Política
Cacho Bárbaro: “La Cámpora y la Renovación no militaron por Massa”
El diputado nacional del Partido Agrario y Social (Pays) y aspirante a renovar su banca en el Congreso, Héctor “Cacho” Bárbaro, apuntó a Juntos por el Cambio (JxC) como “el gran perdedor” de las Paso del domingo pasado, y criticó a La Cámpora Misiones y a la Renovación por “no hacer campaña” para Sergio Massa.
“Milei fue una sorpresa para todos, pero acá nadie salió a hacer campaña por Massa”, señaló Bárbaro a La Voz de Misiones.
“La Renovación tampoco hizo campaña, no salieron a caminar, no salieron a hablar; los intendentes hicieron la plancha; apenas si había cartelería; no se los vio defendiendo el gobierno de Massa. Se quedaron quietitos y esperaron que el voto venga”, afirmó.
“Ellos solamente quieren poner dos senadores y dos diputados nacionales”, acusó.
El candidato a diputado nacional del Pays apuntó también contra sus antiguos aliados del Movimiento Evita, que conduce el diputado provincial Martín Sereno, y La Cámpora Misiones, que lidera la diputada nacional Cristina Brítez.
“El Evita tiene un montón de gente en la provincia y no hizo nada”, lanzó Bárbaro, y sumó: “La Cámpora tampoco”.
“Nadie de ellos salió a militar. Se quedaron en la casa comiendo asado el domingo. No hicieron nada, no los he visto ni en las redes; todos hicieron la replancha”, disparó.
“Había que militar la boleta nacional. Todos ellos ocupan cargos, son jefes con cargos nacionales; están en el Anses, en Yacyretá”, acusó.
Perdedores
El diputado nacional del Pays opinó que Juntos por el Cambio (JxC) es el “gran perdedor” en las primarias del domingo pasado.
“Juntos por el Cambio es el gran derrotado, hace seis meses ya eran gobierno”, ironizó.
“Larreta sacó 10%, una vergüenza; con la plata que invirtió, con intendentes, con gobernadores; Grabois sacó más de la mitad de los votos de Larreta, sin plata, con pura militancia”, argumentó.
“El gran perdedor es JxC. Hace un año, se creían que llegaban a la presidencia y hoy están todos cagados”, abundó.
Expectativas
Sobre el desempeño electoral de su lista, Bárbaro reconoció que esperaba un mejor resultado, pero argumentó que el Pays fue el espacio que menos votos perdió en Misiones, con relación a las elecciones del 7 de mayo pasado.
“Yo pensaba superar los 40.000 votos”, dijo el legislador y enumeró: “También es cierto que hubo baja participación, pero en las grandes ciudades nos fue bien; ganamos en El Soberbio, en Aurora; salimos segundo en el Alto Uruguay”.
“Hicimos lo que pudimos, no teníamos plata, teníamos la boleta corta”, comentó.
“La Renovación en la última elección sacó casi 450.000 votos, y ahora sacó 150.000; perdió casi 300.000. Cambiemos perdió 80.000 votos. Nosotros, sacamos 30.000 en mayo, y ahora 22.000; perdimos 9.000, fuimos los que menos perdimos”, comparó.
Daños
El candidato del Pays justificó la victoria de Milei en las Paso en la crisis económica que el gobierno de Alberto Fernández, y la misma gestión del ministro candidato Massa, no logran resolver, y la grieta que mantiene en constante tensión el escenario político.
“Yo venía viendo en estos últimos tiempos el crecimiento de Milei en la costa río Uruguay, pensé que era solo un ‘efecto Bolsonaro’, porque ellos también militan mucho en las redes sociales”, comentó Bárbaro.
“Todo ese laburo de Milei también fue redes, ni radio, ni tevé; solamente redes sociales”, explicó.
“Milei dice lo que la gente quiere escuchar”, afirmó Bárbaro, y explicó: “La gente está con crisis, no le alcanza la plata, y por más que Néstor y Cristina, y la moratoria previsional, la tarjeta Alimentar, la política social, siguen estando malos porque no les alcanza la plata”.
“El hecho de que hayan elegido a Mile no nos extraña, porque él plantea situaciones que a la gente le gusta, como terminar con la casta política, más allá de que todos sabemos que está rodeado de casta”, argumento.
“En Misiones, tampoco estaba rodeado de gente que nunca participó en política”, dijo Bárbaro, apuntando a varias de las figuras libertarias provinciales.
“Yo digo: ponete a pensar en Milei presidente, ¿cómo va a gobernar?, si él no habla con nadie, le putea a todo el mundo”, planteó Bárbaro.
“Para gobernar vos necesitás el Congreso, hablar con los distintos sectores. No se sale de esto con un líder carismático que viene a gritar; sale con unidad, el diálogo; terminar con la grieta”, reflexionó.
“El votante de Milei está fanatizado, milita gratis, se va gratis; porque todavía no entiende quién es Milei, que habla lindo, siempre está en la antipolítica, y a la gente le gusta”, agregó.
Bárbaro sostuvo que “la gente se cansó de la pelea, de la grieta”, y argumentó: “No le resolvieron nada y entonces la gente dice: ‘Voy a votar un loco, por ahí anda’, pero puede causar mucho daño”.
Política
La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre
La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.
La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.
En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.
Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.
El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Cultura hace 22 horasCierra en diciembre el bar Universal Club, esquina de rock y teatro posadeño
