Nuestras Redes

Política

Iñaki y Eugenia en Posadas: “El país avanza, Misiones no puede quedarse atrás”

Publicado

el

Iñaki

El influencer de Javier Milei y quien administra la cuenta de TikTok del presidente, Iñaki Gutiérrez, y su novia, la instagramer libertaria Eugenia Rolón, se encuentran en Posadas para sumarse a las actividades de campaña de La Libertad Avanza, que encabezará mañana Karina Milei, con el diputado riojano Martín Menem y la ministra Patricia Bullrich.

La pareja de influencers libertarios almorzó en un restaurante de la Costanera, junto a dirigentes del espacio y la jefa del Pami local, la abogada Samantha Stekler. Ambos se mostraron muy distendidos y comentaron que es la primera vez que están Posadas, aunque Iñaki dijo haber visitado ya Misiones, en un viaje familiar a las Cataratas.

“Nosotros vinimos a apoyar a los candidatos de Javier Milei, a Diego Hartfield”, afirmó el influencer a La Voz de Misiones y comentó: “Vamos a andar por Oberá y Eldorado, acompañando también a nuestros candidatos a concejales, porque creemos que el proyecto necesita representación en todos los estamentos de decisión”.

“Es fundamental tener un parlamento fuerte en cada provincia, para que las reformas que está implementando Javier Milei en el país, se puedan llevar a cabo también en lo local”, apuntó, por su parte, Eugenia.

Mapa

Iñaki colocó a Misiones en el mapa electoral y destacó el amplio respaldo que obtuvo el presidente en la tierra colorada, en las elecciones de 2023.

“Sabíamos que Javier Milei había tenido un apoyo muy grande aquí”, comentó el influencer y analizó: “En 2023, el voto en blanco en la categoría a diputados nacionales fue del 50% en Misiones, lo que indica que la gente fue y metió la boleta de Javier nomas, un reflejo también el hartazgo que había en Misiones con las fuerzas locales”.

“Nosotros prometimos y cumplimos”, exaltó. “Cumplimos bajando los homicidios, combatiendo la inseguridad; cumplimos erradicando la inflación, sacando el cepo”, enlistó Iñaki.

Copias

En la misma línea se expresó Eugenia y se metió de lleno en la controversia por el uso electoral de los símbolos libertarios, que terminó ventilándose en el Tribunal Electoral con un fallo parcial favorable a LLA Misiones.

“Es tan grande el apoyo que tiene Javier Milei en Misiones, que partidos tradicionales que jamás fueron afines a las ideas de la libertad, hoy están queriendo copiar el logo del león y los colores de LLA”, señaló la instagramer, en referencia a la lista que encabeza el radical peluca Martín Arjol, en el espacio que lidera el abogado Nicolás Sosa.

“En realidad, los únicos candidatos que responden al presidente Javier Milei son los candidatos que van con el sello de la LLA”, afirmó.

“Hoy si apoyas las ideas de la libertad, si sos libertario, tenés que estar en LLA”, apuntó Eugenia y disparó: “Los otros, lo único que hacen es sacarle votos a LLA”.

Cabezas

Sobre la política provincial, el influencer del presidente opinó que Misiones “ha sido una provincia intervenida por la casta, una provincia víctima de una política feudal, de tener los mismos mandatarios de forma indefinida, o la misma cabeza y diferentes nombres en las categorías a gobernador”.

“Es una provincia que no avanza”, afirmó Iñaki y señaló: “El país está avanzando y Misiones no se puede quedar atrás”.

El influencer de Milei le bajó el precio al respaldo que el oficialismo misionerista le dispensó al gobierno libertario desde el comienzo, y marcó diferencias de fondo.

“El gobierno de la provincia podrá apoyar la gestión de Javier Milei, pero nosotros tenemos un modelo distinto”, distinguió Iñaki y describió: “Nosotros tenemos un modelo que conlleva recorte del gasto público; un modelo que conlleva motosierra, la no implementación de la agenda de género, de la agenda 2030; un modelo que propone sacarle de encima a la gente los pies del Estado”.

“El gobierno provincial no lo está haciendo”, cargó Iñaki y lanzó: “Por eso presentamos nuestras listas y vamos a las elecciones del 8 de junio a competir contra el gobierno provincial”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto