Nuestras Redes

Política

#RoviraTeníaRazón, el hashtag renovador por las elecciones en Caba

Publicado

el

Rovira

La onda expansiva de la polémica por el voto de los senadores misioneros de la Renovación contra Ficha Limpia, volvió a manifestarse con las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).

Con el diario del lunes y la noticia de la victoria del candidato del gobierno, el vocero Manuel Adorni, en la tierra colorada el oficialismo contraatacó en las redes y proyectó al conductor del Frente Renovador de la Concordia, el ex gobernador Carlos Rovira, como el artífice del final del reinado porteño del PRO y el clan Macri, cuya candidata, la autora de Ficha Limpia Silvia Lospennato, quedó tercera, muy atrás del kirchnerismo

#RoviraTeníaRazón, el hashtag renovador se instaló desde la mañana en la plataforma del magnate sudafricano amigo del presidente, coronando posteos en serie de funcionarios del gobierno provincial, diputados, dirigentes y candidatos libertarios de la Renovación para las elecciones del 8 de junio próximo.

En el pelotón de tuiteros oficialistas se anotaron el gobernador Hugo Passalacqua, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, el jefe de Gabinete Héctor Kico Llera, su hermano Nicolás, gerente de Sapem; el subsecretario de la Juventud Pablo Núñez, la secretaria de Agricultura Familiar Marta Ferreira, la titular del Parque del Conocimiento Claudia Gauto, el director de Vialidad y cabeza de lista para la Legislatura, Sebastián Macías; y candidatos de la Renovación, como Cristian Stanganelli y el libertario Franco Insaurralde, entre otros.

Masterclass

“Días atrás @manujove escribía estas líneas”, posteó el subsecretario Núñez y subió una captura de pantalla de un texto de Manuel Jove, periodista de TN y autor de El Monje, la biografía no autorizada del asesor estrella del gobierno, Santiago Caputo.

“Le ganó por goleada a la discusión de las reelecciones indefinidas en las provincias. Creó un partido provincial sin pretensiones a nivel nacional que reelige sistemáticamente cada cuatro años. Maneja una provincia sin siquiera necesitar un cargo formal. Tiene un staff permanente de legisladores nacionales que en un contexto de polarización siempre resultan definitorios en las votaciones. Se llevó bien con todos los oficialismos de la Casa Rosada, más allá del color político”, enlista el periodista porteño en el tuit traído a cuento por Núñez y sentencia: “Masterclass política de Carlos Eduardo Rovira”.

“Con el resultado de ayer en CABA queda demostrada la Masterclass de @rovira_carlos”, reafirmó el kinesiólogo y funcionario misionero. “Ficha Limpia estaba en la agenda de la política, no de la gente”, finalizó Núñez.

“El @FRdelaConcordia sostiene desde su génesis el principio que EL PODER ESTA EN LA GENTE, que con su voto marca el camino, que elegimos recorrer en concordia y en paz, más allá de las agendas porteñocéntricas que intentan desviarnos del eje misionerista”, postuló, por su parte, Claudia Gauto.

“El jueves lo anticipó: el resultado en CABA era inevitable”, escribió la secretaria de Agricultura Familiar del gobierno provincial. “La gente no se dejó engañar x el humo de “ficha limpia”, una estrategia vacía del PRO p/manipular al electorado”, aseguró Ferreira. “Ayer quedó claro: cuando el pueblo despierta, ni la pantalla ni el marketing alcanzan”, ponderó.

Globoludos

“El jueves pasado, nuestro conductor volvió a demostrar lo que en Misiones es una constante: claridad política”, escribió el ministro coordinador de Gabinete, Kico Llera.

“El PRO intentó instalar ‘ficha limpia’ como consigna de campaña, pero el electorado respondió con madurez y no se dejó engañar”, sentenció y cerró el post con al hashtag del momento: #RoviraTeníaRazón.

Su hermano, el gerente de Sapem eligió la conocida frase de Guillermo Francella, en un tuit en el que retomó la idea de un posteo suyo anterior, de cuando arreciaba la polémica por el voto de Carlos Arce y Sonia Rojas Decut en el Senado, y que después desapareció de las redes.

“¿Hermosa Mañana Verdad?”, escribió Nicolás Llera y ponderó: “Sin duda @rovira_carlos la vio y vaticinó la derrota del @proargentina @mauriciomacri”.

“Deja claro que Ficha Limpia fue parte de una campaña más de marketing del asesor fallido @antonigr @slospennato”, analizó, arrobando al consultor en comunicación política Antoni Gutierrez Rubí y a la candidata porteña del PRO.

“Rovira tenía Razón”, escribió Llera y se despidió con la misma frase de su tuit desaparecido: “Kisses Globoludos”.

Artimaña

“El pueblo no se equivoca”, disparó, por su parte, el gobernador Passalacqua, en un posteo que subió a X bien pasado el mediodía.

“Las elecciones en CABA demostraron que el proyecto de Ficha Limpia que nuestros senadores rechazaron en el Congreso era una artimaña electoral que nada tenía que ver con la voluntad y los intereses de la gente de a pie”, escribió.

“@rovira_carlos tenía razón”, sentenció Passalacqua.

En la misma línea, se expresó el vicegobernador Romero Spinelli. “La voluntad popular ayer en CABA fue clara y contundente”, escribió y argumentó: “Demostró que Ficha Limpia no estuvo nunca en la agenda del soberano”.

“@rovira_carlos tenía razón”, repitió Romero Spinelli la frase de Passalacqua. “Quisieron condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota que asomaba segura”, planteó y lanzó: “No lo van a lograr”.

Claridad

“Con claridad, @rovira_carlos orientó a nuestros senadores entendiendo que Ficha Limpia era una maniobra puramente electoralista”, escribió, por su parte, el titular de Vialidad Provincial y primer candidato de la Renovación para la Legislatura, Sebastián Macías.

“El voto de los porteños lo ratificó ayer, convalidando la gestión nacional y castigando los discursos sin respaldo en acciones”, finalizó.

Cristián Stanganelli, candidato a concejal de Posadas por el sublema renovador La ciudad que quiero, se sumó con un tuit en tono de campaña.

“El electorado ya no compra slogans vacíos ni fórmulas mágicas desde Buenos Aires”, escribió el deportista posadeño y agregó: “En Misiones elegimos pensar con cabeza propia”.

“@rovira_carlos tenía razón: libertad es tener agenda propia”, finalizó Stanganelli.

El libertario Franco Insaurralde, candidato a concejal de Posadas por el sublema Fuerza Liberal, eligió su cuenta de Instagram para referirse a las elecciones porteñas y sumarse al hashtag del lunes.

“Todavía quedan dudas de que el Frente Renovador es el principal aliado del Gobierno Nacional?”, preguntó Insaurralde e insistió: “¿Todavía quedan dudas que la política no es para tibios?”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Franco Insaurralde (@franc0_insa)

“Felicitaciones a la senadora por su valentía, gracias por defender los intereses de los misioneros por encima de cualquier especulación política de partidos nacionales”, finalizó el libertario y subió una foto donde se muestra con Rojas Decut.

Rumbos

“El PRO centró toda su estrategia electoral en CABA al proyecto ficha limpia”, analizó el abogado Héctor Julio Franco, que hasta hace tres semanas era jefe de la Agencia Territorial Misiones, de la Secretaría de Trabajo de la Nación que funciona bajo el paraguas del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello.

“Los senadores misioneros no se prestaron a esa jugada”, señaló.

“Rovira tenía razón”, tituló el diputado provincial José Pastori una publicación en que recordó la reunión de la semana pasada en la Legislatura, donde -según publicaron La Nación y Clarín- el ex gobernador había revelado que los votos de Arce y Rojas Decut fueron por pedido del propio Milei.

“El jueves, en la Previa, anticipó el resultado de #CABA y ayer se confirmó”, escribió Pastori.

“El electorado no se dejó engañar por la estrategia de Ficha Limpia, una maniobra vacía para ganar votos”, señaló y proclamó: “Misiones marcó el rumbo”.

Política

Amarilla libre, con caravana y acto en la plaza: “La dignidad no se negocia”

Publicado

el

Tras recuperar su libertad, el diputado electo Ramón Amarilla (58) fue trasladado a la ciudad de Posadas donde, con una caravana conformada por una decena de autos, cruzó frente a la Jefatura de Policía para concluir su recorrido en la plaza 9 de Julio, con un acto en el que anticipó sus ejes de trabajo en la Legislatura misionera y pidió la libertad para los 7 policías que continúan detenidos hace 9 meses en Cerro Azul, Loreto y Puerto Rico.

Un centenar de personas esperaba su llegada en la plaza central de la capital provincial al grito de “¡Ramón, querido, el pueblo está contigo!”. Amarilla se hizo paso entre saludos y abrazos emotivos hasta lograr llegar al palco donde subió y pidió la presencia de Germán Palavecino, a quien reconoció como su “compañero de lucha”, el abogado Claudio Katiz y su defensor Ramón Grinhauz, quienes -anticipó- serán parte de su equipo de trabajo como legislador.

A su lado también se ubicaron los concejales y diputados electos el pasado domingo 8 de junio por el partido Por la Vida y los Valores y, una vez formados sobre el escenario, Amarilla afirmó: “Señoras y señores, van a tener un diputado provincial que va a luchar por cada trabajador. No solo por el policía, sino por el docente, el personal de salud, judiciales, municipales, empleados públicos, yerbateros y por los salarios. Tenemos que tener una visión amplia”.

Luego de pasar ocho meses y 24 días detenido en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul, recordó: “Durante ese tiempo he pensado en todos ustedes. En su momento no quería tomar la decisión de ser político, ser uno más. Quiero que sepan que yo no soy político, soy policía y si me pidieran elegir una vez más qué carrera elegir, elegiría la Policía de Misiones”.

A lo que agregó: “Han habido muchos errores por parte del gobierno, por eso salimos a la calle a luchar. Nosotros sabemos lo que podemos y lo que no podemos hacer como funcionarios. Me debo a cada uno de ustedes. Quiero que sepan que van a tener una persona en la Cámara de Representantes que va a pelear por cada trabajador. Para mi esto es blanco o negro”.

“Nunca he abandonado mis convicciones y la lucha por cada uno de ustedes. Conmigo no hay tranza ni arreglo, sino lo que necesitamos: libertad para estar en paz en Misiones”.

Momento del discurso de Ramón Amarilla frente a un centenar de personas en la plaza 9 de Julio de Posadas

Al mencionar el reclamo salarial que desató una protesta con dos semanas de acampe sobre la avenida Uruguay en mayo de 2024, reconoció: “Hubo persecución, quisieron vendernos, nos inventaron causas. Yo les pido coraje y que no tengan miedo. Nosotros somos gente buena, con valores. Esto no es un discurso simple de un político, yo no soy político”.

De cara a la asunción como legislador, anticipó: “Los 39 legisladores que van a estar conmigo en la Cámara quiero que sepan que no voy a tranzar con ellos, con ninguno. Tenemos que trabajar para los misioneros, para cada persona que ha confiado y emitido su voto”.

Y añadió: “A nosotros nos quisieron proscribir. Mi papá me decía, el silencio asusta. Y en silencio hemos ganado las elecciones. Cada voto de ustedes ha dado un grito de libertad. Tenemos que trabajar juntos, con un equipo profesional como Katiz, Grinhauz y Palavecino, con quienes vamos a trabajar juntos”.

Mensaje a los gobernantes y pedido de liberación

Al momento de brindar unas palabras a las autoridades provinciales, señaló: “Le pido al gobernador y al ministro de Gobierno de Misiones, que han perseguido al personal policial, que cambien de parecer. Nosotros con la mesa de diálogo hemos trabajado para que la familia policial tenga una vida digna, lamentablemente no nos han sabido entender”.

Los 7 policías que quedaron en el penal tienen la esperanza de que peleemos por ellos. Nosotros no somos delincuentes, somos funcionarios públicos. Lo único que quiero es que, el gobierno y el ministro, me devuelvan mi retiro, que me devuelvan los 31 años y el retiro a Germán (Palavecino), porque nosotros somos señores policías, no somos delincuentes. No tenemos cargos jerárquicos, sino camaradería”.

Y de cara a las elecciones provinciales del 2027, sostuvo: “Esta lucha recién empieza porque en el 2027 nos vamos a volver a ver las caras. Tenemos que revertir esta situación que hemos pasado. En primer lugar pedimos la inmediata liberación de los policías presos”.

“Si hay alguien que es culpable hoy, son los funcionarios de primera, segunda, tercera y cuarta línea, y toda la gente que va a soplarle la oreja al ingeniero. Nosotros la única aspiración que tenemos es que todos los trabajadores cobren la canasta básica”.

También anticipó algunos de los ejes prioritarios durante su gestión: “Una de mis propuestas es –si vamos a hacer ajustes- empecemos por casa y que todos los diputados se rebajen el 50% del sueldo y vivan con el sueldo de un trabajador, a ver si llega”.

“La Ley Mordaza no te deja trabajar, te persiguen, te inventan una causa y te meten preso. Hoy el pueblo misionero ha sacado la verdad a la luz. Yo nunca voy a cometer un delito. Lo único que pedíamos era que nos atiendan. Pedíamos diálogo y fue lo único que faltó”.

Familiares de policías detenidos, presentes en el acto

Al volver sobre su detención y algunas de las observaciones que hizo estando preso, deslizó: “Las preventivas son de 2 años de duración, pero hay gente que ya lleva 6 años sin condena firme. Pido a la gente que si tiene familiares, se acerquen y a los penitenciarios que se humanicen y no los traten como perros, ahí hay un ser humano. Tenemos que humanizarnos y pensar que debajo de cada uniforme hay un ser humano”.

En otro tramo de su discurso, citó a Nelson Mandela, de quien aseguró haber leído alrededor de “13 libros” estando privado de su libertad: “Él decía, si querés hacer las paces tenés que sentarte con tu enemigo y dialogar. Yo no los tengo como enemigos, pero quiero que se acerquen para dialogar. Nosotros pensamos diferente, pero no pensamos mal. Pensamos en los trabajadores. Yo soy un ciudadano más. Mi padre quería que sea maestro y me hice policía. Lamentablemente nuestra institución se ha desprestigiado porque nuestros jefes nos han metido presos”.

Al mencionar otro de sus “ejes de trabajo”, remarcó “Resolver los problemas de ATM”, donde “retienen a los camiones y pagamos el doble las mercaderías“. Luego, concluyó: “A todos los legisladores electos les pido que defiendan los derechos y trabajen por el pueblo misionero”.

El discurso concluyó con el Himno Nacional Argentino, ovaciones, saludos, abrazos, fotos y unas últimas palabras en diálogo con La Voz de Misiones, frente a quienes aseguró: “Estar preso me ha mostrado la falta de recursos en el Servicio Penitenciario y la Policía. Deben comprar libro de guardias y candados. Tenemos que empezar a trabajar y revertir esta situación. Trabajar para el misionero que confió en nosotros”.

Y añadió: “Para el  2027 pedimos que tomen conciencia sobre qué funcionario van a elegir, no les pido que me elijan. Que no elijan al partido, sino a la persona. Que vean de dónde viene y hacia dónde quiere ir”.

 

Seguir Leyendo

Política

Ramón Amarilla libre: “Vamos a pelear por todos los trabajadores misioneros”

Publicado

el

Ramón Amarilla

“Vamos a pelear por todos los trabajadores de la provincia de Misiones”, fue el primer mensaje político efectuado esta tarde, ya como hombre libre nuevamente, por el ex policía y recientemente electo diputado Ramón Amarilla.

Amarilla recuperó la libertad esta tarde. Exactamente a las 18.30 traspasó el portón de ingreso de la Unidad Penal VIII de Cerro Azul, donde permaneció 267 días detenido, y se fundió en un abrazo junto al centenar de personas que aguardaba su liberación bajo la lluvia.

“Agradezco a todos. Esto era lo que todos estábamos esperando. Hemos demostrado al gobierno que estamos unidos y que ahora no solamente vamos a pelear por el personal policial y penitenciario, sino por todos los trabajadores de la provincia de Misiones”, lanzó el flamante diputado desde la línea que divide la libertad y el encierro dentro de la UP VIII.

Apenas volvió a ser hombre libre, el suboficial mayor retirado tomó en brazos a su perro, el sargento Tobby, una de sus grandes debilidades, y junto al can continuó hablándole a la muchedumbre.

Vamos hacia Posadas que hay mucha gente esperando. Quiero agradecer a mi esposa que estuvo siempre, a los medios independientes que se preocuparon por mi situación y al Servicio Penitenciario provincial que me ha cuidado como corresponde”, agradeció durante una transmisión en vivo de La Voz de Misiones. 

“Si yo estaba afuera me iban a matar. ¡Vamos a Posadas!”, arengó y solicitó: “Pido coherencia y tranquilidad, demostremos que somos disciplinados pero no adoctrinados”.

Se espera ahora una larga caravana de casi 50 autos desde Cerro Azul hasta Posadas, donde Amarilla prevé realizar un acto político en la plaza 9 de Julio.

Seguir Leyendo

Política

Vigilia en la cárcel de Cerro Azul ante inminente liberación de Amarilla

Publicado

el

Ramón Amarilla

Familiares, amigos, seguidores y partidarios políticos realizan una vigilia en las afueras de la Unidad Penal VIII de Cerro Azul a la espera de la inminente liberación del recientemente electo diputado provincial Ramón Amarilla.

Un grupo de aproximadamente 60 personas aguarda bajo la lluvia, envueltos en banderas de Argentina y con pancartas en mano, el momento exacto en que el ex suboficial retirado que fue vocero del acampe policial del año pasado recupere la libertad tras permanecer 267 días detenido.

“Estamos aguardando que llegue el oficio que ordena la excarcelación. Lo tiene que enviar el magistrado al jefe del Servicio Penitenciario y después se necesitan las impresiones digitales para solicitar antecedentes, pero es todo procedimiento de práctica, de rigor, no hay nada que asustarse, hay que esperar”, explicó el abogado Claudio Katiz, cercano a Amarilla.

“Esto es una alegría. La inocencia de Ramón hoy se ratifica. Espero que la Justicia haya sido independiente y que esto sirva como antesala de que la Justicia tenga que tener su propio camino y la política un camino diferente. Esto ratifica que los ocho policías son inocentes y deben recuperar su libertad”, agregó el padre Fabián Szyszkowski, párroco de Campo Viera.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto