Nuestras Redes

Judiciales

Esteche fue condenado a prisión perpetua por el crimen de Irma Ferreyra

Publicado

el

Vuelve a clases con todo Barrios Computación Compartí la nota:

Perpetua. El equivalente a 35 años de prisión efectiva, según la legislación vigente. Alejandro Guillermo “Porteño” Esteche (34) recibió hoy la máxima pena prevista por el Código Penal de la Nación Argentina como autor del delito de “abuso sexual seguido de muerte” perpetrado en 2016 contra Irma Ferreyra Da Rocha (47) en Garupá y deberá permanecer en la cárcel hasta el año 2051.

La sentencia contra el único imputado que tenía el expediente fue dictada hoy al mediodía, poco después de las 12.30, por el Tribunal Penal Uno de Posadas, presidido por la magistrada Viviana Cukla e integrado por sus pares Ángel Dejesús Cardozo y César Antonio Yaya -subrogante-.

Esteche, nacido en Oberá, pero criado en Buenos Aires, fue declarado responsable del delito de “abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización, seguido de muerte”, figura contemplada por los artículos 119 -párrafo 2- y 124 del Código Penal de la Nación, que prevé una pena de prisión perpetua.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Si bien no hubo variación en cuanto al monto de la pena impuesta, el Tribunal decidió por unanimidad condenar a Esteche bajo la misma acusación con la que llegó a instancia de debate oral y no compartió el planteo realizado en su alegato por el fiscal Martín Rau, que consideró que el implicado debía responder por “abuso y homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía y femicidio”, resaltando así que el imputado tuvo intención de matar a la víctima.

El fallo también dispuso el traslado del condenado hasta la Unidad Penal II de Oberá, donde deberá cumplir 35 años de prisión efectiva. Como ya se encuentra privado de su libertad desde diciembre de 2016, el cómputo de pena establecería que recién en diciembre de 2051 estaría en condiciones de solicitar el beneficio de la libertad condicional.

Tras la sentencia, Silvina De Melo y Mabel Ferreyra Da Rocha, hija y hermana de la víctima, respectivamente, se fundieron en un abrazo dentro de la sala de debates. “Estamos agradecidos a Dios, al fiscal y a los jueces, que hicieron su trabajo. De Irma me quedan los mejores recuerdos. Al fin puedo decir que mi madre va a descansar en paz y nosotros al menos vamos a tener un alivio en nuestros corazones”, expresó Silvina fuera del tribunal.

Silvina de Melo, una de las hijas de Irma, destacó la sentencia y agradeció el trabajo de la Justicia.

Fiscalía: ensañamiento, alevosía y femicidio

La octava y última audiencia del debate comenzó minutos después de las 8.30. Fue el fiscal Rau el encargado de exponer su alegato en primer término. Lo hizo de pie, en voz alta y apoyado de filminas en las cuales desarrolló su hipótesis, analizó declaraciones y expuso imágenes explícitas, de cuya sensibilidad advirtió, pero aseguró que contó con el apoyo de la familia de la víctima para exhibirlas a fin de graficar la cruenta muerte que atravesó Irma Ferreyra.

Allí, el representante de la Fiscalía reconstruyó que Irma y Esteche se conocieron en una fiesta por fin de año que se desarrollaba en el predio La Economía, conocido como La Saladita, de Garupá.

Según su cronología de hechos, el evento comenzó cerca de las 19 y Rau exhibió una última fotografía de Irma en la fiesta. Fue a las 23.25, mientras bailaba con Facundo Uboldi, ex cuñado de Esteche.

Para el fiscal Martín Rau, el imputado tuvo intenciones de matar a Irma.

Luego de ello, fue Esteche quien bailó con la mujer y ambos se retiraron de la fiesta cerca de las 00.30. Caminaron juntos, atravesaron un túnel peatonal y entre unos arbustos de “ligustrina” ubicados en la vereda de la calle 246 mantuvieron relaciones sexuales consentidas, pero luego se produjo el ultraje que más de 30 horas después derivó en la muerte de Irma.

El llamado a la Policía para alertar del suceso se registró a las 00.57. Para ese entonces, en la hipótesis de Rau, basada en los testimonios y pruebas recolectadas durante el proceso, Esteche ya había sido visto salir de la escena del hecho por tres testigos que esa noche regresaban a su casa.

Destacó a esos testigos. Fueron el ex prefecturiano Lucas Frutos, su pareja Sonia Poterala y su prima Luisa Amores, quienes fueron coincidentes al identificar al imputado como la persona que esa noche vieron salir del punto exacto donde Irma yacía malherida y agonizante. Describieron sus características físicas y su vestimenta: remera azul con estampado blanco, bermudas blancas y zapatos blancos.

La descripción coincide con otra foto tomada en la fiesta. La imagen fue capturada a las 11.07 y extraída del celular de su cuñado Uboldi. Allí aparece Esteche, vistiendo prendas idénticas a las descritas por los testigos.

La foto de Esteche durante la noche del hecho, proyectada por el fiscal Rau durante su alegato.

Rau también dedicó varios minutos de análisis a las declaraciones vertidas por el imputado a lo largo del proceso. En total fueron tres. Una en su indagatoria, otra en una ampliación de indagatoria y la última en la primera jornada de juicio.

El fiscal observó discrepancias en las tres declaraciones, resaltando que el imputado cambió de versión en cada una de ellas.

Recordó que en su primera declaración Esteche admitió haber tenido relaciones sexuales con Irma, pero que ella le reclamó por su insuficiencia sexual y “le pedía más y más”. Allí se produjo la introducción de una rama en el cuerpo de la víctima, aunque el imputado aseguró que fue por pedido de la mujer.

En su ampliación de indagatoria, en tanto, manifestó que tuvo relaciones con Irma, pero que cuando ella le reclamó por su insuficiencia sexual, “se levantó los pantalones” y se fue.

Por último, al comienzo del juicio, Esteche volvió a modificar su versión de los hechos. Admitió haberse retirado de la fiesta junto a Irma, pero aseguró que por el estado de ebriedad en el que estaban ni siquiera llegaron a concretar contacto sexual de ningún tipo. Agregó que él se fue de la escena y dejó a la mujer sola, que después de ello no sabe qué pudo haber sucedido, pero al ser detenido se autoincriminó por apremios sufridos en la comisaría.

“La confianza es lo más importante en un relación y, en este sentido, la relación es la del imputado con el proceso que enfrenta. Y este proceso le perdió la confianza al imputado. No hay consecuencia jurídica de castigo respecto a la mentira del imputado, pero la mentira del imputado provoca la falta de convicción en ustedes”, interpeló Rau a los magistrados del Tribunal.

A partir de ahí, el fiscal pasó a la siguiente etapa de su alegato, en la que explicó la mecánica del hecho y ello funcionó como antesala de sus consideraciones respecto a la calificación legal del caso.

Para Rau, el motivo del ataque fue el reclamo realizado por Irma respecto a una supuesta insuficiencia sexual del imputado. Fue después de ello que Esteche golpeó a Irma, la dejó inconsciente y la ultrajó con una rama de 58 centímetros destruyó varios órganos internos de la víctima, según la hipótesis fiscal.

En base a los aportes de los médicos forenses que realizaron la autopsia, el fiscal indicó que la “intensidad del daño” provocado fue “brutal”. Además, graficó que la víctima medía 1,53 metros de estatura y la rama utilizada en el ultraje ingresó 50 centímetros dentro de su cuerpo.

“Fue un empalamiento brutal, con una violencia inusitada pocas veces vista en mi carrera profesional”, sostuvo Rau.

El fisca también exhibió una fotografía de la lesión que el imputado presentaba en su mano derecha al momento de ser detenido. Apoyado en lo indicado por la médica policial que certificó esa lesión, la misma era compatible con la acción de manipular un elemento rombo o puntual, como puede ser considerada la rama utilizada para perpetrar el hecho.

Esteche es trasladado y custodiado por personal especializado del Servicio Penitenciario Provincial (SPP).

Desde ese punto procedió a referirse sobre la calificación legal del caso y modificó parte de la acusación de base. De “abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización, seguida de muerte”, mantuvo la figura del abuso, pero agregó que ello fue cometido en concurso real con un “homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía y femicidio”. Para él, Esteche tuvo manifiestas intenciones de asesinar a Irma.

Y argumentó punto por punto su planteo. Sobre el ensañamiento apuntó hacia el “medio elegido para matar. Si era un simple enojo quizás le bastaba con los golpes, pero tomó un medio brutal para provocarle el mayor sufrimiento a la víctima. Para humillarla”.

La alevosía lo justificó por el “completo estado de indefensión” en que se encontraba Irma. Desvanecida por cuatro golpes en el rostro. Tampoco encontraron en ella signos de defensa.

Y, por último, consideró aplicable la figura del femicidio como agravante, al señalar que el hecho se trató de un claro caso de violencia de género, donde un hombre se valió de su superioridad física y de predominancia para perpetrar el crimen.

“Soy consciente de la gravedad de la sanción. No me pone alegre nunca tener que solicitar una pena de prisión, no obstante tampoco puedo olvidarme de Irma. A partir de mi acusación, ustedes (por los jueces) van a tener la justicia en sus manos. Ustedes son quienes tienen que llevar justicia a los familiares de Irma, pero también a toda la sociedad, formada por muchísimas mujeres. Estoy pidiendo esta condena como fiscal, pero también como persona, como ciudadano. Justicia por Irma y basta de femicidios”, cerró Rau al pedir perpetua para Esteche.

La defensa: Esteche inocente

Luego, fue el turno de alegar del abogado defensor particular Edgardo Cabrera. El profesional consideró inocente a Esteche y apuntó “fallas” en la investigación y “negligencia” de parte del Estado en el caso, tras lo cual solicitó la absolución por el beneficio de la duda para su defendido.

Para Cabrera el Estado fue negligente a través de la Policía por sus errores en la investigación y de los médicos por la deficiente atención proporcionada a la víctima al momento de quedar internada en el hospital Madariaga.

“Las pruebas tienen una doble valoración. Sirven tanto como para probar como para exculpar. En una situación como esta las pruebas físicas están ausentes (…) los testigos y los relatos no son suficientes. Falta prueba física. No se lo puede acusar a Esteche de algo tan grave y la prueba que falta es la de saber quién hizo esto”, señaló el letrado.

El imputado junto a su abogado defensor Edgardo Cabrera durante el desarrollo del debate.

El defensor apuntó que la Policía falló en la preservación de la escena y recalcó que no hay pruebas genéticas que vinculen a Esteche con el hecho.

“Sorprende que se hable de una intencionalidad. Esteche solo tuvo intenciones de tener relaciones sexuales consentidas. No hay nada que revele una intención de matar y menos que vincule a Esteche con el hecho. En este expediente sólo vemos muchos errores y dudas”, agregó.

La teoría de la defensa sostiene que el imputado salió de la fiesta junto a Irma, pero que el encuentro sexual ni siquiera se llegó a concretar porque ambos estaban muy alcoholizados y que luego él se autoincriminó por los apremios padecidos al momento de ser detenido.

Para Cabrera, el hecho fue cometido por otra u otras personas -que no fueron investigadas- luego de que Esteche presuntamente dejara sola a Irma en cercanías al lugar donde posteriormente fue hallada malherida.

Comentarios

Judiciales

“Cumplís 18 y te llevo a Disney”: las promesas de Angelotti para captar menores

Publicado

el

angelotti misionero red trata

“Le dije: ‘Escuchame… te llevo ahora a los 18 cuando cumplas…’; mañana cumple 16, viste. ‘En dos añitos más, cuando cumpla 18’, le dije: ‘Te llevo a Miami. Vamos a Orlando, Disney’. Y me dijo: ‘Bueno dale, dale, sí, de una jaja…’.

La frase le corresponde al misionero Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo (47) y forma parte de la transcripción de más 100 horas de escuchas agregadas al expediente que investiga el funcionamiento de red de trata que captaba menores en la ciudad de Oberá para luego insertarlos al mundo de la prostitución en Buenos Aires.

Según se desprende de la investigación iniciada en octubre del año pasado, Angelotti está acusado de ser el líder de la organización y en las escuchas constan conversaciones en las que se evidencian las promesas lanzadas por el misionero hacia las víctimas que luego eran corrompidas tanto por él como por los demás miembros de la banda y sus clientes.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

La frase mencionada al comienzo, según reveló el portal porteño Infobae, se corresponde a una conversación mantenida por Angelotti con Andrés Fernando Charpenet (53), quien responde con risas.

La conversación continúa:

-Angelotti: Olvidate, te quedás con Mickey Mouse. Bueno che, y vos ¿cómo andás con tu mini harem?

-Charpenet: Eh bien, el otro día se me pudrió el rancho jajaja.

-Angelotti: Ah sí, me dijiste, te arreglaste con él.

-Charpenet: Ya todo bien, que sé yo, como que ya me aburrí de los dos.

Luego, aparece otro fragmento donde el misionero se jacta de sus encuentros con menores de edad.

Esa conversación se da con una persona identificada como “G”, donde se refieren a una fiesta y a sus invitados. Allí, “G” le cuestiona al misionero por estar con menores de edad, pero Angelotti retruca: “Vos me tenés envidia porque te gustaría salir con nenitos de esa edad”.

