Política
Paso 2023: 22 fórmulas presidenciales y 4.168 precandidatos al Congreso
En las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) de este domingo 13 de agosto compiten 22 fórmulas presidenciales, de 13 espacios políticos.
Además, se cuentan 4.168 precandidaturas a diputados y senadores nacionales, para 130 bancas en juego en la Cámara de Diputados, y 24 en la de Senadores.
Hay ocho provincias que renuevan bancas en la cámara alta: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, San Juan y Santa Cruz.
El padrón registra unos 35 millones de votantes habilitados en todo el territorio nacional.
Presidenciables
El oficialista Unión por la Patria (UP) va a las Paso con las duplas Sergio Massa-Agustín Rossi, de la lista Celeste y Blanca; y Juan Grabois-Paula Abal Medina, de la lista Justa y Soberana.
En Juntos por el Cambio (JxC), la disputa enfrenta a las fórmulas Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales, de la lista El Cambio de Nuestras Vidas; y Patricia Bullrich-Luis Petri, de La Fuerza del Cambio.
En tanto, La Libertad Avanza (LLA) presenta como única lista a Libertad por Siempre, con la dupla presidencial Javier Milei-Victoria Villarruel.
Hacemos por Nuestro País propone a Juan Schiaretti-Florencio Randazzo.
Principios y Valores lleva la lista Tierra, Techo y Trabajo, con la fórmula Guillermo Moreno-Leonardo Fabre.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) va a las Paso con las listas Unir y Fortalecer la Izquierda, de Myriam Bregman-Nicolás del Caño; y Unidad de Luchadores y la Izquierda, de Gabriel Solano-Vilma Ripoll.
El Nuevo MAS (Movimiento al Socialismo) impulsa la fórmula Manuela Castañeira-Lucas Ruiz, de la lista Izquierda Anticapitalista.
Política Obrera, presenta la lista Unidad Obrera, con la fórmula Marcelo Ramal-Patricia Urones.
Libres del Sur va con la lista Azul y Rojo, con la dupla Jesús Escobar-Marianella Lezama Hid
El Frente Patriota Federal (FPF) lleva la lista Patria Unida, de César Biondini-Mariel Avendaño.
El Frente Liber.ar va a las primarias con las listas Demos, de Nazareno Etchepare-Fernando Lorenzo; y Reconquista, de Ramiro Vasena-Víctor Lagonegro.
El Movimiento Izquierda Juventud Dignidad (MIJD) presenta las duplas Raúl Castells-Adriana Reinoso, de la lista Dignidad; y Santiago Cúneo-Gustavo Barranco, de Confederal.
Proyecto Joven lleva a las Paso tres listas: Paz, Democracia y Soberanía, de Mempo Giardinelli-Bárbara Salernou; Patria Unida, de Martín Ayerbe Ortiz-Hugo Rodríguez, y Todex, de Reina Xiomara Ibañez-Gonzalo Rodrigo Ibarra.
La Unión del Centro Democrático (Ucedé) presenta la dupla Andrés Passamonti-Pamela Margaride Fernández, con la lista Apertura Liberal Argentina.
El Movimiento de Acción Vecinal Orden Nacional, lleva la lista Compromiso Vecinal, que propone la fórmula Humberto Albarracín-Darío Pastore.
Misiones
En Misiones, son seis los espacios políticos que presentan precandidaturas para renovar cuatro bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, tres en el Senado y una en el Parlasur.
La tierra colorada registra 988.482 electores habilitados para votar en estas Paso, lo que equivale al 2,79% del padrón nacional.
Innovación Federal, la marca registrada por la Renovación para acompañar la boleta de la dupla Sergio Massa–Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UP), lleva al vicegobernador Carlos Arce, a la legisladora provincial Sonia Rojas Decut, y el presidente de la Fundación Agencia para el Desarrollo de Misiones (Ademi), Milton Astroza Aedo, como precandidatos al Senado de la Nación; Daniel “Colo” Vancsik, Yamila Ruiz, Alberto Arrúa y Adriana Bezus, como precandidatos a diputados nacionales; y al diputado nacional Diego Sartori, como postulante al Parlasur.
