Nuestras Redes

Policiales

Guardiacárcel misionero fue detenido por robar una moto en Ituzaingó

Publicado

el

guardiacárcel ituzaingó

Un guardiacárcel misionero de 30 años fue detenido en las últimas horas en la vecina localidad correntina de Ituzaingó acusado de robar una moto estacionada en la vía pública.

Según publicó el portal correntino Diario Época, el implicado fue identificado como Pablo Gabriel S. (30), oriundo de Misiones y con domicilio radicado en la localidad de Candelaria, donde también trabaja, ya que figura como funcionario activo del Servicio Penitenciario Federal (SPF) con prestación de servicios de la Colonia Penal 17.

El mismo medio indicó que todo comenzó tras una denuncia por el robo de una motocicleta Motomel Skua 150 que estaba estacionada en plena zona urbana de la ciudad de Ituzaingó.

Tras la denuncia, el personal de Comisaría Primera comenzó a investigar el hecho y mediante la revisión de cámaras de seguridad pudieron captar el momento exacto en que en un sujeto se apodera del rodado y luego circula por varias calles céntricas.

Con los datos precisos, los uniformados allanaron un inmueble ubicado en el complejo habitacional G-3, en las afueras de la ciudad, donde recuperaron la motocicleta y más tarde detuvieron al sospechoso.

Una vez en la comisaría, los agentes intervinientes constataron que el implicado se trataba de un agente penitenciario activo, con prestación de servicios en la cárcel de Candelaria.

El hombre quedó detenido a disposición de la Fiscalía de Instrucción local, a cargo de Eugenio Balbastro, quien deberá definir los próximos pasos a seguir en el marco de la incipiente causa.

Policiales

Santo Pipó: vecinos marcharon por medidas de seguridad por muertes en ruta 12

Publicado

el

Santo Pipó: vecinos marcharon por medidas de seguridad por muertes en ruta 12

La comunidad de Santo Pipó realizó una caminata para exigir alumbrado público, señalización y radar las 24 horas sobre la ruta nacional 12, a la altura del arroyo Apepú, sitio en donde el último viernes ocurrió un siniestro vial entre un colectivo de larga distancia y una motocicleta, dejando tres víctimas fatales, entre ellas, un niño de 4 años.

El viernes a las 20, un colectivo larga distancia perteneciente a la empresa Singer embistió a una moto Gilera 110, en la que circulaban Priscila Erika Venegas (22), su hijo Gael Zárate (4) y su hermana Yamila Venegas (15).

A raíz del siniestro, Priscila y su pequeño de 4 años perdieron la vida en el acto, mientras que Yamila quedó gravemente herida, siendo trasladada de urgencia al Hospital Madariaga en Posadas, donde permaneció dos días internada hasta que en la tarde-noche del domingo el nosocomio comunicó su deceso.

Conmocionados por el hecho, esta mañana los vecinos de Santo Pipo se dieron cita en la ex terminal de la localidad y realizaron una caminata hasta la Municipalidad. Luego se dirigieron a las oficinas de Emsa y Vialidad Nacional, para reclamar medidas y acciones concretas sobre la arteria nacional a la altura de los kilómetros 1.415 y 1.416.

“Necesitamos con urgencia alumbrado público y radar 24 horas. Es impresionante cómo andan los vehículos, camiones y colectivos, a todo lo que da”, expuso Emilce Correa, una joven de Santo Pipó que convocó a los vecinos a movilizarse a raíz de lo ocurrido con la familia Venegas y por haber perdido a su hermano en iguales circunstancia hace ocho meses.

En su posteo en redes, el sábado 21, antes de que se conozca el fallecimiento de la tercera víctima del último siniestro, la vecina de la localidad contó lo que vivió su familia: “Lastimosamente, yo también perdí a mi hermano mayor hace justamente 8 meses, duele, duele el alma… porque va más allá del corazón”.

En esa línea, Emilce clamó a los vecinos que acompañaran la movilización de este lunes bajo la consigna “Todos unidos”: “Necesitamos evitar más accidentes y pérdidas, por favor. Hoy es mi cumpleaños, el día más triste de mi vida, sin mi hermano, y lo peor es que sigue sucediendo”.

Y, en otra publicación, la vecina añadió: “Podemos evitar más accidentes y perdidas irreparables, seamos empáticos. Hace poco me paso a mí, ahora la familia Venegas con una importante pérdida, nadie está a salvos. Ojalá que nuestro pedido sea escuchado”.

Finalmente, alrededor de 50 vecinos de Santo Pipó asistieron a la convocatoria esta mañana y se movilizaron para exigir medidas de seguridad sobre la ruta nacional 12 y evitar “más muertes” en accidentes de viales.

Vecinos de Santo Pipó marcharon por las víctimas del siniestro sobre la ruta 12.

Falleció la tercera víctima del siniestro entre un micro y una moto en Santo Pipó

Seguir Leyendo

Policiales

Boqueteros roban caja fuerte con $20 millones de un aserradero en Eldorado

Publicado

el

boqueteros

Boqueteros ingresaron al aserradero El Fundador de Eldorado, desactivaron el sistema de alarmas y sustrajeron una caja fuerte con al menos 20 millones de pesos en su interior.

El ilícito se descubrió esta mañana, cuando los primeros trabajadores arribaron al establecimiento maderero ubicado sobre la ruta nacional 12, poco antes de llegar a la rotonda de la avenida El Fundador, y se toparon con una de las oficinas del área administrativa completamente revuelta.

Según detallaron, los delincuentes ingresaron a ese sector a través de un boquete realizado en la pared y una vez dentro cortaron las conexiones del sistema de alarmas instalado en el predio, lo que les permitió operar sin ser advertidos.

En la denuncia se dejó asentado que los malvivientes se llevaron consigo una caja fuerte con código manual y llave, en cuyo interior se guardaban unos 12 millones de pesos, 5.600 dólares y 1.000 reales, lo que eleva el botín a unos 20 millones de pesos en total.

Dentro del cofre también habían títulos de documentos varios, registros administrativos y títulos de propiedad, tanto de terrenos como de vehículos.

El hecho fue denunciado por el propietario del lugar y en el caso interviene el personal de la comisaría Primera, dependiente de la Unidad Regional III de Eldorado.

En el lugar trabajaron los agentes de la División Cibercrimen y División Científica, quienes realizaron las pericias de rigor, mientras que el personal de la División Investigaciones encabeza la pesquisa para dar con los responsables del ilícito.

Seguir Leyendo

Policiales

Árboles caídos, casas dañadas y desborde de arroyos en Eldorado y San Pedro

Publicado

el

Pasadas las 21 de ayer, un fuerte temporal azotó la zona centro y norte de la provincia, provocando caída de árboles, anegamientos repentinos por intensas lluvias en un corto lapso de tiempo y daños materiales en varias viviendas como resultado de las ráfagas de viento. Hasta el momento no se registraron evacuados.

Fuentes policiales confirmaron que en San Pedro, la caída de árboles interrumpió temporalmente la circulación vehicular sobre la ruta 14, a la altura del kilómetro 1053, por lo que efectivos de la Comisaría Primera trabajaron en el lugar para despejar la cinta asfáltica.

Además, constataron el desprendimiento de techos en dos viviendas del Paraje Palmera Boca, propiedad de Norma F. (71) y Félix D. (38), sin personas lesionadas.

La excesiva caída de lluvias en poco tiempo provocó el desbordamiento de arroyos

Simultáneamente, se produjo el desbordamiento del arroyo San Pedro, cuyo cauce llegó hasta la plaza La Paz, ubicada en avenida 25 de Mayo, aunque no se reportaron daños ni interrupciones del tránsito.

En Eldorado, un árbol se desplomó sobre el automóvil de José Domingo B. (63), quien circulaba por la ruta 12, a la altura del kilómetro 1564, con su esposa e hija menor. Afortunadamente solo se registraron daños materiales que fueron supervisados por la Comisaría de Mado

En tanto, en el barrio 20 de Junio de esa ciudad, se reportó una vivienda afectada, sin evacuaciones ni lesiones.

Si bien estas fueron las ciudades que registraron los destrozos de mayor consideración, fuentes oficiales confirmaron episodios similares en Santiago de Liniers, donde personal de la comisaría local junto a efectivos de la Comisaría de 9 de Julio y la Dirección Defensa Rural, despejaron la ruta 17 a la altura del kilómetro 52, donde un árbol caído bloqueó completamente el tránsito.

La caída de árboles afectó severamente la circulación vehicular

A su vez, ya en la madrugada de hoy, en Oberá se registró un accidente con lesionados leves sobre avenida Pincén, tras la caída de un árbol nativo sobre la arteria vial. Allí, un auto Renault 12 y una motocicleta Rouser colisionaron contra el mismo.

Los tres ocupantes —Ramón V. (59), Cinthia C. (37) y José M. (33). fueron trasladados al hospital local. Mientras que los Bomberos Voluntarios trabajaron con motosierras para liberar la circulación.

Asistencia 

Ante los anegamientos en las ciudades y la caída de árboles en rutas, la Policía de Misiones desplegó operativos de asistencia, prevención y despeje de arterias viales en al menos cinco localidades, con principal hincapié en las zonas más afectadas que fueron San Pedro y Eldorado.

Por lo que “distintas unidades realizaron múltiples intervenciones para asistir a vecinos, relevar daños y garantizar la seguridad vial”, en coordinación con Bomberos Voluntarios, municipios y divisiones especializadas.

Pronostican ingreso de frío polar con posibles heladas en Misiones

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto