Nuestras Redes

Política

La defensa de CFK pidió arresto domiciliario sin tobillera electrónica

Publicado

el

CFK

La defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner solicitó que la dirigente peronista cumpla su pena con prisión domiciliaria y sin utilizar tobillera electrónica alegando tres cuestiones principales: la edad, 72 años, su intento de homicidio en 2022 y su estirpe como ex mandataria que requiere una seguridad especial. 

El planteo fue presentado por los magistrados Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, abogados defensores de CFK, quienes redactaron un escrito de trece páginas que trabaron ante el Tribunal Oral Federal Dos de Ciudad de Buenos Aires, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificara la condena de 6 años de prisión en su contra, además de la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, lo que le impide volver a participar de algún proceso electoral como candidata.

El pedido consiste en que la ex presidenta cumpla arresto domiciliario en su departamento de calle San José 1111, donde actualmente vive y donde anoche saludó a los miles de militantes, seguidores, vecinos y dirigentes políticos que la acompañaron después de la resolución del máximo tribunal del país.

Los abogados plantearon “razones de seguridad personal” de Cristina Kirchner por haber sido presidenta. Señalaron que en ese rol tuvo “información de carácter secreto o bien confidencial”, por lo que debe tener una custodia especial de la Policía Federal.

En esa misma línea, el pedido de prisión domiciliaria recordó el intento de homicidio de la ex presidenta el 1 de septiembre de 2022 cuando Fernando Sabag Montiel le apuntó a centímetros de la cara con un arma. Los abogados recordaron que uno de los investigados en esa causa “tiene relación directa con quien actualmente se desempeña como titular del Ministerio de Seguridad de la Nación, en cuya órbita actúa, precisamente, el Servicio Penitenciario Federal”. La defensa, sin nombrarlo, hizo referencia al diputado nacional Gerardo Milman y a su relación con Patricia Bullrich.

“Resulta incontrovertible que en el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria. Ello así, pues su alojamiento en una institución carcelaria de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados a una persona que se encuentra en la situación de nuestra asistida”, sostuvieron los abogados en su presentación a la que accedió Infobae.

El mismo medio porteño consignó que la defensa también planteó que CFK tiene 72 años. La ley establece que a partir de los 70 años puede pedir la prisión domiciliaria por cuestiones etarias, aunque su otorgamiento no es obligatorio.

La ex presidenta también solicitó que no se le coloque una tobillera electrónica para cumplir la prisión domiciliaria. Se trata de un dispositivo que controla los movimientos del detenido y que se activa en caso que viole el lugar de detención. La defensa sostuvo que Cristina Kirchner cuenta con custodia de la Policía Federal las 24 horas, lo que garantiza que no se va a fugar ni a violar la detención domiciliaria.

CFK sobre fallo de la Corte: “El partido judicial le puso cepo al voto popular”

Política

Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach

Publicado

el

Carmelo

El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.

Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.

El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.

La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.

 

 

Seguir Leyendo

Política

Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”

Publicado

el

Hartfield

La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.

Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.

“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.

“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.

Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.

“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.

Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.

“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones

Publicado

el

cristina britez

La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.

Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.

Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.

La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

En Misiones ganó La Libertad Avanza y segundo la Renovación

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto