Política
De los 78 municipios misioneros, Milei ganó 57, Massa 21 y Bullrich ninguno




El candidato más votado en el país, el libertario Javier Milei, también replicó su victoria a nivel nacional en la provincia de Misiones, donde ganó en 57 de los 78 municipios.
Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), ganó en 21 comunas de la tierra colorada.
La ganadora de la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se ubicó tercera en todas, excepto en unas pocas, donde quedó en cuarto lugar, a manos de los candidatos de la izquierda, Gabriel Solano y Myriam Bregman; de Juan Grabois, de UxP; y de su adversario, Horacio Rodríguez Larreta.
El jefe de gobierno porteño resultó cuarto y hasta quinto y sexto, en la mayoría de los municipios de la tierra colorada, excepto en tres: Colonia Aurora, Colonia Delicia y Colonia Polana, donde se ubicó en tercer lugar, detrás de Massa en el primero, y de Milei en los dos restantes.
Bullrich perdió su lugar en el podio con la izquierda del FIT-U en Colonia Victoria, donde Gabriel Solano, que obtuvo el 12,42%, le arrebató el tercer lugar; y en Olegario Víctor Andrade, con Myriam Bregman, que recogió 8,89% de los votos.
En Mártires y Pozo Azul, el tercer puesto fue para Grabois, 3,81% y 15,07%, respectivamente, contra 3,3% y 3,24% de la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri.
Massa se impuso en 25 de Mayo, Alba Posse, Almafuerte, Bonpland, Cerro Corá, Colonia Delicia, Colonia Polana, Colonia Victoria, Corpus, Dos Arroyos, General Urquiza, Itacaruaré, Puerto Leoni, Loreto, Mártires, Panambí, Profundidad, San Martín, Tres Capones y Fracrán.
En Colonia Victoria, donde la presidenta del PRO salió cuarta, el ministro de Economía obtuvo el 39,5% de los votos, contra el 35% de Milei, de La Libertad Avanza.
El precandidato del oficialismo obtuvo su mejor porcentaje en Colonia Polana, donde recogió el 55,6% de los votos emitidos, e hizo su peor elección en Posadas, donde no alcanzó el 20%.
En los 57 municipios misioneros en los que se impuso el economista liberal, lo hizo siempre con resultados por encima del 30%.
En tanto, el libertario superó el 50% en 9 de los 78 municipios misioneros. Su mejor elección fue en Comandante Andresito, donde recogió el 58,15% de los sufragios.
En Caraguatay, el pueblo donde vivió su primera infancia el máximo héroe de la izquierda latinoamericana, Ernesto “Che” Guevara, la propuesta del liberalismo conquistó el 56,28%.
En el total provincial, entre los tres candidatos con mayores chances de acceder a la presidencia, se ubicó primero Javier Milei, con el 45,15%, seguido por Sergio Massa, que se llevó el 25,57% (UxP totalizó 28,5%), y Patricia Bullrich, tercera con el 13,39% (JxC alcanzó un 19,88%).
Comentarios
Política
Milei visita Corrientes: habrá “fan fest” y estiman caravana de 5.000 personas

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, estará el sábado en la ciudad de Corrientes, en una visita de campaña que se anota entre las pocas que el economista ultraliberal, que resultó primero en las Paso del 13 de agosto, hace al interior del país.
La noticia la dio el candidato correntino a parlamentario del Mercosur del partido de Milei, Ezequiel Romero, quien adelantó a Radio 2 de la capital correntina: “Estaremos haciendo una fan fest de Milei, donde vamos a compartir con los militantes, en Punta Tacuara, alrededor de las 16,30, y luego se realizará una caravana”.
“Esperamos unas cinco mil personas que vengan a participar”, estimó Romero.
El dirigente libertario dijo que Milei “va a estar llegando y se va a trasladar al hotel”, para después presentarse en la fan fest en su honor y la caravana, que Romero imagina “espectacular”.
“Esperamos unas cinco mil personas que vengan a participar, tal vez más, me dijeron que van a venir también de Chaco, Misiones y Formosa”, afirmó, y sentenció: “Esperamos la venida de quien será el futuro presidente y tenemos que estar a la altura de las expectativas”.
El candidato libertario argumentó que “en general la gravitación gira alrededor de las políticas que propone Milei; recibimos críticas y estamos dispuestos a dar el debate, y él se está preparando mucho para el debate presidencial”.
“Milei representa la esperanza del cambio, volver a abrazar los valores, la familia, en un inicio se malinterpretó lo que era el fenómeno Milei”, concluyó.
Comentarios
Política
La Legislatura tratará hoy el presupuesto de Misiones para 2024

La Cámara de Representantes de Misiones tratará, en la sesión de hoy, el proyecto de ley de presupuesto para el año 2024.
El texto remitido por el Poder Ejecutivo obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto, luego de la ronda de exposiciones y análisis de la que participaron los titulares de cada área estatal.
Así, de acuerdo con el dictamen, se prevé destinar 1.281.779.259.000 para los gastos programados para el ejercicio financiero del próximo año en la tierra colorada.
En ese marco, el presidente de la comisión, el diputado provincial y vicegobernador electo, Lucas Romero, destacó “la política económica desendeudada y con previsibilidad que lleva adelante el gobierno de la Renovación”, al resaltar que Misiones será “nuevamente la primera provincia del país en contar con su presupuesto aprobado”.
“Se han incorporado al proyecto la totalidad de los requerimientos realizados por el Poder Judicial”, al igual que “los requerimientos del Tribunal Electoral” y “la totalidad de lo requerido por el Tribunal de Cuentas de la provincia”, precisó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, en la carta que acompaña al expediente remitido al cuerpo deliberativo.
Tras el dictamen, el proyecto pasó a formar parte del plan de labor de la sesión de este jueves, que se realizará desde las 18, como es habitual, en el edificio del Parque Paraguayo de Posadas.
Por otra parte, también obtuvo dictamen favorable el proyecto de Presupuesto de la Cámara de Representantes para el Ejercicio Financiero 2024, que fija en 11.119.447.000 la suma de erogaciones para ese Poder del Estado.
Este proyecto “acompaña en menor medida al del Poder Ejecutivo, haciendo un esfuerzo en las distintas partidas presupuestarias para atender la demanda de las necesidades de esta Cámara”, expresó el presidente del cuerpo, Carlos Rovira.
Comentarios
Política
Goerling sobre conflicto con Paraguay: “Es por la irresponsabilidad de Massa”

El candidato a senador de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones, Martín Goerling, ex director ejecutivo de Yacyretá durante el gobierno de Mauricio Macri, culpó al ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, del conflicto con Paraguay por el peaje en la hidrovía, que viene escalando desde hace varias semanas, y que tuvo el lunes otro capítulo con las declaraciones del presidenciable oficialista en Posadas.
“Es una gran tristeza llegar a este punto con un país hermano como Paraguay, las relaciones que tenemos con nuestro vecino de años”, se lamentó Goerling, entrevistado por LN+.
“Llegar a esto no es más que producto de la irresponsabilidad absoluta del candidato a presidente y ministro Massa”, acusó el halcón misionero de la candidata a presidente de JxC, Patricia Bullrich.
“El conflicto empieza cuando Massa fue a Paraguay el mes pasado, y prometió que iba a resolver este conflicto”, sostuvo Goerling.
“Acá hay una deuda de Argentina a Paraguay por cesión de energía, que es energía que no utiliza el Paraguay y nos vende a nosotros a un valor muy bajo y muy conveniente, una energía que necesitamos”, explicó.
Argumentó que se trata de “una deuda que se fue acumulando en los cuatro años de gestión” del gobierno de Alberto Fernández, que “Paraguay necesita cobrar”.
Criticó a Massa, porque “en vez de sentarse a negociar con total humildad, y decir ‘tenemos problemas de pago, pero lo vamos a resolver; negociemos, veamos’, va y les miente en la cara: Les dice que les va a pagar, y vuelve y dice otra cosa”, acusó.
Goerling, justificó la decisión del gobierno de Santiago Peña de suspender el traspaso de energía eléctrica de Yacyretá a la Argentina, en el marco de la escalada del entredicho por el peaje en la hidrovía Paraguay Paraná, y la retención de embarcaciones paraguayas por parte de las autoridades argentinas.
“Por eso fue la reacción del gobierno paraguayo, con su cancillería y su presidente a decir que bueno, van a dejar de ceder esa energía que le pertenece a Paraguay, que es conveniente para nosotros”, argumentó.
El ex director de la EBY, acusó a Massa de “meter al país en un conflicto en el Mercosur”, por el tema de la hidrovía, que mereció un reclamo firmado por los otros cuatro socios del bloque, a instancias del gobierno paraguayo.
“Esto es producto de la irresponsabilidad de Massa y sus mentiras compulsivas”, arremetió.
“En la diplomacia y las relaciones internacionales, hay que tener mucho cuidado con el valor de la palabra”, ponderó Goerling, y lanzó: “Esto es lo que no está haciendo Massa”.
Comentarios
-
Policiales hace 1 día
Murió un obrero que quedó atrapado en la cuba de un camión hormigonero
-
Historias hace 6 días
Profe obereño cumplió su sueño de sobrevolar las Cataratas con su dron
-
Policiales hace 3 horas
Murió al despistar y caer con su auto al arroyo Mártires en Posadas
-
Información General hace 6 días
Cómo consultar si se recibirá el reintegro del IVA en alimentos
-
Política hace 6 días
Sergio Massa en Misiones: entrega de viviendas, visita a Silicon y anuncios
-
Política hace 6 días
Massa reclamó deuda de Paraguay por Yacyretá: “Nos cobran más que a Brasil”
-
Prensa Institucional hace 6 días
Beneplácito por medida sobre devolución del IVA que beneficia a 9 millones de argentinos
-
Posadas hace 6 días
Brilla Sarita, Una+ y Primavera Rock, la oferta para este jueves en Posadas