Política
Los votos misioneros serán cruciales en Diputados para tratar la moratoria del Gobierno
Wellbach, Sartori y Morales contribuirían para alcanzar el quórum como integrantes del interbloque Unidad y Equidad Federal. Pidieron que se extienda el plazo de adhesión; exigencias para las obras sociales y ART y premios para los cumplidores.
El Gobierno nacional tiene centradas sus esperanzas en los misioneros y en los cordobeses para que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de moratoria fiscal, ya que necesita al menos once votos para conseguir el quórum y lograr este objetivo.
De acuerdo con las conjeturas que se tejen, el Frente de Todos tiene 118 votos propios, ya que José Ignacio de Mendiguren está de licencia para presidir el BICE, y necesita once para el quórum propio y podría alcanzarlo con los tres misioneros.
Son los diputados del bloque del Frente Renovador de la Concordia que preside Ricardo Wellbach y está integrado además por Diego Sartori y Flavia Morales, quienes se sumarían como miembros Unidad y Equidad Federal que encabeza José Luís Ramón.
Con el mendocino Ramón apoyarán el proyecto del Gobierno el bonaerense Pablo Ansaloni y el santacruceño Antonio Caramba, además de Beatriz Ávila y Luis Di Giácomo, Alma Sapag y los cuatro de Córdoba Federal.
El grupo se alineó con las reformas que propuso Sartori para que sean incorporadas al proyecto del oficialista para extender dos meses el plazo de adhesión a la moratoria (del 31 de octubre al último día del año).
También pretende que se instruya a las obras sociales y ART a otorgar planes de financiación de deudas “en condiciones parecidas” a los planes de pago del proyecto y establecer incentivos a los contribuyentes cumplidores mediante diferimientos de aportes previsionales e impositivos,
Las modificaciones están en manos de Carlos Heller, presidente la comisión de Presupuesto, quien recibió la propuesta antes de la última reunión de Comisión del martes y prefirió demorar una semana el dictamen para no arriesgarse a perder la votación en particular de algún artículo, cuando llegara el debate en el recinto.
Ahora Heller será el encargado de las consultas para que los cambios propuestos puedan plasmarse, que el martes se firme el dictamen y que el miércoles sea aprobado en una nueva sesión remota de la Cámara baja.
Los medios nacionales consignaron que en las tratativas previas, hasta este viernes, el gobernador Juan Schiaretti, no pidió modificaciones y agradeció las últimas ayudas del Gobierno nacional: 800 millones de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y 857 millones a la Caja de Jubilaciones, como parte de un compromiso asumido por Alberto Fernández con los gobernadores el 20 de marzo, cuando lanzó la cuarentena.
Aspectos del proyecto
La ley que envió el Ejecutivo contempla un plan de pago para deudas vencidas hasta el 30 de junio, con una primera cuota el 16 de noviembre y planes de hasta 96 o 120 según el tamaño del contribuyente. Para las obligaciones de seguridad social habrá entre 48 y 60. No se cobran multas y el interés es fijo y mensual del 2% hasta enero. A partir de ahí, hay una tasa variable.
Se acepta cancelar pasivos con devoluciones aprobadas y pendientes de pago y hay restricciones a las empresas grandes que se sumen: no están habilitadas a girar dividendos, realizar operaciones con títulos para eludir la normativa cambiaria ni acceder al mercado de divisas para realizar pagos a entidades vinculadas.
Cambiemos también solicitó prohibir a las firmas quebradas, a las del juego y a las de combustibles, facilidades que considera “un traje a medida” de Oil Combustibles, la compañía de Cristóbal López, el dueño de C5N, que pasó casi dos años en prisión acusado de evasión fiscal.
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
-
Policiales hace 7 díasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 6 díasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 6 díasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Política hace 7 díasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Policiales hace 7 díasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 5 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 6 díasEl conductor del Focus implicado en tragedia del Yazá estaba alcoholizado
-
Política hace 7 díasEn Misiones ganó La Libertad Avanza y segundo la Renovación
