Nuestras Redes

Política

Milei pidió a Massa retrasar el presupuesto hasta después de las elecciones

Publicado

el

Milei
Cacho Bárbaro
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, le pidió al ministro de Economía, Sergio Massa, que el gobierno demore la presentación del proyecto de Presupuesto 2024 hasta después de las elecciones del 22 de octubre y que lo haga luego de consensuar el texto con la fuerza más votada en esa instancia.

Milei presentó el pedido a través de una nota firmada por él y por su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, y una vez trascendido el contenido de la presentación, la requisitoria recibió el rechazo de Juntos por el Cambio (JxC).

“Se solicita respetuosamente a esa presidencia se sirva evaluar la posibilidad de dispensar transitoriamente al Poder Ejecutivo Nacional de la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley N°24.156 (…) hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario”, piden los candidatos libertarios, invitando al gobierno a incumplir la Ley de Administración Financiera, que exige al Poder Ejecutivo el envío al Congreso del proyecto de presupuesto antes del 15 de septiembre de cada año.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Los candidatos libertarios argumentan lo solicitado en “la competitiva performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones”.

Milei y Villarruel destacan, asimismo, que el resultado de las primarias del 13 de agosto pasado, “si bien consagró a La Libertad Avanza como la coalición que cosechó el mayor número de votos, puso a las fuerzas políticas mayoritarias en una eventual paridad de preferencias ciudadanas”.

Por último, plantean que, luego de las elecciones, el presidente podrá remitir a la Cámara de Diputados el proyecto de presupuesto, “en consenso con la fuerza política que resultare más votada en la convocatoria del 22 de octubre”.

Rechazos

Una vez hecha pública la nota de Milei y Villarruel, la oposición rechazó de inmediato el pedido a Massa y exigió a los candidatos libertarios “por lo menos conocer la ley”.

“El oficialismo debe respetar las leyes y la oposición libertaria al menos conocerlas”, lanzó Mario Negri, jefe de la bancada de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados de la Nación.

“La Ley de Administración Financiera establece que el Ejecutivo debe enviar el proyecto de presupuesto antes del 15 de septiembre. No puede haber excepciones. Un candidato debería estar al tanto”, completó Negri en su cuenta de Twitter.

También se expresaron el presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional Maximiliano Ferraro y el senador Martín Lousteau, de Evolución Radical, quien adjudicó la requisitoria libertaria a una “jugada mediática” de quien “ya se cree presidente”.

“Es un papelón: Milei quiere incumplir la ley”, caracterizó Lousteau.

Ferraro, por su parte, sostuvo que el pedido podría interpretarse como un anticipo de su gobierno: “En un adelanto de lo que podría ser su gestión, Milei le pide al ministro de Economía y presidente que no cumpla con la Ley de Administración Financiera (remitir el proyecto de Ley de Presupuesto antes del 15 de septiembre)”.

“No necesitamos mayor menosprecio por la ley, sino todo lo contrario: máximo cumplimiento e instituciones sólidas y transparentes es parte fundamental del camino para construir un país ordenado”, afirmó el dirigente.

“La ley es clarísima, el proyecto debe presentarse antes del 15 de septiembre”, manifestó, por su parte, el jefe del interbloque federal, Alejandro “Topo” Rodríguez.

“Romper la regla no es el camino, ya que para la aprobación final del presupuesto, el Congreso naturalmente podría consultar a un eventual presidente electo”, opinó, y agregó: “Ninguno de los cuatro candidatos no oficialistas debería negarse a ese diálogo político”.

Comentarios

Política

Gervasoni ofreció su renuncia al Ifai en Facebook y después eliminó

Publicado

el

Gervasoni

El presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (Ifai), Roque Gervasoni, denunció persecución contra un funcionario de su equipo y ofreció su renuncia a la institución, en un posteo en su cuenta de Facebook que después eliminó.

“Los errores políticos deben corregirse, soy el presidente del Ifai, le guste a quien le guste y reviente quien reviente”, escribió Gervasoni, en el comienzo de la publicación que estuvo muy poco tiempo en su muro de la red social.

“Este compañero es leal y trabaja por el Frente Renovador de la Concordia, no voy a avalar persecuciones por motivos personales”, continuó el titular del organismo de apoyo a la producción, dando cuenta de la situación


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

“Si bien existe una resolución que me quita todo manejo o poder en la institución, otorgándoselo al contador Safrán y otros, no voy a permitir atropellos con los que laburan”, advirtió Gervasoni, y lanzó: “Si no se respetan mis decisiones pueden disponer de mi renuncia”.

El texto estuvo disponible unos pocos minutos, los suficientes como para que alguien pudiera hacer una captura de pantalla para hacerlo viral, y Gervasoni lo coronó con el hashtag “#hartazgo”.

El presidente del Ifai, adjuntó en el posteo que después eliminó dos legajos de un funcionario al que le solicitaron desvincular del organismo.

Si bien, no trascendieron mayores detalles de la situación que provocó el enojo que Gervasoni tradujo en el posteo que después borró arrepentido, una fuente del gobierno sugirió que el conflicto se originó porque la vicepresidenta del IPS y diputada provincial electa, Cármen Méndez Asón, “pidió la cabeza” del funcionario en cuestión.

“Le ordenaron que dé de baja a un compañero que la gallega Méndez Asón pidió”, afirmó la fuente a LVM.

El episodio que motivó la publicación eliminada, es uno más de una serie de “imposiciones” a la gestión del ex diputado provincial, como la noticia conocida en estos días del cambio de nombre del organismo por el de Instituto de Macroeconomía Circular (Imac), que estará bajo la órbita de la cartera que hoy ocupa Adolfo Safrán, según establece el artículo 16 de la Ley de presupuesto 2024, aprobada el jueves de la semana  pasada en la Legislatura provincial.

Gervasoni fue nombrado al frente del Ifai en marzo de 2022, en reemplazo de Marcelo “Turco” Rodríguez, que fue forzado a renunciar luego del escándalo por la filtración masiva de chats de Whatsapp de alto voltaje, que revelaban tráfico de influencias a cambio de favores sexuales.

Comentarios

Seguir Leyendo

Política

Massa en acto de las centrales sindicales: “Viene un tiempo nuevo para la Patria”

Publicado

el

Massa

Las centrales sindicales protagonizaron este viernes un acto masivo frente al Congreso de la Nación, en una convocatoria para demostrar “el absoluto apoyo de los trabajadores” a las últimas medidas de eliminación del impuesto a las ganancias, la devolución del IVA para los productos de la canasta familiar, y la ley de empleo Mi Pyme, dispuestas por el ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa.

De hecho, el ministro y candidato de Unión por la Patria (UxP), fue el único orador en una convocatoria organizada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la CTA-A y la CTA-T, y de la que participaron también el Movimiento Evita y Barrios de Pie.

Massa, dijo que si gana las elecciones el próximo 22 de octubre los argentinos “van a tener un presidente dialogando al lado de cada uno de ustedes para resolver los problemas”.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

“Van a tener un hijo de inmigrantes, hijo de la clase media argentina que se va a sentar en la Rosada pensando que el esfuerzo no lo tienen que hacer los que trabajan sino los que especulan”, sostuvo durante el acto frente al Congreso, donde anoche el Senado aprobó la eliminación del impuesto a las ganancias para cerca de 800.000 trabajadores argentinos.

“Vengo hoy a agradecerles a todos estos dirigentes del movimiento obrero, de las organizaciones sociales, de la economía popular, de la pequeña y mediana empresa que vinieron a decir presente y a decirle gracias a nuestros senadores, nuestros diputados, a la presidenta de la Cámara de Diputados y a la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, para tomar un paso fundamental para reparar los errores que tiene nuestra economía y el sistema de distribución del ingreso en la Argentina”, afirmó el candidato de UxP, sobre la modificación de la ley de Ganancias.

Asimismo, Massa, pidió una movilización al Congreso para el tratamiento de la ley de devolución del IVA, otra de las medidas anunciadas en los últimos días.

“Ya hay más de 12 millones y medio de argentinos que han accedido al reintegro del IVA, pero este beneficio lo tenemos de manera transitoria”, señaló el ministro candidato.

“Hemos enviado la ley al Congreso para ayudar a quienes necesitan de la mano extendida del Estado para llegar a fin de mes”, anunció, y agregó: “Pido que nos movilicemos para pedirle al Congreso que sancione la ley que le devuelve el IVA a trabajadores de la economía popular”.

“El 10 de diciembre, si Dios y ustedes me dan la gracia de ser el Presidente de la República, voy a convocar a un gobierno de unidad nacional”, señaló Massa, y sentenció: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Política

Humberto Schiavoni votó en contra de eliminar el impuesto a las Ganancias

Publicado

el

Schiavoni

En sintonía con la posición asumida por Juntos por el Cambio (JxC) cuando el proyecto se trató en diputados, el senador del PRO Misiones, Humberto Schiavoni, votó contra la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, una medida que excluye de la obligación del tributo a unos 800.000 trabajadores asalariados, entre ellos cerca de 14.000 misioneros.

El proyecto de ley fue sancionado anoche, por 38 votos a favor y 27 en contra, en una sesión especial del Senado, donde también se aprobó la reforma de la Ley de Alquileres, la creación de cinco universidades nacionales, los programas Progresar y el de pubertad precoz, la promoción de la producción orgánica, la atención a pacientes ante la muerte perinatal, y el ingreso y salida de tropas para ejercicios combinados.

La eliminación del impuesto a las ganancias para los salarios y las jubilaciones por debajo del piso de $1.770.000, fue anunciada el 11 de septiembre pasado por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien remitió el proyecto de ley a la Cámara de Diputados, que lo aprobó la semana pasada por 135 votos a favor y 103 en contra, entre los que se figuraban los votos de los legisladores de JxC Misiones, Martín Arjol, Florencia Klipauka y Alfredo Schiavoni.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Como contrapartida, los misioneristas Diego Sartori y Carlos Fernández, del Frente Renovador de la Concordia Social; y los kirchneristas Héctor Cacho Bárbaro, del Partido Agrario y Social (PAyS), y la camporista Cristina Brítez, acompañaron la mayoría que dio media sanción al proyecto, que anoche se aprobó en el Senado.

 

 

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto