Política
La UCR pide a Rovira la banca que dejó Kiczka antes que caigan los plazos
La última sesión ordinaria del año de la Cámara de Representes de Misiones -que se desarrollará el próximo jueves 31 de octubre desde las 18 horas-, sería la oportunidad final para que asuma su banca el abogado Javier Mela, en reemplazo del expulsado Germán Kiczka del partido Activar, preso en una cárcel provincial acusado de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (Masi).
En un comunicado emitido hoy, titulado “Quedan tres días para que el gobierno de Misiones le devuelva la banca a la gente”, el bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó: “… instamos al Frente Renovador misionero y directamente a su conductor Carlos Eduardo Rovira a que respeten la Constitución y las leyes nacionales y provinciales, y sobre todo la voluntad popular que puso en el lugar de inmediato reemplazante de Kiczka a Javier Mela”.
En el mensaje de cuatro párrafos, los legisladores nacionales del radicalismo explicaron que: “El 31 de octubre finaliza el periodo de sesiones ordinarias, y según la Constitución provincial, ningún legislador puede asumir una banca si queda menos de un año para la finalización de su mandato, con lo cual la fecha límite para la asunción sería el 10 de diciembre. Pero al no haber ya sesiones a partir del viernes, este jueves sería la fecha límite para que pueda asumir Mela”.
Luego de concretarse la salida de Germán Kiczka como miembro del parlamento, la UCR comenzó a reclamar el espacio que le corresponde, y hoy sintetizaron: “A más de un mes de haberse realizado la presentación formal para que este trámite sea resuelto, la Cámara de Representantes misionera, conducida por el partido de Carlos Eduardo Rovira, sigue sin pronunciarse al respecto, generando un peligroso paso en el tiempo”.
“Hay que cumplir con el voto de los misioneros”
Consultado por la situación que tiene en vilo al parlamento misionero, el presidente del bloque de diputados provinciales de la UCR, Ariel Pianesi, remarcó que “hace semanas planteamos que debe realizarse el corrimiento correspondiente”, en referencia a los pedidos formales para que Javier Mela asuma la banca que dejó Germán Kiczka.
Para Pianesi, el tiempo transcurrido para la asunción de un nuevo diputado de la oposición está vinculado a la voluntad de quienes controlan la Legislatura: “Sí, creo que es una decisión política del Frente Renovador”, le dijo a LVM y reflexionó además que “hay que cumplir con la ley y con el voto de los misioneros”.
“Los castigos colectivos por conductas individuales desaparecieron hace siglos”, desafió Pianesi a las opiniones de Carlos Rovira que -en una columna especial para el diario MisionesOnLine- había considerado que “también deben caber penas para el Frente Electoral o la Alianza que lo validó” al diputado Germán Kiczka, es decir, Juntos por el Cambio, del que también formó parte la UCR de Javier Mela.
En el caso de que la Legislatura no le tome juramento a Mela en la última sesión ordinaria del próximo jueves, queda la opción de convocar a una sesión extraordinaria para cumplir con el reglamento interno y que asuma el reemplazante, un procedimiento que deberá hacerse antes del 10 de diciembre, cuando quede solamente un año de representatividad a esa banca obtenida en las legislativas de 2021 ya que, como establece el artículo 84 de la Constitución provincial: “Las vacantes no serán cubiertas cuando faltare menos de un año para el término del periodo correspondiente…”.
Mientras el tiempo transcurre, desde la UCR afirman que: “Oficialmente, lo que nos contestaron es que están esperando definiciones del tribunal electoral”, según detalló Pianesi, para quien el argumento no es convincente y explica: “el tribunal electoral no tiene nada que decidir, solo debe informar cuál ciudadano debe asumir”.
Pianesi no es optimista sobre el desenlace por la conquista de la banca que le pertenece a un diputado de su partido, y vaticina: “Supongo que este tema terminara en sede judicial”. Finalmente, el abogado advierte que “Lo que está en juego es la seguridad jurídica”.
Quedan tres días para que el gobierno de Misiones devuelva una banca a la gente pic.twitter.com/Z7eByGPbQ7
— Bloque Diputados UCR (@diputadosucr) October 28, 2024
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Historias hace 7 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 7 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
