Judiciales
La pista Kiczka en España: falsa identidad y salida por Paraguay
Un dato aportado por la policía de Paraguay -luego de la Alerta Roja emitida por Interpol durante este lunes-, ubica en un vuelo hacia España a “dos masculinos con las mismas características físicas” que los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, prófugos de la Justicia argentina desde hace seis días, acusados de tenencia, consumo y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).
Mientras la Policía de Misiones intensifica la búsqueda con un grupo especial creado para la captura de los pedófilos en fuga, el Ministerio de Seguridad de la Nación intervino y, en conferencia de prensa, la titular de la cartera, Patricia Bullrich, advirtió: “Nosotros lo empezamos a buscar, ya tenemos la tarjeta roja de Interpol y lo vamos a agarrar a donde esté”.
Fuentes del ministerio nacional consultadas por La Voz de Misiones confirmaron que el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (Duia) de la Policía Federal Argentina (PFA) en Puerto Iguazú “trabajó arduamente durante todo el día lunes luego de los llamados recibidos desde el ministerio de Bullrich”.
“Las fuerzas de seguridad de Argentina, Brasil y Paraguay trabajan de manera coordinada a través del denominado Comando Tripartito, un ejercicio de relacionamiento directo con los investigadores de los otros países donde compartimos constantemente información”, explica la misma fuente como contexto para la revelación del dato.
Con la alerta internacional emitida para la captura, los investigadores de Brasil y Paraguay comenzaron a revisar las listas de pasajeros en los aeropuertos, aunque la requisa también incluyó la comprobación visual de los viajeros, previendo que los prófugos utilicen identidades falsas para poder abordar un vuelo, por ejemplo, a Europa.
“Lo que tenemos no es mucho, pero desde Paraguay llegó una información sobre ‘dos masculinos con las mismas características físicas’ que los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, que fueron captados por cámaras de seguridad del aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción”, detalló la fuente.
En ese marco, LVM pudo saber que las imágenes a las que se hace referencia tienen que ver con dos hombres que volaron a España la semana pasada. Las similitudes físicas de esos viajeros con el diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián llamó la atención de los investigadores paraguayos, que dieron aviso a sus camaradas argentinos.
“Claramente, si salieron desde Asunción lo hicieron con identidades falsas y modificando su apariencia”, explicó la fuente y se refirió a la tecnología de los sistemas de seguridad en algunos aeropuertos internacionales: “las cámaras pueden hacer desde reconocimiento facial hasta trazar aspectos generales (forma de caminar y de moverse) o rasgos tan particulares como detectar tatuajes”.
Con la información recibida a través de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) de Paraguay, la PFA analiza el material en video de las cámaras de seguridad del aeropuerto asunceno y, de existir coincidencias firmes, seguirá los pasos de los viajeros reconocidos visualmente. “Por ahora es lo único que hay y vamos atrás de todas las pistas”, concluyó.
Judiciales
Se negaron a declarar los cuatro detenidos por el crimen de Aldo Silvero
Los cuatro detenidos por el asesinado del contratista Aldo Roque Silvero (43) en Puerto Esperanza se abstuvieron de declarar ante la Justicia y fueron imputados provisoriamente por el delito de “homicidio criminis causa”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, tanto Camila Benítez (19), como su novio Alejo Johan Benjamín Winflinger (16), el supuesto “instigador” Lucas Da Costa (19) y un cuarto implicado, decidieron guardar silencio al momento de comparecer ante el magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú.
En la misma audiencia, todos ellos fueron notificados de la investigación que se lleva adelante en sus contra, de los elementos de prueba recolectados hasta el momento y fueron imputados por el delito de “homicidio criminis causa”, calificación que podría variar conforme avance el expediente.
Tras su paso por el juzgado, los cuatro implicados volvieron a ser alojados en la celda policial donde continuarán detenidos mientras avanza la investigación por el crimen de Silvero, el contratista que la semana pasada fue asesinado de 17 puñaladas en presunto caso de robo.
Según indicaron las fuentes, el adolescente detenido ahora quedó a disposición de la Justicia menores, cuyos responsables deberán decidir los próximos pasos a seguir respecto a su situación.
Cayó el presunto “instigador” y son cuatro los detenidos por el caso Silvero
Judiciales
Fiscalía de Ciberdelitos funcionará a partir del 2 de enero en López Torres 4881
Con ley sancionada, fiscal designado y acto de jura cumplimentado, la flamante Fiscalía de Ciberdelitos está lista para comenzar a funcionar a partir del 2 de enero de 2025.
La dependencia judicial, cuyo nombre oficial será “Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos de la Provincia de Misiones”, según lo establecido en la Acordada 202 del Superior Tribunal de Justicia (STJ), publicada hoy en el Boletín Oficial de Misiones.
En la misma resolución se determina que la fiscalía, cuyo titular será Juan Pablo Espeche, comenzará a funcionar a partir del jueves próximo, ante lo cual “todas las causas en trámite referidas a Ciberdelitos iniciadas antes del día 2 de Enero de 2.025, que asume competencia, continuarán hasta su finalización en las fiscalías de radicación y se tramitarán de acuerdo a las disposiciones vigentes”.
La acordada del STJ además resalta otro dato importante y es que la fiscalía tendrá su oficina en un edificio ubicado sobre avenida López Torres 4881, donde tendrá turno permanente y con competencia territorial para intervenir en toda la provincia.
La nueva oficina fue presentada el lunes ante la presidenta del STJ, Rosanna Venchiaruti Sartori, y otras autoridades del máximo órgano judicial de la tierra colorada, quienes recorrieron las instalaciones que también albergará a la Procuraduría General de Misiones, a cargo de Carlos Giménez.
“El Procurador subrayó que el establecimiento de esta nueva fiscalía no sólo tiene como fin garantizar una respuesta más ágil y eficiente ante los delitos cibernéticos, sino también avanzar en la creación de un marco legal adecuado que permita una mejor protección de los derechos digitales de los ciudadanos”, destacaron desde el STJ.
Juan Pablo Espeche juró como titular de la Fiscalía de Ciberdelitos
Judiciales
Año récord para el juzgado multifuero de Apóstoles con 386 sentencias dictadas
El Juzgado Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Violencia Familiar -multifuero- de Apóstoles volvió a cerrar el año con cifras récord en materia de resolución de causas, con un total 386 sentencias dictadas.
La dependencia judicial que dirige el magistrado Juan Manuel Lezcano acumuló durante el 2024 un total de 1.426 causas, con una producción de 386 sentencias, 980 resoluciones y otros 580 expedientes que se remitieron a archivo, según una estadística oficial.
“Hubo un nivel de respuesta casi inmediato del servicio de justicia y para nosotros eso es un gran orgullo”, valoró Lezcano, quien destacó la labor diaria de su equipo de trabajo integrado por secretarias, jefes de despecho y agentes judiciales.
El magistrado detalló, además, que este año comprobaron una merma del 10% en el ingreso de causas y destacó la oralidad de civil y la implementación de la tecnología como herramientas clave para luchar contra la mora en los trámites.
En ese punto, destacó las nuevas funcionalidades del expediente digital; la línea contame; la mediación; y el mecanismo de denuncia digital con el que el juzgado trabaja en forma conjunta con la Policía.
De esta manera, el juzgado multifuero culmina otro año con cifras a resaltar, dado que en 2023 registró un total de 1502 causas, de las cuales un 96% fueron resueltas, independientemente del tipo de resolución dictada.
-
Provinciales hace 3 días
La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril
-
Policiales hace 6 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Policiales hace 3 días
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Policiales hace 2 días
Denuncian a periodista por agresión: “Casi me parte el matafuego”
-
Policiales hace 6 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 9 horas
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
-
Posadas hace 2 días
El prófugo Gustavo Maldonado es planta permanente del HCD Posadas
-
La Región hace 5 días
Colectivo de Río Uruguay fue demorado por más de 54 multas impagas en Brasil