Juntos por el Cambio (JxC) Misiones va con dos listas, una por cada precandidato presidencial de la coalición: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
El larretismo lleva al radical Ariel “Pepe” Pianesi, como cabeza de la lista para el Senado, secundado por Pamela Encina.
El diputado nacional Afredo Schiavoni, del PRO Misiones, encabeza las precandidaturas a diputados nacionales, seguido de Natalia Dörper, Fabián de Sa y Raquel Cardozo.
Para el Parlasur, propone a Horacio Ortigoza.
Por el sector de Bullrich, la lista al Senado está encabezada por el ex director de Yacyretá en tiempos de Mauricio Macri, Martín Goerling, acompañado por Carolina Soledad Gross.
Emanuel Bianchetti lidera las postulaciones para diputados nacionales, secundado por Nancy Raquel Heck, Joaquín Marcelo Barreto y Beatriz Andrea Niederberger.
Como precandidato a diputado del Parlasur, se anota Gustavo González.
Los liberales misioneros nucleados en Fuerza Liberal, espacio que impulsa la candidatura presidencial del economista libertario porteño Javier Milei, llevan a las Paso una lista única para el Congreso y el Parlasur.
Pero, por desinteligencias que el partido achaca a una interna libertaria provincial no resuelta, Fuerza Liberal competirá con “boleta corta”, despegada de la oficial de La Libertad Avanza de la dupla Milei-Villarruel, por lo que el tramo final de la campaña se enfocó en llamar a los votantes a “unir” ambas papeletas.
Fuerza Liberal lleva como primer candidato a senador al abogado posadeño Alejandro Jabornicky, acompañado por la empresaria óptica Graciela de Moura.
La lista para diputados nacionales está encabezada por el legislador provincial Jorge Ratier Berrondo, seguido por la periodista Micaela Gacek, el ex concejal de Posadas Gabriel Nielsen, y Rita Marina Flores.
Como postulante al Parlasur, lleva a Jorge Cabral.
La lista del Partido Agrario y Social (PAyS) es la única expresión kirchnerista en las Paso misioneras, luego de la defección del espacio de la diputada nacional de La Cámpora Misiones, Cristina Brítez.
El PAyS lleva al Senado a Sebastián Tiozzo y Elvani Goring; Héctor “Cacho” Bárbaro, Graciela de Melo e Isaac Lenguaza, como precandidatos a diputados nacionales; y a Normelia Dos Santos, para diputada del Parlasur.
La dupla Schiaretti – Randazzo tiene también su expresión local con la lista del empresario Abel Motte, como precandidato a primer diputado de Hacemos por Nuestro País, .
En la presentación, el empresario misionero estuvo flanqueado por Sabina Vetter, directora nacional de Desarrollo Foresto Industrial, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, precandidata al Senado; y Luciana Jacobacci, para el Parlasur.
El escenario electoral se completa con la lista del Partido Obrero (PO), integrante del Frente de Izquierda Unidad, encolumnado detrás de la fórmula Solano-Ripoll.
Aníbal “Tato” Zeretzki, docente de Eldorado y fundador del Polo Obrero en la tierra colorada, y Virginia Villanueva, referente de la lucha ambiental y del movimiento piquetero posadeño, ex candidata a gobernadora en los últimos comicios provinciales, encabezan la listas de diputados y senadores nacionales del PO Misiones.
La lista de la izquierda para diputados nacionales se completa con Belén Rodríguez, estudiante y trabajadora, referente del movimiento piquetero en la zona centro de la provincia; Luis Bogado, fundador del Polo Obrero en el norte provincial, y Mariela Do Nacimento.
Ladislao “Rulo” De Lima, que fuera candidato a intendente de San Pedro en las elecciones del 7 de mayo pasado, es segundo precandidato para el Senado de la Nación.
Eduardo Cantero, docente de la zona centro de la provincia, que acompañó a Villanueva en la fórmula para el Ejecutivo provincial en las elecciones del mayo, es candidato para el Parlasur.
Política
Jabornicky promueve un frente libertario misionero
El abogado y político posadeño Alejandro Jabornicky promueve la conformación de un frente libertario misionero, que aglutine a todas las fuerzas políticas del sector en una gran coalición electoral para las legislativas de este año, que es, prácticamente, un hecho que el gobierno provincial desdoblará con una convocatoria a las urnas en mayo o junio.
Jabornicky, vicepresidente de Ahora Vos (AV) Misiones, el partido de la legisladora libertaria porteña Elena Montenegro, el ex Unite que integró el frente que llevó a Javier Milei a la presidencia, lanzó la semana pasada en sus redes sociales lo que aparece como una campaña para la articulación de lo que el letrado liberal denomina “Frente de La Libertad Avanza Misiones”, una nomenclatura provocativa, si se quiere, teniendo en cuenta que refiere al nombre del partido del gobierno, que en la provincia lidera su colega Carlos Adrián Núñez.
“La libertad es un valor incalculable, imposible de encuadrarlo bajo una estructura política o bajo cualquier tipo de personalismos”, sostiene Jabornicky en la presentación del video que inaugura su campaña en Instagram.
“Es un valor intrínseco al ser humano que permite el desarrollo del mismo en su máxima expresión”, reflexiona y agrega: “En Misiones, seguiremos defendiendo los valores que hacen grande a cualquier sociedad que los abrace”.
“Cualquier intento de monopolización de los idearios liberales por parte de algún sector es completamente contrario al espíritu de la libertad”, advierte Jabornicky y cierra el posteo en tono de arenga: “El Frente Misionero de La Libertad Avanza, en Misiones, elige Misiones”.
Ver esta publicación en Instagram
Oportunistas
“Misiones fue intervenida por oportunistas”, afirma Jabornicky en el video que inaugura la serie, disponible en su cuenta. La frase parece dirigida a su colega Núñez, bendecido desde la usina de poder porteña y cuestionado por casi todo el arco de espacios libertarios locales, incluida la ex directora del Pami en la tierra colorada, Ninfa Alvarenga, cuyo equipo político fue el iniciador del expediente electoral que le valió al abogado tributario el reconocimiento partidario a fines de diciembre.
“Conseguimos el primer presidente libertario de la historia, un líder mundial”, repasa Jabornicky, que aparece de pie en la pantalla. “En el 2018, levantábamos las banderas de la libertad cuando éramos solo diez personas”, recuerda.
El político de Ahora Vos Misiones, que fue precandidato de Fuerza Liberal y militó la candidatura presidencial de Javier Milei en la provincia con un colectivo que por estos días volvió a las calles y pasea la nueva propuesta, habla de “múltiples trabas“, de que su sector enfrentó intentos de “ningunear a nuestro proyecto”, y apunta: “Nunca buscamos ningún tipo de rédito político ni económico”.
“La casta, rápidamente, cambió de traje para conservar sus privilegios ante un modelo que fracasó”, sostiene el abogado liberal misionero.
“Crecimos y descubrimos que no somos diez, cien, ni mil. Somos millones de almas que decidimos ser libres”, proclama.
El resto de la serie de publicaciones mantiene la misma línea discursiva, resaltando siempre el carácter identitario y territorial de su propuesta de frente libertario misionero, apoyado en las “buenas relaciones” que Jabornicky asegura haber construido con el oficialismo nacional, a través de los múltiples encuentros que tuvo durante el año pasado con el jefe de Gabinete Guillermo Francos y otros funcionarios del entorno presidencial.
Trajes
“Acá, no hay ningún dueño de La Libertad Avanza”, dijo Jabornicky, consultado por La Voz de Misiones sobre si su convocatoria frentista incluía a las fuerzas del cielo de su colega Núñez, y sentenció: “Todos somos La Libertad Avanza”.
“Todos somos el liberalismo, como doctrina de la libertad”, proclamó y lanzó una frase, claramente, dirigida a la conducción del partido de Milei en Misiones: “Ellos, son sus parcelarios”.
Jabornicky alertó, también, sobre “la creciente influencia” de “sectores vinculados a Activar”, el espacio del legislador provincial Pedro Puerta, para una alianza con LLA Misiones, una movida que esta semana se cristalizó en reclamos públicos a la conducción local del PRO y que, fuentes del búnker de la calle Troazzi, atribuyeron a ese sector de la oposición.
“El puertismo, a través de sus aliados de Juntos por el Cambio y el radicalismo peluca, opera para copar el partido de Milei en la provincia”, afirmó el abogado liberal.
“Pretenden volver a instalar un modelo económico que, claramente, fracasó y causó muchas penurias entre los misioneros, con mucha corrupción y gravámenes como el IETE, que todos recordamos”, aseguró Jabornicky y advirtió: “Es la misma casta, pero con otro traje; todos destructores de la provincia”.
Política
Goerling en la reunión de Francos con Villarruel en el Senado
El senador del PRO Misiones, Martín Goerling, participó este miércoles de la reunión que mantuvo el jefe de Gabinete Guillermo Francos con la vicepresidenta Victoria Villarruel y varios parlamentarios afines al gobierno de Javier Milei.
La reunión, calcada de la que el funcionario mantuvo ayer con diputados propios y aliados en la Casa Rosada, el encuentro de Francos con Villarruel se desarrolló en el Senado y, asimismo, abordó la agenda de las sesiones extraordinarias solicitadas por el presidente al Congreso.
La vicepresidenta de Milei recibió al jefe de Gabinete, flanqueada por su segundo en el Senado, José Rolandi; el secretario de Relaciones Parlamentarias Oscar Moscariello, y la secretaria de Planeamiento Estratégico María Ibarzábal Murphy.
Entre los parlamentarios presentes, además del misionero Goerling, se anotaron el jujeño Ezequiel Attauche, jefe del bloque oficialista; el ex kirchnerista correntino Carlos Camau Espínola, el radical porteño Pablo Daniel Blanco y el macrista Alfredo de Ángeli.
Extraordinarias
Francos informó el encuentro en su cuenta oficial de X, aunque no ofreció detalles de lo conversado y solo se limitó a señalar que el temario se enfocó en “los proyectos de Ley enviados por el Poder Ejecutivo para el período de sesiones extraordinarias”.
Según consignaron los principales medios porteños, la cumbre abordó la eliminación de las Paso, la denominada Ley Antimafias, que ya tiene media sanción, y el proyecto Ficha Limpia, que aún debe tratarse en la Cámara baja.
El jefe de Gabinete se mostró satisfecho con el encuentro y confirmó a los periodistas que lo esperaban afuera del Congreso que “hubo acuerdo” en todos los temas.
Asimismo, el misionero Goerling adelantó que el PRO “respaldará” el proyecto Ficha Limpia en Diputados y el Senado, y que “estudiarán” lo vinculado con las Paso.
Según la prensa parlamentaria, otro de los asuntos abordados en la cumbre de hoy fue la cantidad de votos reales con que cuenta el gobierno para sacar adelante estas reformas, ya que, a diferencia de la Cámara de Diputados, en el Senado el balance de fuerzas se muestra desmejorado con la reciente expulsión del peronista disidente Edgardo Kueider y la licencia hasta fines de febrero del radical Víctor Zimmermann; y de apoyos que el oficialismo considera “coyuntural”, como el proveniente de los bloques provinciales.
Mantuvimos una reunión con los senadores @AbdalaBartolome, @ezeatauche (LLA), @alfredodeangeli, @MARTINGOERLING, @carmenAlvarezR (PRO), @blancopabloda (UCR), @espinolacamau (Unidad Federal) y la vicepresidente de la Nación @VickyVillarruel para dialogar sobre los proyectos de Ley… pic.twitter.com/TGpqNsJuFj
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) January 22, 2025
Política
Pianesi a Gervasoni: “Deja muy mal parado al gobierno”
El diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Ariel Pepe Pianesi, contestó en redes sociales el posteo de Facebook donde el presidente del Imac y espada del oficialismo, Roque Gervasoni, lo cuestionó por los votos de su bloque en la elección de las autoridades de la Legislatura, la presidencia del CGE y contra el presupuesto 2025, y lo trató de “seco de vientre”, porque “se sienta y no hace nada”.
“Mi tarea legislativa puede verse en la página oficial de la Cámara”, escribió Pianesi en un primer comentario en Instagram de la nota de La Voz de Misiones con la crítica del funcionario renovador y recordó: “Gervasoni habla de un video en el que contamos nuestros principales votos negativos”.
“Y votamos convencidos, nuestras diferencias con la Renovación son metodológicas y programáticas”, aseguró el legislador radical y esgrimió: “El tema es que a estas personas no les gusta que los critiquen”.
En un segundo comentario, el diputado radical se extendió en apreciaciones contra el gobierno provincial, con críticas sobre el acceso a la información, el sistema electoral y el régimen tributario, entre otros aspectos.
“En Misiones las declaraciones juradas de los funcionarios no son públicas; hay poco o nulo acceso a la información de la gestión pública; nuestro sistema electoral es tramposo, caro y retrógrado; el régimen impositivo es conocido en el país por ser abusivo, distorsivo e ilegal”, enumeró Pianesi.
“Los docentes misioneros reclaman sueldos dignos hace años, las escuelas públicas están en su mayoría destruidas y los casos de corrupción quedan en la nada”, arremetió y continuó: “Pagamos la luz más cara del NEA y con un servicio deficiente; tenemos 8 personas detenidas hace 4 meses por conversaciones de WA; decenas de antecedentes de atropellos a los derechos de las minorías, etc etc, pero lo importante son los videos de los opositores”.
“Nos separa un abismo”, magnificó.
Pianesi volvió sobre el tema en X, donde contestó una publicación del periodista Fernando Oz, que reposteó la nota de LVM y le recomendó al diputado radical la ingesta de “agua de ciruela pasa” para tratar la patología sugerida por Gervasoni.
“Yo pienso que sus insultos, desacreditaciones, mentiras, etc., dejan muy mal parado al gobierno. Ese comportamiento por parte de un funcionario de rango ministerial habla más de ellos que de nosotros”, opinó el legislador.
Pianesi retomó la línea de su respuesta a Gervasoni en Instagram y repitió: “Con respecto a mi trabajo legislativo, lo podés ver en la pág. oficial de la CR”.
Yo pienso que sus insultos, desacreditaciones, mentiras, etc dejan muy mal parado al gobierno. Ese comportamiento por parte de un funcionario de rango ministerial habla más de ellos que de nosotros.
Con respecto a mi trabajo legislativo, lo podes ver en la pág oficial de la CR.— Pepe Pianesi (@pepepianesi) January 22, 2025
-
Posadas hace 3 días
Instructor herido en Isla del Medio sigue en terapia y aguarda una prótesis
-
Policiales hace 3 días
Amanda Müller fue asesinada el jueves, después de almorzar con su femicida
-
Policiales hace 16 horas
Hallaron en Posadas el Peugeot 208 de la mujer asesinada en Santa Ana
-
Policiales hace 6 días
Denuncian a periodista por agresión: “Casi me parte el matafuego”
-
Posadas hace 1 día
Los restos de misionera fallecida en accidente en Brasil llegan hoy a Posadas
-
Policiales hace 5 días
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
-
Policiales hace 4 días
Dos Hermanas: volvía de pescar, cruzó un potrero y lo mataron a balazos
-
Policiales hace 3 días
Accidente que involucra a intendente de Dos de Mayo dejó un muerto en Loreto