Política
Petterson a Hartfield: “¿Por qué no se arremanga la camisita y viene de tarefero?”

El subsecretario de Asuntos Yerbateros, Julio Petterson, cargó contra el candidato a diputado provincial de La Libertad Avanza (LLA), el ex tenista y bróker financiero Diego Hartfield, y se metió de lleno en la polémica por los incidentes del viernes en Oberá, cuando un grupo de productores irrumpió con sus reclamos en una caminata proselitista encabezada por Karina Milei.
“Al Inym había que corregirlo, no destruirlo; no desarmarlo a pedazos”, afirmó Petterson, entrevistado por el periodista Airel Sayas, en RadioNews, y se quejó: “Y que, encima, te traigan un tenista y te diga ‘no, el Inym tiene que desaparecer’”.
“¿Qué sabe él, más que agarrar un palo en la mano y andar boludeando por ahí?”, arremetió Petterson.
“Es fuerte”, le hizo notar Sayas.
“¡Pero es la verdad!”, exclamó el funcionario provincial y recargó: “¿Qué sabe él? ¿Por qué no se arremanga el pantalón y la camisita hermosa que tiene, y se viene, en un frío como estos días pasó, a trabajar como productor o tarefero; a tener que mojarse en el frío; congelarse los dedos quebrando la yerba, como los pobres tareferos que hoy no les alcanza para comer?”.
“Antes, con $40 la tonelada, el tipo vivía, y vivía bien”, precisó Petterson y comparó: “Hoy, está ganando $50, $60 y nosotros nos estamos cagando de infeliz para pagarle; y a ese pobre trabajador, encima, no le alcanza ni para comer”.
“¿Por qué no agarra él y viene a ver la realidad que ellos crearon?”, apuntó y disparó: “Que se hagan responsables y no que le vengan a ningunear a la gente”.
🧉Petterson: “Había que corregir el @INYMArg , pero no eliminarlo. Encima que venga un tenista a decir que tiene que desaparacer. ¿Qué sabe @Diego_Hartfield mas que agarrar un palo en la mano y andar boludenado por ahi? Porque no se arremanga la camisita hermosa que tiene, y… pic.twitter.com/sx1t7FWwk7
— Radio News Misiones. 89.5 Posadas//93.7 El Alcázar (@newsmisiones) June 3, 2025
Política
La concejal del Falcon verde fue reubicada en Supervisión Escolar

El Consejo General de Educación (CGE) de la provincia reubicó a la maestra y concejal del Falcon verde de Montecarlo, Patricia Buckmayer, en el área de Supervisión Escolar a partir del lunes 1 de septiembre pasado.
Según averiguó La Voz de Misiones, la Dirección de Enseñanza Primaria del CGE rectificó la Disposición 280/25, que reubicaba a la edil electa de La Libertad Avanza (LLA) en la Escuela N° 156 El Guatambú, de Montecarlo, y emitió la Disposición 305/25 que retira a Buckmayer de las aulas y le asigna una función administrativa.
La decisión inicial de reubicar a Buckmayer en Guatambú provocó la reacción de la comunidad educativa local, que rechazó a la docente sumariada por el CGE y denunciada penalmente por apología del delito de lesa humanidad, al postear en su cuenta de Facebook la imagen de un Falcon verde de la dictadura con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”.
La publicación le valió a la docente, electa concejal del distrito por LLA Misiones el 8 de junio pasado, el repudio de todo el arco político de la provincia y el rechazo del Concejo Deliberante local, donde prestará juramento el 10 de diciembre próximo.
Hasta el momento del posteo, Buckmayer se desempeñaba como maestra de grado y vicedirectora de la Escuela 661 de Montecarlo.
Política
Misiones presentó amparo por pensiones de la Andis ante la Corte Suprema

El gobernador Hugo Passalacqua informó que Misiones presentó un recurso de amparo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el inmediato restablecimiento de las pensiones no contributivas por invalidez y demás beneficios que fueron “suspendidas de manera ilegítima” por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
A través de sus redes sociales, el primer mandatario confirmó que el Fiscal de Estado, Fidel Eduardo Duarte, avanzó este miércoles con la presentación contra la Andis ante el máximo órgano judicial de la Nación, medida que había anticipado la semana pasada el vicegobernador Lucas Romero Spinelli.
“La presentación judicial incluye además el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas en la provincia y la adopción de medidas urgentes que garanticen la continuidad de las prestaciones, la transparencia de los procesos y el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad”, precisó Passalacqua.
Hace una semana, la Andis comenzó a auditar las pensiones no contributivas en la provincia y, desde entonces, los beneficiarios vienen denunciando irregularidades, entre ellas certificados falsos y entrevistas realizadas por personas que no serían médicos profesionales.
He instruido al fiscal de Estado a promover una acción de amparo en el marco del expediente Nº 2128/2025, “MISIONES PROVINCIA DE C/ESTADO NACIONAL Y OTRO S/AMPARO”, solicitando al Poder Judicial el inmediato restablecimiento del pago de las Pensiones No Contributivas por… pic.twitter.com/e5tTLKWoWY
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) September 3, 2025
Andis en Irigoyen: citaron pensionados a un hotel y ni siquiera había reserva
Política
El gobierno pide allanar a periodistas y la Justicia censura audios de Karina

El gobierno presidido por Javier Milei presentó este lunes una denuncia por “operación de inteligencia” en la que pidió allanamientos en los domicilios de los periodistas que filtraron los audios que hicieron estallar el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), a la par que obtuvo un dictamen judicial favorable a un pedido para frenar la difusión de más grabaciones que involucren a la secretaria general de la presidencia y hermana del primer mandatario Karina Milei.
La presentación judicial lleva la firma de Fernando Soto, quien actúa en representación del ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich, y fue realizada ante el Juzgado Federal 10 de Julián Ercolini, apuntando una “operación de inteligencia” destinada a “desestabilizar el país en plena campaña electoral”.
Desde el gobierno sostienen que los hechos denunciados constituyen “un ataque a una de las principales figuras del Gobierno Nacional, mediante una burda operación de inteligencia no institucional, prohibida por la Ley 25.520” y entienden que la maniobra busca “influir ilegítimamente en la opinión pública, alarmar y desinformar a la población, desestabilizar los principales indicadores de la política económica y, de este modo, influenciar el proceso electoral en las próximas elecciones legislativas”.
En el escrito, además, solicitan una serie de medidas, entre ellas el allanamiento al canal de streaming Carnaval, como así también a los domicilios de productores vinculados al medio y a los propios periodistas encargados de revelar los audios que sacuden al gobierno Jorge Rial y Mauro Federico.
El pedido, que rápidamente fue criticado y considerado como un ataque al libre ejercicio de prensa, debe ser analizado y resuelto por el juez Ercolini, quien quedó a cargo de la causa.
🚨CARNAVAL NO SE CALLA🔥
El Gobierno de Javier Milei busca silenciar al periodismo que investiga y cuenta la verdad de lo que les pasa a los argentinos y argentinas.
Mauro Federico reafirmó la decisión de las autoridades y el equipo de Carnaval Stream de seguir haciendo… pic.twitter.com/LUolCb7fNs
— Carnaval Stream (@CarnavalStream) September 1, 2025
En paralelo, apenas unos minutos después de conocerse la denuncia presentada por el gobierno, también se supo de una medida cautelar dictada por la Justicia que dio lugar a otro pedido del Ejecutivo para frenar la difusión de los audios que salpican a la hermana del presidente Milei.
La resolución fue emitida desde el Juzgado Civil y Comercial a cargo del magistrado Alejandro Marianello -que afronta causas en su contra, cinco por acoso sexual- y ordena el “cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29 de agosto del 2025 que sean atribuidos a Karina Milei, a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web”.
La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, que en su cuenta de X publicó una parte de resolución y escribió que “la Justicia reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”.
-
Policiales hace 7 días
Un camionero misionero murió en un choque en Chaco
-
Policiales hace 6 días
Ex policía acusado de sedición ahora cayó por el robo de $50 millones en Oberá
-
Provinciales hace 2 días
Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica
-
Policiales hace 4 días
Niño sufrió quemaduras con tratamiento casero que su padrastro vio en internet
-
Policiales hace 3 días
Adolescente denunció que la drogaron y violaron en Villa Cabello: un detenido
-
Policiales hace 4 días
Prófugo de Puerto Rico fue recapturado cuando fue a visitar a su pareja
-
Policiales hace 3 días
Identificaron y reconstruyeron los últimos pasos del hombre asesinado en Iguazú
-
La Voz Animal hace 24 horas
Misiones tendrá un servicio de cremación y un cementerio para mascotas