Política
Luis Pastori cuestionó al gobierno por quita de subsidios al transporte

El ex diputado nacional y ex legislador provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Luis Mario Pastori, afirmó que el Fondo Compensador del Transporte de Pasajeros del Interior, eliminado por el gobierno de Javier Milei, “tiene base legal y no puede eliminarse sino por otra ley”.
El dirigente radical misionero utilizó su cuenta de la red social X (Twitter) para analizar lo ocurrido con dicho fondo, cuya eliminación por medio del mega DNU 70/23 se anota entre los reclamos de los gobernadores al gobierno.
“En lo que hace al Subsidio al Transporte Público de Pasajeros del Interior paralizado unilateralmente por el Gobierno Nacional, cabe señalar que ellos surgen de las leyes nacionales N° 23966 y 27.430”, explicó Pastori.
“Surgen del Impuesto a los Combustibles Líquidos y Dióxido de Carbono, que destina el 28,58% para el Fondo de Infraestructura del Transporte y el 2,55% para compensar las tarifas de los servicios a las empresas”, detalló y aseguró: “O sea, tienen base legal y no pueden eliminarse sino por otra ley”.
El ex diputado de la UCR Misiones puntualizó que “dichos recursos son recaudados por Nación toda vez que alguien carga combustible en alguna estación de servicios, y deben ser destinados a dichos fondos”.
“La Nación no es dueña de esos fondos sino simple administradora”, sostuvo Pastori y sentenció: “Hasta tanto no se modifiquen esas leyes, (el gobierno) las debe cumplir”.
El ex legislador argumentó que “este cumplimiento va más allá de que dicha medida le guste o no al Presidente” y “de que este subsidio sea bueno o malo según la óptica del gobierno”.
El cumplimiento de las leyes no es solo para exigir a los ciudadanos, sino también a los gobiernos”, escribió Pastori y remató con una frase en latín, referente a un principio general del derecho, proveniente del derecho romano: “Dura lex, sed lex” (“La ley es dura, pero es ley”).
A propósito de lo muy bien explicado por G. Menna sobre cuestión Chubut, en lo que hace al Subsidio al Transporte Público de Pasajeros del Interior paralizado unilateralmente por el Gobierno Nacional, cabe señalar que ellos surgen de las leyes nacionales N° 23966 y 27.430 (sigue)
— Luis Mario Pastori (@luispastori) February 28, 2024
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 7 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 6 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 7 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 7 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 7 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”