Política
Milei pidió a Massa retrasar el presupuesto hasta después de las elecciones

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, le pidió al ministro de Economía, Sergio Massa, que el gobierno demore la presentación del proyecto de Presupuesto 2024 hasta después de las elecciones del 22 de octubre y que lo haga luego de consensuar el texto con la fuerza más votada en esa instancia.
Milei presentó el pedido a través de una nota firmada por él y por su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, y una vez trascendido el contenido de la presentación, la requisitoria recibió el rechazo de Juntos por el Cambio (JxC).
“Se solicita respetuosamente a esa presidencia se sirva evaluar la posibilidad de dispensar transitoriamente al Poder Ejecutivo Nacional de la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley N°24.156 (…) hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario”, piden los candidatos libertarios, invitando al gobierno a incumplir la Ley de Administración Financiera, que exige al Poder Ejecutivo el envío al Congreso del proyecto de presupuesto antes del 15 de septiembre de cada año.
Los candidatos libertarios argumentan lo solicitado en “la competitiva performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones”.
Milei y Villarruel destacan, asimismo, que el resultado de las primarias del 13 de agosto pasado, “si bien consagró a La Libertad Avanza como la coalición que cosechó el mayor número de votos, puso a las fuerzas políticas mayoritarias en una eventual paridad de preferencias ciudadanas”.
Por último, plantean que, luego de las elecciones, el presidente podrá remitir a la Cámara de Diputados el proyecto de presupuesto, “en consenso con la fuerza política que resultare más votada en la convocatoria del 22 de octubre”.
Rechazos
Una vez hecha pública la nota de Milei y Villarruel, la oposición rechazó de inmediato el pedido a Massa y exigió a los candidatos libertarios “por lo menos conocer la ley”.
“El oficialismo debe respetar las leyes y la oposición libertaria al menos conocerlas”, lanzó Mario Negri, jefe de la bancada de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados de la Nación.
“La Ley de Administración Financiera establece que el Ejecutivo debe enviar el proyecto de presupuesto antes del 15 de septiembre. No puede haber excepciones. Un candidato debería estar al tanto”, completó Negri en su cuenta de Twitter.
También se expresaron el presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional Maximiliano Ferraro y el senador Martín Lousteau, de Evolución Radical, quien adjudicó la requisitoria libertaria a una “jugada mediática” de quien “ya se cree presidente”.
“Es un papelón: Milei quiere incumplir la ley”, caracterizó Lousteau.
Ferraro, por su parte, sostuvo que el pedido podría interpretarse como un anticipo de su gobierno: “En un adelanto de lo que podría ser su gestión, Milei le pide al ministro de Economía y presidente que no cumpla con la Ley de Administración Financiera (remitir el proyecto de Ley de Presupuesto antes del 15 de septiembre)”.
“No necesitamos mayor menosprecio por la ley, sino todo lo contrario: máximo cumplimiento e instituciones sólidas y transparentes es parte fundamental del camino para construir un país ordenado”, afirmó el dirigente.
“La ley es clarísima, el proyecto debe presentarse antes del 15 de septiembre”, manifestó, por su parte, el jefe del interbloque federal, Alejandro “Topo” Rodríguez.
“Romper la regla no es el camino, ya que para la aprobación final del presupuesto, el Congreso naturalmente podría consultar a un eventual presidente electo”, opinó, y agregó: “Ninguno de los cuatro candidatos no oficialistas debería negarse a ese diálogo político”.
Política
LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio

El partido La Libertad Avanza (LLA) en Misiones confirmó que para las próximas elecciones previstas para el 8 de junio contará con una lista propia de representantes para competir a nivel provincial.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, recordaron: “Como veníamos anticipando, la libertad avanza en Misiones y hoy es una realidad que el 8 de junio habrá una lista de representantes exclusivamente de LLA para competir en las elecciones provinciales”.
Y agrega: “Para los 400.000 misioneros que en noviembre 2023 apoyaron a Javier Milei, queremos decirles que trabajamos durante todos estos meses para que hoy haya una alternativa que defienda a rajatabla las ideas de la libertad y cumplimos”.
Para finalizar, invitaron a la comunidad a sumarse a esta nueva alternativa: “Invitamos a todas las personas de bien que quieran trabajar para engrandecer a nuestro país, que se sumen para consolidar esta alternativa que batalla día a día contra la casta que, como bien sabemos, son los mismos de siempre que con tal de mantener sus privilegios recurren a cualquier herramienta, incluso la violencia, para parar lo que ya es imposible: un CAMBIO”.
El partido fue oficializado en Posadas en diciembre pasado mediante un acto que contó con la participación de la líder y armadora del partido a nivel nacional, Karina Milei, y Martín Menem.
Ambos se encargaron de terminar de dar forma a La Libertad Avanza en Misiones, siendo el abogado Adrián Núñez quien quedó al frente del partido que pregona las ideas de Javier Milei en la tierra colorada.
Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez
Política
Comparín no entrega el PJ Misiones y la declaran en “desobediencia judicial”

Los interventores del Partido Justicialista (PJ) Misiones, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, informaron, en un comunicado emitido hace minutos, que tras una constatación por parte de un oficial de Justicia de la sede partidaria de la avenida López y Planes, el Juzgado Federal de Posadas concluyó que “la conducta” de la dirigente Myriam Comparín, que funge de titular del Consejo Provincial del partido, se encuadra en el delito de Desobediencia a la Autoridad, prescripto en el artículo 239 del Código Penal.
“El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas con Competencia Electoral dictó una resolución en la que ordenó la constatación por parte del Oficial de Justicia sobre el estado de ocupación del inmueble sito en Avenida López y Planes 2964 de la ciudad de Posadas (donde funciona la sede del Partido Justicialista)”, señala el comunicado firmado por los interventores designados por la titular del PJ Nacional, la ex presidenta Cristina Fernández (CFK).
Agrega que, al mismo tiempo, “corrió vista del expediente” al fiscal federal local, para que “se determine si la conducta” de Comparín configura un desacato de la intimación judicial para que este viernes entregue la sede y toda la documentación partidaria en su poder a los interventores Arrieta y Rodríguez.
“En este sentido, la Justicia ha confirmado el incumplimiento por parte de la ex presidenta del Consejo del Partido Justicialista de la Provincia de Misiones”, señala el pronunciamiento.
“Como es de público conocimiento, la Justicia había intimado a las autoridades salientes del Partido Justicialista de Misiones a hacer lugar a los requerimientos de los interventores designados por el Consejo Nacional Federal del PJ (entrega de las llaves de la sede partidaria, y documentación, nombres de usuarios con sus claves de email y redes sociales institucionales; y nómina de causas judiciales) en un plazo de 48 horas, bajo apercibimiento de ordenarlo mediante uso de la Fuerza Pública”, recuerda.
“Ante la desobediencia manifiesta, la Justicia tomó esta determinación, fundamental en el avance del proceso de normalización institucional del Partido Justicialista de Misiones”, expresa.
“Seguiremos trabajando con responsabilidad y transparencia para garantizar que el partido funcione con apego a la legalidad y en un tiempo que esperamos cercano, sea un lugar abierto a todo el peronismo de Misiones”, finaliza el comunicado.
PRENSA PJ Misiones 001
Política
Incertidumbre en el PJ Misiones, a horas del plazo de la intimación judicial

Luego de la intimación de la Justicia Federal de Posadas, conocida ayer, para que quienes ostentan la conducción del PJ Misiones entreguen, este viernes, la sede partidaria y toda la documentación a los interventores designados por el Consejo Nacional del partido, bajo apercibimiento de usar la fuerza pública, la situación se dilató durante toda la jornada.
El hermetismo de los actores locales, Myriam Comparín, que funge de titular del Consejo Provincial, y el diputado nacional Alberto Arrúa, que ocupa la Secretaría General; y el hecho de que la sede de la avenida López y Planes permanece cerrada y con custodia policial, sugieren que la situación no se resolverá sin conflicto.
“El plazo judicial cae a la medianoche”, precisó esta tarde a La Voz de Misiones una fuente del entorno de los interventores designados por la titular del PJ Nacional, la ex presidenta Cristina Fernández (CFK), Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez.
Este último, en declaraciones periodísticas esta mañana, había marcado las 15:00 de hoy, como el horario en que iba producirse el traspaso de mando, en cumplimiento de lo ordenado por el Juzgado Federal de Posadas.
Sin embargo, a la hora señalada la actividad en torno a la sede partidaria era nula, aunque LVM pudo constatar movimientos en el interior del edificio, ocupado, aparentemente, por militantes que responden a la conducción local.
Afuera, una camioneta de la Policía de Misiones, con tres efectivos a bordo, permanecía vigilante en el estacionamiento del edificio.
“Es probable que ellos (el sector de Comparín y Arrúa) estiren el plazo lo más posible y terminen entregando el partido y la documentación requerida en la resolución judicial, un poco antes de que caiga el plazo”, especuló la fuente a LVM.
“De lo contrario, entrarán en desacato judicial y ahí deberá pedirse la intervención de la fuerza pública”, advirtió.
Entre las posibilidades, tampoco, se descarta que, a los fines de evitar el choque entre los militantes de ambas partes, los interventores Arrieta y Rodríguez dejen caer el plazo y tomen el mando del partido con ayuda de la fuerza federal que la justicia determine.
-
En Redes hace 5 días
Diego Lima, el youtuber de la chacra que sueña cultivar en tierra propia
-
Policiales hace 5 días
Kiosquero fue denunciado por abusar de una niña y le prendieron fuego la casa
-
Judiciales hace 5 días
Concepción obtuvo cautelar contra Nación por tasas municipales en facturas de luz
-
Nacionales hace 7 días
Por decreto, modifican ley de tránsito: licencia, VTV y peajes
-
Política hace 3 días
LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio
-
Cultura hace 4 días
Murió Oscar Mandagarán: ganó el Mensú de Oro y bailó tango en más de 50 países
-
Política hace 5 días
Diputados aprobó acuerdo con el FMI: los siete misioneros votaron a favor
-
Policiales hace 2 días
Policías acusados de sedición iniciaron huelga de hambre en el penal de Loreto