Política
Goerling: “La relación de Milei con el Congreso es muy mala”

El senador nacional del PRO Misiones, Martín Goerling, apuntó al presidente Javier Milei por las acusaciones contra el Congreso y los parlamentarios de fuerzas políticas afines que no acompañaron la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados.
“La relación de Milei con el Congreso es muy mala”, opinó Goerling, en diálogo con La Voz de Misiones, y le reclamó “diálogo e interlocutores válidos”.
El ex director de Yacyretá en tiempos de Mauricio Macri y halcón en la tierra colorada de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, responsabilizó al Poder Ejecutivo de las “fallas” en la relación con el Congreso.
DNU
En otro orden, el senador del PRO Misiones descartó que la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, convoque a la sesión especial que reclama el kirchnerismo para tratar el mega DNU 70/23, presentado al país por el presidente y el pleno de sus ministros el 20 de diciembre, en la primera cadena nacional del gobierno de La Libertad Avanza (LLA).
“El DNU está en vigencia hasta que se reúna la Comisión Bicameral que todavía no está conformada, así que eso va para rato; no creo que tenga tratamiento en lo inmediato”, indicó Goerling a LVM.
El bloque de Unión por la Patria (UxP) pidió a Villarruel la convocatoria a sesión especial para tratar el mega decreto presidencial el 24 de enero pasado, en un escrito firmado por el presidente del interbloque, José Mayans (Formosa), Juliana Di Tullio (Buenos Aires), Juan Manzur (Tucumán), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Sergio Leavy (Salta).
La vicepresidenta ignoró la carta y también el reclamo público que los parlamentarios kirchneristas le hicieron en una conferencia de prensa la semana pasada.
Ahora, según informa la prensa acreditada en el Senado, el kirchnerismo busca aumentar la presión, sumando al radicalismo y fuerzas provinciales, a caballo de la escalada de insultos del presidente contra parlamentarios y gobernadores afines, en una estrategia orientada a forzar el tratamiento y “tumbar” el DNU.
“Sí, lo van a intentar”, afirmó Goerling.
Política
Impulsó un registro de violadores y ahora es candidato libertario en El Soberbio

El nombre del libertario Walter Alberto Kesterke ganó las noticias en noviembre del año pasado, cuando encabezó una campaña para que el Concejo Deliberante de El Soberbio aprobara la creación de un Registro Municipal de Condenados por Violencia Sexual residentes en el distrito.
Hoy, Kesterke, de 36 años, comerciante, casado y con dos hijos, encabeza la lista para concejales municipales del único sublema que registró La Libertad Avanza (LLA) en El Soberbio, el Movimiento Libertad, que lleva como candidatos a la docente Miriam Cecilia Gollman, el chofer José Antonio Fernández Andrades, las agricultoras Julia Gómez y Rosa Savich; y Gabriel Schimanoski, un trabajador local que por temporadas cruza por cuestiones laborales la frontera y se instala en Brasil.
“Es la primera vez que encabezo una lista. Vengo trabajando hace rato por las necesidades de la comunidad”, dijo Kesterke en diálogo con La Voz de Misiones. “Logramos cosas, pero todo a base de luchas, porque siempre te ponen un montón de trabas”, afirmó.
El libertario contó, en tal sentido, a LVM que su proyecto del registro de violadores de noviembre del año pasado, que nunca prosperó, es una de las propuestas que lleva como candidato al Concejo Deliberante local.
“Decidimos entrar también a la cancha, para poder presentar nosotros nuestras propias ideas en la Municipalidad, porque si no, no nos escuchan nunca”, señaló.
“Los ciudadanos no podemos presentar proyectos directamente, tenemos que presentar siempre a través de concejales; y yo creo que está mal eso, creo que cualquier vecino debería poder presentar directamente sus iniciativas”, reflexionó Kesterke.
Combativo
El comerciante libertario comentó que ganó popularidad en El Soberbio en 2022, durante las protestas para que la comuna local declarara la emergencia energética en el distrito.
“Veníamos con diez cortes de luz por día, y ahí fue que decidí salir a protestar”, relató Kesterke. “Escribí el anteproyecto de emergencia energética y no querían declarar; entonces nos fuimos todos al Concejo; y así, haciendo barullo conseguimos que solucionen el tema eléctrico en la comunidad”, contó.
Las fotos de aquellas jornadas calientes en el Alto Uruguay lo muestran liderando el piquete de vecinos frente al edificio municipal, aunque el libertario Kesterke, enseguida, eligió distanciarse del mote de “piquetero” y esgrimió: “Es fuerte esa definición, prefiero que me digan que soy combativo”.
Política
Partido Obrero presentó candidaturas en San Pedro, Eldorado y Posadas

El Partido Obrero de Misiones presentó ayer jueves sus listas de candidaturas a concejales municipales en San Pedro, Eldorado y Posadas, para las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.
En San Pedro, la lista para concejales de ese distrito está encabezada por la trabajadora y jefa de familia Mariela Rodríguez Do Nacimento, acompañada en segundo lugar por el tarefero Jorge Barceló.
“Las y los trabajadores de la provincia van a tener una opción en las listas del Partido Obrero porque allí está presente el reclamo del salario y de las condiciones de vida en los distintos barrios”, señaló la candidata sanpedrana de izquierda.
Rodríguez Do Nacimento indicó que la situación en su distrito “es cada vez más aguda, producto de la desocupación”, que está empujando a “familias enteras a emigrar para ir a trabajar a otro país en forma irregular”.
“Es necesario que se escuche la voz de las y los trabajadores, reclamando por trabajo y por salario digno en el Concejo Deliberante”, sostuvo.
Eldorado
En Eldorado, la lista está encabezada por la docente Karina Aliendre, secundada por el defensor de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ Carlos Merkle.
“Los docentes de Misiones tienen salarios por debajo de la canasta básica, por eso todos estos años han estado luchando en las calles y en las rutas reclamando aumento de salario”, señaló Aliendre y postuló: “Llevemos al Concejo de Eldorado la voz de los trabajadores de la educación, que conocen bien las necesidades de la niñez y la juventud, y también lo que hace falta en las escuelas y los barrios”.
Posadas
En Posadas, la lista está encabezada por la trabajadora cultural Florencia Aguirre y la psicopedagoga Jazmín Kinder, “ambas trabajadoras precarizadas”, según señala el comunicado partidario.
Las banderas de las candidatas a concejales de Posadas del Partido Obrero se enfocan en los reclamos por agua potable en los barrios más alejados del centro de la ciudad, el transporte público “deficiente y costoso”, el problema de las adicciones y los consumos problemáticos; y la prevención de situaciones de violencia, “producto del agravamiento de la miseria que golpea especialmente a las mujeres y la juventud”.
“Las mujeres, los niños, las niñas y los jóvenes son los que más sufren por la miseria generada por el ajuste del gobierno mileísta que tiene de contraparte provincial a la Renovación, que reproduce el ajuste en la clase trabajadora misionera”, señaló Aguirre.
Política
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones

El abogado y ex funcionario de la Renovación, Héctor Julio Franco, fue removido este viernes de la jefatura de la Agencia Territorial Misiones, de la Secretaría de Trabajo de la Nación que funciona bajo el paraguas del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello.
La remoción de Franco, que seguirá vinculado a la repartición nacional como asesor, se oficializó mediante la resolución 179/2025 firmada por Pettovello y publicada hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina.
La misma resolución designa en su reemplazo, con carácter “transitorio por 180 días”, a la abogada posadeña Cecilia Anabel Comparín, integrante de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, el partido del presidente Javier Milei, conducido en la tierra colorada por el letrado Adrián Núñez.
El ahora ex delegado había sido puesto en el cargo en junio de 2024. Oriundo de Puerto Esperanza, donde nació el 13 de febrero de 1971, Franco, proviene de una larga militancia política en el Frente Renovador de la Concordia y exhibe trayectoria en la función pública provincial, donde hasta pocos meses antes de asumir en el cargo que ahora deja, se desempeñó como titular de la Dirección General de las Personas Jurídicas y Registro Público de la Provincia de Misiones.
Asimismo, fue asesor jurídico del Ministerio de Ecología de la provincia, en la época del ministro Luis Jacobo, y también trabajó como consultor externo para la empresa Aguas de Misiones.
El mismo Franco comunicó esta mañana en su cuenta personal de X, su alejamiento del cargo en que se desempeñó por 10 meses, con un posteo, perfectamente, en línea con su perfil en la red social de profesionales Linkedin, donde se presenta como “negociador y life coach”.
“Hoy dejo mi rol en Nación. Agradezco la oportunidad y me voy con la tranquilidad del deber cumplido”, escribió Franco y completó: “En un contexto de alineamientos duros, sigo creyendo en la política como puente, no como ring. Siempre disponible para servir a Misiones”.
Hoy dejo mi rol en Nación. Agradezco la oportunidad y me voy con la tranquilidad del deber cumplido. En un contexto de alineamientos duros, sigo creyendo en la política como puente, no como ring. Siempre disponible para servir a Misiones. https://t.co/vGn4MxSgYY
— Hector Julio Franco (@hectorjfranco71) April 25, 2025
-
Provinciales hace 2 días
Boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege sellarán su amor, el sábado en Iguazú
-
Judiciales hace 2 días
Ramón Amarilla inició huelga de hambre en la UP VIII: “Soy inocente”
-
Policiales hace 4 días
Fue a cazar al Yabotí y murió tras caer de un árbol de cuatro metros
-
Policiales hace 3 días
Conductora que arrolló y mató a un menor en Campo Grande estaba alcoholizada
-
Política hace 5 días
Quito, el tiktoker de Eldorado, bajó su candidatura a diputado provincial
-
Judiciales hace 4 días
El STJ ordenó dictar nueva sentencia contra acusado de abusar a su hijastra
-
Política hace 20 horas
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones
-
Policiales hace 3 días
Dos fallecidos tras siniestros viales en Campo Grande y San Vicente