Política
Tribunal Electoral dio la exclusividad de los símbolos de Milei a LLA Misiones

El Tribunal Electoral de la provincia hizo lugar a la presentación del viernes pasado de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, y prohibió al Partido Libertario y sus candidatos el uso de los símbolos registrados por el partido que conduce en la tierra colorada el abogado tributario Carlos Adrián Núñez.
La Resolución 668, de la Justicia Electoral misionera, tiene carácter “parcial”, según indica el mismo escrito, y no alcanza a las imágenes del presidente Javier Milei y su hermana Karina, tal como solicitó LLA Misiones a través de su apoderada, la abogada Valeria Mariana Soczyuk.
En los considerandos de la resolución, el juez electoral Cristian Marcelo Benítez y los vocales Andres Poujade y Augusto Gregorio Busse, se fundamentan con los artículos 52 y 53 de la Ley XI – N°7, sobre el registro y uso exclusivo de símbolos, emblemas y números partidarios.
Asimismo, la resolución remarca que “los únicos atributos que se encuentran protegidos” son los oportunamente recocidos por la Justicia Electoral Provincial, a saber: el logo partidario de la paloma, la peluca, la silueta de la cabeza del león, de color amarillo sobre fondo negro; y la bandera de Gadsden, con la serpiente de cascabel enrollada sobre un fondo amarillo.
Burros de mierda
La presentación de Soczyuk fue objetaba el mismo viernes por el presidente del Partido Libertario de Misiones, el abogado Nicolás Sosa, que lleva en su lista para la Legislatura a los radicales peluca Martín Arjol y Javier Mela; y en uno de sus sublemas al concejal de la UCR Pablo Argañaraz.
Enterado de la noticia, Sosa reaccionó molesto y adelantó a La Voz de Misiones que su partido apelará lo resuelto por el Tribunal Electoral provincial.
“Es entendible lo de los símbolos partidarios propios, pero la bandera de la víbora no les pertenece, y por eso vamos a apelar”, argumentó Sosa sobre la enseña de Gadsden, un emblema mundial del liberalismo que tiene su origen en Estados Unidos en el siglo 18.
“Ellos se creen dueños del liberalismo y ahí erraron”, disparó el abogado libertario y recargó: “Si fueran liberales de verdad, jamás intentarían censurar o limitar la difusión de las ideas”.
“Denotan que son una marca trucha de La Placita”, arremetió Sosa contra el partido de Nuñez. “Nunca se leyeron un prólogo de un autor de la Escuela Austriaca”, se burló.
“Cuando yo estaba abrazando por primera vez la bandera de Gadsen, allá por 2018, estos estúpidos estaban en partidos de izquierda o apretando a empresarios para que paguen tributos al Estado”, cargó Sosa.
“Nosotros somos los verdaderos pioneros del liberalismo en Misiones, hay registro de ello y ni un kuka o renovador devenido en liberal, que se estudió, como mucho, unos videitos de Milei, va a venir a decirnos quién o qué representa al liberalismo”, disparó.
El titular del Partido Libertario de Misiones cuestionó, asimismo, la resolución del Tribunal Electoral porque “no hace un análisis de sí se viola o no el uso de los símbolos partidarios”.
Según dijo, el falló “está violando el principio de igualdad ante la ley consagrado en el artículo 17 de la Constitución Nacional”, porque “ni siquiera son iguales, son similares en algunas publicaciones”.
“La resolución es arbitraria y claramente nula, porque no se hace una valoración de las pruebas ofrecidas, y simplemente se limitan a prohibir el uso de supuestos símbolos partidarios”, argumentó.
“Hasta mis alumnos de primer año de abogacía, hubieran evaluado mejor el caso que el Tribunal Electoral”, ironizó Sosa y agregó: “Con ese concepto, yo les puedo pedir que se les prohíba usar el término “libertario”, porque hace alusión a mi partido”.
“Si te pones a pensar, es una estupidez del tamaño de una casa, porque es intentar censurar un sentido de identidad por una ideología que no tiene nada que ver con una identidad partidaria, como quieren hacer prevalecer los sin pienso de LLA”, reflexionó Sosa y arremetió: “Son unos burros de mierda”.
resol oposición contra libertario - la libertad avanzaCampaña 2025
Innovar para crecer: Priscila Luzne impulsa la tecnología en el agro misionero

A sus 26 años, Priscila Rebeca Luzne encarna a una nueva generación que apuesta por la producción, la tecnología aplicada al agro y el desarrollo rural sostenible. Desde su chacra en Dos de Mayo, donde combina el viverismo con la producción de yerba mate orgánica, ahora busca un lugar en la Legislatura provincial como candidata del Frente Renovador Neo.
Criada en el corazón de Misiones, Luzne defiende con convicción el potencial de la tierra colorada: “Todo produce. Tenemos un enorme futuro si trabajamos en equipo“, afirma.
Su postulación nace tras años de trabajo en el campo, la comunidad y el deporte, resumidos en su lema: “El que persevera, triunfa”.
El Frente Renovador Neo sostiene los principios históricos del espacio político: educación pública de calidad, salud accesible y políticas sociales para quienes más lo necesitan, con una lista de candidatos que representa a cada rincón de la provincia.
Tecnología para el viverismo rural
En su proyecto productivo, Luzne apuesta a optimizar la calidad de los plantines mediante herramientas tecnológicas. En el ciclo Agrotech de Canal Doce Misiones, explicó que incorporó un sistema de riego por microaspersores con programador que automatiza el riego diario: “Es un avance bastante interesante. Te vas un domingo y el sistema sigue funcionando, porque los plantines sí o sí tienen que ser regados una o dos veces por día”, detalló.
Produce especies como pino, yerba mate y eucaliptus. Para mantener la calidad genética, trabaja con material del INTA y de empresas como Arauco. El 80% de los plantines se comercializa.
Juventud productiva y con compromiso
La joven candidata cursó la secundaria en una escuela pública de Dos de Mayo y comenzó la carrera de Ingeniería Forestal en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM. Conserva un fuerte vínculo con la planificación productiva y la capacitación técnica, que considera herramientas esenciales para el desarrollo misionero.
“El aporte que yo hago es tecnología, aplicarla e ir viendo qué se puede mejorar y así sacar mejores plantines“, destacó.
Su propuesta busca representar a los productores que mantienen viva la economía rural. Promueve la digitalización en las chacras, el acceso a servicios esenciales y la generación de espacios deportivos y recreativos para las juventudes, convencida de que la política debe recuperar los valores que se forjan en comunidad.
Para Priscila Luzne, el futuro de Misiones se construye con raíces sólidas, innovación constante y un compromiso auténtico.
Campaña 2025
LLA Misiones presentó sus candidatos a concejales en Montecarlo y Puerto Rico

Con un fuerte respaldo ciudadano, La Libertad Avanza presentó oficialmente este sábado 17 de mayo sus sublemas en las ciudades de Montecarlo y Puerto Rico, en el marco de las elecciones municipales que se avecinan en Misiones.
En Montecarlo, se llevó adelante un encuentro a sala colmada donde se presentaron las listas La Libertad en tu Ciudad, encabezada por Patricia Natalia Buckmayer, y En Libertad, liderada por Jonathan Daniel Kirilinko. Ambas propuestas buscarán representar las ideas de la libertad en el Concejo Deliberante local.
Más tarde, cerca del mediodía, Puerto Rico fue escenario de un nuevo acto cargado de entusiasmo, en el que se oficializaron los sublemas Libertad es Fortaleza (Marcelo Sebastián Schuster), Con Libertad Hacia el Futuro (Fabio Bernardo Graef), Rugido de Libertad (Fernando Ezequiel Aguilera) y Avanza en Libertad (Gladis Mabel Corach), consolidando así una amplia oferta del espacio que representa a Javier Milei en la localidad.
Ambas actividades contaron con la participación destacada de Diego Hartfield, Samantha Stekler y Adrián Nuñez, junto al acompañamiento del resto de los candidatos que integran la lista a diputados provinciales de La Libertad Avanza, reafirmando el compromiso colectivo del espacio con el fortalecimiento territorial en cada rincón de Misiones.
“Es un orgullo poder presentar nuevos sublemas que van a llevar las ideas de la libertad a cada rincón de Misiones. Es tiempo de intensificar el trabajo: necesitamos un Estado provincial más austero, que deje de asfixiar al que produce y que libere las fuerzas del sector privado para crear empleo genuino. El cambio que lidera Javier Milei a nivel nacional también puede y debe concretarse en Misiones”, afirmó Hartfield.
Por su parte, Samantha Stekler señaló: “Hoy más que nunca debemos contarle a la gente quiénes somos los que representamos los valores, ideales y políticas de La Libertad Avanza. No vamos a permitir que la casta se entrometa en el proyecto de Javier Milei en Misiones”.
Los candidatos locales de cada sublema coincidieron en destacar el valor de la unidad, el compromiso con los vecinos y la necesidad de llevar al Concejo un modelo de gestión basado en la libertad, el trabajo, el mérito y el orden. La emoción de los presentes, los aplausos y el entusiasmo marcaron el pulso de una jornada en la que La Libertad Avanza volvió a demostrar su fuerza en el interior misionero.

LLA Misiones presentó sublemas en Puerto Rico.
Campaña 2025
Benítez – Broemser, la dupla del PAyS para el Concejo en Aristóbulo

El Partido Agrario y Social (PAyS), arrancó esta semana la recta final de la campaña en Aristóbulo del Valle, donde la lista para el Legislativo municipal está encabezada por el actual concejal Luis Benítez, que busca la reelección, y la joven dirigente Valeria Broemser.
“Comerciante del rubro textil, vendedor de autos y con casi 15 años de trayectoria en Radio del Plata, Benítez es un rostro familiar para los vecinos de la localidad, no sólo por su perfil multifacético, sino por su permanente disposición al servicio social”, se señala sobre el edil desde el PAyS local.
“Acá, me conocen por estar las 24 horas del día”, señala el mismo Benítez en el reporte partidario. “No hay domingos, no hay feriados, no hay excusas”, dice el concejal y asegura que todos en Aristóbulo lo tienen como contacto en sus celulares.
“Todo el mundo tiene mi teléfono y sabe que puede llamarme ante cualquier urgencia: incendios, enfermedades, traslados, o lo que sea”, afirma Benítez, que se presenta a sí mismo como un hombre que “camina las calles y escucha cada reclamo con los pies sobre la tierra”. “Siempre estuve de ese lado, del lado de la gente; y la gente me conoce por eso”, remarca el candidato.
“Benítez representa con claridad el espíritu rebelde y combativo del Partido Agrario y Social, un espacio que desde su fundación se ha plantado en defensa de los sectores populares, del pequeño productor, del trabajador, del vecino olvidado por los gobiernos de turno”, apunta la reseña partidaria.
“Su vocación de servicio encarna la historia de lucha del PAyS en Misiones: con los que menos tienen, con los que se levantan temprano a pelearla, con los que no tienen voz en los grandes medios, pero sí en la radio local, donde Benítez ha estado todos estos años”, proclama.
En PAyS destaca la figura de Benítez y anota su candidatura en el rearmado partidario para las elecciones provinciales que se avecinan, y que tiene al ex legislador provincial, diputado nacional e histórico dirigente agrario, el productor de Aurora Héctor Cacho Bárbaro, como primer candidato a diputado provincial.
“A mí me favorece terriblemente tener a Cacho en Cámara porque sé que muchas puertas se van a abrir para mi municipio”, apunta Benítez y remarca: “Él fue, es y será el único diputado que en verdad pelea por los productores y por la gente común”.
Afirma que Bárbaro, “siempre fue un nexo permanente para llevar las inquietudes y conseguir cosas”.
“Contacto, compromiso y territorio”, resume Benítez la biblia del PAyS y explica: “Una manera de hacer política, como un vecino más, dispuesto a dar la cara y a poner el cuerpo”.
-
Policiales hace 4 días
Hallan a niño que estuvo desaparecido en Garupá
-
Judiciales hace 6 días
Directora del IPS imputada en una causa por incumplimiento de los deberes
-
Política hace 5 días
Rita Flores se disculpó con policías y prometió sortear su sueldo de diputada
-
Provinciales hace 4 días
ADN confirma otro hijo de Timoteo Llera y avanza demanda por alimentos
-
Cultura hace 4 días
Cuatro cantantes se postulan como concejales con sublemas de la Renovación
-
Judiciales hace 4 días
Condena de 15 años para acusado de violar a su hijastra en Campo Grande
-
Policiales hace 7 días
Ex policía Guirula inició huelga de hambre: “No integraba el grupo Solo Cola”
-
Policiales hace 6 días
Buscan a conductor que chocó, mató y se dio a la fuga en Dos Hermanas