Si bien la pesquisa se inició a partir de una denuncia por hechos registrados en 2001 y que involucran a Marcelo Corazza, primer ganador y actual productor de Gran Hermano, algunas de las escuchas comprometedoras datan de diciembre de 2022, lo cual dio la pauta de que la organización continuaba operando.

Justamente, Corazza y el cuarto detenido, Raúl Ignacio Mermet (43), fueron llevados a prestar declaración indagatoria ayer a la mañana y ambos se abstuvieron de declarar. El ex GH solo atinó a decir que era inocente, que no iba a responder preguntas y que elegía callar por el momento por recomendación de su defensa.

Angelotti: silencio y acusación

Por su parte, Angelotti, detenido el lunes en su casa sobre la calle Ralph Haupt 1768 de Oberá, donde tenía una pizzería de venta online, compareció hoy ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48, a cargo del magistrado Javier Sánchez Sarmiento, y también se abstuvo de declarar.

Los cuatro involucrados están imputados por “haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y a la explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o por satisfacción personal o de terceros”.

Angelotti aparece como uno de los más comprometidos, ya que se lo acusa de ser jefe de la organización y el que coordinaba las acciones.

Hasta el momento, el implicado se le imputa captar varones menores de edad en Misiones, la mayoría en situaciones de vulnerabilidad, para luego ser enviadas bajo engaños a Buenos Aires, donde eran explotados sexualmente a cambio de dinero.

Según consignaron diversas fuentes consultadas por La Voz de Misiones, se cree que la banda operaba desde 1999 y existen al menos una decena de víctimas identificadas.

La información recolectada añade que la investigación comenzó en octubre del año pasado, cuando dos testigos de identidad reservada radicaron una denuncia en la que contaron lo que habían sufrido a comienzos de la década del 2000.

Medios porteños detallaron que una de esas denuncias fue contundente y apuntó directamente contra Angelotti y Corazza.

Esa víctima narró que, un día del año 2001, se encontraba junto al misionero en Buenos Aires, hasta que éste le dijo que tenía alguien que “lo quería conocer”. El menor aseguró que se negó, pero finalmente fue convencido por el sindicado organizador de la red.

De allí subió al auto de Angelotti y fue trasladado hasta plaza Miserere, donde pasó a otro vehículo en el que se encontraba Corazza, quien se encontraba en la cúspide de la fama por ganar la primera edición de Gran Hermano. En esas circunstancias se produjo el abuso.

Los investigadores sostienen que los menores eran captados por Angelotti, quien se ganaba su confianza y los engañaba con promesas de viajes, ropa y más, como se desprende de las escuchas reveladas recientemente.

De allí eran trasladados a la casa de su madre, en la localidad bonaerense de General Rodríguez, donde quedaban alojados y se administraba qué hacer con ellos. Los encuentros se pactaban en vehículos que paraban en Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, una quinta en Castelar, en albergues transitorios y domicilios.

En el expediente Angelotti aparece como “el misionero” y en las denuncias también afirman que él abusaba de las víctimas y luego las entregaba a otros hombres.

Comentarios

Seguir Leyendo

Judiciales

Indagan a misionero acusado de captar menores y prostituirlos en Buenos Aires

Publicado

el

misionero angelotti notarbartolo

El misionero Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo (47), acusado de liderar de una red de trata que captaba víctimas para explotación sexual, será trasladado esta mañana ante la Justicia porteña para prestar declaración indagatoria junto a los otros tres detenidos que tiene la causa, entre ellos, Marcelo Corazza, primer ganador del reality show Gran Hermano y productor de la edición 2023.

La investigación iniciada en octubre del año pasado es llevada adelante por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48, a cargo del magistrado Javier Sánchez Sarmiento, ante quien Angelotti Notarbartolo debe comparecer esta mañana en audiencia de declaración indagatoria.

En esa instancia, el misionero tiene la posibilidad de brindar su versión de los hechos o bien abstenerse, tal como lo ampara su derecho y sin que ese silencio le signifique presunción de culpabilidad alguna.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Hasta el momento, el implicado se le imputa ser el líder de una red que se dedicaba a captar varones menores de edad en Misiones, la mayoría en situaciones de vulnerabilidad, para luego ser enviadas bajo engaños a Buenos Aires, donde eran explotados sexualmente a cambio de dinero.

Según consignaron diversas fuentes consultadas por La Voz de Misiones, se cree que la banda operaba desde 1999 y existen al menos una decena de víctimas identificadas.

La información recolectada añade que la investigación comenzó en octubre del año pasado, cuando dos testigos de identidad reservada radicaron una denuncia en la que contaron lo que habían sufrido a comienzos de la década del 2000.

Medios porteños detallaron que una de esas denuncias fue contundente y apuntó directamente contra Angelotti Notarbartolo y Corazza.

Esa víctima narró que, un día del año 2001, se encontraba junto al misionero en Buenos Aires, hasta que éste le dijo que tenía alguien que “lo quería conocer”. El menor aseguró que se negó, pero finalmente fue convencido por el sindicado organizador de la red.

De allí subió al auto de Angelotti Notarbartolo y fue trasladado hasta plaza Miserere, donde pasó a otro vehículo en el que se encontraba Corazza, quien se encontraba en la cúspide de la fama por ganar la primera edición de Gran Hermano. En esas circunstancias se produjo el abuso.

Los investigadores sostienen que los menores eran captados por Angelotti Notarbartolo, quien se ganaba su confianza y los engañaba con promesas de viajes, ropa y más.

De allí eran trasladados a la casa de su madre, en la localidad bonaerense de General Rodríguez, donde quedaban alojados y se administraba qué hacer con ellos. Los encuentros se pactaban en vehículos que paraban en Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, una quinta en Castelar, en albergues transitorios y domicilios.

En el expediente Angelotti Notarbartolo aparece como “el misionero” y en las denuncias también afirman que él abusaba de las víctimas y luego las entregaba a otros hombres.

Los otros dos detenidos que tiene la causa son Andrés Charpenet y Raúl Mermet. También serán indagados en las próximas horas.

No se descarta que se sumen más denuncias de otras víctimas.

El misionero

El misionero aparece involucrado en un expediente con una imputación similar que se tramitó en la Justicia misionera a fines de la década del 2010.

En esa misma época era dueño de Ohm Lounge Club, un boliche nocturno que funcionaba sin habilitación en la Capital del Monte y el cual fue clausurado en al menos dos oportunidades por presencia de menores de edad.

En los últimos años, Angelotti Notarbartolo tuvo un alto perfil en Oberá. En dicha localidad se presentaba como chef y fue parrillero del Pabellón Argentino del Parque de las Naciones, labor que lo llevó a ser jurado de un concurso de asadores realizado en febrero de 2022. Incluso todavía hay un video suyo promocionando el evento en redes sociales.

 

Actualmente, tenía una pizzería de venta online que funcionaba en la misma propiedad que habitaba, sobre la calle Ralph Haupt 1768, domicilio que ayer a la mañana fue allanado por investigadores de la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires (Caba), fuerza que encabezó la pesquisa.

En ese lugar fue detenido el misionero y además se secuestraron equipos informáticos que ahora serán sometidos a pericias.

Comentarios

Seguir Leyendo

Judiciales

Caso de la gendarme: “No debe quedar impune este femicidio”, dijo su hermano

Publicado

el

jésica galeano, gendarme formoseña

“No debe quedar impune este femicidio, porque es lo que fue y deberá ser castigado con todo el peso de la ley”, publicó anoche en sus redes sociales Fabián Galeano, hermano de la gendarme fallecida de un balazo en la cabeza el domingo pasado en Posadas y por cuyo hecho su marido permanece detenido e imputado por femicidio.

“Hoy fue un día tan duro para toda la familia. Qué dolor tan grande nos dejaste, mi tesoro. Ver tu cuerpo frío y que ya no nos sonrieras, que no me invites más unos mates que solíamos compartir cada vez que nos encontrábamos. Este dolor en mamá, papá y tus hijos”, fueron las primeras palabras que el hombre le dedicó a su hermana, luego de recuperar el cuerpo tras la autopsia y despedirlo en Formosa, de donde era oriunda la víctima.

Y el emotivo posteo continúa con un reclamo de justicia. “No debe quedar impune este femicidio, porque es lo que fue y deberá ser castigado con todo el peso de la ley al único culpable. Ojalá los jueces y fiscales acompañen este pedido de justicia por vos hermanita”.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Justamente, ayer, el marido de la gendarme, Horacio Balbuena (35), miembro de la misma fuerza federal, aunque en disponibilidad, fue imputado formalmente por femicidio, figura que prevé prisión perpetua en caso de ser hallado culpable en un futuro.

Dicha medida fue dispuesta por el magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas, luego de recibir el sumario policial con todas las actuaciones del caso.

En la misma audiencia se le tomó declaración indagatoria Balbuena, quien se declaró inocente y mantuvo la versión de que Galeano se suicidó luego de una discusión.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto