Nuestras Redes

Judiciales

Chocó y mató en 2016: condenan a tres años a Gastón Brunner y no irá preso

Publicado

el

Gastón Brunner

El Tribunal Penal Uno sentenció por unanimidad a Juan Gastón Brunner (31) a tres años de prisión en suspenso y lo inhabilitó para manejar todo tipo de vehículos por diez años.

La condena se conoció esta mañana, luego de seis jornadas de debate, al cual el joven llegó imputado por homicidio simple con dolo eventual por las muertes de Susana Prestes (41) y Oscar Meza (47), ocurridas en un accidente de tránsito en inmediaciones de la Terminal de Transferencias de Posadas, en 2016.

No obstante, en su alegato, la fiscal de Instrucción Siete Patricia Clérici, quien colocó esa carátula a la causa, pidió al tribunal -presidido por Viviana Cukla y formado por los jueces Ángel Dejesús Cardozo y Gustavo Bernie- que condenara a cinco años Brunner por homicidio culposo.

La solicitud generó revuelo en la sala, puesto que la letrada fue convocada para participar del debate para defender el rótulo impuesto al expediente, que de llegar a sentencia, hubiera marcado jurisprudencia en Misiones, ya que el homicidio con dolo eventual prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.

Por su parte, la defensa pidió la absolución, cuestionó el test de alcoholemia realizado a Brunner en el momento del hecho y cargó duramente contra la postura del Ministerio Público Fiscal, ya que “por siete años se dijo que Gastón salió a la calle con la intención de matar y ahora resulta que no”, lanzó el defensor Federico Tilli.

Los jueces decidieron desestimar ambos planteos y, finalmente, condenaron al joven de 31 años a la pena de 3 años de prisión en suspenso por el delito de “homicidio culposo agravado por el número de víctimas”.

En tanto, se consideró prescripto el delito de lesiones culposas, por el cual también era juzgado Brunner.

De esta forma, se estableció un régimen condicional que implica ciertas normas de conducta que el condenado deberá cumplir.

Primero, tendrá que fijar residencia y someterse al cuidado del Patronato de Liberados, a donde deberá comparecer una vez al mes.

Además, se le indicó abstenerse de concurrir a lugares nocturnos y consumir bebidas alcohólicas y estupefacientes.

Asimismo, deberá realizar anualmente un curso de capacitación sobre concientización vial, mientras dure la pena, así como cumplir 500 horas de trabajos no remunerados en beneficio del Estado y culminar los estudios secundarios.

Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 22 de marzo, detallaron los jueces.

“Hemos hecho un trabajo conforme a las garantías constitucionales que Gastón merece y el Tribunal ha entendido que lo planteado por la defensa ha sido oportuno y que existen otros medios para intentar reparar de alguna manera el daño ocasionado”, expresó luego del fallo el letrado Tilli.

Judiciales

Recibió 15 años de prisión por abusar de dos hijastras en San Javier

Publicado

el

Tribunal Oberá

Quince años de prisión fue la condena impuesta por el Tribunal Penal Uno de Oberá contra un hombre acusado de abusos sexuales cometidos en perjuicio de dos hijas menores de su concubina.

El imputado es oriundo de San Javier y la investigación en su contra comenzó en agosto de 2022 por una denuncia de violación contra una hijastra de 10 años.

De acuerdo a lo reconstruido, ese hecho sucedió en una vivienda del barrio Nueva Esperanza, donde el hombre residía junto a su concubina, a las dos hijas menores de ella y a otros niños que tuvieron en común.

El abuso de la niña de 10 años se habría registrado mientras su madre no se encontraba en la casa y después de ese primer hecho la otra niña reveló haber padecido lo mismo años antes en otra vivienda.

Tras la denuncia, el acusado identificado como Antonio M. fue detenido y ahora llegó a instancia de juicio oral, donde finalmente fue condenado a 15 años de prisión, pena que deberá ser cumplida en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul.

El fallo fue dictado por los magistrados Horacio Paniagua como presidente y Jorge Erasmo Villaba y Teresa Hedman como vocales en carácter de subrogantes.

En representación de la fiscalía intervino David Milicich, que en su alegato solicitó la misma pena impuesta, mientras que también hubo un querellante particular que había pedido 35 años de prisión contra el acusado y la defensa requirió la absolución.

El imputado fue condenado como autor de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia, dos hechos en concurso real”.

Seguir Leyendo

Judiciales

Acusado de trata contra dos adolescentes firmó un juicio abreviado por 9 años

Publicado

el

Un día antes de enfrentar a la Justicia desde el banquillo de los acusados en un juicio oral, Fernando Ariel Skuarek (41) decidió reconocer su responsabilidad en la causa que se le seguía desde 2017 por “suministro de estupefacientes, abuso y reducción a la servidumbre sexual” contra dos adolescentes posadeñas y firmó un acuerdo de juicio abreviado por 9 años de prisión.

El debate oral en su contra debía comenzar este miércoles a la mañana en el Tribunal Oral Federal (TOF) de Posadas, pero todo quedó suspendido en virtud de un cambio de postura en el imputado, quien decidió admitir su culpabilidad y aceptar los 9 años prisión que la fiscalía propuso como pena.

Según adelantaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, Skuarek firmó el acuerdo ayer y este miércoles el acta sumó las rúbricas de los fiscales, del abogado defensor del imputado y de los letrados que intervinieron en la causa como querellantes particulares en representación de las dos denunciantes.

Además de los 9 de años de prisión establecidos como pena, el acuerdo también contempla una reparación integral para las víctimas. Todo lo firmado deberá ser analizado por los magistrados del TOF y posteriormente homologado como sentencia.

Resta determinar si el implicado continúa internado en una clínica especializada en salud mental o cumpla su condena con prisión efectiva en una unidad carcelaria de Misiones.

La causa

La investigación contra el imputado data desde 2017, cuando los padres de una adolescente denunciaron la privación de la libertad de su hija de 17 años.

Luego se sumó otra denunciante y las acusaciones avanzaron. Los señalamientos eran que Skuarek suministraba estupefacientes a las chicas, tras lo cual las exponía a contextos de encierro, violencia y abuso sexual.

Los hechos ocurrieron en diferentes departamentos que el muchacho habitaba en el microcentro posadeño y las denunciantes narraron haber sido drogadas con cócteles de alcohol, cocaína, éxtasis y ketamina, episodios que provocaron trastornos de salud mental que hasta ahora requieren tratamiento terapéutico.

El implicado, oriundo de Aristóbulo del Valle e hijo de un contador con vínculos políticos, más tarde fue procesado con prisión preventiva en orden a los delitos de suministro de estupefacientes, abuso y reducción a la servidumbre sexual en perjuicio de dos adolescentes. Todo ello configura una violación a la ley 26.364 de Trata de Personas.

De ahí en más se sucedieron presentaciones judiciales y recursos de apelación. En mayo de 2023 quedó detenido por el revocamiento de una prisión domiciliaria, aunque más tarde consiguió que le acepten su internación en una clínica, condición que ahora podría volver a cambiar.

Seguir Leyendo

Judiciales

Imputan a psiquiatra acusado de entregar certificados truchos en Posadas

Publicado

el

certificados truchos

El médico acusado de entregar certificados médicos truchos fue imputado por la Justicia y continúa detenido a la espera de que se resuelva el pedido de excarcelación presentado por su defensa.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la audiencia de declaración indagatoria al médico Manuel Ramón G. (72) se concretó ayer a la mañana, ante el magistrado Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas.

La información obtenida añade que el profesional decidió abstenerse de declarar, tal como lo ampara su derecho y fue formalmente imputado por hechos que van desde estafa, falsificación de documentos, ejercicio irregular de la profesión hasta asociación ilícita.

La detención del psiquiatra se efectuó el jueves a la tarde, cuando la Policía irrumpió en su departamento del microcentro posadeño a raíz de una investigación por la confección de certificados truchos que luego eran utilizados para obtener licencias médicas.

La investigación comenzó en la empresa Casino Club, tras advertir que al menos una treintena de trabajadores solicitaron licencias con certificaciones firmadas por el mismo profesional médico.

A partir de ese dato profundizaron en una pesquisa interna y mediante una cámara oculta confirmaron el ardid, tras lo cual dieron intervención a la Justicia.

Con cámara oculta descubren a psiquiatra que firmaba certificados truchos

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto