Nuestras Redes

Política

El PRO Misiones se muestra con Macri y le marca la cancha a Milei

Publicado

el

PRO

El lanzamiento del bautizado Nuevo PRO, el jueves 1° de agosto en un mitin en el barrio porteño de La Boca, convocado por Mauricio Macri, mostró a la dirigencia misionera alineada con el ex presidente.

Fueron varios los emisarios de la tierra colorada en el acto realizado en el Arenas Studio, en la avenida Don Pedro de Mendoza, que Macri supo usar ya en la campaña por la conducción del club Boca Juniors, que perdió con el ex futbolista Juan Román Riquelme, en diciembre del año pasado.

En el acto, el ex presidente respaldó la gestión de Javier Milei, aunque también le marcó críticas que fueron contestadas esta mañana por el vocero presidencial Manuel Adorni. “Tiene ideas pero le falta equipo”, resumió Macri. “Somos un equipo de primera línea”, le retrucó Adorni.

Las fotos que circulan a estas horas en las redes sociales, muestran al ex senador Humberto Schiavoni y al diputado nacional Emmanuel Bianchetti, en el grupo de dirigentes de todo el país que posó con Macri en el cierre del evento.

Schiavoni y Bianchetti aparecen ubicados en los extremos de la foto. El diputado nacional del PRO Misiones se ubicó entre Martín Yeza y María Eugenia Vidal. En la imagen parece abrazar a Yeza.

El legislador misionero compartió este viernes las imágenes en su cuenta de X: “En el lanzamiento del #NuevoPRO, felicito a @mauriciomacri por asumir su nuevo rol como presidente”, escribió Bianchetti, apuntando que “su liderazgo es esencial para construir una Argentina próspera y unida”.

“Con esta nueva etapa de renovación, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de todos los argentinos”, finalizó el legislador misionero.

La comitiva misionera se completó con el senador nacional Martín Goerling y el diputado provincial Horacio Loreiro, aunque no aparecen en las fotos y tampoco postearon nada sobre el mitin macrista en La Boca.

Bien con todos

“Estuve en primera fila”, afirmó Goerling, consultado por La Voz de Misiones. El parlamentario del PRO Misiones, consideró “muy buena” la convocatoria y opinó: “Fue un relanzamiento del partido con el liderazgo de Mauricio Macri”.

Goerling, le bajó el tono a las ausencias de la ex titular partidaria, Patricia Bullrich, y del ex jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

“Están parados en distintos lugares”, dijo Goerling sobre los faltazos destacados por la prensa. “Larreta afuera y Patricia Bulrrich es ministra del gobierno; fue un acto bien partidario”, justificó.

El ex director de Yacyretá en tiempos de Macri, reconoció que la relación entre la ministra de Milei y el ex presidente está “resentida”, aunque prefirió marcar distancia con el conflicto y lanzó: “Yo soy senador del PRO, estoy bien con los dos”.

¿Seguís siendo el halcón de Patricia Bullrich en Misiones?, le preguntó LVM.

“Ayer almorcé con ella”, contestó Goerling y apuntó: “Está todo bien, son cosas distintas”.

Actor fundamental

El ex senador y ex presidente del partido, Humberto Schiavoni, no posteó en sus redes, pero se refirió al acto del jueves en el diario porteño Perfil, donde opinó que la convocatoria de Macri demostró que el partido es “un actor fundamental en la política argentina”.

Además, remarcó la cooperación con el oficialismo, aunque afirmó que “no hubo una respuesta respecto de las inquietudes que fueron planteadas sobre el déficit de gestión” del gobierno de Milei. “Los gobernadores de Juntos por el Cambio fueron fundamentales a la hora de sostener los primeros ocho meses de gobierno”, sostuvo en Modo Fontevecchia.

Incómodos

“Estuve un rato, luego me retiré porque estoy muy congestionado y no quería contagiar a nadie”, comentó el diputado Loreiro a LVM.

El presidente del PRO Misiones, calificó como “excelente” el acto en La Boca. “Confiamos en la nueva conducción de Mauricio Macri, nuestro líder natural”, afirmó el legislador y sentenció: “Hace tiempo que no lo veía tan exultante y entusiasmado, así como el escenario”.

“Para nosotros es muy importante reposicionar a nuestro espacio, el cual fue diezmado y muy perjudicado con las internas, a pesar que sostenemos el valor de la sana competencia”, señaló Loreiro.

“Hoy las cosas se van alineando y queda claro que seguimos apoyando a este gobierno, pero nada de fusiones o absorciones, nosotros somos un partido con identidad propia y de hecho consolidado en base a los años de gestión en todos los ámbitos, además de tener personería y representación en todas las provincias”, opinó el legislador y aseguró, marcando distancia con la idea de Bullrich de fusionar el partido con La Libertad Avanza: “Eso no lo vamos a negociar nunca”.

Sobre la ausencia de Bullrich y Larreta, Loreiro no quiso arremeter contra la ministra de Milei, aunque opinó que “en el acto quedó claro que no se aceptan personalismos”.

“Ese fue el gran problema de la interna, exacerbaron a la persona y no al equipo o al objetivo común”, criticó el diputado del PRO Misiones.

“Todos fueron invitados”, afirmó y concluyó: “Si no fueron, fue por decisión propia, o para no sentirse incómodos”.

 

Política

UCR Misiones presentó candidatos para octubre: “Ni Milei, ni Rovira, ni CFK”

Publicado

el

candidatos

La Unión Cívica Radical (UCR) Misiones presentó esta mañana, en el comité provincial de la avenida Bouchardo, la lista de candidatos a diputados nacionales para las elecciones del 26 de octubre próximo, encabezada por el ex legislador provincial de Eldorado, Gustavo González.

“Queremos una política pública que, además de acomodar la macroeconomía, ponga en desarrollo políticas públicas que protejan la producción nacional, que este gobierno no tiene”, lanzó González.

“Este año hemos decidido participar con la histórica Lista 3 de la UCR, porque queremos traer mucha claridad al elector, ante tanta confusión”, explicó, flanqueado por quienes lo escoltan en la oferta electoral partidaria: Guadalupe Kolodziej y Nicolás Godoy, como titulares; y Susana Wendt, Hernán Damiani y Gladys Varga, como suplentes.

“Somos el radicalismo defendiendo sus postulados históricos que creemos que, hoy por hoy, son lo más presente que nunca”, argumentó González.

“Nos preocupa mucho observar que los siete diputados por Misiones hoy están acompañando sin ningún tipo de cuestionamiento al gobierno de Milei”, disparó.

“Nos preocupa porque, además, ese paradigma de la Renovación, de que gobernabilidad con gobernabilidad se paga, le ha costado mucho a la provincia”, arremetió y aseguró: “No ha habido ninguna señal que apueste al desarrollo de Misiones”.

“Hace falta una voz en el Congreso que pueda defender con constancia, formación y contenido al pueblo misionero”, arengó González y remarcó: “No tenemos nada que ver con Milei, ni con el rovirismo y mucho menos con el kirchnerismo”.

“Ni Milei, ni Rovira, ni Cristina Fernández; el radicalismo viene a plantarse con sus propuestas, que traigan sentido común y contenido al Congreso”, sentenció.

En otro tramo de su alocución, González pidió “no hay que caer en las trampas, chicanas, o estafas electorales” y cargó contra los candidatos Héctor Cacho Bárbaro, del PAyS, y Diego Hartfield, de La Libertad Avanza (LLA).

“Hay dos candidatos que se presentan ahora, que fueron elegidos hace dos meses como diputados provinciales”, dijo González, sin nombrar a ninguno de los dos.

Seguidamente, cuestionó al postulante de la Renovación, el ex gobernador y actual titular de la Legislatura provincial, Oscar Herrera Ahuad.

“Votarlo a Herrera es votarlo a Rovira”, señaló el candidato radical y sumó: “El que se va a sentar (en el Congreso) no va a ser Herrera, va a ser Rovira, y ya vimos cómo se han comportado sus diputados nacionales”.

González criticó al gobierno de Javier Milei por no contar con una ley de presupuesto nacional en dos años de mandato.

“Es una barbaridad”, afirmó y señaló que la falta de una ley presupuestaria “le da mayor discrecionalidad en el uso de los recursos sin ningún control”. “El Congreso tiene que sancionar una ley de presupuesto”, reclamó.

“La retirada del Estado ya la vimos en los años ‘90. Vimos lo que pasó en el país, cuando imperaron las políticas que hoy se están replicando. Vimos cómo sufrió la chacra misionera, cómo se concentró la riqueza”, advirtió González.

Seguir Leyendo

Política

Candelaria: un cartel y denuncias cruzadas entre un diputado y un funcionario

Publicado

el

Candelaria: un cartel y denuncias cruzadas entre un diputado y un funcionario

La disputa por un cartel de campaña instalado en cercanías del ingreso al Barrio del Lago de Candelaria terminó con denuncias cruzadas y “amenazas” entre el diputado provincial Miguel Núñez y el secretario de Gobierno del municipio, Aníbal Lujan Fariña.

Todo comenzó el último miércoles, cuando el legislador y dirigente del partido Algo Nuevo, que integra la alianza libertaria para las elecciones de octubre, junto a colaboradores colocaron un cartel de campaña a la vera de la autovía de la ruta nacional 12, a la altura del acceso al Barrio del Lago.

En diálogo con La Voz de Misiones, el diputado Núñez relató que cuando estaban culminando la colocación del cartel “pasó el secretario municipal de Candelaria, el señor Fariña, y amenazó a las personas que estaban trabajando. Dijo que si no paraban, él iba a venir con una motosierra e iba a tirar todo”.

En esa línea, el referente continuó contando: “Después vino la Policía en el mismo sentido, no diciendo que iban a tumbar ni nada, pero que teníamos que parar. Ahí le dije que ellos no tenían jurisdicción, que era una ruta nacional y que ya teníamos actas cruzadas con Vialidad Nacional y se fueron”

“Sin el campo no hay futuro”, rezaba el cartel proselitista instalado en el lugar, del cual horas después solo quedaban restos de la pancarta y pedazos de troncos, señaló Núñez a LVM.

“A la tarde, cuando pasé por el lugar no estaba más el cartel. Habían cortado con motosierra, como había dicho el señor Fariña. Rompieron todo, tiraron todo y llevaron todo, cuando no tienen jurisdicción, eso es una ruta nacional”, apuntó el legislador provincial contra el secretario de Gobierno de Candelaria.

A raíz de lo sucedido, el diputado radicó una denuncia por la desaparición del cartel y contra el funcionario Aníbal Lujan Fariña, a quien después ubicó en su “despacho” y le cuestionó el “robo” del elemento propagandístico.

“Voy a su despacho y le preguntó por qué robo el cartel. Primero me lo negó y después me dijo que fueron los policías los que se llevaron mi cartel y que vaya a hablar con ellos”, explicó Núñez a este medio.

Seguidamente, el diputado reconoció una discusión en tono elevado con el funcionario de Candelaria: “Como él me insultó, yo no podía dejar pasar esto porque es un atropello a la democracia lo que estaban haciendo y ellos son patoteros también. Discutimos en la vereda y ahí él me denunció”.

“Amenazas”

Desde el gobierno municipal, la respuesta no tardó en llegar. El propio Fariña se refirió al asunto durante una entrevista al programa de streaming Dólar Blue, donde denunció amenazas de muerte por parte de Núñez.

“Yo no tenía intenciones de nada. Yo la verdad no lo conocía. Salgo y lo saludo como buen vecino. Y comienza a propinarme amenazas”, relató el funcionario, que contrario al relato de Núñez, sostuvo que todo ocurrió frente a su domicilio personal.

El funcionario también reveló que radicó una denuncia penal contra el diputado por el tenor de las amenazas. “Uno en la función pública puede tener algún tipo de problema, pero no en este sentido. La amenaza en el hogar me parece descabellada y por eso actué en consecuencia”, cuestionó.

Según Fariña, los dichos de Núñez fueron de mayor tenor y recordó haber escuchado: “Te voy a hacer boleta, a tu familia y a vos, te voy a buscar en la municipalidad”.

Todas estas amenazas habría presenciado su hijo menor de edad, añadió Fariña.

El funcionario de Candelaria reconoció en su denuncia que el cartel de campaña “fue extraído por cuestiones de seguridad vial por personal de obras públicas de la Municipalidad en forma conjunta con la policía jurisdiccional”.

Además, el funcionario municipal aportó un video de su cámara de seguridad donde quedó registrada la discusión y como el diputado provincial en un momento lo empuja.

El cartel de la disputa.

Seguir Leyendo

Política

La Cámara aceptó la renuncia del diputado de Activar Pedro Puerta

Publicado

el

Puerta

La Cámara de Representantes de Misiones aceptó este jueves la renuncia del legislador de Activar, Pedro Puerta, que el yerbatero presentó a principios de julio pasado.

La renuncia de Puerta tuvo un trámite express, que no ocupó debate y fue aceptada por unanimidad de los 36 legisladores presentes en el recinto.

La moción fue presentada por la diputada renovadora Mabel Cáceres, y el yerbatero será reemplazado por el también apostoleño Juan Ahumada, dirigente de Activar, que completará el mandato de Puerta.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto