Policiales
A 20 años del crimen, asesinos de Guillermo Valdez podrán pedir la libertad



El crimen del abogado Guillermo Valdez, uno de los asesinatos más crueles y sangrientos de la historia policial misionera, está próximo a cumplir 20 años, el 19 de junio de 2023. Por ende, los tres condenados a prisión perpetua están a sólo unos meses de acceder al beneficio de la libertad condicional.
El caso guarda una encerrona atrapante, digna de un cuento policial como Asesinato en un Club de Golf, de Agatha Christie, o Asesinato de Calidad, de J. Lecarre, por ejemplo, libros que, casualidad o no, fueron hallados en la habitación de uno de los autores del hecho.
Es que la historia conjuga la opulencia del jet set posadeño y la marginalidad de un niño rico convertido en criminal; la confianza y la traición; el amor y la codicia. Todo ello, sumado a un sanguinario plan homicida que incluyó dejar sin rostro a la víctima.
Ahora, a solo unos meses de cumplirse dos décadas del hecho, una fecha trascendental para el caso porque también podría marcar el fin de los días de prisión para al menos dos de los condenados, La Voz de Misiones reconstruye paso a paso el crimen que estremeció a Posadas.

Guillermo Valdez fue atacado a golpes y asesinado de tres disparos.
Cadáver sin cara
El hecho se descubrió el 20 de junio, a las 8 de la mañana, cuando la Comisaría Octava reportó el hallazgo de una persona sin vida en un descampado ubicado en cercanías a Campo Las Dolores, sobre avenida Cabo de Hornos al fondo, una zona escasamente habitada en ese entonces.
El cadáver estaba vestido. Tenía lesiones cortantes en diversas partes y otras cuatro marcas circulares que luego la autopsia confirmó que se correspondían a balazos. Le faltaba la cara.
La desfiguración del rostro complicó la identificación del cadáver, pero al cabo de unas horas la Policía unió cabos y pudo confirmar que el cuerpo se correspondía a Valdez, que la noche anterior había quedado en juntarse a cenar con un amigo pero nunca llegó.

El cuerpo de Valdez fue hallado en un descampado sobre la avenida Cabo de Hornos. FOTO: El Territorio.
La cronología del caso indica que el 19 de junio, cerca de las 19, Valdez tomó un café con un amigo en un bar del microcentro. Allí contó que a las 20.30 debía juntarse con García en la escribanía ubicada en La Rioja al 1946. El abogado estaba en proceso de separación y había sido citado por su pareja para avanzar en los trámites del divorcio. Fue una trampa.
El hombre llegó, aguardó unos minutos posado a la reja del estudio y, apenas ingresó, fue atacado por dos personas: Bertoldo Roberto Neumann Rojas, entonces de 22 años, y Jorge Alberto Ramírez, más conocido como Mosquito, que tenía 24.
Dentro de la escribanía, Valdez fue atacado a puñaladas y rematado a balazos: tres en el tórax y uno en la cabeza.
@lavozdemisiones El abogado Guillermo Valdez fue asesinado en junio de 2003, en Posadas. Sus homicidas le quitaron el rostro con un escalpelo y descartaron el cuerpo en un descampado. Hubo tres condenados a perpetua: su esposa, su amante y un cómplice. #LaVozdeMisiones #CasoValdez #Posadas
Lo siguiente fue el horror. El cuerpo, de más de 100 kilogramos, fue trasladado hasta otra habitación, donde sus asesinos procedieron a quitarle el rostro mediante el uso de un escalpelo o bisturí.
La escena se inundó de sangre. Las pericias con reactivo de luminol luego dieron positivo en el marco de las puertas, en el acceso al garage, en las paredes y en el interior del baño, principalmente en el inodoro, en el botón pulsador del retrete, en el bidet y en el piso de la ducha.
El paso siguiente fue arrastrar el cuerpo hasta el garage y cargarlo en la camioneta Nissan de la víctima para luego descartarlo en el lugar donde finalmente fue hallado a la mañana siguiente.
La investigación
La pesquisa, plasmada en expedientes judiciales y reconstruida también en el juicio oral realizado en 2007, determinó que Neumann, que mantenía una relación amorosa paralela con García, llegó a la escribanía una hora antes del crimen. Lo hizo junto a Mosquito, su cómplice de andanzas vinculadas al contrabando y otros delitos.
El Polaco, como conocían a Neumann, quedó rápidamente bajo la lupa y en apenas 24 horas fue acorralado por una multiplicidad de elementos incriminatorios que luego se transformaron en pruebas y derivaron en la condena a prisión que recayó sobre los tres sospechosos.
Neumann vivía en el hotel de su familia, sobre avenida Roque Sáenz Peña al 2500. En ese lugar, los investigadores encontraron el recibo por la compra de un arma realizada en Paraguay el 11 de junio y en una segunda inspección dieron con una abertura sobre el techo donde hallaron un portafolio con documentos de nombre de Valdez, tres billetes de $100 manchados con sangre y una billetera que contenía una tarjeta a nombre de Adriana García.
Neumann fue detenido cuando solamente habían transcurrido nueve horas desde el hallazgo del cadáver.

Bertoldo Neumann tenía 22 años al momento del hecho.
Luego, la Policía inspeccionó su auto, un Chrysler Stratus, ubicado en un estacionamiento sobre calle Buenos Aires al 2131. De allí surgieron más pruebas, reveladoras y contundentes: una pistola Colt calibre 11,25 con silenciador, guantes de látex, cartuchos y una tela con manchas de sangre.
Mosquito, que vivía en la habitación 6 del hotel de Neumann, fue detenido al día siguiente. Una empleada del lugar reveló que los billetes manchados con sangre habían sido entregados por él.
La Policía también allanó la casa de un hermano suyo, en el barrio A-4, donde la camioneta de Valdez fue lavada después de descartar el cadáver. En ese lugar, dentro de la mochila del baño, encontraron prendas ensangrentadas, embarradas y embebidas en lavandina.
La escribana García, en tanto, fue detenida el 23 de junio a las 21.30, en un departamento de Salta y Junín.
Para ese entonces, su marido era velado y despedido por sus familiares y amigos, pero ella nunca fue. Los investigadores ya habían posado sospechas sobre ella cuando apenas comenzó la pesquisa, dado que al presentarse a la comisaría para ser notificada del hallazgo del cadáver de Valdez lanzó una pregunta sugestiva: “¿Tenía la cara muy lastimada?”.
La casa de García había sido allanada horas antes de su detención. En una mesita de luz encontraron un bisturí y en su automóvil la Policía halló una serie de fotografías que revelaban su vínculo amoroso con Neumann.
Mediante testimonios recolectados se pudo establecer que la noche del crimen, cerca de las 21, cuando se estima que Valdez ya había sido asesinado, García fue vista comprando guantes en una farmacia del centro y cuatro cervezas marca Heineken de litro en un quiosco de la zona.
También se reveló que, en las horas posteriores al crimen, García intercambió SMS sobre el hecho con Neumann. Incluso, se estableció que utilizó a una tarotista amiga para enviarle mensajes en código a su amante. Esa mujer fue detenida en medio de los procedimientos, pero luego se supo que actuó bajo engaños, desconociendo la trama detrás de todo.
A un paso de la libertad
Con los tres involucrados detenidos, la causa avanzó y llegó a juicio en 2007. En total se desarrollaron doce jornadas y todos fueron condenados a prisión perpetua por homicidio calificado.
En ese entonces, la prisión perpetua equivalía a 25 años de prisión y el cómputo de pena establecía que, al cumplir las dos décadas tras las rejas, los imputados podían solicitar el beneficio de la libertad condicional.
Esos 20 años se cumplen el año que viene, ante lo cual los tres condenados estarían en condiciones de solicitar el beneficio.

Adriana García, durante el juicio, observando a Neumann.
García, alojada en la Unidad Penal V de Miguel Lanús, en 2015 fue autorizada a estudiar Administración de Empresas en una facultad privada del centro. Luego comenzó con salidas transitorias y actualmente goza de salidas laborales.
La mujer cumple horario de 7 a 19 y hace unos meses la Justicia le autorizó el uso de un automóvil para ir a su trabajo. Por las noches, regresa a dormir en el penal junto al resto de las internas.
Hace poco fue beneficiada con una reducción de su condena por estímulo educativo y ya se encuentran en condiciones de solicitar la condicional, aunque hasta el momento no se le fue otorgada.
Ramírez, en tanto, está alojado en la Unidad Penal I de Loreto y goza de salidas transitorias.
El Polaco Neumann pasa sus días y noches en la Unidad Penal II de Oberá. Actualmente, está en período de prueba.
Su situación es un tanto diferente al de sus consortes de causa, ya que en su contra registra una segunda condena a prisión perpetua por el asesinato de un sereno del IPS perpetrado cuatro meses antes que el crimen del abogado Valdez.
Comentarios
Policiales
Autopsia descartó homicidio en caso del taxista fallecido en motel de Posadas

La autopsia realizada al cuerpo del taxista hallado sin vida ayer a la tarde en un motel de Posadas determinó que las lesiones que presentaba eran escoriaciones de vieja de data y a la vez concluyó en que el hombre experimentó convulsiones, por lo cual ahora se estima que su muerte pudo estar vinculada a una sobredosis, dado que tanto en la habitación como en su auto se hallaron vestigios de cocaína.
Tal como estaba previsto, la necropsia se realizó en la jornada de hoy en la morgue judicial de Posadas y el informe preliminar descartó que el hecho se trate de un homicidio, por lo cual ahora se avanzan sobre otras hipótesis, la más fuerte la de una sobredosis o reacción al consumo de estupefacientes.
De igual manera, ahora resta aguardar el resultado de los exámenes toxicológicos, examen que conlleva una mayor cantidad de días.
Mientras tanto, la Policía continúa trabajando para tratar identificar al otro hombre que el miércoles a la tarde-noche fue visto ingresar con él al motel Sumo, ubicado sobre la avenida Leandro N. Alem de Posadas.
La muerte del taxista identificado como Ezequiel Distéfano (30) se descubrió medio día después, el jueves a la siesta, cuando el encargado del motel fue a revisar la habitación 8 y se topó con el cadáver.
Comentarios
Policiales
Fallecido en motel de Posadas era taxista y tenía varios golpes en el cuerpo

La investigación iniciada tras el hallazgo de un hombre sin vida esta tarde en un motel de Posadas tiene aún varias incógnitas, pero mientras tanto se apoya en dos certezas: se confirmó que la víctima es un taxista identificado como Ezequiel Distéfano (30) y que se trató de una muerte violenta.
Fuentes consultadas por La Voz de Misiones confirmaron la identidad del fallecido, quien efectivamente se trataba del titular del taxi modelo Fiat Siena hallado en el garaje de la habitación 8 del motel Sumo donde este mediodía fue hallado sin vida por el encargado del lugar.
Las mismas fuentes revelaron que el cuerpo de la víctima presentaba signos de violencia en diversas parte, por ejemplo, golpes en la cara, marcas compatibles con ahorcamiento en el cuello y escoriaciones en ambas manos, lo cual daría la pauta de una pelea.
De igual manera, el cadáver fue enviado a la morgue para el correspondiente examen de autopsia que permitirá determinar la causal de muerte. A simple vista no se observaron “ni puntazos, ni balazos y tampoco había sangre”, detalló un vocero.
Respecto a la escena, las fuentes de LVM describieron que el cuerpo estaba en el piso, el colchón contra la pared y que la puerta de la habitación estaba cerrada por dentro, por lo cual se sospecha que su acompañante pudo haber escapado a través de la “ventana de cobro”.
Ahora, mientras se aguarda hasta mañana para conocer los resultados del examen de autopsia, los investigadores se concentran en recolectar elementos que permitan identificar al otro sujeto que ayer cerca de las 19.40 fue visto ingresar con Distéfano al albergue transitoria ubicado sobre la avenida Leandro N. Alem.
Por el momento, la misión parece complicada, dado que para los ingresos no se realizan registros de ningún tipo y las cámaras de seguridad no apuntan hacia las habitaciones y las imágenes no alcanzan como para identificar a una persona.
En esa línea, señalaron que se incautó el teléfono celular de la víctima y allí los investigadores revisarán, en principio, sus últimas conversaciones para estudiar sus últimos contactos.
El caso se descubrió esta tarde, cerca de las 14, cuando el encargado del motel fue a revisar la habitación 8 y se advirtió que en su interior había un hombre muerto. En el garaje quedó estacionado su taxi modelo Fiat Siena, aunque de su acompañante nada más se supo.
En el lugar del hecho trabajó el personal de la Comisaría Decimosexta y los especialistas de la Dirección de Policía Científica.
En el caso intervienen la Fiscalía y el Juzgado de Instrucción Seis, cuyos titular son René Casals y Ricardo Balor, respectivamente.
Comentarios
Policiales
Investigan la muerte de un hombre en un motel de Posadas

Un hombre fue hallado sin vida esta tarde dentro de la habitación de un motel de la ciudad de Posadas y la Policía investiga las circunstancias del suceso.
Según adelantaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el hecho fue reportado hoy, minutos antes de las 14, cuando un encargado del hotel alojamiento Sumo, ubicado sobre la avenida Leandro N. Alem constató que dentro de unas habitaciones había un hombre sin vida.
El trabajador del lugar describió ayer a la tarde, cerca de las 19.40, dos hombres ingresaron a la habitación 8 y no fueron vistos salir, por lo que hoy al verificar qué había sucedido se encontró con la escena descrita.
Hasta el momento no trascendió la causal de muerte ni la identidad del fallecido, al tiempo que el único indicio respecto a esto último es que en el garaje de la habitación se encontraba estacionado un taxi Fiat Siena.
Mientras efectivos de la División Criminalística trabajan en la escena del hecho, otro comisión se aboca por estas horas a la búsqueda del otro individuo que fue visto ingresar con el fallecido al predio.
En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Seis de Posadas, a cargo del magistrado Ricardo Balor.
Comentarios
-
La Región hace 4 días
Corrientes: camión de caudales perdió billetes en plena ruta 12
-
Policiales hace 2 días
Fallecido en motel de Posadas era taxista y tenía varios golpes en el cuerpo
-
Información General hace 2 días
Arrancó Posadas Mágica: hasta el domingo compras sin interés y descuentos
-
Policiales hace 2 días
Investigan la muerte de un hombre en un motel de Posadas
-
Judiciales hace 7 días
Detienen a policías apuntados en la nueva hipótesis del crimen de Mirta Rosa
-
Policiales hace 7 días
Bernardo Neumann recibió una segunda denuncia por abuso sexual
-
Policiales hace 7 días
Árbitro fue detenido por apuñalar a un jugador en Eldorado
-
Policiales hace 6 días
Oberá: despistaron, cayeron a una fosa y se fueron en otro auto