Política
Paso 2023: 22 fórmulas presidenciales y 4.168 precandidatos al Congreso
En las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) de este domingo 13 de agosto compiten 22 fórmulas presidenciales, de 13 espacios políticos.
Además, se cuentan 4.168 precandidaturas a diputados y senadores nacionales, para 130 bancas en juego en la Cámara de Diputados, y 24 en la de Senadores.
Hay ocho provincias que renuevan bancas en la cámara alta: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, San Juan y Santa Cruz.
El padrón registra unos 35 millones de votantes habilitados en todo el territorio nacional.
Presidenciables
El oficialista Unión por la Patria (UP) va a las Paso con las duplas Sergio Massa-Agustín Rossi, de la lista Celeste y Blanca; y Juan Grabois-Paula Abal Medina, de la lista Justa y Soberana.
En Juntos por el Cambio (JxC), la disputa enfrenta a las fórmulas Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales, de la lista El Cambio de Nuestras Vidas; y Patricia Bullrich-Luis Petri, de La Fuerza del Cambio.
En tanto, La Libertad Avanza (LLA) presenta como única lista a Libertad por Siempre, con la dupla presidencial Javier Milei-Victoria Villarruel.
Hacemos por Nuestro País propone a Juan Schiaretti-Florencio Randazzo.
Principios y Valores lleva la lista Tierra, Techo y Trabajo, con la fórmula Guillermo Moreno-Leonardo Fabre.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) va a las Paso con las listas Unir y Fortalecer la Izquierda, de Myriam Bregman-Nicolás del Caño; y Unidad de Luchadores y la Izquierda, de Gabriel Solano-Vilma Ripoll.
El Nuevo MAS (Movimiento al Socialismo) impulsa la fórmula Manuela Castañeira-Lucas Ruiz, de la lista Izquierda Anticapitalista.
Política Obrera, presenta la lista Unidad Obrera, con la fórmula Marcelo Ramal-Patricia Urones.
Libres del Sur va con la lista Azul y Rojo, con la dupla Jesús Escobar-Marianella Lezama Hid
El Frente Patriota Federal (FPF) lleva la lista Patria Unida, de César Biondini-Mariel Avendaño.
El Frente Liber.ar va a las primarias con las listas Demos, de Nazareno Etchepare-Fernando Lorenzo; y Reconquista, de Ramiro Vasena-Víctor Lagonegro.
El Movimiento Izquierda Juventud Dignidad (MIJD) presenta las duplas Raúl Castells-Adriana Reinoso, de la lista Dignidad; y Santiago Cúneo-Gustavo Barranco, de Confederal.
Proyecto Joven lleva a las Paso tres listas: Paz, Democracia y Soberanía, de Mempo Giardinelli-Bárbara Salernou; Patria Unida, de Martín Ayerbe Ortiz-Hugo Rodríguez, y Todex, de Reina Xiomara Ibañez-Gonzalo Rodrigo Ibarra.
La Unión del Centro Democrático (Ucedé) presenta la dupla Andrés Passamonti-Pamela Margaride Fernández, con la lista Apertura Liberal Argentina.
El Movimiento de Acción Vecinal Orden Nacional, lleva la lista Compromiso Vecinal, que propone la fórmula Humberto Albarracín-Darío Pastore.
Misiones
En Misiones, son seis los espacios políticos que presentan precandidaturas para renovar cuatro bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, tres en el Senado y una en el Parlasur.
La tierra colorada registra 988.482 electores habilitados para votar en estas Paso, lo que equivale al 2,79% del padrón nacional.
Innovación Federal, la marca registrada por la Renovación para acompañar la boleta de la dupla Sergio Massa–Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UP), lleva al vicegobernador Carlos Arce, a la legisladora provincial Sonia Rojas Decut, y el presidente de la Fundación Agencia para el Desarrollo de Misiones (Ademi), Milton Astroza Aedo, como precandidatos al Senado de la Nación; Daniel “Colo” Vancsik, Yamila Ruiz, Alberto Arrúa y Adriana Bezus, como precandidatos a diputados nacionales; y al diputado nacional Diego Sartori, como postulante al Parlasur.
Juntos por el Cambio (JxC) Misiones va con dos listas, una por cada precandidato presidencial de la coalición: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
El larretismo lleva al radical Ariel “Pepe” Pianesi, como cabeza de la lista para el Senado, secundado por Pamela Encina.
El diputado nacional Afredo Schiavoni, del PRO Misiones, encabeza las precandidaturas a diputados nacionales, seguido de Natalia Dörper, Fabián de Sa y Raquel Cardozo.
Para el Parlasur, propone a Horacio Ortigoza.
Por el sector de Bullrich, la lista al Senado está encabezada por el ex director de Yacyretá en tiempos de Mauricio Macri, Martín Goerling, acompañado por Carolina Soledad Gross.
Emanuel Bianchetti lidera las postulaciones para diputados nacionales, secundado por Nancy Raquel Heck, Joaquín Marcelo Barreto y Beatriz Andrea Niederberger.
Como precandidato a diputado del Parlasur, se anota Gustavo González.
Los liberales misioneros nucleados en Fuerza Liberal, espacio que impulsa la candidatura presidencial del economista libertario porteño Javier Milei, llevan a las Paso una lista única para el Congreso y el Parlasur.
Pero, por desinteligencias que el partido achaca a una interna libertaria provincial no resuelta, Fuerza Liberal competirá con “boleta corta”, despegada de la oficial de La Libertad Avanza de la dupla Milei-Villarruel, por lo que el tramo final de la campaña se enfocó en llamar a los votantes a “unir” ambas papeletas.
Fuerza Liberal lleva como primer candidato a senador al abogado posadeño Alejandro Jabornicky, acompañado por la empresaria óptica Graciela de Moura.
La lista para diputados nacionales está encabezada por el legislador provincial Jorge Ratier Berrondo, seguido por la periodista Micaela Gacek, el ex concejal de Posadas Gabriel Nielsen, y Rita Marina Flores.
Como postulante al Parlasur, lleva a Jorge Cabral.
La lista del Partido Agrario y Social (PAyS) es la única expresión kirchnerista en las Paso misioneras, luego de la defección del espacio de la diputada nacional de La Cámpora Misiones, Cristina Brítez.
El PAyS lleva al Senado a Sebastián Tiozzo y Elvani Goring; Héctor “Cacho” Bárbaro, Graciela de Melo e Isaac Lenguaza, como precandidatos a diputados nacionales; y a Normelia Dos Santos, para diputada del Parlasur.
La dupla Schiaretti – Randazzo tiene también su expresión local con la lista del empresario Abel Motte, como precandidato a primer diputado de Hacemos por Nuestro País, .
En la presentación, el empresario misionero estuvo flanqueado por Sabina Vetter, directora nacional de Desarrollo Foresto Industrial, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, precandidata al Senado; y Luciana Jacobacci, para el Parlasur.
El escenario electoral se completa con la lista del Partido Obrero (PO), integrante del Frente de Izquierda Unidad, encolumnado detrás de la fórmula Solano-Ripoll.
Aníbal “Tato” Zeretzki, docente de Eldorado y fundador del Polo Obrero en la tierra colorada, y Virginia Villanueva, referente de la lucha ambiental y del movimiento piquetero posadeño, ex candidata a gobernadora en los últimos comicios provinciales, encabezan la listas de diputados y senadores nacionales del PO Misiones.
La lista de la izquierda para diputados nacionales se completa con Belén Rodríguez, estudiante y trabajadora, referente del movimiento piquetero en la zona centro de la provincia; Luis Bogado, fundador del Polo Obrero en el norte provincial, y Mariela Do Nacimento.
Ladislao “Rulo” De Lima, que fuera candidato a intendente de San Pedro en las elecciones del 7 de mayo pasado, es segundo precandidato para el Senado de la Nación.
Eduardo Cantero, docente de la zona centro de la provincia, que acompañó a Villanueva en la fórmula para el Ejecutivo provincial en las elecciones del mayo, es candidato para el Parlasur.
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
-
Policiales hace 7 díasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 6 díasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Policiales hace 13 horasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 7 díasEl conductor del Focus implicado en tragedia del Yazá estaba alcoholizado
-
Policiales hace 3 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 3 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 5 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
