de las medidas, se vio (el gen E) en el personal de la salud y se fueron a aislamiento por catorce días. Al igual que sus contactos que también se testearon”, aclaró el médico.
Sin embargo, el vicegobernador subrayó que “todo lo que podemos decir, no es para relajarnos”.
En relación a los nexos epidemiológicos de los positivos por Covid-19 y la declaración de circulación comunitaria en Misiones, el funcionario puso paños fríos y dijo: “Tenemos circulación en diferentes sectores. De los 36 casos positivos de Covid-19, en una minoría aún no encontramos el nexo epidemiológico. No quiere decir que no los tengan. No los encontramos en el interrogatorio”, subrayó.
Se recordará que el pasado 28 de abril, el ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón, declaró la circulación comunitaria del virus, y hasta el momento no se ha comunicado un cambio de estatus epidemiológico. De hecho, el mismo gobernador Oscar Herrera Ahuad aclaró que “no entramos a ninguna nueva etapa“, tras la confirmación presidencial de que Misiones estaba entre las provincias que podrían avanzar de fase.
En ese marco, el vicegobernador opinó que “decir que hay circulación viral comunitaria es un término inadecuado en esta etapa sanitaria por la que estamos pasando”, lanzó, y aclaró: “Independientemente de sacar un término que da miedo (la circulación comunitaria), el gobernador fue muy claro. Lo que está demostrado es que prevenir el contacto y contagio es contundente”.
De esta forma, destacó la tarea de la provincia a la hora de contener el avance de la pandemia: “Los países más desarrollados han tomado medidas con miles de casos, el decreto del gobernador fue con 0 casos y el decreto presidencial con 31 casos el 20 de marzo”, resaltó. No obstante, asumió que “uno tiene que tomar medidas sanitarias como si existiera circulación comunitaria”.
Alerta frontera
Sobre la situación de la frontera con Brasil, actualmente el país de Sudamérica con mayor cantidad de casos y de fallecimientos por Covid-19, el vicegobernador Arce se mostró preocupado y admitió que algunos de los casos sin nexo pueden haberse originado en contactos con personas que ingresaron ilegalmente a Misiones.
“Tenemos 31 pasos fronterizos y sólo dos autorizados, ya superamos 6.000 reprovincializados, de los que 2.100 vinieron de zonas de alta circulación viral. Tenemos la mala suerte de que el río Uruguay está bajo y la gente puede pasar fácilmente. Pero el control de frontera depende de medidas nacionales. Puede ser que los casos sin nexo se deban a contactos con personas (que cruzaron en forma clandestina)”, graficó.
El funcionario adujo además que la liberación de actividades no está directamente relacionada con un aumento de casos: “Lo más importante, es que cuando abrimos una actividad, hay que cumplir el protocolo. Es muy difícil que sean fuente de contagio las actividades liberalizadas y protocolizadas”, apuntó, y reiteró la preocupación por la frontera: “Nuestra gran preocupación es la cuenca del Uruguay. Si las condiciones se dan el turismo dentro de la provincia podría ser habilitado con control estricto”, aventuró.
Frontera
Alertan que el femicida de una joven brasileña escapó hacia a Misiones
Un hombre cuya identidad no fue revelada asesinó a una joven de 21 años en la localidad brasileña de Dionisio Cerqueira y luego se dio a la fuga en dirección hacia la Argentina, ante lo cual se estima que puede encontrarse oculto en algún sitio de Misiones, en cercanías a la frontera.
La víctima del femicidio se trata de Stefani Camargo (21), cuyo crimen fue descubierto ayer a la tarde, tras el hallazgo de su cuerpo en un monte ubicado en una zona conocida como Linha Toldo, a unos 10 kilómetros de Dionisio Cerqueira, ciudad vecina que tiene frontera seca con Bernardo de Irigoyen.
Según informaron medios locales, Camargo estaba en la casa de su familia cuando en horas del mediodía un hombre pasó a buscarla y desde ese momento nada más se supo de la muchacha.
Después de ello, el implicado se comunicó con sus familiares y confesó haber asesinado a puñaladas a la joven y además dio la ubicación del cuerpo, lo que permitió el hallazgo del cadáver a las pocas horas.
Las pistas recolectadas por los investigadores brasileños sostienen que el femicida luego escapó hacia Argentina, ante lo cual estima que pudo haber ingreso a Bernardo de Irigoyen y por ello se emitió un alerta en la frontera.
De acuerdo a la información vertida en el país vecino, Camargo era madre de dos pequeños y trabajaba como cajera en un supermercado de Dionisio Cerqueira.
Frontera
Dos niños fueron atacados por rayas en la playa San José de Encarnación
Dos niños recibieron ataques de una raya esta semana en la playa San José de Encarnación y debieron ser trasladados a un hospital, aunque afortunadamente no sufrieron lesiones graves.
El portal Más Encarnación informó que dichos episodios ocurrieron el martes y el miércoles de esta semana, siendo las víctimas dos niños de 10 y 13 años, oriundos de Ciudad del Este y Caaguazá, respectivamente.
Tras el hecho, ambos menores fueron trasladados al hospital Regional, donde recibieron la atención médica correspondiente y al cabo de unas horas fueron dados de alta.
Las rayas no atacan si no se sienten amenazadas, pero pueden reaccionar a cualquier pisotón accidental, como sucede la mayoría de las veces. La picadura de este tipo de peces provoca un dolor intenso que los especialistas recomiendan atender en lo inmediato para recibir los medicamentos necesarios.
Frontera
Hallan los cuerpos de un paraguayo y sus tres hijas en el río Paraná
Los cuerpos de un ciudadano paraguayo y sus tres hijas menores, quienes se encontraban desaparecidos desde el domingo pasado, cuando el hombre se llevó a las niñas e incumplió un régimen de convivencia, aparecieron esta tarde enlazados y flotando en aguas del río Paraná a la altura de Mayor Otaño, frente a Eldorado.
El drama comenzó el 3 de noviembre, cuando el hombre, identificado como Rafael Ortiz (29), fue denunciado por su ex pareja, quien lo acusó de llevarse a tres hijitas, amenazándola además con arrojarse al río con las niñas si es que ella no retomaba la relación.
A partir de ahí se inició una amplia búsqueda que impactó también en Misiones, dado que Ortiz solía cruzar el río para trabajar en suelo argentino aserrando madera y se creía que que el hombre pudo haberse ocultado con las niñas en la tierra colorada.
Sin embargo, lo peor se confirmó esta tarde, cuando pescadores que navegaban en cercanías al puerto Enchi, a la altura del distrito Los Cedrales de Mayor Otaño, se toparon con los cuerpos flotando en el río Paraná.
Según detallaron portales paraguayos, los cadáveres estaban enlazados entre sí con una cuerda. Las niñas tenían 7, 5 y casi 2 años.
Ortíz llevaba ocho meses separado de su ex pareja, quien decidió cortar el vínculo tras soportar una larga historia de violencia. El último domingo era la primera vez que el hombre retomaba el contacto con las niñas, a partir de un régimen de convivencia establecido, pero lo incumplió y nunca más regresó.
Durante las labores de investigación los agentes paraguayos había detenido al padre de Ortiz, a quien acusaron de ser el propietario de la canoa en la que el implicado fue visto por última vez.
El personal naval del vecino país realiza la extracción de los cuerpos del río para luego trasladarlos a la morgue, donde serán reconocidos formalmente por familiares.
-
Posadas hace 3 días
Instructor herido en Isla del Medio sigue en terapia y aguarda una prótesis
-
Policiales hace 3 días
Amanda Müller fue asesinada el jueves, después de almorzar con su femicida
-
Policiales hace 16 horas
Hallaron en Posadas el Peugeot 208 de la mujer asesinada en Santa Ana
-
Policiales hace 6 días
Denuncian a periodista por agresión: “Casi me parte el matafuego”
-
Posadas hace 1 día
Los restos de misionera fallecida en accidente en Brasil llegan hoy a Posadas
-
Policiales hace 5 días
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
-
Policiales hace 4 días
Dos Hermanas: volvía de pescar, cruzó un potrero y lo mataron a balazos
-
Policiales hace 3 días
Accidente que involucra a intendente de Dos de Mayo dejó un muerto en Loreto